La guinda de Guindos

Interventor de un circo en busca del euro que falta

Javier Arenas propone como gran novedad que a partir de ahora en Andalucía no se gaste un euro sin la firma de un funcionario. El cincuenta por ciento de su propuesta ya se puede llevar a cabo sin ningún problema, pues “que no se gaste un euro” será una inmediata realidad porque ya no quedan. Lo de la firma del funcionario está por ver.

Uno, en su ingenuidad administrativa y financiera, pensaba que desde hacía mucho, mucho tiempo, ya era prácticamente imposible que se gastase un euro público sin la firma de un funcionario, sin la participación de un interventor, sin la visa del bedel, sin que lo sepa el cajero, o sin que te dé cuatro cortes de papel higiénico la señora de los servicios. Y se pone aquí señora porque era oficio que solía ser propio de ellas, no porque consideremos que son más adecuadas para su desempeño, labor que harían a la perfección los que se llevan el dinero sin la firma del funcionario.

Pero no nos desviemos. Lo de Arenas, que imaginamos con la visa de Guindos, puede ser revolucionario. Euro que sale, euro que firmas. Genial. Es un invento que a poco que nos salgan bien las cosas, vienen de Estados Unidos a copiárnoslo.

_¿Sabes lo que hacen en España?

_I don´t know.

_No se gastan un euro público sin que lleve la firma de un funcionario.

_¡Marvelous, wonderful, escacharrante!

Pues eso, acabaremos saliendo en los manuales del perfecto contable. Trabajo nos costó, pero al final dimos con la fórmula para evitar que nos saqueen el tesoro sin necesidad de ser invadidos por suevos, vándalos, o alanos, sino por nosotros mismos con nuestros mecanismos.

Ayer ya avanzábamos que reduciendo el tamaño de las puertas se obligaba a limitar el tamaño de las sacas. Hoy, con la firma del funcionario, se cierra el círculo.

15 Comentarios a “La guinda de Guindos”

  1. Amparo

    Patético… patético es todo… resulta que ahora hay que “intervenir” cualquier gasto público para poder salir de la crisis… antes no, porque éramos boyantes… ¡panda de sinvergüenzas!
    Pero, ya no sólo con la pasta… cualquier “plan de mejora” pasa por la pseudociencia de que “yo estoy más preparao que nadie” y a partir de ahora “sus vais a enterar”…
    http://www.pacma.es/n/12332/la_xunta_de_galicia_comienza_el_exterminio_de_lobos_hibridos

  2. Amparo

    Amparo: ¿¿¿heredaríamos algún gen hitler?

    Amparo: Nuestros políticos habrán oído alguna vez el concepto “vigor híbrido???

    Monica Lopez Pinea: como si no tuvieran mejor cosa que hacer!las razas cuando se mezclan mejoran las especies o nacen nuevas especies, la naturaleza misma se encarga de descartar lo que no sirve para el sistema, solo nos queda esperar a que ella misma termine exterminando a los corruptos, mediocres e insensibles poderosos.

    Martin Tallo: Lo hacen para proteger a las especies autóctonas…xD. Se empiezan mezclando los Lobos con los perros y luego vete tu a saber…Cuando estos animalejos se den cuenta que las ovejas son ¡más dóciles!¡imagínate lo que puede salir de ahí!…¿ Una oveja-Lobo?¿Un lobo con piel de cordero?…, sería muy peligroso para los políticos. Les podrían hacer la competencia.

    Amparo Grandío Rodríguez Martinico… es coña ¿no? jajajaja

    Monica Lopez Pinea oye!!!!!!!!!!tu eres puro acaso????????si la naturaleza te ha dado muchas oportunidades……..jaaaaaaaa.

    Monica Lopez Pinea lo que hay son muchos capullos con cara de listos!

  3. jabato

    ¿Qué ocurre hoy? ¿Hay huelga de comentarios, en protesta por la reforma laboral?.

  4. MIRANDA

    No se si estás al tanto, BOSS, de la radicalización de los últimos manifiestos del CORRELENGUA, hasta el extremo de llegar a la amenaza y la coacción.
    Como sabes, la Mesa callona, los equipos de Normalización (?), el sindicato nacionalista CIG, y demás basca galliza, movilizan a miles de escolares de Primaria y Secundaria, en horas de clase, en plan lúdico-deportivo para calzarles unos manifiestos ideológico-identitarios ultranacionalistas kloflipas, con desconocimiento de los padres.

    Entre diversos manifiestos en defensa de la lengua gallega, CORRELENGUA ha distinguido la tolerancia ejemplar latente en bazofias como:
    “Intentamos que las fronteras en Galiza las ponga el gallego”.
    “No se es más gallego por vivir en Coruña si después se habla el idioma de Castilla”.
    “Preferimos a una persona del Bierzo que hable gallego, a una persona de aquí que no lo hable”

    Todo muy respetuoso y Constitucional. Es obvio que no se trata de acercar a los chavales al gallego, sino de sembrar menosprecio, intolerancia, sectarismo, odio a los español y a quienes lo hablan o escriben, y todo ello patrocinado por los Concellos de Santiago, Pontevedra, Lugo y Vigo. Aplausos.

    Inculcar en las mentes infantiles que QUIEN NO HABLE GALLEGO NO MERECE SER GALLEGO y se convierte en un ciudadano despreciable es una artera y desvergonzada forma de manipulación, en chicos vulnerables e indefensos.
    Como es natural, lejos de acercar amorosamente el gallego y fomentar la convivencia armónica y el civismo respetuoso, están encizañando a los chavales y tratando de adoctrinarlos para arañar algun voto en las urnas de los que están tan necesitados.

    Estos pobres abducidos llegan a pedir que quemen en la plaza del Obradoiro a los defensores de la libertad de lengua, a GB, lo cual da la medida del fanatismo y la tolería.

    “El adoctrinamiento en la enseñanza, no sólo resulta perjudicial para los escolares y para una convivencia respetuosa, sino que contradice a la doctrina de Tribunal Constitucional y a la jurisprudencia del Tribunal Supremo”, denuncia Galicia Bilingüe, que además recuerda al Pte. Feij009 sus compromisos en defensa de la libertad de lengua que lógicamente deberían adecuarse a los del Ministro de Educación del gobierno Rajoy, decidido a poner coto a estas prácticas torticeras.

    Sin duda Valle Inclán tendría material para escribir otro de sus esperpentos con tantas estupideces que, lejos de ayudar al gallego lo están contaminando y proscribiendo.

  5. celestino

    Jabato, reconozca que cierto sosiego de vez en cuando hasta se echaba de menos.

    A lo mejor es que no hay nada que “criticar”.

  6. MAYTE

    Nos han inoculado que la derecha nunca ha sido feminista:
    Descritas como un atajo de pijas con pulsiones insolidarias, las escépticas de esta causa tan oportunista como sinsustancia hemos sido flageladas por la cultura dominante que consiste en que si no levantas una pancarta estás muerta.
    Las abanderadas de ese feminicidio intelectual se echarán a la calle hoy, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, esta vez sin el BOE como alma arrojadiza. Será entonces tiempo de recordar a las pajines, aidos y delavegas de turno que nunca olvidaremos cómo con la boca grande pedían igualdad y con la pequeña paladeaban tes morunos con ciertos amigos de los imanes que enseñan a no querer a las mujeres.

  7. celestino

    Anda, mientras lo escribía se ha colado el comentario de Miranda.

  8. Isabel

    Ninguna Leire Pajín o Bibiana Aído puede darnos lecciones de lo que significa ser mujer, trabajadora y comprometida con el progreso de nuestro sexo.
    Curiosamente, ni Pajín ni Aido tienen hijos. ¿qué puede saber ellas de conciliar ni de trabajar?.

  9. scéptika

    “Preferimos a una persona del Bierzo que hable gallego, a una persona de aquí que no lo hable”. Esto es Sabino Arana puro de oliva.

    Servidora festejaba -y festeja- el día de la mujer trabajadora 365 días al año. Este veinte doce, 366.

    Oido, oreja!!!: La ONCE, todos los días, un numerito:

    Guerrero, el chaval que esnifaba y fornicaba a costa del dinero para alivio del paro -o sea que no es un funcionata delator- dice que tenía indicaciones de sus superiores, solo dos, Consejero y/o Griñanazo/Chavetazo, para repartir el dinero a modiño. Cachis.

  10. MIRANDA

    En efecto, hoy es el Dia de la Mujer Trabajadora (absurda redundancia. ¿existe alguna mujer que no lo sea?) , y como no existe el Dia del Hombre Trabajador, resulta que este evento nos discrimina y humilla malamente, sin que se le aprecie ventaja alguna a la ¿celebración?

    Los feministos y feministas zapateros inventaron palabros ambigüos que la RAE y la sociedad deploran, pero NO CORRIGIERON EL HECHO REAL Y CONSTATABLE de que las mujeres cobrasen salarios un 22% inferiores al de los machotes, en igualdad de trabajo.

    Ni dispusieron ayudas, guarderías, residencias y medios materiales para apoyar a las mujeres en su ardua labor dentro y fuera del hogar, como ocurre en otros paises europeos, donde se gasta menos en chorradas y más en servicios y atención a las familias.

    En los cargos directivos solo un 30% son mujeres, no porque no haya mujeres con valía, formación y caracter, sino porque han de compatibilizar su carrera profesional con la familiar. Es difícil que puedan dejarlo todo y dedicarse en cuerpo y alma (como hacen los varones) a consolidar su carrera, trufada de partos y crianzas, ancianos y enfermos que atender.

    Esa es la realidad del feminismo sociata. Mucho ruido de palabros y pocas o ninguna nuez. A menos que llamen logro a la barra libre para arrancarse el hijo y triturarlo. Un inmenso fiasco, aire caliente y pamemas feministas que no lograron mejorar la vida de las mujeres.

    Los últimos pasos del zapaterismo trajeron más paro y precariedad a las mujeres como al resto de los ciudadanos, con la guinda de las asistentas de hogar que, gracias a la última ocurrencia zapatera, se están quedando sin trabajo en gran número.

    No somos Suecia o Noruega y los valores culturales mediterráneos son otros, pero en lugar deinventar jovenas, maridas y miembras, en lugar de encizañar entre “géneros”, deberían promoverse cambios culturales que permitan CONCILIAR HOGAR Y TRABAJO. Y eso se hace en el hogar, educando en responsabilidad, respeto, valores familiares,y compartiendo obligaciones entre todos solidariamente.

    Sin insistir en llamar violencia de género a lo que es violencia común o si acaso violencia doméstica, porque demonizar a los hombres no es la solución a los problemas de las mujeres.

  11. Martin Prieto

    Antes de sus procesos por prevaricación, sabía que Baltasar Garzón terminaría de hacerse rico en Argentina. La política de los Kirchtner fue desde Río Negro cambiar corrupción por Derechos Humanos. La viuda, la Reina del Plata, ha llevado esa desvergüenza hasta la exquisitez.

    Resulta patética la imagen de Garzón satisfecho junto a Hebé de Bonafini, un personaje que intenté comprender durante mis años en Buenos Aires que derivó no a la reivindicación de sus dos hijos desaparecidos bajo la dictadura sino a la asunción de todo revolucionarismo anticapitalista que se encontrara por delante.
    Acabó en una estafa de promotora social de viviendas en las que nunca se debió meter, y provocó la ruptura con las Abuelas de Plaza de Mayo que sólo se dedican a buscar a sus nietos.

    Como Garzón no ignora, Hebé, la carnicera de La Plata, es una encendida defensora de la ETA y no sé si el «héroe» antietarra se puede sentir tan cómodo con una mujer que justifica los asesinatos en España.

    La señora de Kirchner vende la misma memoria histórica que Zapatero aunque la mayoría de los sayones militares estén muertos o descerebrados.
    Garzón no podía otra que instalarse como asesor de Derechos Humanos ante la Cámara argentina. Es un buen sitio para vivir y además el peronismo le jalea y le tiene por un Pimpinela Escarlata.

    Ya sabrá la «marchita»: Perón Perón / que grande sos / Mi General cuanto valés / Perón Perón / sos el primer trabajador… ¡Bienvenido al Club!

  12. garganta profunda

    ! Vaya! parece que Martín Prieto está en su fase maníaca.

    http://www.plataforma2003.org/hemos_leido/178.htm

  13. Levaux

    Gallardón… tanta profundidad se nos escapa.

    La mujer con hijos debe quedarse en casa cuidando de la familia y si los niños se le ponen malitos pues cataplasmas de hierbas… fíjese lo que se ahorraría en Sanidad!!!. Mientras tanto su marido -si lo tiene- sale a coger naranjas a euro la hora, Roig dixit, (así colabora vd. con el Ministerio de Trabajo y con el de Agricultura). Si no tiene marido, porque vive en pecado con un hombre o porque es una descarriada, habrá que conducirla por el buen camino.

    Para ello habrá que crear una nueva Sección Femenina que enseñe, no sólo a hacer gimnasia, sino también a bordar, cocinar y hacer trabajos manuales. Fíjese que, de esta forma, ayuda vd. al Wert con la Reforma Educativa y al Ministerio de Asuntos Sociales (este último sería innecesario porque la Iglesia acometería sus funciones).

    Además serían las monjitas (tan humanas ellas siempre) las que, en caso de que las “niñas” no sepan cuidar de los churumbeles, podrían dar las criaturas en adopción a familias pudientes que les proporcionarían un maravilloso futuro… y a las descarriadas ponerlas a servir internas -a limpiar y lo que se tercie- en las mansiones de todas esas damas de enoooorme corazón (en el texto del Catavenenos representadas por las Isabele’s and company)… por supuesto sin cobrar que la penitencia por los pecados. (colaboración con Trabajo e Inem)

    Y si no… pues a ejercer el oficio más viejo del mundo… que con tanto “empresario” agotao de darle a la bola con el negocio, necesitará desahogos… que a lo mejor su señora -la que está ocupadísima haciendo caridad- no consigue darle el punto a la “relación”.

    Ahora me explico porque Gallardín hizo las declaraciones sobre matrimonios Gays, !!es que no llevaba la libreta para mirar!! y sufrió un lapsus lingue.

    Voy a volver a ver Cañas y Barro y unos cuantos NODOs para ir haciéndome a la idea!!!

    Por cierto, a ver si Juan Roig se entera de dos cosas…

    Una: el trabajador cotiza por el paro que recibe. Es suyo.

    Me parece bien que se haya hecho a si mismo y sea millonario, pero no presuma tanto, pagando 700 Euros a sus dependientas por diez horas de trabajo. Claro está que así no puede hacer la competecia a los bazares chinos.

    Dos: lo que hay que desincentivar es el desvío del beneficio empresarial hacia la fortuna personal. Ese es el verdadero robo.

  14. Picoto

    Ya me parecía raro que se nos privara arbitrariamente del verbo ponderado, la idea brillante, la pedagogía eficiente, la coherencia lúcida , la exposición sutil, el léxico rico y preciso, los modales pulidos de
    GUAUGUAU- ROBERTO- LEVAUX- GARGANTA PROFUNDA.

    Se supera día a dia el cadeliño revirado.
    Hoy bate records con este speech ACOJONANTE rebozado de baba y espumarajos caninos que expone con el nick LEVAUX, y que va de cataplasmas, naranjeros, mercadonas, amancebados ,sección femenina, monjitas, desahogos con meretrices y todas esas procacidades a las que es tan aficcionado el perrito.
    No cabe auto-retrato más fiel. Cuspidiño, pero con unas cuantas copas.

  15. Castro

    La trastienda del caso Invercaria pone de relieve la existencia de una NUEVA GENERACION DE YUPPIES que se mueven entre la orilla política y la empresarial.
    Los nuevos personajes del ‘régimen’ andaluz que se descompone son los vástagos o familiares directos de los líderes del socialismo decadente, desde el HIJO DE CHAVES al SOBRINO DE FELIPE GONZALEZ, , pasando por SU CUÑADA Y EL NOVIO DE BIBIANA AIDO,y otros muchos que se mueven a la sombra de un poder que tiene en Invercaria uno de sus paradigmas.

    La primera conexión de Invercaria con la familia socialista llega de la mano de Iván Chaves, hijo del ex presidente Manuel Chaves. En su carrera como ‘hombre de negocios’, Iván trabajó para Bogaris bajo la dirección de Laura Gómiz, cuando ésta era directora general de una división agrícola especializada en el sector oleícola, para la que el hijo de Chaves realizó trabajos de mediación y captación de inversores.

    Un mes después de terminar la ‘colaboración’ de Iván Chaves con Bogaris, Laura Gómiz dejó esta empresa y fue fichada por Manuel Chaves para la Junta como directora de Invercaria. Allí se topó con otro vástago de las familias socialistas: el presidente y consejero delegado de esta sociedad era Juan María González Mejías, sobrino carnal de Felipe González, que le dejaría en 2010 la silla de la presidencia de Invercaria a Gómiz para saltar a otro cargo en la Junta.

    Previamente, el sobrino de Felipe González había sido gerente de la empresa pública de limpieza en Sevilla, Lipasam, donde entró a ‘dedo’, gracias al buen hacer del entonces alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, que lo mantuvo hasta que el hijo de Juan Manuel González Márquez, hermano de Felipe, encontró acomodo en Invercaria, sustituyendo en ella como consejero delegado y presidente a Tomás Pérez-Sauquillo, responsable de la empresa en el ejercicio al que se refiere la auditoría de la Cámara de Cuentas objeto del escándalo de las grabaciones.

    La entrada de Juan María González en la Junta viene a demostrar lo abigarrado de una administración autonómica cuya estructura es similar a la copa de un pino piñonero. El sobrino de Felipe salió de Invercaria en julio de 2010 y pasó a ser secretario general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, dependiente de la Consejería de Economía, que dirige Antonio Ávila, la misma bajo cuyo organigrama está Idea, e Invercaria como dependiente de la anterior.

    Sin embargo, la sociedad a la que se incorpora Juan María González debió de haber sido poco eficaz porque sólo once meses después se cierra y parte de sus competencias pasan a la Secretaría General de Innovación. Con las competencias, el sobrino de Felipe cambia de despacho para convertirse en secretario general de Innovación, sustituyendo a Juan Martínez Barea, un prestigioso profesional procedente de la Cátedra Sánchez-Ramade, que abandonó por decisión propia el despacho antes de que llegara el sobrino de Felipe.

    Como el régimen a veces suele escribir derecho con renglones torcidos, este cambio en el organigrama de la Junta permitió reducir departamentos y, de rebote, situó en el mapa a Julián Martínez, novio de la ex ministra Bibiana Aído, que estaba colocado en la Delegación del Gobierno de la Junta en Madrid. El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, decidió suprimir el Centro de Negocios de la Junta en Madrid y el Instituto de Innovación para el Bienestar Ciudadano, y pasar sus competencias a la Delegación del Gobierno en la capital de España, es decir, más trabajo para el novio de Aído gracias a la recolocación del sobrino de Felipe.

    ¿Qué hubiera pasado si la madre audita al hijo en Invercaria?

    Pero el hilo que une al clan familiar sigue hasta el punto de llegar a una funcionaria del cuerpo de Técnicos de Auditoría de la Cámara de Cuentas, que se llama Carmen Mejías Severo. ¿Qué habría pasado si esta funcionaria hubiera tenido que auditar las cuentas de Invercaria en el ejercicio de 2010? Pues que tendría que haberle puesto nota a su propio hijo. En efecto, Carmen Mejías es madre de Juan María González Mejias, y esposa de Juan María González Márquez, hermano de Felipe.

    Afortunadamente para la familia, Carmen Mejías prefirió tomar otro camino y Gaspar Zarrías, mano derecha de Chaves, el padre de Iván, la colocó en la Consejería de Presidencia, que él dirigía, como secretaria general técnica… Todo queda en casa, aunque en este caso sea la casa común y no el domicilio familiar.

    Toda la familia en la misma sociedad y la madre en Presidencia

    ¿Qué hubiera pasado si se hubieran tomado medidas entonces a raíz de este tipo de coincidencia? Pues, posiblemente, que el sobrino de Felipe no habría llegado a la Presidencia de Invercaria… Claro, que esa coyuntura no habría impedido que Laura Gámiz, compañera de Iván Chaves en Bogaris, hubiera sido tan imaginativa como pedía que fueran sus subordinados cuando, presuntamente, les pedía que falsificaran informes para avalar inversiones en empresas que en algunos casos eran de amigos del partido.

Comenta