El papel todo lo aguanta

Mirando hacia la cuesta de enero

Al portavoz Alonso le ha tocado turno en el torneo de talentos y tras su actuación está recibiendo muy buenas puntuaciones. Tal como se ha anunciado, de ahora en adelante los cargos públicos y los aspirantes a serlo van a ocupar sucesivamente el escenario para deleitarnos con lo mejor de su repertorio y aunque cueste creerlo, los hay que describen un panorama dulzón y rosáceo, con conejos blancos correteando de un lado para otro, con Alicia plácidamente sentada sobre el césped y las puertas del chalet abiertas por la noche de par en par, sin alarmas, sin escopetas recortadas, sin paro… Ése ha sido el show de Alonso.

Dispuesto a rebajar la euforia de la oposición, el mensaje ha sido el que ustedes se imaginan: Estamos mejor que nunca y el único problema que existe en España es el PP. Tanto es así que en las próximas elecciones los españoles vamos a renovar nuestra confianza en ZP hasta límites insospechados. Esto es, que además de los cargos que ya tiene, se le confiará la dirección técnica del Barça, el diseño de las nuevas temporadas de Zara y la investigación de las células madre.

Frente a quienes consideran que el partido será incapaz de ascender la cumbre de la crisis porque debe hacerlo además con la rémora y el lastre que supone llevar atado a la espalda un peso muerto como es el presidente, Alonso afirma todo lo contrario, que ZP es nada más y nada menos que “el mayor activo del PSOE”, y que “se ha dejado la piel para sacar a España de la crisis”.

Se pueden imaginar la cantidad de cestas de Navidad que está recibiendo Alonso en su domicilio. “Eres genial. A nadie se nos habría ocurrido decir esas cosas”, le ponen en los tarjetones sus correligionarios.

Se ha dejado la piel, dice el exministro. Ya lo notábamos algo demacrado.

8 Comentarios a “El papel todo lo aguanta”

  1. Lucía

    Es el triste caso repetitivo hasta la saciedad de la transformación de aparentes personas en bufones de tercera. Estas gentes ya no pueden ser calificados con adjetivos aplicables a personas por duros o desagradables que fueren o pudieren ser. Ya no son personas sino otra cosa.

  2. jabato

    Hombre, yo creo que aquí el bueno de Toño Alonso (así le llaman sus íntimos) se ha pasado un poco. Creo que ni el mismo Iluminado y Querido Líder, se atrevería a calificarse a sí mismo con semejantes palabras.

    ¿Será posible que ni en las democracias más o menos homogables podamos librarnos del “culto al líder”?. Porque hace falta una buena dosis de tal para decir semejantes memeces. Nadie le pediría que salga a la calle cubierto de saco y ceniza, hombre, pero al menos podría callarse.

  3. Manel

    No se si se ha dejado la piel o no, pero es el único que hace algo, mejor o peor, para salir de una crisis, no lo olvidemos, creada por la aplicación de un neoliberalismo salvaje. Los demás esperan que el “cuanto peor mejor” les entregue el poder en bandeja. El mismo Mariano lo ha dicho: no piensa hacer nada hasta que no esté en el poder. Pues que duerma, pero conmigo que no cuente. Así de abducido esta uno, ji.

  4. principiopeter

    Querida Miranda, diría yo que no es el huevo, sino el fuero.

    El coste de los pinganillos es bastante risible si lo comparamos con el de ciertas flotillas de coches supergalácticos-megablindados-gratistotal que ruedan por algunas autonomías.

    Lo que es de pena es el hecho. Ya puestos en faena, ¿porqué no incluyen al castúo en la traducción simultánea? ¿Y el bable?

    He comentado esta proeza de nuestro Senado a amigos míos del extranjero y a todos se les oía reír hasta por escrito: ya veían un mañana en el Parlamento Europeo con discursos en lapón, sardo, bohemio, gaélico, macedonio, corso, galés, bretón, carintio, toscano…

    Si lo ha hecho España, esa precursora de los progresos de la Humanidad, ¿cómo no lo iba a hacer Europa?

  5. Manel

    Apreciado Ppeter, supongo que los amigos extranjeros no son ni canadienses, ni suizos ni belgas.
    Bona nit a tothom

  6. ana

    muy bonita la foto

Comenta