Tantos tontos
Reina en su berenjenal
Un niño es acusado de racista por preguntarle a un compañero si el color negro de su piel es debido a que nació en África. El portero Pepe Reina también, por participar en un anuncio-chiste donde la gracieta se basa relacionar su apellido, Reina, con el Rey de una tribu africana. Los libros que hablan de la historia del hombre son acusados de machismo, porque deberían poner: “…y de la mujer”. Si opinas que las ropas femeninas del Islam son represivas, te llevan a la cárcel.
¿Qué nos pasa en Occidente? ¿Qué tripa se nos ha roto, o qué culpa pagamos con el castigo de la peor de las dictaduras, que es la dictadura de los tontos?
Como decía Ignacio Bosque en su esclarecedor informe contra las imposiciones sobre el lenguaje popular, si les hiciésemos caso, sería imposible hablar. Y si seguimos por la senda de ver machismo o racismo en cualquier actitud que así sea considerada por los supuestos puristas de lo políticamente correcto, será imposible vivir.
Si insultar a un hombre negro es racismo porque somos blancos, habrá que esperar a la recíproca que nadie se meta con los blancos, ni con nadie, así sean unos sacamantecas.
Si el niño inglés le pregunta a su compañero: “Oye, ¿tú eres blanco porque naciste en Liverpool?” ¿No es también racismo? ¿A qué se mete ese mocoso a averiguar el origen del color de la piel de un congénere, así sea ésta sonrosada como el palio de la luz crepuscular?
No es de locos, es de gilipollas. Quizás sea el tributo a pagar por un exceso de tecnología. Creemos que las relaciones humanas han de funcionar como el sofware de un programa. Aprieto aquí y ha de suceder algo sin grises ni matices. Pues no. No somos tan automáticos como nos ven tantos tontos: piezas que se trasplantan, se tunean, cercenan o implantan como clicks de famobil.
12 de Marzo , 2012 - 10:13 am
Donde comíamos una empanada de mejillones o una tostá -que a los finolis de cuatro tenedores se les olvida la tilde del acento- con aceite o un pá amb tomaquet, la gente joven se uniforma con el wopper o los nuggets. Vestimos, yo la primera, pantalones de lona como los que confeccionó el judío Levi para los mineros y hay quien no se quita las zapatillas de deporte ni para la boda de la hermana.
Dicho en plata: le copiamos a los yankees casi todo. También la correción política. ¿No les han hecho una RNM o cualquier otra prueba diagnóstica de esas que el formulario viene en inglés yankizado? Verán que automáticamente nos etiquetan de raza caucásica. Tengamos la color rubicunda y los ojos claros de los vikingos o el moreno de verde luna de un bereber.
Aquí no tuvimos a una Rosa Parks que se negara a irse a los asietntos traseros del autobús, pero igual nos comemos con cachelos las filigranas que han tenido que adoptar quienes no quieren pasar por racistas al norte del río Grande y/o Bravo.
Ni sé inglés ni Dios lo premita que dijo mi lejana parienta Lola Flores. Pero no tienen que repetir esa pamema de compañeros y compañeros sindicalistas y sindicalistos que por aquí hace imposible hablar. Eso sí, al moro (ver DRAE) tenemos que decirle magrebí, que no es lo mismo y al negro, subsahariano y a la india que empuja el carrito de la abuela, latina, como si no fuéramos más latinos que ellos. Al menos yo, que me sé un buen trozo del arranque de la primera catilinaria.
¿Quién tiene la culpa? Pues está claro,¡¡el mensajero!! Desafíen los medios desde el periódico al eletrodoméstico audiovisual, desde la radio a los discursos de nuestros próceres y próceras y próceros al horror que nos vino de Yankilandia y usemos el idioma como una forma de entendernos mejor y dejemos los sudokus literarios para las tiendas de chinos.
12 de Marzo , 2012 - 11:57 am
Con mis disculpas, porque ayer, no pase por la bitácora.
Ya dije hace bastante tiempo, de la misma forma que lo hizo Bau-bau, que íbamos a jugar al juego de los cien días de gracia.
De verdad que cada día que pasa es mas difícil mantener la promesa, y también, cada día que pasa, mas espacio ocupa el archivo que abrí con temas a tratar cuando haya barra libre, pero vamos a seguir fieles a la intención expresada, y esperaremos al 1 de Abril, para empezar a hablar del Gobierno.
Permítanme una pregunta ¿alguien del lado de estribor ha leído los post de Celestino?
Con su permiso (el de Celestino naturalmente) voy a repetirlo en mayúsculas, rogando disculpen la grosería de gritar:
¿PUEDE ALGUIEN EXPLICAR, EN ESTA BITACORA, ALGUNA BONDAD DE LA NUEVA REFORMA LABORAL, DIRIGIDA ESPECIALMENTE A LOS TRABAJADORES?
Porque, señores, yo, soy capaz de entender que después de ocho años viviendo “en contra de……..”, resulta muy difícil hablar de política sin mencionar a Zapatero, a los socialistas o a los sindicatos, pero para facilitarles la tarea, y naturalmente con su permiso (sigue siendo el de Celestino, obviamente) vamos a replantear la pregunta
DANDO POR SENTADO QUE ZAPATERO ARRUINO A ESPAÑA, QUE LOS SOCIALISTAS SON UN HATAJO DE CORRUPTOS E INCOMPETENTES Y QUE LOS SINDICATOS, SON UNA CUEVA DE LADRONES.
DANDO TODAS LAS AFIRMACIONES ANTERIORES, COMO CAUSA PRINCIPAL Y CASI UNICA DE LA CRISIS QUE ATRAVIESA EL PAIS.
¿PUEDE ALGUIEN EXPLICAR, EN ESTA BITACORA, ALGUNA BONDAD DE LA NUEVA REFORMA LABORAL, DIRIGIDA ESPECIALMENTE A LOS TRABAJADORES?
Porque, miren, si Uds. me lo permiten, yo les voy a explicar una de las muchas maldades que esconde esa reforma, solo una, el resto ya se las explicare el 1 de Abril.
Si Ud., que me esta leyendo, tiene mas de cuarenta años, no es funcionario, y no realiza un trabajo muy, muy, pero, que muy especializado, lo lamento mucho, pero, dese por despedido, recibirá una indemnización muy por debajo, pero que muy mucho por debajo de lo que le correspondería antes, y, no se engañe, no volverá a trabajar en su vida, cobrara el paro durante un tiempo, si tiene suerte, le ofrecerán unos cursos de formación y alargara el periodo de cobro del desempleo, después, pasara Ud. a cobrar las ayudas para mayores de 51 años y finalmente, hasta que se jubile, el subsidio de parado de larga duración.
¿Por qué? Se preguntara Ud.
Porque se ha convertido Ud. en un activo sustituible de rápida amortización.
Hace seis meses, a Ud., le podían sustituir con las mismas facilidades que ahora, pero resultaba caro. Veamos un ejemplo:
Supongamos que ganaba Ud. 1500 € mensuales y que llevaba 20 años en esa Empresa, tirarle a la calle, costaba 45 días de salario por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades, o sea
45 días x 20 años = 900 días ; 900 días/30 = 30 mensualidades
Indemnización = 30 mensualidades x 1500 € = 45.000 €
Si el empresario, lo que pretendía era sustituirle por otro trabajador mas barato, para mantener el mismo activo laboral, tiene que tener en cuenta el periodo de amortización del gasto originado en su despido.
Supongamos que el que le va a sustituir, gana 800 € al mes.
Dado que el empresario, ahorra 700 € al mes, que es la diferencia entre los dos salarios, quiere decir que ahorra 700 € x 12 meses = 8.400 € al año.
Por lo tanto si dividimos el costo del despido 45.000 € y lo dividimos por el ahorro anual 8.400 €, resulta:
45.000 € / 8.400 € = 5,35 años de amortización de su despido
Veamos que pasa ahora.
Si a Ud., le despiden hoy, que le repito, es tan fácil como antes, Ud. tendrá derecho a 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
Con los mismos números del ejemplo anterior, el resultado será el siguiente:
20 días x 20 años = 400 días; 400 días / 30 = 13,3 mensualidades
Indemnización = 12 mensualidades(es el tope máximo) x 1.500 € = 18.000 €
Siguiendo los mismos conceptos anteriores para conocer el periodo de amortización de la empresa de su despido, dividiremos indemnización por ahorro anual, o sea
18.000 € / 8.400 € = 2,14 años.
Solo como orientación, en las Empresas de hoy en día (salvo las de Alta Tecnología), una sustitución de activos (maquinas o equipo humano) amortizable a 8 años, es una inversión adecuada, si la amortización es a cinco años, empieza a ser interesante, pero si es a poco mas de dos años, es absolutamente irrenunciable.
Piense que a partir del fin de la amortización del gasto, todo el resto de vida útil, es beneficio neto.
O sea resumiendo, la reforma laboral que va a crear empleo (el suyo, porque a Ud. lo van a despedir, sin ningún genero de dudas), ha conseguido que Ud. que tenia derecho, a través de sus 20 años de trabajo, a cobrar 45.000 € de indemnización, se vaya con 18.000 €, lo que equivale a 27.000 € menos (4.482.000 Ptas. si lo quiere por la vieja)
En fin, me permito repetir la famosa pregunta de Celestino:
¿PUEDE ALGUIEN EXPLICAR, EN ESTA BITACORA, ALGUNA BONDAD DE LA NUEVA REFORMA LABORAL, DIRIGIDA ESPECIALMENTE A LOS TRABAJADORES?
PS. Los números no son absolutamente exactos, faltarían los prorrateos de las pagas extras y otros conceptos, no incluidos para no complicar el tema, pero nunca serian más de un 5 % de diferencia.
PS de PS. Perdonen, se me olvidaba comentar otro par de ventajas de la reforma.
Antes el tiempo transcurrido entre el despido y la declaración de improcedencia, era abonable al trabajador, por parte de la Empresa. Ahora no, ahora se lo traga el trabajador.
Y finalmente, lo mas triste que le espera
Cuando se jubile, le calcularan los ingresos a percibir, en base a los últimos quince años de cotización, y como Ud., no habrá cotizado por un salario adecuado, porque no habrá tenido otra percepción que el desempleo, sino por lo mínimo, podrá darse con un canto en los dientes si llega Ud. a los 800 Euros mensuales.
Viva el progreso, y no me refiero precisamente al periódico.
Pero, nada, Uds. sigan criticando a los Sindicatos, que además, es cierto, se lo merecen.
12 de Marzo , 2012 - 12:16 pm
En este pais ,antes llamado España,NO CABE UN TONTO MAS.
12 de Marzo , 2012 - 12:42 pm
Muy didáctico e instructivo el comentario del Sr. Vicente, al que además le sobra razón en lo puntualmente matemático y puede que visión de futuro en los vaticinios.
Sólo quisiera añadir cuatro breves apuntes, uno de ellos en relación con la entrada del Sr. Cora hoy:
1.- Por lo menos, es encomiable, la reforma no establece discriminación por “color”.
2.- La reforma es dura y sus medidas no van encaminadas a la mejora de las “condiciones de empleo”, está enfocada (junto con otras medias como la que hoy entra en vigor) a poner las bases para crearlo. Son los más de 5 millones de parados y la tendencia a que siga subiendo este nº las causas que la justifican.
3.- El PESOE de Zapatero por boca de del Sr Celestino C. ya presentó otra reforma en la que se contemplaba, junto con otras medidas como el recorte de la influencia sindical en la negociación de convenios colectivos, la reducción a 20 días para el cómputo de los despidos improcedentes.
4.- Si hasta ahora nada de esto ha dado resultado, porque el paro además de insostenible continúa subiendo, es factible, lógico, de sentido común, pensar que se han estado haciendo las cosas MAL. Algo habrá que intentar, porque si no nos vamos todos al carajo, y este algo NO PUEDE SER CONTINUAR PIDIENDO DINERO PRESTADO, entre otras cosas porque no nos lo prestarían y de hacerlo sería a un interés inasumible, y porque habría, también, que devolverlo un día u otro.
Resulta obvio que la Reforma Laboral de Rajoy no trae “bondades” a los trabajadores (no es para eso); la de Zapatero tampoco las traía… y resultó, además, ineficaz. Lo que a mí me parece claro es que no tiene mucho sentido montar una huelga general, con las GRAVÍSIMAS y EXCEPCIONALES circunstancias que concurren, antes de comprobar si las nuevas medias funcionan o no lo hacen.
También le doy la razón al Sr. Vicente en su acertada afirmación de que la actuación de los sindicatos (supongo que se refiere a su actitud mientras el paro subía un año tras otro y no decían ni “mú”) merece ser criticada… y en eso estamos.
Salud.
12 de Marzo , 2012 - 13:11 pm
ALUCINADO: su conclusión me deja anonadado, !que manera de hacer trabajar sus neuronas! no desespere, todavía cabría usted.
12 de Marzo , 2012 - 14:05 pm
Apenas mediodia, y ya disfrutamos de variadas y perfumadas deposiciones de Baubau-Roberto- hoy tambien como Perogrullo y Granganga, machacando siempre con la imposición del gallego, la tirria a los católicos y al gobierno y las coces a los discrepantes de su catecismo socialista. Si por lo menos tuviese gracia el cadelo…
Supongo que reparte las sandeces entre diferentes alias para hacer más llevadero a los lectores el hartazgo que inspira.
Salud y paciencia.
12 de Marzo , 2012 - 14:13 pm
Hombre, el comentario de Granganga muy favorable al PSOE no parece, pero claro, como dice que la reforma no ayuda a los trabajadores …”leña al mono”.
Vicente, su exposición numérica impecable y lo malo del asunto es que dejan de ser casos teóricos para convertirse en triste realidad; ya nos estamos encontrando con los primeros supuestos. Eso sí, los números se maquillarán un poco con los contratos basura y precarios, camuflados como “emprendedores” que se firmen a partir de ahora.
12 de Marzo , 2012 - 14:35 pm
Decir que esta Reforma “beneficia” a los trabajadores es mucho decir; nadie puede hacerlo, creo yo, desde un punto de vista objetivo. Son recortes y punto.
Otra cosa es que sea necesaria en este momento y que ponga remedio a una situación insostenible, que no admite pérdida de tiempo y ante la cual existe una alarmante falta de alternativas fuera de la mencionada Reforma.
Patética, PEDRO, patética tu actitud… eso, Salud… y PACIENCIA.
12 de Marzo , 2012 - 14:40 pm
Ahí podemos coincidir Granganga. Pero imagino que si la reforma no ayuda “demasiado” a los trabajadores estos tendrán todo el derecho del mundo a manifestarse.
12 de Marzo , 2012 - 14:53 pm
Salud y Paciencia… y Fortuna.
12 de Marzo , 2012 - 15:04 pm
Es que le falta amor……
12 de Marzo , 2012 - 15:10 pm
YO soy nuevo en este foro pero comentarios aparte(algunos no están mal ),veo cosas raras,,insultos,agresiones,,alusiones a que si este es esta o aquel aquely me pregunto ¿Tiene alguna importancia si este es este o aquel aquel ?,,a lo mejor es porque es un foro de provincias,,en Madrid no pasa esto,todos somos anónimos ,nada importa tu vida anterior ,vamos igualito que en la legión.
12 de Marzo , 2012 - 15:19 pm
Muy fácil, alucinado, si no sabe aguantar una broma, váyase del pueblo.
Pendón, quería decir de provincias.
12 de Marzo , 2012 - 15:29 pm
Vaya Vicente y yo que esperaba el relato en directo de la última xuntanza, no por hacer crítica, no, sólo por entender algo del funcionamiento de los partidos, que al ser poco cercano a lo orgánico a mí estas cosas se me escapan .
De la cimentada exposición, decir que no es nueva la situación descrita, por lo que no creo que quede mucho por entrar en el saco . Tampoco la achacaría a los diferentes gobiernos, porque la voluntad de crear o desarrollar empresas, no depende de la voluntad gubernamental y menos desde que se rasgaron los velos que cubrían la realidad del mando en el territorio, por lo que se ve alejados del mismo .
Hoy leí algunas cosas de la xuntanza y el resultado, aunque quien expresó mejor lo que yo capto de la realidad gallega, ha resultado perdedora . Bueno, es un decir, porque los hasta ahora uña y carne, se han despegado para formar parte de platos diferentes . Non entendo nadiña .
Me venía rondando el neuronar, hacer un Cerrado por Disfunción ( propia de mi propio) pero aquí me tiene deseando saber . Espero respuesta basada en su hondo conocimiento de los asistentes a la xuntanza . Gracias de antemano .
12 de Marzo , 2012 - 16:01 pm
Seito entrando en su comentario, aunque fuese dirigido a Vicente, le digo que tiene toda la razón del mundo.
Mal está la izquierda (sobre todo en Galicia) cuando tienen los candidatos que tienen, y se está produciendo una división como la actual. ¿Es tan difícil aportar caras nuevas y valiosas para ilusionar a su masa social?.
12 de Marzo , 2012 - 17:16 pm
Como quen oye chover. (sorry)
12 de Marzo , 2012 - 18:12 pm
Vicente, creo que sus cálculos no se adaptan a la realidad. Las medidas que usted mencionas entran en vigor a partir de ahora,hasta donde yo sé. Quiere esto decir que el que tenía 45 días de salario por año los sigue teniendo hasta la entrada en vigor del decreto ley. Y a partir de ahora empiezan a computar 20. El coste sería por tanto similar en el corto plazo. En el largo ya no tanto, pero tendría que pasar mucho tiempo para que esa correlación que usted establece resulte “atractiva”. O eso creo. Sáqueme de mi error si es el caso, por favor.
12 de Marzo , 2012 - 18:24 pm
Hola, BOSS. Ni se te habrá ocurrido ponerme falta y recortarme la paga escuchimizada de becaria, que ya sabes que si no aparezco es que estoy fuera de Lugo y no tengo cerca un ordenata, no por falta de interés por la productividad de tu casa. Quiá!.
Bueno, los males de la “corrección política” llevados al surrealismo estrambótico están a la orden del dia.
La gente de los medios, no digamos los creativos publicitarios, tienen mucho que padecer. Recuerdo ahora un anuncio con agricultores, y otro que incluia a un niño Down, a los que las asociaciones respectivas obligaron a retirar alegando nosequé burlas y desdenes. Inaudito si los vieras. En cuanto se descuidan, ya están con el racista, machista y xenófobo en los beizos.
Del léxico no-sexista y la reacción de la RAE por saturación, ya hablamos el otro día y aun no se nos asentó el estómago.
Y ni te cuento en paises islámicos, donde una discreta viñeta satírica, o unos poemas, o cualquier alusión al Corán o a la represión femenina, te puede costar que te cuelguen de una grúa por las pelotas. Eso sí, las lapidaciones, castraciones, y ataques a la población civil están a la orden del día.
Se podría argumentar que los islamistas se quedaron anclados en la edad Media, pero ¿y los demócratas del s. XXI, que descuellan en tecnología punta y consiguen premios nobel?
El area calvinista-luteranista siempre ha sido muy preocupada por estas tiquismiqueces , no es de ahora, pero los conversos suelen salir más radicales y puristas que los modelos originales , así que se llega a extremos ridículos, como considerar que moro, gitano o negro son insultos y no meros gentilicios, sustantivos o adjetivos, registrados en la RAE.
Como siempre, tu le echas mucha socarronería y salero a estas cosas, pero el personal del común pasa totalmente y está hasta el colodrillo de tanto complejo y tanta gilipollez.
Cambiando el tercio, ya que hablas de los clicks de Famobil, comentarte que estos ingeniosos muñequitos no son creación original de Famosa originalmente, sino de diseño y fabricación alemanes.
Me llamó la atención ver en Malta clicks de tamaño humano, al menos de 1.80 m, decorando el aeropuerto. Excuso decirte que tododios se hacía fotos cogiéndole la manito al chavalote de colorines, por cierto tan querido por los españolitos de los ochenta y noventa.
En la casa Lego de Berlín, también tienes reproducciones de juguetes de tamaño natural. Estos alemanes son la repera. Bicos, campeón, en el sentido deportivo de la palabra, meu.
12 de Marzo , 2012 - 18:31 pm
Yo no puedo esperar como el Señor Vicente a los cien dias para decir algunas cosas.
En esta época de recortes y ajustes, es cuando se hacen más evidentes en servicios en tan básicos para la sociedad como la sanidad, un salario decente,la educación o la protección social. Por eso, algunas cifras resultan escandalosas. Por ejemplo, el gasto militar en España en el año 2011 fue de 17.248 millones de euros, un 1,62% de nuestro PIB y un 4,76% de los Presupuestos Generales del Estado. Esto se traduce en un gasto de 47 millones AL DIA en inversiones armamentísticas. Para poner en valor esta cifra, podemos apuntar los presupuestos de algunos ministerios: Sanidad y Política Social, 2.553 millones de euros; Educación, 2.797; o Justicia, 2.564.
Según los datos que facilitó el anterior secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez poco antes de dejar su cargo, la deuda que arrastra España por sus compromisos en gasto militar llega a los 36.000 millones de euros. Al firmar esos contratos con la industria armamentística, España aceptaba un escenario de pagos. La generación de esta deuda comenzó con el Gobierno de José María Aznar. Se pensó que España debía modificar su defensa, es decir, comprar nuevas y sofisticadas armas mediante unos programas de inversión (el avión de combate europeo Eurofighter, las fragatas de proyección y multiusos F100 y los carros de combate Leopard). Se trataba de reformar el ejército español para hacerlo más profesional y moderno. Para financiar este proyecto, se ingenió una original fórmula de pago: se comprometían diversos programas con las principales industrias militares, aplazando su entrega y su pago en el futuro.
Uno de los inconvenientes de esta fórmula reside en que los pagos nunca se vuelven obsoletos, las armas, sí. Es decir, para cuando se pactó la entrega del armamento, este ya quedaba viejo, por lo que había que planificar una nueva inversión. Sin embargo, las deudas se mantienen.
Por otro lado, Defensa queda atada durante años a estos programas de inversión, sin margen de maniobra. Aznar impulsó esta política (el 51% de los actuales créditos) y Zapatero la continuó. Un círculo vicioso porque siempre habrá que volver a comprar armamento nuevo.Lo más curioso de todo es que el actual ministro de Defensa era secretario de Estado de ese ministerio cuando comenzó esta peculiar política de renovación de nuestro ejército. Él era el encargado de las compras y de los contratos.
Ahora vuelve al Ministerio, esta vez como máximo responsable, por lo que será el encargado de buscar una salida a la abultada deuda. Él la creó y él la solucionará ¿Y a qué se dedicó Morenés mientras salía y entraba en el Ministerio de Defensa? Pues, entre otras cosas, a dirigir los destinos de la empresa MBDA, un emporio que construye misiles y demás armas. Pocas semanas antes de que Morenés volviera a Defensa, su empresa, MBDA, demandó al Estado español por daño emergente y lucro cesante, al haber renunciado a la fabricación de las dañinas bombas de racimo. MBDA exigía una indemnización de 40 millones de euros.
12 de Marzo , 2012 - 18:35 pm
Señor Cora, el Vaticano tiene sobre la mesa la papeleta de enmendarle la plana a los mismísimos Evangelios (escritos en original arameo, y luego vertidos al griego y más tarde al latín) allí donde dice “esta es mi sangre, vertida por vosotros y por todos los hombres en remisión de los pecados”.
De “por todos los hombres”, ni hablar.
12 de Marzo , 2012 - 18:52 pm
¿Alguien ha oído una palabra, contra la megalómana isla fiscal, laboral y moral (Las Vegas de Madrid) que los mas píos de los dirigentes madrileños andan afanados, hasta el esperpento, por instalar, en las inmediaciones de la capital, mediante la expropiación de seis millones de metros de terreno público más el desalojo de todas las viviendas necesarias para su caprichosa expansión? Un proyecto que se financiaría con el dinero del sufrimiento y las mafias que brota a raudales desde (el modelo a imitar) el paraíso de juego de Macao, una vez que la ley, de puertas para adentro, ha sido públicamente comprada para mirar para otro lado desde la distancia. Esta es la extraordinaria manera de salir de la crisis que la excelentísima Esperanza Aguirre y su amiga Botella pretenden instalar en una isla de cine negro situada en Madrid.
Desfasado ya el tricornio, pasado a la inmortalidad sobre calaveras de plomo, la nueva imagen, negro brillante, son las relucientes porras en alto contra estudiantes atónitos. La gran apuesta del ministro de (in)cultura: recuperar los toros /expulsar los científicos. Despedir profesorado, apostar por el hampa como modelo del éxito.
Una vez que el mercado sustituye al Estado, y la vida intelectual comienza a ser juzgada con criterios seudomercantiles, iniciemos el desguace apaleando estudiantes, cerrando centros de investigación, continuemos con la quema de libros, nada mejor para ello que un ministro de (in)cultura con su facilidad de verbo y de cinismo: “lo mejor que pueden hacer los investigadores es irse al extranjero a ampliar conocimientos”; esa receta aplicada a un estudiante, con la carrera recién terminada, es la obligación de la Universidad; aplicada a todo el personal despedido de centros de investigación punteros, es un atentado al futuro del país, es un insulto y una canallada. En Valencia, para empezar, se cierran catorce líneas de investigación con importantes trabajos en curso sobre el cáncer, el parkinson, el alzhéimer, al tiempo que se gastan millones de euros en organizar un campeonato de golf de un fin de semana…
Olvidémonos de derechos laborales, de derechos a la dignidad, de defensas jurídicas o leyes que nos amparen del despido ¡Y no miremos al cielo que nos viene una pedrada!
Mucho deben temer la ira ciudadana cuando a la vez que aprietan el torniquete braman sonrientes por los medios de comunicación: “¡No os quejéis, no servirá de nada! ¡Mejor no perder tiempo y colaborar! ¿A qué nos suena esto?
Nos vemos en las calles.
12 de Marzo , 2012 - 19:47 pm
Letrero actualizado para el nabizal:
El pequeño gran hombre Blanco ya no reina .
12 de Marzo , 2012 - 20:22 pm
Vd debe ser de lonxe ¿no sí? ; Blanco fora istes últimos anos O Noso Rey de Palas ( e Picos) .
Pequeño gran hombre, le sonará como entendido que es Vd en cine y no significa pequeño precisamente . Por lo menos por el Bachillerato clásico no .
12 de Marzo , 2012 - 20:47 pm
!vaya! SEito ha descubierto el átomo.
12 de Marzo , 2012 - 20:56 pm
Celestino
“Pocos gallegos confían en nosotros como alternativa” frase asignada por “El País” de ayer domingo a la candidata perdedora, es el origen de mi pensamiento . Algo parecido había dicho hace meses un tal Leiceaga si no recuerdo mal, en el sentido de que su partido confundía a la población con el PP . Pero los votos y las votaciones deben contener misterios que mi razón no entiende .
12 de Marzo , 2012 - 21:01 pm
Celestino
Estoy con la berza encima , en este caso la beRtorella, le pido disculpas .
12 de Marzo , 2012 - 21:03 pm
un de aquí
A ver si ahora no puede una ni explicarse…
12 de Marzo , 2012 - 21:39 pm
Sergio y Bau-bau,
¡¡¡¡¡¡Que mas quisieran los empleados!!!!!
No es necesario demostrar perdidas.
Llega con demostrar que han existido tres trimestres continuados con minoración de ingresos.
En otras palabras y para que se entienda. El Banco de Santander, que ha obtenido un beneficio en el año 2011 de 4.121 millones de euros, puede LEGALMENTE, despedir a toda su plantilla y sustituirla por mileuristas, pagando una indemnización de 20 días y un máximo de 12 mensualidades.
Y al respecto de que “esta reforma, crea las condiciones para generar empleo”, estoy completamente de acuerdo.
Se crearan exactamente los mismos, que se hayan destruido por despidos por minoración de ingresos.
¿Quieren de verdad crear empleo?
Exijan al Banco Central Europeo y a las entidades bancarias, que los créditos concedidos al 1 % de interés, sean utilizados para financiación de Empresas, en lugar de utilizarlos para comprar Deuda Publica de España al 4,8 %.
12 de Marzo , 2012 - 21:47 pm
Seito, en estos momentos, estoy ejerciendo de abuelo, el pequeñajo, se pego una hostia en bicicleta y tiene los morros como Carmen de Mairena, tiene que comerse la sopa con una pajita.
Esta noche, intentare explicarle las calendas jacobeas del sábado y del domingo, que como Ud. dice, conozco muy bien.
Sinceramente, yo no estaría muy interesado en conocerlas.
Son, desde el punto de vista de Galicia, realmente deprimentes.
12 de Marzo , 2012 - 21:50 pm
Lo de la “exigencia a las entidades bancarias” me parece una idea excelente… aunque no debe resultar muy fácil, y no sé por qué, la verdad. Se me escapa, tal vez debido a mi escaso conocimiento en esas materias.
Digo que no debe resultar muy fácil dado que hasta ahora, tal y como venían dadas, no se le ocurrió ni a D. Alfredo, que ya es decir.
A ver si a D. Mariano se le ocurre la manera, que ya comenzó -tímidamente, eso sí- por meterles mano a sueldos de aquellos bancarios cuyas entidades fueron intervenidas por el estado.
Esto tampoco se le ocurrió al gobierno zapatero; sería por que, digo yo, tenía un diálogo poco fluído con el Sr. Borrell. Por ejemplo.
Salud… y paciencia… y Fortuna.
12 de Marzo , 2012 - 22:01 pm
home, naturalmente pode dicir o que queira,faltaría máis, pero como de costume, fai vostede honra ao noso carácter galego de non mollarse e de dar voltas retortas, referíame á o seu modo retorcido de dar sedela ás rotweiler e que elas poñan a Branco a parir dun burricán. Gústame a xente que dá a cara e expresa as súas conviciones abertamente.
12 de Marzo , 2012 - 22:01 pm
Hombre Vicente,lo que comenta usted es el despido por causas objetivas,que ya existía antes y que ahora se modifica. No es lo que usted comentaba antes. Sigo como estaba. Saludos y que se mejore la criatura.
12 de Marzo , 2012 - 22:13 pm
beRtorella: acuérdese de que los designios de Dios son inescrutables.
12 de Marzo , 2012 - 22:19 pm
un de aquí .
Pois debinme de explicar moi mal, porque un amigo meu ainda me dixo hai pouco que eu defendía a Blanco .
Non sei por certo quen son as rotweiler, pero sí que o nome de O Noso Rey de Palas ( e picos ) puxenllo eu cando o fixeran menestro . E o de hoxe vai en paralelo co humor do SrDLaBtC .
Si digo “quien expresó mejor lo que yo capto de la realidad gallega, ha resultado perdedora” . Entenda vostede que si ela era a candidata de Blanco, non podía eu estar decindo a un tempo que o que capto eu non e a realidade .
E por certo, falando de ir por direito, eu poño o meu nome LUcense ¿ vostede tamén? .
12 de Marzo , 2012 - 22:23 pm
Descalza carmelita
…pues a veces creo que sabemos por donde nos va a venir, pero no hacemos ni p caso y así nos va .
12 de Marzo , 2012 - 22:24 pm
¡Cuidadín, cuidadín! Que el alcalde de Lugo anda por los juzgados… (andará).
12 de Marzo , 2012 - 22:28 pm
Este otro slogan también me rondó el neuronar:
“Gran hombre blanco PP reina pero no gobierna”
¿ A quien atacaría con él ? .
Mentras, os suizos deciden non ter duas semanas mais de vacacios en votación popular ¿ e ca que esta a caer sería o mesmo resultado por acó? .
12 de Marzo , 2012 - 23:05 pm
Pocas veces los “bustos parlantes” de los informativos se permiten saltarse el guión. Aún es más raro si utilizan ese pequeño ‘impasse’ en la escaleta del programa para expresar alguna de sus opiniones. Pero el domingo 11 de marzo de 2012 María Casado y Marcos López sorprendieron al hacer una excepción en esa ‘máxima’ de no-beligerancia.
Cuando iban a dar paso a unas piezas sobre las elecciones andaluzas y asturianas, tanto López como Casado quisieron advertir de que el tratamiento del informativo estaba sometido a la obligación de “proporcionalidad” que rige la ‘Ley Electoral’ en vez de a unos criterios periodísticos. Ahora llaman “criterios periodísticos” a cantar las alabanzas de la oposición, sacar frases del gobierno de contexto o intercalar sus imágenes entre escenas violentas, noticias de pederastia o lo que se les ocurra.
Así López dijo: “Les recordamos que la información que les estamos ofreciendo de las elecciones andaluzas sigue los criterios que marca la Junta Electoral que nos obliga a seguir un orden y proporcionalidad teniendo en cuenta los resultados de los partidos en elecciones anteriores”
Y Casado remató:
“Es algo que, de hecho, no comparte el Consejo de Informativos de esta casa, de TVE, que entiende que la información debe regirse por criterios únicamente periodísticos” . Naturalmente el consejo de Informativos de TVE sigue por la misma labor de los últimos ocho años, que es apoyar, justificar, ensalzar y ocultar los casos que implican en corrupciones a los socialistas.
Se podría o debería esperar que los criterios de la Junta Electoral, pongan coto al altavoz socialista de la radio y televisión públicas, volcado sin ambages con Rubalcaba y compañía, empeñados en que sigan al frente del cortijo andaluz treinta años más.
Nadie duda que darán más cobertura al PSOE que al PP pero al menos esta vez ’se cortarán más’ porque tendrán que respetar la ‘Ley Electoral’.
12 de Marzo , 2012 - 23:18 pm
La Federación de Mujeres Progresistas, las más feministas del PSOE, no sólo ha despedido a una empleada por estar embarazada sino también a su pareja.
La asociación “comunicó el despido disciplinario de ambos, que son pareja, tras comunicar Lidia que estaba embarazada y con una baja por maternidad.” Resulta chocante esta conducta en feministas contrastadas, que dicen defender “los derechos de las mujeres” y tanto dicen preocuparse por su “visibilidad” con cuotas y dias de, por cierto con grandes cantidades de dinero público.
La Federación de Mujeres Progresistas calificó la anunciada reforma de la Ley del Aborto como de “retroceso en los derechos de las mujeres”, asegurando que esa reforma “retrotrae a las mujeres a momentos que no son pertinentes ni coincidentes con la época actual”.
Las muy hiprógritas despiden a una trabajadora por estar embarazada, pura “violencia estructural” que vulnera su derecho a la maternidad y se emperran en mantener el aborto masivo, sin supuestos ni condiciones. Caramba con las feministas. Luego tanta pamema con los palabros.
12 de Marzo , 2012 - 23:36 pm
Precisaríase aquí alguien que tenga alguna noción de derecho laboral comparado, ya que leo en ciertos medios (afines al Gobierno, por supuesto) que la reforma laboral impulsada por Rajoy coincide, en lo sustancial, con la llevada a cabo en Alemania por Gerhard Schröder, y que es una de las razones de que la economía alemana saliera de la recesión.
Como mi corta ciencia no alcanza para confirmar o desmentir la cuestión, aquí queda la sugerencia, por si alguno de los cofrades está en condiciones de aclararnos si la reforma de Schröder tenía similitudes con la de Rajoy.
12 de Marzo , 2012 - 23:41 pm
Nuestra admiración es grande ante pueblos como el alemán o el japonés. El primero asolado y arruinado tras la II Guerra Mundial, sembrado de muertos, mujeres violadas, ciudades devastadas, industria desmantelada…pero sus obreros decidieron dedicar horas y horas de trabajo gratuito para reconstruir su pais. Y el Oeste se sacrificó por rescatar el Este para la civilización y la democracia, desde la depauperación totalitaria marxista-leninista.
Después de la barbarie nazi, la brutalidad del ejército rojo, los bombardeos angloamericanos, los alemanes salieron de sus ruinas, pero no lamentándose y haciendo el vago, sino rompiéndose los cuernos en el trabajo.
Los Japoneses, víctimas de un tsunami salvaje que afectó a una central nuclear, también sacaron pecho, en silencio, con tesón, sacrificio, inmenso esfuerzo, y están consiguiendo sacar el pais adelante de forma ejemplar.
Los sindicalistas, liberados o no, que TAN CAROS nos salen a los contribuyentes, así como la clase política afín, IGUALMENTE CARA Y GRAVOSA, creen que van a ayudar a los españoles montando algaradas callejeras, en lugar de fomentar el espíritu de sacrificio y el amor al pais propio que ejercitaron los alemanes y japoneses.
Los sindicalistas, después de no rascar bola en casi ocho años porque eran “los suyos” los que estaban MANDANDO AL PARO A LOS ESPAÑOLES Y ARRUINANDO EL PAIS, acostumbrados a la buena vida, los cruceros, los pisos de protección oficial a pesar de sus enormes ingresos, NO ESTAN PENSANDO EN PONER AL PAIS A TRABAJAR DURO para paliar la CRISIS QUE ELLOS Y SUS PROVEEDORES SOCIALISTAS PROVOCARON.
Los haraganes del mamoneo, la subvención, el pesebre, la gandulería, que NO REPRESENTAN A LOS TRABAJADORES DEL COMUN sino sólo a los privilegiados, QUIEREN SEGUIR VIVIENDO DEL CUENTO Y DEL SUDOR DE NUESTRA FRENTE, SOBACOS E INGLES. Ya está bien de vagos y aprovechados.
Ya va siendo hora de que LOS SINDICALISTAS Y LOS SOCIALISTAS SE PONGAN A TRABAJAR EN ALGO, EN SERIO. Por España. Como Alemanes y Japoneses.
12 de Marzo , 2012 - 23:50 pm
http://www.cidob.org/es/documentacio/biografias_lideres_politicos/europa/alemania/gerhard_schroeder
13 de Marzo , 2012 - 0:36 am
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/12/economia/1331566851.html
13 de Marzo , 2012 - 0:39 am
¿A que estamos esperando….?.
El ejemplo está ahí, con datos reales….
No hacen falta ni indignados ni sindicalistas.
Simplemente revisión de la Constitución, con estos partidos políticos o sin ellos;
jueces honestos, Código Penal, y los culpables a la trena.
¡Menos algaradas por las calles y más leyes para castigar a los culpables!.
Islandia triplicará su crecimiento en 2012 tras encarcelar a políticos y banqueros
Y, SI ESTA FUERA LA SOLUCIÓN……………
Gracias a la movilización ciudadana, será el país más próspero de un occidente sometido a una tenaz crisis de la deuda.
Islandia consiguió acabar con un gobierno corrupto y parásito. Encerró a los responsables de la crisis financiera en la cárcel. Empezó a redactar una nueva Constitución hecha por ellos y para ellos. Y hoy, gracias a la movilización, será el país más próspero de un occidente sometido a una tenaz crisis de la deuda. Es la ciudadanía islandesa, cuya revuelta en 2008 fue silenciada en Europa por temor a que muchos tomaran nota. Pero lo lograron, gracias a la fuerza de toda una nación, lo que empezó siendo crisis se convirtió en oportunidad. Una oportunidad que los movimientos altermundistas han observado con atención y lo han puesto como modelo realista a seguir.
Johanna Sigurdardottir, presidenta de Islandia desde febrero de 2009. ©IMF
La historia de Islandia es una de las más buenas noticias de los tiempos que corren. Sobre todo después de saber que según las previsiones de la Comisión Europea , este país del norte atlántico, cerrará el 2011 con un crecimiento del 2,1% y que en 2012, este crecimiento será del 1,5%, una cifra que supera el triple que la de los países de la zona euro.
La tendencia al crecimiento aumentará incluso en 2013, cuando está previsto que alcance el 2,7%. Los analistas aseveran que la economía islandesa sigue mostrando síntomas de desequilibrio. Y que la incertidumbre sigue presente en los mercados. Sin embargo, ha vuelto a generar empleo y la deuda pública ha ido disminuyendo de forma palpable.
Este pequeño país del periférico ártico rechazó rescatar a los bancos. Los dejó caer y aplicó la justicia sobre quienes habían provocado ciertos descalabros y desmanes financieros. Los matices de la historia islandesa de los últimos años son múltiples. A pesar de trascender parte de los resultados que todo el movimiento social ha conseguido, poco se ha hablado del esfuerzo que este pueblo ha realizado. Del límite que alcanzaron con la crisis y de las múltiples batallas que todavía están por resolver. Sin embargo, lo que es digno de mención es la historia que habla de un pueblo capaz de comenzar a escribir su propio futuro, sin quedar a merced de lo que se decida en despachos alejados de la realidad ciudadana. Y aunque sigan existiendo agujeros por llenar y oscuros por iluminar.
La revuelta islandesa no ha causado otras víctimas que los políticos y los hombres de finanzas. No ha vertido ninguna gota de sangre. No ha sido tan llamativa como las de la Primavera Árabe. Ni siquiera ha tenido rastro de mediática, pues los medios han pasado por encima de puntillas. Sin embargo, ha conseguido sus objetivos de forma limpia y ejemplar.
Hoy por hoy, su caso bien puede ser el camino ilustrativo de los indignados españoles, de los movimientos de Occupy Wall Street y de quienes exigen justicia social y justicia económica en todo el mundo.
La movilización de la ciudadanía islandesa en 2008, la llamada revuelta de las cacerolas, fue silenciada en Europa por temor a que muchos tomaran nota. |Publicado en: Vanguardia.com.mx
http://www.attacmadrid.org/?p=6269
13 de Marzo , 2012 - 0:42 am
Trabajo en una fábrica de productos químicos :
13 de Marzo , 2012 - 0:51 am
79 empleados fijos en total y una media de 20 de contratas a diario.
Porqué los de las contratas?- pues porque mas de una docena de operarios cercanos a los sesenta años no rascan bola; con treinta y algunos hasta cuarenta años de antiguëdad tienen calculado lo que les corresponde por despido,alguno pasa de 125.000€,y eso: no la rascan.
Pregunto : Cuando una empre4sa está a punto de cerrar por ruina ¿Quien paga los veinte o cuarenta días por año a los que despiden si no hay un euro?- Aquí se leen cosas sindicaleras muy paveras
13 de Marzo , 2012 - 0:51 am
A VAGOS Y APROVECHADOS: convendría que se documentara un poco, sin negar que alemanes y japoneses son muy laboriosos, ha omitido usted, que con el Plan Marshall y los miles y miles de dólares invertidos por los Americanos, para reconstruir un país en ruínas con el fín – DE CONTENER AL COMUNISMO- del este, los americanos “perdonaron” y fueron “muy generosos”, después de arrasar Alemania con su Fuerza aérea y Japón con dos bombas atómicas.
Naturalmente si nos dieran una oportunidad como esa hoy dia en España, tambien saldríamos adelante, porque no olvide, Señora que somos un gran país.
Claro está que será predicar en el desierto, hasta que que superemos en nuestro país el complejo atávico, no falto de razón, de que la derecha sólo se preocupa por minar los intereses del trabajador y que la izquierda sólo plantea resistencias y no soluciones, este país está condenado a un colapso pendular insano y estéril.
13 de Marzo , 2012 - 1:20 am
Hay que recordar que el proyecto de los Aliados para Alemania fué construir una unidad estatal unificada cuyo potencial, -administrado por los aliados- y hasta el 2 de octubre, pocas horas antes de la unificación, no tuvo lugar la disolución de la Kommandatura militar aliada en Berlín occidental, porción de la ciudad que había permanecido bajo un régimen de ocupación militar desde la época de la derrota de Alemania en 1945, con la fue la restitución a Alemania de su carácter soberano, (con el Tratado de Moscú), perdido luego de la derrota del Tercer Reich.
Hacia comienzos de julio de 1992, el gobierno alemán comenzó a promover la firma de un acuerdo que subrayara la desaparición del régimen de ocupación, y que regulara las actividades de los 235,000 efectivos occidentales (de origen estadounidense, británico, francés, canadiense, belga y holandés) que seguían instalados por entonces en el viejo territorio de la RFA. Por otro lado, en enero de 1992, permanecían todavía en Alemania oriental cerca de 225,000 soldados de origen soviético, a los que se sumaban 160,000 familiares y personal civil. Para esa época, el supremo comando de esos efectivos había declarado públicamente que todas las armas nucleares habían sido ya removidas del antiguo territorio de la RDA.
13 de Marzo , 2012 - 1:22 am
A los progres, nacionalistas y convalecientes…, ¡que les den!
No nos hacen falta.
13 de Marzo , 2012 - 1:27 am
Me gustaría decir algo, pero no puedo en este momento, le dejo Jabato esto para leer. Boas noites.
http://www.vientosur.info/articulosweb/noticia/?x=4768
13 de Marzo , 2012 - 1:41 am
Dentro de nada, las 12.00 en Canarias.
Hace muuuuucho, un charnego me enmendó la plana. Comenté que este menda, por dar trabajo, también daba de comer.
El charnego me dijo que “se lo ganaban”. ¡Por supuesto! ¿Y ahora?
Mis vástagos se lo están pensando: ¿despedimos o aguantamos?
Les digo que aguanten, que los riñones están cubiertos…, pero…
¿Si mis hijos despiden, a cuántos “no les dan de ¡comer!?
A mandar.
13 de Marzo , 2012 - 1:42 am
CHARNEGOS, FUERA