Felipismo
El zapaterismo entre los dos felipismos
Gran cacao. El país debate la forma de Estado a base de titulares de prensa, o a impulsos de bragueta, que es algo así como licenciarse en Filosofía leyendo las obras completas de Mortadelo y Filemón. Pero bueno, el pueblo es soberano y allí donde no llega, manda recado.
Hoy como siempre se nota que hay más apego al nombre que a las ideologías. Entendámonos, la gente no encuentra problemas para declararse juancarlista, pero le cuesta más reconocerse monárquico. La herencia que dejamos en América también va por ese camino de personalismos hasta las cachas e ideologías guardadas en el armario con alcanfor. Así encontramos a los chavistas, a los castristas y al gran invento, o la perfección suma, como es el peronismo, cuyos seguidores han superado la muerte del líder, no se sabe si echando mano de la ideología, como los marxistas, los stalinistas o los maoistas; o de la actitud, como nuestros carlistas, que rumiaron la tradición hasta desmenuzarla y hacerla inservible, salvo para Valle Inclán, que recogió los polvos y construyó una obra literaria inmensa.
Del mismo modo se habla de franquismo, aznarismo y marianismo. Obsérvese con qué sutileza el grupo se construye alrededor de nombres o apellidos de acuerdo con la cacofonía.
En España el felipismo tiene que luchar contra un uso todavía en vigor que tiene por molde a Felipe González y que define una tendencia dentro del PSOE, unas veces enfrentada al guerrismo, y otras, al zapaterismo. A lo mejor es el momento para descubrir al monárquico convencido, aquél que ha de sostener la institución y la forma de Estado con razones prácticas y vocación de futuro por encima de los avatares diarios, los elefantes y los desencuentros conyugales, especialmente porque el Estado no ha de ser el reflejo de una revista de chismorreos.
23 de Abril , 2012 - 9:33 am
Alto, guapito -cada vez menos- soso, estirado, padre, militarillo, caprichoso, poliliíngüe (?), escaso lector -como su padre-, ecologista -por confirmar- elegante, madrero, casado (…), deportista -cada vez menos-, blando y lejano.
Le ha tocado porque en el bombo giratorio sus bolas pesaban más que la presencia(interna) de ellas en sus hermanas aún no estaba validada y poco más.
Con estos méritos se llegaba en el s. XVIII a rey. Cómo pasa el tiempo…
23 de Abril , 2012 - 13:26 pm
El aullador multinick, sentando cátedra de “analista ojetivo”, asegura que :
Los españoles echan de menos a ZP y quieren volver a votar al PSOE, para que les dé la puntilla en todo lo alto.
El bagaje del equipo Rajoy es un cachondeo, comparado con el de Zapatero, Blanco, Pajin, Aido, Maleni ,Chaves, Rubalcaba, Trinidad, Chacón, de la Vega y demás fauna zapatera de infausto recuerdo.
Engañar al pueblo es fácil, como comprobó el PSOE encubriendo y negando una crisis letal y mintiendo de forma infame para intentar ganar unas elecciones y rematar la faena del expolio del Estado. Todo mientras dotaba generosamente a la banca, “los que tienen que dejar dinero” y derrochaba por todas las espitas y chiringos de los amiguetes.
La cadela de Cristiano dice que nipadios, que tanta risa no le pone.
23 de Abril , 2012 - 18:28 pm
Me temo que el monárquico que busca el Sr. Cora, el monárquico que crea y defienda la institución desde el punto de vista filosófico o teórico-político, por encima de las pequeñas (o grandes) miserias de la persona que en este momento lleva la Corona, va a ser difícil de encontrar.
Y va a ser difícil de encontrar el monárquico científicamente convencido por dos razones.
- La primera, porque en España es raro el ejemplar de bípedo que, para opinar sobre una cosa, o sobre un concepto político, se pone antes a analizarlo sesudamente desde los puntos de vista filosófico o teórico. Aquí, en lugar de pensar con el cerebro, se intenta realizar la principal función con partes del cuerpo que nada tienen que ver con ello, y el resultado salta a la vista. O, mejor todavía, ¿para qué pensar, si a nuestro alrededor tenemos múltiple oferta ideológica, donde nos lo dan todo ya pensado?.
- La segunda, porque, en el Siglo XXI, la idea monárquica no resiste el más mínimo análisis científico. Es un anacronismo, puro y simple. En una sociedad que proclama la igualdad de derechos, no puede institucionalizarse la desigualdad de cuna. Por tanto, debería avanzarse hacia regímenes, con la variedad que de ellos hay, republicanos.
Este segundo párrafo puede ser suscrito (en el caso de saber, o desear) por cualquier militante de la Izquierda Unida más radical, pero no por ello deja de ser cierto… desde el punto de vista teórico.
En la práctica, y como ya he manifestado en un sinfín de ocasiones, en España una parte de los republicanos nos vemos obligados a defender a la Monarquía, porque las experiencias republicanas anteriores (especialmente la II) han terminado de una manera que da escalofríos.
No digo que no puede hacerse algún día un III intento, es más, me gustaría vivir para verlo. Pero tengo muy claro que, con los políticos que hay en activo, hoy en día, la cosa no funcionaría, o sea que mejor no meneallo, por el momento.
23 de Abril , 2012 - 19:27 pm
¿A estas alturas con la que está cayendo nos viene usted con el Felipismo?
Es muy libre, faltaría más, es su Foro, ahora bien, yo paso por hoy, hay cosas que me repatean y una de ellas, que me subestimen, ó me tomen por imbécil es una de ellas. Buen dia.
23 de Abril , 2012 - 19:52 pm
Que me disculpe Jabato, al cual no le gustan los copy, sólo para decir, que sobre estos temas si sería interesante debatir, sin el tu más.
http://www.elconfidencial.com/opinion/mientras-tanto/2012/04/22/o-la-banca-es-intervenida-o-seis-millones-de-parados-9085
23 de Abril , 2012 - 21:33 pm
Voy a creer que el Sr. Roberto es una persona real, y no un trozo de multinick. No me tome a mal la duda; con lo que se está viendo en este foro, es comprensible que uno solo tome en cuenta a los parroquianos de quienes está (casi) seguro de que son tales.
Aclarado lo anterior, le respondo:
Ni me gustan ni me disgustan los copy-paste. Los que me disgustan son, lo he dicho mil veces, los que dejan aquí, cual caca de pájaro, los repartidores de consignas, las brigadas cibernéticas. Vd., generalmente, responde a los comentarios del foro, lo que quiere decir que se molesta en leerlos, que participa, vamos.
En tal caso, tiene perfecto derecho, también, a no estar conforme con el tema que el Sr. Cora plantea, e introducir referencia a otro. El link que deja, que me he leído con atención, contiene evidentemente reflexiones interesantes, pero, al fin y al cabo, no es más que una opinión más en el debate que se está abriendo, entre los partidarios del ajuste duro y los que dicen que no hay que olvidar el crecimiento. Las opiniones de los economistas están divididas, y la mía, que no soy economista, está bastante confusa, porque encuentro argumentos lógicos en ambas partes.
De todas formas, creo que no ha interpretado bien al Sr. Cora. El patrón juega con el término “felipismo”, pero refiriéndose más bien a la “crisis” (si así puede llamársele) de la monarquía, y no al “felipismo” de González.
23 de Abril , 2012 - 22:02 pm
No quería tocar el tema de la monarquía, que ya dí mi opinión el otro dia, pero por consideración a usted Jabato, insisto mi punto de vista en lo que se refiere a que bajo esta monarquía es la primera vez que durante treinta años hemos tenido prosperidad sin tirarnos los trastos a la cabeza, prestigio en el exterior etc. por lo tanto si la Monarquía nos es útil, ¿Porqu´e esa campaña de desprestigio? No me cabe la menor duda que tanto el asunto de la filial de Repsol, como el tema del “error” del Rey en cierta manera desvía un poco la atención de lo verdaderamente grave como es la Prima de R. el estancamiento que ya se contaba porque con sólo recortes no hay crecimiento etc.
Creo que hay que darle tiempo a Rajoy, ahora bien no al coste de que nos dicten sus consignas desde la Televisión Pública.Tambien tengo la esperanza todavía de que meta la tijera donde sabemos todos y que ya se ha dicho aquí. Buenas noches.
23 de Abril , 2012 - 22:03 pm
Tengo muy claro que la ciudadanía europea es un yonqui adicto al maná estatal que, a diferencia del que comían los hebreos en el desierto, no cae del cielo sino que viene de los bolsillos de los más productivos.
Y votará, en una proporción apreciable, a cualquiera que le prometa el mantenimiento de la Bicoca del Bienestar.
No diré que a la izquierda le falten ideas… Lo que le faltan son hechos, realidad, tocar suelo. Ides contables, por ejemplo.
23 de Abril , 2012 - 22:11 pm
BRUSELAS HA CONFIRMADO EL ENGAÑO DE ZAPATERO A RAJOY, ,en relación con la cifra de déficit público.
Es más, ha dicho que la UE ha “confirmado” que las cuentas públicas que el PP envío a Bruselas “eran reales y ciertas”.
Tras asegurar que el PP va a “seguir apoyando” las reformas del gabinete de Mariano Rajoy para cumplir el déficit y recuperar el crecimiento económico, Cospedal ha subrayado que “la herencia” que ha recibido el PP es “la peor” que ha recibido un Gobierno en España.
Durante su comparecencia, Cospedal ha criticado la actitud de los socialistas ante la actual situación de crisis. Así, ha recordado que el PSOE no apoyó recientemente en el Congreso la Ley de Estabilidad Presupuestaria y ha añadido que los eurodiputados socialistas votaron hace unos días en el Parlamento europeo “en contra de los intereses de empresas españolas en Argentina”, a raíz del conflicto por la expropiación de YPF. Además, ha subrayado que el PSOE “mantiene una situación de bloqueo” en las renovaciones de órganos institucionales.
“La actitud del PSOE intentado alarmar o calentar el ambiente, es absolutamente irresponsable”, ha remachado. En el caso concreto de RTVE, ha recalcado que “nunca” el PP cuando estaba en la oposición “bloqueó” el nombramiento de un presidente del ente público. También ha cargado contra el Partido Socialista por su actitud ante las reformas del Gobierno. Así, ha indicado que reformas como la de sanidad pretenden “salvar” al país del “impago” realizado por parte del PSOE” al sistema de salud español, ya que Mariano Rajoy SE HA ENCONTRADO CON UN SISTEMA EN QUIEBRA.
A su entender, parece que los socialistas no tienen “ningún interés en que España salga adelante” cuando el objetivo del Ejecutivo del PP es intentar “salvar de la quiebra” los servicios sociales que “han dejado en la quiebra el PSOE”.
23 de Abril , 2012 - 22:15 pm
Tras el optimismo antropológico y patológico de Rodríguez Zapatero que nos mentía para hacernos felices, el Presidente Mariano Rajoy ha dado una vuelta de tuerca, es parco en declaraciones y cuando dice algo tiembla el misterio.
Nos ha dicho que estamos muy mal, pero que no nos preocupemos porque vamos a estar peor, y su última proclama no puede ser más escueta y definitoria: «No tenemos dinero».
No recuerdo en los años que llevamos en democracia a un presidente tan explícito y que ni se engañe a sí mismo ni entorpezca la mente de los demás.
Como reflexionaba Göethe en sus «Máximas», el mejor gobierno es el que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos, y no hay nada menos didáctico que la ocultación de la verdad, el maquillaje estadístico y la paparrucha para conseguir un favorable titular de periódico.
Lo del Presidente Rajoy no sé si le viene de lo estricto de un registrador de la propiedad o de su naturaleza, pero le agradezco como ciudadano que me diga la verdad de lo que nos está pasando porque si me hablara de los campos del Edén y los brotes verdes sabría que me estaba toreando el voto, y ya hemos tenido demasiados maestros con la capa.
Para Coleridge los fines de un estadista son la seguridad de los poseedores, la facilidad para los adquirientes y la esperanza para todos. Por encima de su programa electoral me parece que éste es el propósito básico del Presidente. El más transparente que hemos conocido.
23 de Abril , 2012 - 22:52 pm
Si él me lo permite, hago mío enteramente el comentario de Martín. Sin palabrería ni adornos, ha hecho una síntesis inmejorable de lo que “debiera ser” un gobernante.
23 de Abril , 2012 - 23:12 pm
Ciertamente, Sr. quiroga, ciertamente. “De lo que debiera ser” un gobernante. No sé hasta que punto Rajoy se ajusta a la descripción que el hagiográfico comentario del Sr. Martín hace de él.
Sólo el tiempo lo confirmará o desmentirá.
23 de Abril , 2012 - 23:49 pm
Se reían de lo casposa que resultaba la época del Landismo, en las primeras lanzadas contra nuestras bases en transición, quizás porque Interviú desbancó a Triunfo, hasta hacerlo desaparecer en esa época.
Años después, vuelven a mandar las mismas reinas del destape en el parqué, unificando su Victoria en Abril y Vera .
24 de Abril , 2012 - 0:02 am
Transtorno no, por favor. Solo trastorno
La palabra transtorno no está registrada en el Diccionario. (DRAE)
La he visto mal escrita mil veces, incluso en tratados muy sesudos de medicina.
24 de Abril , 2012 - 0:03 am
Sobra la N
24 de Abril , 2012 - 3:38 am
La obsesión que tiene este pobre perro insufrible por convencer a unos y otros de la enfermedad mental de los foreros que no le hacen tilín o no son galleguistas como el, y de atribuirles escritos en falso y en vano, hace dudar muy seriamente de su cordura.
Claro que si el mismo se hace llamar Perroloco, aulla como tal, y regurgita malababa por diversas gárgolas no sé de qué nos vamos a sorprender.