Todos somos singulares
Típico paisaje anodino. Puede ser sueco, asturiano o keniata
Regresa Zapatero y entre otros, deja este mensaje: hay que reconocer las singularidades de Cataluña y de todas las comunidades que tengan singularidades.
Esas palabras encierran mucha sabiduría, pequeño saltamontes. La primera que salta a la vista es la existencia de comunidades sin singularidades. Comunidades fofas, amorfas, anodinas, sin gastronomía ni folklore. Seguramente bailan el kazachok como reminiscencia de los años sesenta, cocinan al gusto chileno y hablan patuá jamaiquino.
A ésas no hay que reconocerles nada porque son más repetitivas que un recital de rap. Seguramente la frase está pensada por uno de esos redactores turísticos que encabezan sus trabajos diciendo de la tierra glosada que es “rica en historia”, o que “sus orígenes se pierden en el tiempo”. Y dices tú; claro, a mi provincia la hicieron el jueves por la tarde, mientras se terminaba de cocer la compota de manzana al estilo húngaro, porque allí no tenemos singularidades ni para los huevos pasados por agua.
La verdad es que Zapatero no tiene demasiada culpa de lo que dice. Venimos oyendo tonterías de este calibre desde hace décadas y nuestros oídos las aceptan como el tintineo de una lluvia monótona y plomiza que acaba por empapar, para adquirir así el bonito nombre de calabobos.
“Bienvenidos a una tierra sin singularidades _ podría promocionar excursiones un avispado tour operator. Si encuentra algo exótico, original o distinto a la suya… ¡le devolvemos su dinero!” Se forraba.
Pero no es así, amigo Zapatero. Te mueves dos metros y compruebas que el vecino le echa a la sopa una pizca de sal más que tú, porque la singularidad no es privativa de Cataluña, sino un elemento muy común. Tanto que ni siquiera es singular.
25 de Noviembre , 2013 - 14:27 pm
Ya suponíamos que ZP-Calamity no se había leído la Constitución, que establece la realidad de esa “España plural”, y se ve que no sabe nada de los españoles, que en cada región, cada pueblo, cada barrio, cada familia tienen sus “singularidades”, culturales, gastronómicas, musicales, y de todo tipo.
La Carta Magna se establece sobre esa PLURALIDAD.
De hecho, casi todos los conflictos históricos que hemos padecido tuvieron su raíz en ese intento zapatero de establecer singularidades, o sea diferencias, pero no para compartir y disfrutar mutuamente de ellas, sino para quebrantar y dividir a los españoles.
En el caso de los socialistas, se ve que no han aprendido de sus lamentables errores, de los cuales el más obeso ha sido el adoptar ideologías y posturas apartadas de la suya propia, no digamos de los intereses de los españoles, con tal de conseguir apoyos y mandar siempre que pueden y donde pueden. Como sea. A costa de lo que sea, incluso del quebranto de la unidad española.
Como además carecen de toda capacidad de autocrítica, vuelven a caer en las mismas torpezas una y otra vez. Verbigracia, ahí los tenemos buscando a otro ZP, a ver si repiten otro par de mandatos de bóbilis con otro pánfilo desilustrado, a cuenta de la mala memoria generalizada, y consiguen arruinarnos sobre la ruina que ya dejaron.
A cambio del apoyo en el Parlamento, el ZPSOE ayudó cuanto pudo a la implantación del nacionalismo más radical y excluyente, aceptó sus propuestas y sus quejas, suscribió sus chulerías, les concedió todo tipo de privilegios, les transfirió pasta a granel, y los dejó atar y desatar….y ahora, el Pánfilo Tontainez leonés de Valladolid, que también bailó con lobos terroristas, sembró cizaña guerracivilista, descapitalizó las arcas públicas y ocultó e ignoró la sintomatología de la crisis, insiste en cambiar cromos de votos y apoyos por demandas secesionistas.
Como bien dices, Boss, todas las comunidades, y dentro de ellas, todos nosotros somos singulares. España es plural, como establece la Constitución. Y en ningún caso, Cataluña lo es más que Andalucía, Castilla, Galicia o Valencia.
La singularidad catalana ha consistido -a diferencia de las demás regiones- en:
- Re-inventarse la historia reciente y pasada, y la geografía hasta en la oriundez del Ebro,
-Re-inventarse una cultura artificial y politizada hasta las heces.
- Negar derechos y libertades individuales, y acosar inquisitorialmente a los ciudadanos que allí moran sin oriundez contrastada, esos que cariñosamente llaman “charnegos”, siempre que discrepen de sus líneas maestras.
-Disimular hábilmente, via presión social y corrección política, la división interna de la sociedad catalana
-Adaptar la ley y la justicia a sus INTERESES SINGULARES, aceptando lo que les resulta propicio y rechazando y denigrando lo que estorba a sus planes separatistas.
-Forzar, presionar a los ciudadanos a aceptar una realidad socializada, unificada, normalizada, sustituyendo la forma de ser de cada uno, de cada realidad personal, por otra IDENTIDAD COLECTIVA SUMISA .
-Llenar las escuelas y las mentes juveniles de tolemias de pureza ideológica envuelta en su jerga orwelliana, y siguiendo por el entramado de organismos, medios y drones de la catalanitat, sus herramientas de repartir pasta y poder
-y sobre todo, erradicar todo lo que huela a español, y tratar de sacarle toda la pasta posible a la Madrastra para que le pague sus deudas y facturas, con amagos secesionistas y revolucionarios.
En eso consiste la “singularidad” de Cataluña Lo que la hace, desgraciadamente, diferente de las demás CCAA españolas.
Lo realmente “singular”, querido Boss, es que los partidos nacionales le hagan la ola a los nacionalistas separatistas. Eso si que tiene una singularidad de cien estallos, o más.
25 de Noviembre , 2013 - 16:36 pm
Los ex presidentes , no aprenden a estar en una prudente sombra, y casi siempre ó “malmeten” ó “la meten”; de los dos últimos, pongo un ejemplo.
Conste que me sabe mal constatar, en el primero lo que da de sí una “”"sacada de contexto”"”, como dicen las “artistas”. Mire, Sr Cora, la cosa fué así, en la entrevista:
“>>>….Y, por último, la gran cuestión, que es donde seguramente se centrará el debate cuando llegue: ¿Podemos reconocer singularidades? ¿Podemos reconocer el derecho a la diferencia sin que eso represente diferencia en derechos?
P. ¿Usted cree que se puede?
R. Sí. Hay terreno por explorar.
P. ¿Y que es conveniente reconocer singularidad a Cataluña en la Constitución?
R. Creo que sí. No solo a Cataluña, a aquellas comunidades que tengan singularidades….<<<<<"
Por último, hay que recordar que está contemplado en la Constitución el llamado "hecho diferencial", referido a las "tres históricas".
Vamos al segundo, más preocupante, puesto que puede dividir al partido que tiene la responsabilidad de gobierno:
http://www.elconfidencialdigital.com/politica/Aznar-Mariano-Rajoy-fundacionales-PP_0_2168783102.html
25 de Noviembre , 2013 - 17:57 pm
Menos soberbia que Aznar si hay que reconocérsela a Zapatero, el cual volvió a admitir que se equivocó cuando no reconoció la crisis. Tambien declaró que «Lo que no puede ser y no va a suceder es una secesión»,en cualquier caso, pienso que no dió la talla.
Los dos últimos Presidentes de Gobierno han sido puestos uno por la cúpula de su partido y el otro a la búlgara y dedazo de Aznar, craso error, y ahí están los resultados de ambos.
Menos soberbia que Aznar si hay que reconocérselo a Zapatero, el cual volvió a admitir que se equivocó cuando no reconoció la crisis. Tambien declaró que «Lo que no puede ser y no va a suceder es una secesión»,en cualquier caso, pienso que no dió la talla.
Los dos últimos Presidentes de Gobierno han sido puestos uno por la cúpula de su partido y el otro a la búlgara bajo el dedazo de Aznar, craso error, y ahí están los resultados de ambos.
Además el PP tiene un problema y es que lo compone una mezcolanza de Conservadores, Liberales, Cristianodemócratas, extrema derecha etc.