El faisán trufado
El hombre que vino a matar
No deja de ser una paradoja que la doctrina Parot lleve ese nombre en recuerdo del terrorista más sanguinario de ETA, un título que se gana a pulso después de ser responsabilizado de 82 asesinatos.
Podría pensarse _ y de hecho alguien se habrá equivocado _, que el epónimo homenajea al jurista que la inventa, de la misma forma que leyes físicas recuerdan a sus descubridores y las enfermedades a quien las define, pero en este caso, Parot no es sinónimo de justicia, sino de muerte.
No obstante, el hombre ha hecho méritos para recibir semejante honor, porque en realidad la doctrina aborda un problema de cantidades y ahí sí que Henri Parot sabe de lo que se habla.
Al desaparecer los criterios que la inspiraban, es decir, la aplicación de las rebajas carcelarias al tiempo total de la condena y no al tiempo máximo de privación de libertad, los delitos se equipan a las pensiones del Estado; con perdón por el símil, pero es así.
Da lo mismo los motivos que usted acumule para recibir una pensión si supera los topes máximos, porque nunca cobrará más allá de esos máximos. Sin la doctrina Parot, da lo mismo los años a los que haya sido condenado, o los delitos que haya cometido, si supera el máximo de 30, porque rebajará sobre ellos. Al menos eso es lo que se deduce a bote pronto.
Dicen nuestros tribunales que se revisará caso por caso, pero la puntualización suena a consuelo de las víctimas, que ya lo fueron en el momento en el que los Parot de turno mataron a sus familiares, en los años posteriores y en los años que vienen mucho más, porque 82 asesinatos van a salir baratísimos, casi como uno o dos.
Y todo sin el más mínimo gesto de arrepentimiento. El faisán trufado.
22 de Octubre , 2013 - 11:24 am
Ahora, todo el mundo se echa las manos a la cabeza. ¡Que hay que soltar a los etarras, señores! ¡Esto es un escándalo!.
Doctrinas Parot aparte, la realidad es que ETA lleva tanto tiempo masacrando a los españoles que esto tenía que llegar, algún día. Con Parot, dentro de unos años; sin Parot, ahora mismo.
El mismo país cuya izquierda se escandaliza ante la propuesta de “cadena perpetua revisable” del Ministro Gallardón, se rasga las vestiduras porque los etarras tengan que salir de la cárcel, cuando han cumplido sus condenas.
¿Por qué salen los etarras de prisión con (relativamente) poco tiempo cumplido, en comparación con las condenas que se les impusieron?. No hay más que estudiarse muy por encima el Código Penal de 1973, y se verá que no hay más que cumplimiento riguroso de la Ley. El tiempo pasa, y las condenas se cumplen, y ya está. ¿Que el sistema de cumplimiento del Código del 73 era escandalosamente blando? Ahora, eso no tiene arreglo.
¿Pudo cambiarse a tiempo la Ley?. Pues claro que sí. Si en 1983 se hubiera aplicado el sistema de acumulación de penas que rige desde 2003, no tendríamos ahora este problema. Parot saldría de la cárcel en 2030 (me parece), sus demás congéneres cumplirían 40 años de prisión cada uno, y listos. ¿La culpa? Pues de los políticos, que no legislaron a tiempo.
Justo es decir que, en los años 80, no podía plantearse un endurecimiento del Código Penal. Por distintas razones, la izquierda y los nacionalistas se hubieran opuesto frontalmente. Y lo que no se puede hacer, no se hace. Y lo que no tiene mucho sentido es rasgarse ahora las vestiduras por algo que, si hubiéramos pensado fríamente, sabíamos que iba a pasar, y que no había medios para evitarlo.
Manifiesto mi solidaridad con las víctimas, eso sí; igualito que hace nuestra miserable clase política. Pero con una diferencia: yo comprenderé perfectamente la actitud de éstas si me dicen que me meta mi solidaridad donde me quepa.
22 de Octubre , 2013 - 12:24 pm
Por cierto: no hay que olvidar que la derogación de la “doctrina Parot” estaba pactada entre el Gobierno de Zapatero y ETA. Y esto no es un rumor: las actas de las reuniones entre los representantes del Gobierno (el actual Vocal del Consejo General del Poder Judicial José Manuel Gómez Benítez, entre ellos) y de ETA, así lo acreditan.
¿Hasta cuando nos durará tu “legado”, ZP? ¿Cuántas cosas más habrás dejado debajo de la alfombra, y que ahora irán descubriéndose (y pagándose) poco a poco?.
22 de Octubre , 2013 - 12:44 pm
Es hilarante oir reclamar “Derechos” a los que no respetan siquiera el más elemental, el derecho a la vida de casi un millar de personas.
Derechos para mi que para otros no quiero. Da auténtico noxo.
Una sentencia que pone eufórico al entorno de terroristas asesinos y simpatizantes nacionalistas, mientras entristece e indigna a sus víctimas y a los españoles del común, tiene que ser intrínsecamente nefasta .
Permitirá pagar cada asesinato con menos de un año de cárcel,
poner en libertad a 70 delincuentes peligrosos ,
convertir en vencedores de la lucha antiterrorista a los terroristas, a los que no faltarán homenajes con la exaltación de la escoria y el detritus,
Conviene recordar que los mismos buenistas-felipistas que, en público, abogaban por la reinserción y la redención, en silencio manejaban el crimen de Estado y la cal viva, !toma Estado de Derecho socialista.!… y también, cumple señalar la decisiva influencia del magistrado progre Lopez Guerra, único español del Tribunal, que ya había anticipado que “el problema vasco es político” y que pelillos a la mar. O que el gobierno vasco, trufado de sortus y bildus proetarras, ya ha pedido una política penitenciaria más comprensiva y benévola. faltaría plus. Si en la calle jalean a asesinos múltiples X24 apelando al estado de derecho, la consistencia facial tipo sílex está probada.
Otros países, como Gran Bretaña, han rechazado sentencias de este Tribunal , aunque claro, los grandes se hacen temer y respetar, y los pigs son otra cosa. Me iría caminando a la Meca si llegásemos a escuchar algún rebote pelotudo del paisano Rajoy. Pas possible, meu!
22 de Octubre , 2013 - 12:48 pm
Efectivamente hay que preguntarse porqué en tantos años de viles aseninatos del terrorismo no se cambió el Código Penal.
Tanto el PP como el Psoe, han estado de acuerdo en el tema, hay que recordar que Fernando López Aguilar dijo que estaban dispuestos a “construir una nueva imputación por continuidad de vinculación con la banda armada o por amenazas proferidas desde la cárcel” como treta para que Parot no saliera de prisión.
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo que existía la posibilidad de recurrir a la “ingeniería jurídica” ante una sentencia contraria del tribunal europeo.De donde se deduce que todos practican y practicaron la chapuza, como en tantas otras cosas.
La ley no puede estar al servicio de los intereses políticos de un Gobierno o de las emociones de las víctimas de esos delitos. Por doloroso o polémico que sea, los tribunales de justicia no deben plegarse al gobierno de turno, no pueden hacer “interpretaciones” de la ley sobre la marcha para complacer los deseos de una parte de la población que le da votos.
Ciertos principios legales del Estado de derecho no deben depender del número de votos obtenidos en las elecciones ni de la capacidad de presión de algunas organizaciones. La doctrina Parot no es una ley, sino una interpretación errónea de la ley vigente cuando se encerraron a las personas a las que se les aplicó. Por eso no se ajusta a derecho,
El neonazi noruego Breibik ha sido condenado a 21 años por 77 asesinatos y allí nadie ha puesto en duda la justicia noruega.
22 de Octubre , 2013 - 21:12 pm
No sé si viste,Boss, la entrevista que Ana Pastor le hizo a ZP, el patético incompetente y melifluo inspector de nubes. Nada por aquí. Nada por allá, intentando convencer de que su paso por el gobierno cambió al país…Desde luego, para mal.
Este pánfilo debería sentarse ante un Tribunal para pagar por las mentiras, el despilfarro, la crispación , el paro, la corrupción, el encono guerracivilista o la estafa de las preferentes.
Decepcionante entrevista a mesa y mantel de la enchufada y sectaria AnaPastor, señora de su señor, que ha contenido las embestidas que reserva para sus adversarios políticos.
Cuando ZP aseguró que “no hubo orden política” para dar el chivatazo del Faisán a ETA, o cuando admitió equivocarse al negar la crisis, o cuando tocó el tema independentista catalán… ella desaprovechó la ocasión para meterle los dedos con la agresividad implacable y la impertinencia maleducada que suele usar con “los malos”. Y eso que la retórica facilona y pueril del leonés se prestaba al lucimiento de un sagaz y justiciero entrevistador. No es el caso.
La verdad, nadie espera nada inteligente de ZP, el pobre infeliz. Felipe Gonzalez, la vieja guardia y los votantes todavía están dándose golpes de pecho por tan lamentable error.
Pero hay quien espera mucho de la Pastor, creyéndola el novamás de la objetividad y la independencia, aunque el novillo zapatero se le haya ido crudo al toril.
A lo mejor no se cebó con el por pura compasión. O por gratitud de estómago agradecido. O por el sentimiento rojelio compartido, ya sabes, la famiglia…
La Pastor suspendió los exámenes para entrar en TVE pero los enchufes funcionan en la izquierda tan bien como en la derecha. Y ahí está,la pijoprogre, llevando su prime-time, a pesar de su forma de interrumpir y tensionar las entrevistas, sin aportar ideas o conceptos sobre los que jamás le hemos leído una sola línea escrita.
Eso sí, hay que reconocer que la moza corre su riesgo al sentarse con un gafe contrastado.