Canio y Caifás

Caifás se rasga las vestiduras, un gesto característico de Bassi, con quien guarda cierto parecido físico el modelo del Giotto

Que Leo Bassi se hace pasar por payaso lo sabíamos de antiguo. En ocasiones incluso se le escapan ramalazos de humor que avalan los numerosos premios internacionales recibidos. Faltaba por descubrir que a la par fuese también un grandísimo ignorante, pues se trata de una característica que suele estar reñida con el noble arte de hacer reír, y en su caso resalta, pues desconoce lo esencial.

Quizás el error proviene del origen, es decir, de aquel momento lejano cuando inferimos que este señor era un discípulo de Pagliacci, y no de Canio, por el mero hecho de verlo haciendo el tonto. Craso error.

Aunque ya existían pruebas evidentes de que el neoyorkino vendía gato por liebre, haciendo pasar por comedia lo que es una vulgar blasfemia, esta Semana Santa Leo Bassi se dispone a protagonizar un no va más circense, abanderando en Madrid las procesiones blasfemas que se han programado en paralelo a las católicas, y tonsurándose él mismo como sumo sacerdote del ateísmo militante, aunque después sólo se quede en un proyecto de monaguillo deslenguado.

Si Dios no lo remedia _ y los días de Semana Santa no suele estar para muchos trotes _, Bassi convertirá Madrid en la capital mundial de ese esperpento que Valle describe con pinceladas sublimes y que a veces se hace realidad con torpes garabatos, cual parece ser la ocasión cercana.

El inconveniente de matar a Dios radica en el comportamiento del asesino, pues éste tiende a ocupar el lugar de la víctima, y claro, las comparaciones resultan siempre odiosas. Bassi no iba a ser una excepción.

Matar a Dios es lo propio de la Semana Santa. Los cristianos reservan esos días para lamentarlo, pero Leo Bassi aun no se ha enterado y quiere oficiar de Caifás.

20 Comentarios a “Canio y Caifás”

  1. jabato

    Del Código Penal vigente:

    “Artículo 525.
    1. Incurrirán en la pena de multa de ocho a doce meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican.
    2. En las mismas penas incurrirán los que hagan públicamente escarnio, de palabra o por escrito, de quienes no profesan religión o creencia alguna”.

    Precepto muy equilibrado, pues su protección alcanza tanto a aquellos que practican cualquier religión como a los ateos.

    En un país que pretenda ser civilizado, lo que hay que tener es valor para aplicar estas normas a los cuatro cafres que pretenden ciscarse en la libertad religiosa de los demás. Un buen palo en el bolsillo quita muchos vicios.

    Eso, en un país que pretenda ser civilizado. En un país que lo fuera de verdad, no harían falta ni tales normas en el Código Penal. Sería una cuestión de educación (no precisamente “para la Ciudadanía”).

  2. haha

    Pues que quieren que les diga, a mi Leo Bassi me parece un genio. Dios quizas no, pero es un buen comico y como buen comico hace escarnio de la sociedad que le rodea. A un comico lo protege lo mismo que a un novelista, a un dramaturgo o a un cineasta: la licencia artistica.

    Curioso el articulo 525, punto 2. Habria que revisar homilias porque estoy seguro de que mas de uno se lo ha pasado por el forro de la mitra. Y ahi no hay “licencia artistica” que valga, que van en serio.

    De todos modos si quieren hacerle un favor a Leo denuncienlo. Ya estoy viendo los titulares.

  3. haha

    De todos modos las celebraciones Semana Santa me parece que es una de las “actividades” mas satirizables de la iglesia, porque se hace en publico, se cortan calles, se tocan trompetas y se pasean santos (en Lugo se sigue haciendo en un carrito con ruedas? ese que esta aparcado en la catedral). Como actividad publica, de la que no podemos huir los “no interesados”, esta sujeta al escrutinio de toda la ciudadania que la disfruta o padece.

    Otra opcion seria que ustedes se alquilasen el Estadio de la Peineta y se diesen unas vueltas (400m por vuelta)

  4. Candela

    ¡Oh, no eres tú mi cantar

    no puedo cantar, ni quiero,

    a ese Jesús del madero,

    sino al que anduvo en el mar!

    En cualquier caso habría que averigüar a cuál de los dos Humanos pretende -el Bassi- representar la fantasmada para su esperpéntico público.

  5. Candela

    Bien podría estar de acuerdo con usted, pero no scéptica, creo que la tortura y el gozo (episodios de la S.Santa) bien pueden representarse hoy. Si unos lo quieren ver como floklore, de acuerdo, otros lo seguiremos sintiendo como antaño. Y no se arriesgue, miarma. Tápese ande, que los tiempos no están para exponerse en esa medida.
    Si de lo que se trata es de incomodidades, en el “disfrute” irá la “penitencia”. Pienso que al resto de ciudades no le afecta en esa medida. Y en el caso de Madrid, tampoco. Ya están acostumbrados a representaciones.

  6. PeterPank

    Sí, ahora deberán demostrar la calidad de miembros de una confesion religiosa.

    No pasa nada, la casta sacerdotal reinante se encuentra cómoda en España, pues no ve por ningún sitio intención alguna de fortalecer todo lo noble y orgulloso que puede llegar a ser un pueblo. Es decir, no ve peligro en nosotros, la subhumanidad española. España está a rebosar de viejos custodios de dogmas que creen su deber mantener sus posiciones a cualquier precio. Algo sacarán, dijo el otro.

  7. jabato

    Tranquila, hermana scéptika, que no creo que nadie vaya a liarse con el gato de nueve colas a golpes en sus espaldas, al menos por esto.

    Posiblemente muchos lo harían, pero no por su la falta de respeto a la religión católica (falta de respeto que no veo por ninguna parte, por otra ídem) que muestra en su post de hoy, sino por la absoluta irreverencia que viene demostrando, día tras día, por los dogmas de la religión dominante, la que de verdad nos oprime hoy en día: la fe progresista, que también tiene sus propios sacerdotes, sus propias celebraciones, sus propios dogmas, sus propios anatemas y, lo que resulta más sorprendente en nuestros tiempos, su propio Santo Oficio, que quema virtualmente (físicamente, de momento, no) a todo aquel que se aparta de la ortodoxia.

    En general, y aunque en algunas cosas me parece que exagera un pelín (nada más que un pelín), he de suscribir por completo el contenido de su post. Sin embargo, y aún así, creo que ha de respetarse el contenido de la Semana Santa, por sus dos vertientes: en lo que tenga de religioso (que para mucha gente lo sigue teniendo, aún con enfoques que no comparto en absoluto, como esa semi-idolatría que vd. menciona) y en lo que indiscutiblemente tiene de cultural y turístico (hay que ser pragmático, en los duros tiempos que nos toca vivir.

    Por ninguno de los conceptos, creo que sea conveniente que un pseudo-artista como Bassi haga escarnio público de las procesiones.

    En cuanto al valor artístico de la obra de Bassi, y sobre todo a la llamada “licencia artística” que dice el sr. haha que le ampara para realizar sus cafradas, tal licencia artística se aplicaba, tradicionalmente, para proteger o disculpar a los cómicos que hacían sátira del poder.

    A ver si el tal Bassi tiene huevos (con perdón) a hacer su sátira de la progresía gobernante, o del nacionalismo, o de los gays, o de la dictadura cubana… No, es mucho más fácil hacerlo de la Iglesia Católica. En eso, en lugar de italiano, el “amigo” Bassi parece español: en la batalla, acudimos en masa… en auxilio del vencedor. O dicho de otra forma, “a moro muerto… ¡gran lanzada!”.

    Y encima, sin buscarlo, remato con un refrán políticamente incorrecto. ¡Pues no lo retiro, hala, a ver si me ampara también la “licencia artística” del Bassi de los cataplines!.

  8. principiopeter

    ¿Qué quieren que les diga?

    Jesús de Nazareth, el manso cordero de Dios, también fue presa de la ira y muy a pesar del enunciado misericordioso de la religión cristiana, no dudó en echar a zurriagazos del Templo a los mercaderes que allí campaban con sus comercios (supongo que con la anuencia, previo pago, de los sumos sacerdotes de entonces, que no creo yo que los mercaderes se pusiesen allí por la jaró y gratis total).

    La parte mercantilista de las procesiones merecería sin duda que otro Nazareno viniese a tumbar el tenderete a santos puntapiés.

    Sin embargo, también he visto entre el público a personas del común, cargadas de fe y esperanza, implorando, rezando o alabando; sin ánimo alguno de lucro, por supuesto, sino sólo expresando humildemente un credo en la calle, sin aspavientos y casi en murmullo.

    O sea que… no sé yo qué decirles.

    En cuanto a ese mediocre sobreactuado que es Leo Bassi:

    A sus rendidos aplaudidores y, en general, a los conversos a la lógica de las mayorías, se les podría decir aquello de que si a tantas moscas les gusta la mierda va a ser al final porque la mierda es buena, ¿no?

  9. haha

    Lo que no comentan ustedes es las dificultades que YA ha sufrido el senor Bassi, incluyendo amenazas de bomba y bombas sin amenaza.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Leo_Bassi

  10. rois luaces

    La Semana Santa es un misterio, porque tiene en el fondo el dolor injusto, máximamente injusto, aplicado por un estado relativamente poderoso. La jerarquía postconciliar hizo casi todo lo que pudo por cargarse las manifestaciones más fervorosas y festivas, y casi lo logró. Veremos ahora lo que logra ese tipo feo y barrigudo.

  11. Gorila

    1.- El totalitarismo fascista de Haha empieza a resultar peligroso de tan beligerante… Parece mentira que a estas alturas todavía no sepan los hahas qué tipo de cosecha se recoge cuando siembras odio.

    2.- Bassi, cuyos seguidores confunden el insulto con el humor pero sólo cuando se insulta a quien insulta Bassi, ya ha recogido la cosecha. Pero sigue sembrando la misma semilla. ¿Quién sabe qué puede recoger en el futuro? Yo no…

  12. haha

    Vaya, ahora Gorila y MIRANDA justifican el terrorismo. Con esta gente uno ya no se sorprende de nada.

Comenta