El engaño de Normandía
Homenaje de Lugo a Pujol y Araceli
Dicen que hay que salvar al soldado Ryan, pero que ya no está perdido en las playas de Normandía, sino en las de la Costa Brava. Dicen que se está quedando triste y solo, como Fonseca, y que en su entorno lo esquivan, porque se ha metido en un lío del que no sabe salir.
Juan Pujol, el hombre que colaboró de forma decisiva en el éxito de Normandía haciendo creer a los alemanes que el desembarco sería frente a Calais, fue vecino durante la infancia de Jordi Pujol, sin que mediase parentesco entre sus homónimos apellidos.
Muchos años después, cuando uno presidía el gobierno catalán y el otro recibía el público reconocimiento a su labor como intoxicador de nazis, se volvieron a ver en Barcelona. Juan les contó a sus hijos el encuentro: “¿Sabéis qué me dijo Jordi? Que si quería trabajar como espía para la Generalitat”.
Era broma, pero seguro que si el agente doble hubiese querido, su tocayo le habría encontrado curro, porque ya entonces estaba en marcha una Operación Overlord destinada a conseguir que Madrid se creyese que el desembarco catalán sería por la Constitución, cuando en realidad todas las tropas estaban siendo aleccionadas para hacerlo por peteneras.
Un error de cálculo, otro de estrategia y cinco o seis de sentido común, se cruzaron en el camino de esta Overlord y las tropas engordaron más de la cuenta el regimiento de ERC, dejando al soldado Ryan a los pies de los caballos.
Ahora dicen que hay que salir a rescatarlo, que se queda sin hermanos. Valiente operación de tunantes. Lo primero que Pujol, el bueno, les hubiera dicho en caso de aceptar el puesto de espía, sería que el requisito indispensable para que triunfe una misión consiste en dotarla de dignidad. Y ésta, evidentemente, no la tenía.
29 de Octubre , 2013 - 15:47 pm
Pues sí que fue un homenaje del “todo Lugo” a Pujol y Araceli, de los que apenas nada se sabía por estos pagos antes de que tu lo contaras. Ese tráiler está lleno de caras conocidas.
Te había quedado muy bien la historia de espionaje, así como la ambientación y caracterización, la mar de creíbles. Lo mismo que aquella otra película de las reliquias. Lo mejor es que se nota que lo pasas bien contando historias.
Lo de Cataluña nos lo explica por lo fácil Rugalcaba: “El encaje de Cataluña en España es difícil”.
Qué raro. Un “estadista” como este debería más bien señalar el desastre que supondría para todos la quiebra des-encajada.
También propone servir en bandeja a los nacionalistas la cabeza reformada de doña Constitución, y es que el PSOE siempre ha tenido complicidad y buen rollito con los nacionalistas, catalanes, vascos o gallegos. Así le ha ido, porque, digo yo Boss, para votar nacionalista mejor los auténticos y no una mala imitación. No se si Besteiro tendrá las cosas claras en este sentido o caerá en los mismos yerros que sus antecesores. Es impresentable que nadie le haya metido mano a la reforma de la Ley Electoral, que propicia encamamientos adulterinos y ese absurdo de que gobiernen los perdedores.
Todos los gobiernos españoles, ya desde la República, el franquismo, luego el encaje de bolillos de la Transición, y los de la democracia, han sido sumamente condescendientes, generosos y hasta discriminadores en positivo con catalanes y vascos, hasta llegar a la bajada de pantalones de Zapatitos con el “Todo lo que atéis en Cataluña, atado quedará en España”, además de la legalización de los brazos políticos de ETAsuna, y aquella perla surrealista de que “la nación (española) es algo discutido y discutible”. Valiente majadero.
Cuando Luis Companys proclamó el Estado Catalán en 1934, el gobierno de la República apenas tardó unas horas en movilizar al ejército y abortar la rebelión. Ahora Rugalcaba, que aspira a presentarse para futuro presidente si es que lo dejan sus delfines que lo ven calcinado políticamente, ya anticipa su conocida querencia a la secesión y la autodeterminación, si acaso en formato federalista.
Después de su fracaso como segundo de a bordo del peor presidente y corresponsable del más nefasto gobierno de la democracia, creo que estos alegatos secesionistas o federalistas solo intentan echar luz de gas a todo lo que pretende hacer olvidar, del PSOE y de sí mismo.
29 de Octubre , 2013 - 21:47 pm
Solia decirse que lo que no aparecía en El Pais, no existía. La manifa multitudinaria de las Victimas del Terrorismo no ha existido, porque El Pais ha preferido recordar a Lou Reed.
En todos los medios la explosión de dolor y afecto para que no se olvide a las Victimas, ocupa grandes titulares y portadas, excepto en El País.
La minúscula referencia que hace del evento, se aprovecha para señalar los abucheos e insultos al gobierno de Rajoy, y las discrepancias internas del PP y sus dos “sensibilidades”, pero no menciona los gritos que se llevó ZP y su gente destacada en Estrasburgo, sobre todo porque no estaban allí.
Hay que reconocer a la izquierda especial habilidad para la manipulación, el sectarismo y la propaganda. Así callaron como rabizas las calamidades de ZP, sus errores, sus chanchullos y cuentas manipuladas, la evasión de dineros, los EREs, las Sicavs y los pelotazos
Apuesta, Boss, a que ahora los beneficiarios de las ayudas de este gobierno al que aborrecen, los del grupo Prisa, brindarán gustosos su soporte y archivos para mayor gloria de la Fundación Mr. X, aquel que aseguró que pudo haber volado a ETA, pero no lo hizo.
29 de Octubre , 2013 - 21:49 pm
Parece ser más sencillo, bajar los humos de la Prima de Riesgo, que la de los Primos de Zumosol&Chirimir .
29 de Octubre , 2013 - 21:55 pm
Nadie muere definitivamente mientras vive en el recuerdo y el corazón de los suyos. Es natural y justo tratar de mantener la memoria de nuestros muertos
Por eso los españoles comprendieron el deseo de las familias de recuperar los restos de sus seres queridos, de las cunetas o fosas comunes, (no así el revanchismo y la crispación guerracivilista), pero NO COMPRENDEN la animadversión de esos mismos individuos de la memoria histórica hacia los familiares que piden justicia y memoria viva del millar de víctimas de ETA
¿Cómo van a desear el olvido los huérfanos del matrimonio Becerril o los padres de M.A. Blanco y tantos otros hasta casi un millar?
Y si a la inmensa mayoría de la sociedad española le indigna ver salir a los asesinos en serie sin pagar por sus crímenes ¿qué no sentirán los afectados?
.¿Qué pasa, que esas víctimas no tienen los “derechos humanos” que algunos demandan para sus asesinos?
¿ O es que el conchaveo electorero hace que nacionalistas y socialistas se hayan quedado sin entrañas ni dignidad?
Puedes jurar, Boss, que si no fuese por el empeño del pueblo judío en mantener vivo el recuerdo del Holocausto, nada se sabría de aquel horror.
30 de Octubre , 2013 - 0:00 am
Amén