El idus de febrero

Zapatero y Madina, ese día en Bilbao

Estamos en 2004. Las elecciones se van a celebrar en el idus de marzo, como cuando mataron a Julio César. Ese día en concreto es el idus de febrero y Zapatero habla en Bilbao a los socialistas vascos. Falta por llegar el 11M y todo lo que usted ya sabe.

Es un discurso importante. Otra cosa no, pero el expresidente sabe cómo ganarse titulares y en esos momentos, a las puertas de la campaña, mucho más pues nada le ata a compromisos.

“Os aseguro que podremos acabar con ETA en la próxima legislatura”, dice con rotundidad de líder. Su público es receptivo. Ha sido y es víctima de los terroristas, tanto o más que el PP. Califica la promesa como la obra cumbre de su política si llega a la Moncloa y para que no se interprete como un órdago sin cartas, allí donde el mus tiene tanto arraigo, describe uno a uno los planes que tiene en la mano para conseguir el fantástico logro que acaba de anunciarles.

Los puntos esenciales de la declaración de Bilbao fueron los siguientes, en el orden de ser expuestos: No habrá contrapartidas (la libertad y la democracia no se negocian); no utilizará el terrorismo en la lucha partidaria; sumará a todos _ instituciones vascas, partidos, policía…_, contra ETA; diálogo institucional, sí; plan Ibarretxe, no; lucha común contra ETA porque está más débil que nunca y por último, permanente reconocimiento a las víctimas, porque la democracia tiene con ellas una deuda impagable. La derrota de ETA servirá para honrar su memoria.

Cualquier similitud con lo que sucede desde entonces _ salvo la negativa a Ibarretxe _, es la excepción; aunque se parecería bastante si le damos la vuelta como a un calcetín: sí a las contrapartidas y a negociar; victoria de ETA en vez de derrota, y deshonra por honra.

3 Comentarios a “El idus de febrero”

  1. MIRANDA

    Cierto, Boss. Cualquier parecido entre las promesas de ZP y su gestión es pura chiripa. En general, la política es puro teatro y componenda, pero en el caso concreto de ZP-ETA ni siquiera se tomaron la molestia de cubrir las apariencias.
    Hubo todo tipo de contrapartidas, excarcelaciones, amnistías, arrejuntamiento, ayudas a las familias, conversaciones y comidas, avisos del faisán Rugal para que no les pillaran pruebas…
    Se utilizó el terrorismo como herramienta de poder y presión, y como propaganda partidista.
    No se aunaron voluntades y esfuerzos en la misma dirección.
    El diálogo institucional fue un monólogo de besugo.
    ETA no entregó armas, ni se arrepintió de nada, ni abandonó la reivindicación, sino que se reforzó y fortaleció con el nuevo status de ocupar cargos públicos, con información y presupuestos.
    Las Víctimas no tuvieron reconocimiento, sino que fueron despreciadas y vituperadas, mientras desde el gobierno se activaban grupos de “otras víctimas” afines , las llamadas “víctimas buenas”, frente a las malas.
    ETA no fue derrotada, sino que consiguió sus objetivos, excarcelación, poder y dinero….
    El cinismo también estaba en la hoja de ruta zapatera.
    Y ahora Boss, ve a lavarte la boca con salfumán, que le has llamado “líder rotundo” a ZP.

  2. MIRANDA

    El desconcierto de los españoles, desplegado por Madrid el domingo, en la jornada de apoyo a las víctimas y quejas a los dos partidos que se alternan en el gobierno, exige dejar establecido lo que sabíamos y lo que no sospechábamos.

    Sabíamos de la hoja de ruta proetarra de ZP desde la excarcelación de Bolinaga, el acercamiento de presos y la legalización de ETAsuna contra la sentencia del TC.

    Sabíamos que el ZPSOE había trazado un recorrido de AMNISTIA ENCUBIERTA Y BAJADA DE PANTALONES ANTE ETA, que ellos traducían por proceso de pazzz, como si hubiera una guerra y no una banda terrorista.

    Sabíamos de las reuniones y conversaciones que venían manteniendo sus intermediarios, dentro y fuera del país, con los asesinos en serie. De los apoyos, facilidades y dineros a las familias de los presos.

    Sabíamos de la politización de los Jueces y tribunales, siempre a la orden del gobierno de turno.

    Lo que NO sabíamos era que la hoja-de-ruta del ZPSOE y ETA seguiría vigente tras el cambio de gobierno, como sigue vigente el derecho de arrancarse el hijo y triturarlo dos años después de la llegada del PP.

    Ahora sabemos que Gonzalez, Aznar, Zapatero y Rajoy no hicieron nada por reformar el Código Penal para adecuarlo a la democracia y evitar la liberación de los asesinos.

    Y sabemos que Zapatero no solo instaló la marca ETA en las Instituciones, que ahora disponen de información y financiación, sino que además dejó a su topo infiltrado en el tribunal europeo para asegurarse que el PP no le estropeaba el pacto con ETA ni hacía volar de una patada la mesa negociadora.

    Y sabemos que no fue Estrasburgo sino el ZPSOE por acción indigna y el PP por omisión cómplice y pastelera, o como poco, falta de explicaciones, los responsables de la jugada.

    Pero también sabemos del hartazgo del pueblo español y de la germinación de iniciativas para recuperar la dignidad perdida que nos ha robado el bipartidismo bastardo.

    Bueno el ZPSOE nos ha robado todavía más, porque al marchar falseó las cuentas y el PP se encontró una situación que no se correspondía con la realidad.
    Si esto lo hicieran los administradores de una empresa cualquiera, estarían ya en la cárcel, pero en política todo vale, ¿no? No sé cómo tienen vergÚenza los Rugalcabas para seguir impartiendo lecciones de ética en las tribunas…y esperar que les vayan a votar.

    En los cuarteles del PP, las tensiones de los últimos días han sembrado la inquetud y disparado las alarmas.

    El problema de COMUNICACIÓN de Rajoy está cercano a la parálisis.
    Si Europa y la Justicia lo obligaban a mantener las negociaciones con ETA, TENDRÍA QUE HABERLO EXPLICADO Y JUSTIFICADO DE FORMA EXHAUSTIVA.

    Si se produce una excisión en el PP, se beneficiará la inevitable coalición de toda la izquierda, socialistas, comunistas, nacionalistas….que aspiran a volver por sus fueros zapateros, todos juntos y revueltos. Vade retro.
    Más ruina, más crispación, más guerracivilismo, mas independentismo….con la izquierda ya se sabe, todo es llanto y crujir de dientes para varias generaciones.

    El PP tiene que ponerse las pilas.
    Junto al tema “terrorismo”, el tema “aborto” se ha convertido en todo UN SÍMBOLO de cínico incumplimiento.
    Los miles de criaturas muertas en DOS AÑOS de popularismo figuran en el “haber” necrológico del PP, que olvida que no hay mayor error que pretender complacer a todos

    EL MAS GRAVE ERROR DE RAJOY HA SIDO LA FALTA DE EXPLICACION, LA MALA COMUNICACIÓN. Suspenso y necesidad urgente de mejorar su INTELIGENCIA EMOCIONAL.

  3. Bartolo

    Es loable el tesón y la capacidad de abstracción de algunos, que pretenden deducir, entiendo, que tenemos la obligación de saber diferenciar las cosas, aunque sabido es que ni todo es bueno, ni todo es malo, ahí entra la capacidad de interpretar.

    Porque la crisis ha venido para quedarse. Lo que empezó siendo una crisis económico-financiera , ha destapado una crisis de las instituciones políticas, es lo más parecido que puede haber a una crisis sistémica, una crisis en la que el sistema en su conjunto muestra todas sus debilidades y comenzó produciendo indignados, y han conseguido producir asustados.

    Lo cierto es, que parecemos inclinados a elegir a aquellos gobiernos que más nos pueden perjudicar, no sabemos cuándo y si se se producirá un estallido social, pero hay una cosa clara: o la gente se moviliza para exigir el cambio político a una democracia formal con representación de los electores y separación de poderes o tardaremos cien años en recuperar nuestro nivel de vida moral, por más que previsiblemente para 2020 se recupere el material, que de todas formas no será el que tuvimos.

    Lo demás es paja, y se sataniza a gusto de ideología del consumidor.

Comenta