El trigémino
El Estado es como el trigémino de Asuero. Lo retocas y se cura
Reconversión es el nombre elegido por un grupo de ciudadanos bien intencionados para identificarse a fin de promover, solicitar y exigir una ídem del Estado contra la partitocracia ineficaz, clientelar y corrupta que actualmente lo atenaza. Así se lo hacen saber en una carta a Rajoy, por si no se había dado cuenta.
Reconversión, por lo que se intuye, es una muestra más de la ingenuidad que nos circunda y atosiga, tanto o más que la partitocracia de marras a la que aluden.
Los firmantes y muchos más creen que todo se resuelve cambiando de sitio unas cuantas instituciones, y de nombre unas cuantas competencias. En ese sentido son idénticos a los que aseguran que todas nuestras corrupciones pasarían a mejor vida si donde pone Monarquía pusiese República. El caso es estar cambiando constantemente para echarle las culpas a lo que hay y no asumir responsabilidades: “Es que con esta lluvia… Es que con este calor”.
Reconversión quiere dar la matraca con su solo de flauta y sus miembros han saltado a la palestra convencidos de poder acabar con la crisis y la corrupción cauterizándole el trigémino a las narices del Estado, como hizo el doctor Asuero con resultados asombrosos. Bueno, él no le tocaba las narices al Estado, sino a los pacientes que le consultaban rigideces musculares y desarreglos varios.
Esto es algo parecido. Es posible que el Estado reclame una mano de pintura y un refuerzo de vanos, pero como los ciudadanos que estamos dentro de ese Estado no nos aprestemos en orden y seriedad, aquí podemos estar reconvirtiendo el Estado hasta que cobren vida las hojas de acanto de la Corona Real. Y aún así, cuando hayamos redactado la Constitución Perfecta, siempre vendrá un listo a decir que es el Estado necesita una reconversión.
26 de Junio , 2012 - 11:57 am
Me ha mandado usted, mi don Cora, seguro que sin proponérselo, a rebuscar no solo en algún librote, sino incluso en alguna hemeroteca de los años 30. Ahí es ná: ¡el toque del trigémino del Dr. Asuero!
Tuve una compañera neurólga, que se ultraespecializó en cefaleas. Hay que tener vocación, porque esto del dolor de cabeza es el cajón de sastre donde cabe casi de todo. Claro es que a ella le llegaban los casos ya filtrados y tratados sin éxito por otros expertos. Con lo cual digamos que trabajaba sobre casos muy realmente patológicos, eliminado el 99,99% de la llamada patología psicosomática. (Que por cierto no sé si sigue llamándose así).
Tal vez por culpa de Asuero, una entidad definida y bastante bien conocida como la neuralgia del trigémino, adoptó la nomenclatura inglesa, cluster headache o para los menos bilingües (¡uy se m’ha scapao!), cefalea en racimo. Les aseguro, algún caso llegué a ver, que era causa de sufrimiento mayor e incluso hay descrito algún caso de suicidio por padecerla.
Sé que acabo de hacer una digresión, que puede hasta resultar pedante, pero ya la imagen que encabezaba la BtCra me puso en orden de combate.
Hoy la cefalea en racimo tiene tratamiento aunque, todo hay que decirlo, no se la desearía una servidora a sus enemigos. Bueee, quizás a alguno. No es un tratamiento definitivo puesto que como tantas otras entidades, hay que esperar a que llueva para implorar a Santa Bárbara. El tratamiento preventivo, con los inefables corticoides, no está demasiado demostrad su eficacia.
Pero sí quiero dejar anotado -y tal vez con esto vuelvo al redil bitacorino- que en casos de cluster refractario, con fracaso de múltiples tratamientos sintomáticos, los menos científicoss de la medicina, puede estar indicada la cirugía funcional mediante estimulación cerebral profunda, llegando a los núcleos hipotalámicos o bien al nervio suboccipital. Ninguna broma, como ven. Tanto el galeno que lo acometa, como el doliente que se atreva, tienen que estar mu jartitos de otras cosas que no sirvieron para nada.
Tomen nota los aficionados a las soluciones drásticas.
26 de Junio , 2012 - 22:17 pm
Encantada de leerla, scéptika. Quería referirle mi caso.
No tiene demasiada importancia pero, hace tres años -encontrándome de viaje- sufrí un episodio doloroso (occipi izq), hasta perder totalmente la visión del ojo d. Gracias a ser tratada inmediatamente con los ‘inefables corticoides’ (previamente me despejaron el dolor con una droga milagrosa), después de muchas pruebas y de estar ingresada 4 días en el hospital universitario de Lleida, (Arnau de Vilanova, bendito sea) me dejaron viajar a casa -bajo mi responsabilidad- con el mismo tratamiento pautado en vena.
Después de muchas más pruebas (y más cortisona en cápsulas) y descartada la migraña, parece ser que padecí un Ictus sin secuelas, o con curso regresivo por lo q se ve, ya que a los 15 días recuperé nuevamente la visión.
Me sigue molestando el exceso de luz y calor, fobias que vengo padeciendo desde hace años, pero además de las gafas, me parapeto bien con sombreros que siempre esconden una bolsita de gel bien fresquita, cuando me veo obligada a salir en hora punta. ¿Solución milagrosa?
Un saludo.
26 de Junio , 2012 - 23:02 pm
16 de marzo de 2009
El Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, durante la
celebración del Foro Económico Innovae y, en presencia de José Luis Rodríguez
Zapatero,opina sobre la situación de la crisis en España: “Las perspectivas
económicas de España son aterradoras. La situación económica es
especialmente difícil en España. Los próximos años van a ser muy difíciles
para los españoles. El camino de salida de la crisis para España será
doloroso o extremadamente doloroso”.
http://www.expansion.com/2009/03/16/economia-politica/economia/1237224120.html
Antes de hablar de reconversión ¿ en qué nos hemos convertido ? .
¿ El trigémino del español está falto de astas ? .
¿ La autoridad en racimo, es más pelirosa para el cuerpo social que la jacobina ?.
Cluster refractario, juas juas juas . Tita Sk , que párrafos los últimos .
27 de Junio , 2012 - 1:33 am
Resulta que en Francia no basta con ser miembro destacado de un partido, ni tampoco un dirigente nacional, para conseguir un escaño en el Parlamento.
Aquí, en España, el sistema electoral y el funcionamiento de los partidos permite ‘garantizar” a cualquiera que será diputado (o senador) sin ninguna dificultad. El procedimiento es sencillo: basta con colocarlo en una lista en un puesto seguro. En cualquier lista. Sin condiciones.
Esa realidad provoca, por ejemplo, que todos los ministros logren ser diputados, por el procedimiento de ubicarlos en distintas provincias, aunque no tengan nada que ver con esas demarcaciones. Son los famosos candidatos “paracaidistas”.
Bueno, pues el procedimiento no sirve en Francia. Y a mí eso no me disgusta.
La prueba es que tres conocidas figuras nacionales galas se han quedado sin escaño.
Una es Segolene Royal, que fue candidata a la secretaría general del PSF, y que no ha conseguido salir elegida por La Rochelle.
La otra, más significativa aún, es precisamente la líder de uno de los tres grandes partidos: Marina Le Pen, presidenta del derechista Frente Nacional, que no ha sido elegida en Hénin Beaumont
Otro tanto le ha ocurrido al centrista François Bayrou, en Pyrénees Atlantiques.
Al otro lado de la frontera, para presentarse como candidato en una circunscripción hay que ser de allí. Y si no, no.
Si eso se aplicara en España…
27 de Junio , 2012 - 1:58 am
Para haber “abandonado” las armas, como aseguran, la actividad de los terroristas etarras parece incansable.
Ahora, la policia francesa junto con la Guardia Civil, ha detenido a dos tipos relacionados (presuntamente) con los asesinatos del concejal
Carrasco y el empresario Uría, entre otros.
Considerando que quedan unos 300 asesinatos etarras por resolver, y que el tiempo pasa y la mayoría habrán prescrito, levanta ampollas pensar que cientos de criminales andan sueltos y tan campantes. Algunos, incluso sentados en sillones públicos y preparando campaña para ampliar su radio de acción en las próximas elecciones.
Estos detenidos participaron en la colocación de un coche bomba en el campus de la universidad navarra, cuya explosión provocó 28 heridos y muchos daños materiales.
El detenido Tellería tiene larga experiencia criminal, y dice el ministerio de Interior que es uno de los miembros más destacados del aparato logístico criminal de ETA, así como uno de los terroristas más buscados.
Al empresario guipuzcoano Uría, en 2008 le descerrajaron tres disparos a bocajarro dentro de su coche.
Estos angelitos, tienen el perfil perfecto para que Sortu, Bildu o Amaiur los incluyan en su lista electoral, que dicen va a arrasar, porque al parecer los vascos quieren ser liderados por terroristas, en puro síndrome de Estocolmo. Y más aun, saber que estos asesinos estarán en la calle en cuestión de días alegando arrepentimiento y dolor de corazón. Vaya tela.
Puedo comprender el intento permanente por mantenerse en el poder, por parte del PSOE, pero jamás perdonaré que el precio de prolongar el Imbecilato (copyright a la doctora) haya sido, siga siendo, la bajada de pantalones con los terroristas por parte de un gobierno que se decía demócrata.
28 de Junio , 2012 - 1:18 am
Agradecido, Candela.
Intuyo que su patología es un tanto compleja, con una etiología difícil de determinar sin imprescindibles pruebas adicionales. No me atrevería, por tanto, a aconsejarle en un tema tan delicado. Concretamente en Barcelona, existen muy buenos especialistas en el campo de la nurología y oftalmología; si el tema le preocupa mucho, anímese.
Buenas noches
28 de Junio , 2012 - 1:21 am
Disculpe, obviamente quería decir neurología (a estas horas ya estoy sin lentillas)