Otro filicidio

Palabras de Marianela en la presentación del libro (Vídeo)

Ya han aparecido en la calle los gritos tribales de ¡asesinos, asesinos! que se expelen a modo de insulto vejatorio contra la justicia, más que contra los propios imprecados.

Sí, es cierto, todo apunta a un filicidio y el caso nos trae a la memoria otro por partida doble y relacionado con Lugo, pero poco conocido en la ciudad, y del que en 2014 se cumplirá el medio siglo.

Gonzalo de Aguilera Álvarez, hijo del XI conde de Alba de Yeltes, se recupera en el hospital lucense de Santa María de las graves heridas sufridas durante la guerra. Allí es cuidado por la enfermera María Concepción Lodeiro López. Se enamoran y en 1941 nace en Lugo su hija Marianela de la Trinidad.

En los años siguientes, permanece en Lugo como oficial de complemento en el Regimiento de Caballería nº 15 de Cazadores de Talavera, acuartelado en Garabolos. Con sus miembros se crea la Cofradía del Santo Entierro, cuyo primer hermano mayor es el abogado y capitán de Caballería, Ignacio de Otto.

Gonzalo tiene un hermano menor, Agustín. Las relaciones de ambos con su padre distan de ser óptimas. El conde es un personaje atrabiliario, ligado al aparato de propaganda franquista y tan radical en su odio hacia la izquierda que supera en mucho al del propio régimen, pero también dueño de un valioso archivo sobre la prensa en la guerra.

Una tarde calurosa de agosto de 1964, con la razón perdida, el conde dispara y mata en el intervalo de unos minutos a sus dos hijos. Días después está prevista en Lugo la boda de su nieta Marianela, que tres años más tarde se convierte en la XII condesa de Alba de Yeltes.

Su colaboración ha permitido a Luis Arias escribir un libro sobre la vida y muerte del doble filicida.

3 Comentarios a “Otro filicidio”

  1. Bartolo

    Sólo es de lamentar que Doña Marianela, habiendo nacido en Lugo y de madre lucense, no haya dejado ese archivo a Galicia, y ya puesto en plan galleguista, pena que los historiadores gallegos dejen pasar oportunidades como esta, me consta que muchas familias guardan verdaderos tesoros de nuestro pasado, tal vez sea el “método” que impera actualmente en nuestra Universidad que no genera “curiosidad” y ganas de investigar en el alumnado, en una España que va camino de “QUE INVENTEN ELLOS”.

  2. Maria

    Por cierto, según Preston, el personaje decía cosas como estas:

    Relato a un periodista norteamericano:

    “Todos nuestros males vienen de las alcantarillas. Las masas de este país no son como sus americanos, ni como los ingleses. Son esclavos. No sirven para nada, salvo para hacer de esclavos. Pero nosotros, las personas decentes, cometimos el error de darles casas nuevas en las ciudades en donde teníamos nuestras fábricas. En esas ciudades construimos alcantarillas, y las hicimos llegar hasta los barrios obreros. No contentos con la obra de Dios, hemos interferido en su voluntad. El resultado es que el rebaño de esclavos crece sin cesar. Si no tuviéramos cloacas en Madrid, Barcelona y Bilbao, todos esos líderes rojos habrían muerto de niños, en vez de excitar al populacho y hacer que se vierta la sangre de los buenos españoles. Cuando acabe la Guerra destruiremos las alcantarillas. El control de natalidad perfecto para España es el que Dios nos quiso dar. Las cloacas son un lujo que debe reservarse a quienes las merecen, los dirigentes de España, no el rebaño de esclavos”

    Entrevista del capitán Aguilera con el periodista inglés Peter Kemp:

    “El gran error que han cometido los franquistas al empezar la Guerra Civil Española ha sido no fusilar de entrada a todos los limpiabotas. Un individuo que se arrodilla en el café o en plena calle a limpiarte los zapatos está predestinado a ser comunista. Entonces ¿por qué no matarlo de una vez y librarse de esa amenaza?”

    Declaraciones al periodista norteamericano John T. Whitaker:

    “Tenemos que matar, matar; ¿sabe usted? Son como animales, ¿sabe?, y no cabe esperar que se libren del virus del bolchevismo. Al fin y al cabo, ratas y piojos son los portadores de la peste. Ahora espero que comprenda usted qué es lo que entendemos por regeneración de España… Nuestro programa consiste… en exterminar un tercio de la población masculina de España. Con eso se limpiaría el país y nos desharíamos del proletariado. Además también es conveniente desde el punto de vista económico. No volverá a haber desempleo en España, …¿se da cuenta?.”

  3. oscar

    Sólo dos respuestas breves a los dos comentarios:
    1º.- Doña Marianela, a pesar de haber nacido en Lugo, no legó el archivo procedente de su abuelo a Galicia puesto que el archivo de la guerra civil está en Salamanca. Y, basicamente, su abuelo había vivido casí toda su vida en Carrascal de Sanchiricones, finca de la provincia de Salamanca. Doña Marianela lleva viviendo en Salamanca desde su juventud.
    2º Sería bueno, bonito y barato que leyeras el buen libro sobre Luis Arias. El “personaje” en cuestión es el padre de Gonzalo de Aguilera Álvarez. Entenderías muchas cosas y esas frases abruptas y violentas puestas fuera de contexto por un manipulador interesado de primer orden como Paul Preston.

Comenta