El efecto Capone
Al final va a pasar como con Capone, que a lo largo de su vida acumuló méritos más que sobrados para que lo enchironaran, pero el gobierno federal sólo lo logró cuando el gangster metió la pata y mostró su debilidad por una evasión de impuestos.
Aquí hay frentes abiertos por todas partes, pero lo auténticamente grave va a venir por la ley del tabaco. Bueno, y por las descargas, que para algo somos un país mu moderno, mu enrrollao e mu en red.
A los antitabaquistas les está saliendo al paso una oposición cada vez más levantisca, quizás porque en muchos de ellos la percepción de la prohibición no se siente tanto en los pulmones como en el bolsillo. Prohibido prohibir. La movilización de Palencia, por ejemplo, es de todo punto histórica. Podían caer chuzos de punta que nadie iba a abandonar el calor del brasero para hacer masa en una calle desangelada, pero lo del tabaco va más allá, porque detrás del humo están colgados los garbanzos, el filete y los bocatas de los niños.
Así dicen ellos que es preferible morirse lentamente con el tabaco, que de golpe con el hambre. Y es que esas cafeterías donde hoy dicen que va más gente porque se respira mejor y porque no sales con la americana atufando a Vuelta Abajo (Cuba), no tienen nada que ver con los cientos de bares donde el homo hispanicus cafetero mataba las horas entre charlas, partidas y botafumeiros.
¿Van a ir a esos bares más abstemios del cigarrillo porque ahora no hay humo? Ni el primero. Dejan de ir los que no pueden prescindir de su colilla colgando y su ración de nicotina en vena, como le pasaba a Santiago Carrillo, que ése sí que es una nota suelta en las estadísticas tabaqueras.
Han hecho tan mal la ley que la van a liar, valga el paradojo. Y después más de uno va a salir fumando en pipa, ojo.
29 de Enero , 2011 - 15:09 pm
(De ayer, aclaración: Marx es poco conocido directamente, pero el “marxismo-leninismo” en la escuela elemental cubana, y universitaria española por ejemplo, está muy extendido; el análisis que pone en boca del pp un lema de esa tradición, puede ser:
a) exacto, y significa darles una patente de corso-marxismo, o sea, son progres, son como hay que ser
b) inexacto, y es proyección freudiana -otra de las bases “”culturales”" comunes- de la forma de pensar de quien lo dice.
“A buen entendedor, pocas palabras”)
29 de Enero , 2011 - 15:10 pm
Del tabaco: ¿Por qué nadie le pregunta su parecer a Ana Pastor, una gran ministra de sanidad, que dejó (preparada o publicada) la ley anterior, mas moderna y equilibrada?
La cortesía del fumador antiguo: aquel presidente Wilson en su vagón particular, apagando el puro porque una señora despistada que estaba allí por error se lo pidió…
no tiene nada que ver con estos “legisladores” de “todos a la calle” que dejan al ciudadano a pie y a los pies de los toros sueltos, de las ruedas de bicicletas y triciclos variados institucionales, sorteando vomitonas de borrachuzos, pegotes de chicle, kk de perro, pabellones de la caixa, colillas y vidrios rotos
y a la luna de valencia, sin pegar ojo por los tubos de escape, las radios de coche, los gritos broncos… y la preocupación por el futuro
29 de Enero , 2011 - 17:40 pm
Carissssimo Cora
Nos podrias explicar como se haria una ley mejor? Vale ya de quejarse y aporta algo. Mojate.
Basicamente en ningun lugar civilizado DEL MUNDO se puede fumar ya en locales cerrados. Que leches queremos?
Yo os voy a decir lo que queremos: Atizar al PSOE lo hagan bien, mal o regular. El problema es esto va a ser como lo de Pedro y el Lobo, una vez que se pierde la credibilidad nadie os va a hacer caso, venga un lobo o un tyrannosaurus rex.
29 de Enero , 2011 - 20:20 pm
Buen trabajo Mirandita rica. Ahora continua tu importante labor y comparanos el Codigo de Hammurabi con las Tablas de la Ley de Dios…
29 de Enero , 2011 - 23:45 pm
Yo, sin embargo, creo que el apoyo del Excmo. Sr. Ministro de Fomento (es el título y tratamiento que le corresponde, y debemos repetírnoslo una y otra vez, para ser perfectamente conscientes del país en que vivimos) a Zapatero, equivale al entrenador de fútbol al que la directiva de su club ratifica cuando el equipo ocupa posiciones de descenso en la tabla clasificatoria.
Ya se sabe: “… en estos momentos difíciles, la directiva está a muerte con Fulano, que seguirá siendo nuestro entrenador pase lo que pase…”.
Los entendidos del fútbol sabe que tal expresión puede interpretarse de dos formas:
- En el mejor de los casos: “Si pierde otro partido, a la p… calle”.
- En el peor: “Que la afición se tranquilice, que ya estamos buscando otro entrenador con la máxima urgencia”.
No sé cual de las dos podrá aplicarse a Zapatero, trasladada la situación al ámbito político.
13 de Marzo , 2012 - 0:58 am
This is a informative site with knowledgeable posts.