Sopor insuperable

Si llega a ser Chacón, se queda frita

Rubalcaba se fue a tomar un café en el Congreso porque se dormía. Lo entiende cualquiera que haya estado en la cámara, o en su defecto, que haya conectado con la transmisión en directo de la sesión, cual es nuestro caso.

La sesión matinal fue un largo reproche a los dos partidos mayoritarios por no haberse tomado la molestia de consultar al resto sobre la reforma constitucional, a pesar de que algunos de ellos se apresuraban a decir que estaban de acuerdo con el control del equilibrio presupuestario y con todo lo que persigue la extraordinaria iniciativa. Si a eso añadimos que el día anterior acabó la reunión de madrugada, es fácil ponerse en la piel del candidato socialista y pensar como él en el cine de las sábanas blancas.

La impresión que recibía el espectador, no sólo Rubalcaba, fue la de estar contemplando cómo discuten los náufragos sobre si el achique de una balsa que hace aguas debe realizarse por babor o por estribor, cuando lo sustancial es eliminar el líquido cuanto antes.

Eso no exculpa a los dos partidos mayoritarios que acudían con el pacto de la reforma, por supuesto. Ambos sabían perfectamente que el resto de formaciones les echarían en cara no haber contado con ellas en la cocina de lo que se popone; e incluso, que algunas de ellas pedirían un referéndum para bien ser.

El caso es que se trata de tres ámbitos distintos. Por un lado están las exigencias de la zona euro; por otro, el calendario electoral en el que tienen puestas todas las miradas PSOE y PP; y allá en el fondo del paisaje se vislumbra también la silueta del Congreso, del trámite parlamentario, de los grupos minoritarios, de las competencias autonómicas, del consenso constitucional, de la exigencia del referéndum, del reglamento del juego y de todas esas zarandajas que a Rubalcaba le producen un sopor insuperable.

6 Comentarios a “Sopor insuperable”

  1. scéptika

    Estos mushashos que se dicen representantes del pueblo -un pueblo pequeño de un puñado de habitantes, las comisiones electorales, o sea- solo se ponen de acuerdo ‘en lo gordo’. Modifican la Consti según le sale de las ingles del cuerpo y luego se fuman un puro. (No sean mal pensados: no asocien el puro con las ingles, porfi).

    Quiero decir. Que los dos partidos -y tan partidos, je je- capaces de que doña Consti deje de ser una estrecha, no se atreven a meterle el diente a la susodicha treintañera, madre, qué peligro, donde verdaderamente ella lo está pidiendo.

    ¿Un ejemplito? La incoherencia del artículo 14 con el 57. Este último contradice in terminis al primero citado. Ya don Borbón se encargó de nombrar príncipe de Asturias al esforzado trabajador que es el tercer miembro -conocido- de su prole antes de que se aprobara la carta magna (mecachis con las p**** mayúsculas que no me salen). Ah, pero al pulpo, con el máximo respeto al cefalópodo, de la Zarzuela, ni tocarlo. Ya que la Tercera ni está ni se la espera, pena, penita, pena, qué gozada ver a doña Marichalar de reina… Pero no caerá esa breva, no.

    ¿Otro ejemplito? Ese que todos ustedes/vosotros tienen en mente y otros seis u ocho más. Por no hablar del título octavo, que nos tiene sumidos en la porca miseria desde su alumbramiento.

    Y me paro porque se me agria la leche del cafelito que tengo en la mesa.

    Como me crié cerca de un colegio de pago y recogí una vez un libro de urbanidad de la basura, no quiero despedirme sin enviar un saludo y ocho besos ocho a mi querida miMI, así como a Xouba y cómo no, al ilustre patrón de esta página a quien respetuosamente beso la mano.

    Más biquiños para disfrute de todo el que quiera recibirlos.

  2. jabato

    La Constitución se hizo como buenamente se pudo, dadas las circunstancias. Y el resultado, con los antecedentes que tiene el país, no puede ser calificado de desastroso.

    Ahora, 30 años después, claro que habría que retocar (severamente) algunas cosas, montones de problemas sin resolver y que parece que sólo la crisis ha hecho aflorar.

    ¿La República? A muchos nos gustaría, pero, francamente, he terminado por aceptar la Monarquía como mal menor, sencillamente porque el último intento republicano fue de los que quitan las ganas.

    ¿Se imaginan un proceso constituyente republicano en estos momentos?. Terminaría saliendo una República Zapaterista Democrática.

  3. Prendelucus

    Zapaterista de Zapatero o de Zapata ?.

  4. SEito

    A ver si no me rompen la ilusión de ver a los dos más representativos ponerse de acuerdo, sin preguntar a los prescindibles . Esos, los prescindibles, sí que salen caros y se llevan más de lo que deben, que es mucho, para las pocos escaños que tienen .
    Bicos TitaSK .

  5. Prendelucus

    El tema de esta tarde. Foro, el partido de Cascos, se presenta en las generales, en Madrid.

  6. MIRANDA

    Ostitú, BOSS, !!!!!la SCEPT!!!!! Pero ¿andadabas ,tesoro?
    Mira que te haces de rogar , que te tengo dicho que eres el perejil y la sal de este rincón, y seguramente de todos, porque la gracia y el salero , como pasa con el candil , no se pueden esconder en el arca. Sabes que te ajunto, chatungui, y te extraño cuando no te asomas.

    Llegas a tiempo para la traca final de la verbena zapatera, que está resultando más escandalosa que la de las fallas valencianas.

    Fuera de toda duda que doña Constitución necesitaría algo más que precipitados retoques de botox.
    Ahí están los derechos sucesorios de las chicas a la Corona.
    Y la Ley Electoral, que debería acabar con el mamoneo de los pactos contra-natura de perdedores, las listas cerradas, los abusos de las mini-minorías nacionalistas.
    O la independencia de los poderes del Estado, cuya Justicia está totalmente politizada y se dedica a escamotear faisanes ,terroristas o lo que proceda. Entre otras cuantas cosas ´pendientes.

    Pero sin duda no era ahora el momento de acometer esa revisión a fondo de la anatomía de la muchacha treintañera que es Mari Consti, a un par de meses de las elecciones y con el pais en la ruina , sin gobierno o con uno desacreditado y bajo vigilancia de los guardianes del centeno europeo.

    Volviendo al maremagnum organizado en el PSOE por el volantazo neoliberal de un ZP redivivo y un candidato Pérez R. súbitamente ninguneado y devaluado , creo , como le comentaba al BOSS en otra parte, que Zapatero y su equipo se equivoca incluso cuando acierta.

    La raiz del caos parlamentario y ciudadano radica en que EL GOBIERNO NO HA EXPLICADO BIEN ,DESDE HACE TIEMPO,LA DELICADÍSIMA SITUACIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA
    Como lleva años ocultando y maquillando la crisis y la situación real, con sus desdichadas cifras y datos reveladores, sucede que muchos españoles pueden pensar que esta reforma express es desacertada y desproporcionada.

    EL GOBIERNO DEBIO ACLARAR ANTE EL PARLAMENTO Y LA CIUDADANÍA LA VERDADERA RAZON DE ESTAS MEDIDAS, que no es otra que cumplir las instrucciones urgentes del BCE, en lugar de mostrar amnesia ante LA DESASTROSA SITUACION DEL PAIS.

    El gobierno del agónico ZP y su candidato faisánico debio explicar que SI ESPAÑA NO REACCIONABA / OBEDECÍA A TODA PRISA, EL BCE DEJARÍA DE COMPRAR DEUDA ESPAÑOLA, con las consecuencias imaginables.

    Si lo hubiesen explicado así, por lo clarito , con el corazón partío en la boca, los nacionalistas aprovechados, los sindicalistas pesebreros y demás indignados, no estarían dando la barrila. Lo entenderían hasta los niños.
    Y es que A LA FUERZA AHORCAN, meus.

Comenta