Leire leriele
¡Istra, istra, istra, Espinete de ministra!
Ya no caben dudas. A Pajín la han puesto para dar que hablar. Y aquí estamos nosotros, como imbéciles, ayudándole en su cometido.
Pase que lo del alcalde y los morros le haya sobrevenido de forma casual e involuntaria. Admitamos que su amigo del alma haya inventado sin su conocimiento el neologismo “pajín” como sinónimo de “masturbito”. Disculpemos que no tenga grandes conocimientos sanitarios, porque cuando Fleming descubre la penicilina, ella era prácticamente pequeñita. Pero lo que no puede ser azar, sino plenamente premeditado, es que a punto de ser nombrada ministra de Sanidad, le fotografíen con una pulsera/milagro en la muñeca.
Eso está calculado para dar carnaza a la canallesca. Fijo. No se puede ser tan tonto. Es como si a Trini Jiménez la pillan pasándole los móviles de nuestros espías al enemigo un día antes de hacerla ministra de Exteriores. No puede ser. Está programado.
Como lo está que su familia tenga más chanchullos en Benidorm que Espinete pinchos en la espalda. Se habla más de Leire Pajín que de Belén Esteban, oiga. Vuelve a salir el caso Brugal, ¿y a quién creen encontramos por ahí? Sí, eso es, al señor Pajín, padre de la ministra.
La chica _ lo dice ella _, es una artista que nos deparará tardes de gloria. Ya en su debut, el pasado lunes, bordó una faena como pocos diestros han logrado en este país, pues no se le ocurrió mejor audacia que hacerle esperar quince minutos a la infanta Cristina. Seguro que pretextó alguna disculpa, pero todo era parte del mismo plan. Ni un minuto sin que los españoles me pongan verde. Todos, menos su secretario general, Martínez Olmos, que después de oírla hablando del cáncer, se arrobó y dijo:
_Parece una auténtica médico.
Y con éste no se meten. ¡Se dice médica, Olmos! ¡Mé-di-ca!
29 de Octubre , 2010 - 12:27 pm
La RAE, entre las acepciones de MÉDICO/CA, dice: Médico/ca espiritual: “Persona que dirige y gobierna la conciencia y espíritu de otra”.
¿?
¿Nos querrá dirigir la conciencia y el espíritu?
De este mal-Gobierno que nos gobierna hay que esperarse cualquier cosa.
A mandar.
29 de Octubre , 2010 - 12:39 pm
DE la señora Pajín me dan ya arcaditas, de tanto como la convierten en cortina de humo para que el tren siga consumiendo ¡¡más madera!! sin que los viajeros del primer vagón se enteren de cómo está el patio. No hablo.
Ha muerto Marcelino. El de los jerseis marcelinos. El de ‘mientes, Marcelino, mientes y tú lo sabes’, que le dijo Nico el de la Naval. Un tipo que sin duda merece bronce sobre mármol en un hito complicado de la historia de la España reciente. Un tipo al que (casi) siempre consideré honesto y bienpensante, aunque pasara media vida comprendiendo y aceptando los crímenes horribles de su padrecito Stalin o la crueldad cazadora de los vopos contra los desdichados que pretendían huir del paraíso rojo.
En su memoria inclino un poco mi cabeza, siempre un punto proletaria, que no en vano mis manos nunca dejaron de tener algún callo, aunque a mis años, cada vez me encuentro más perpleja preguntándome dónde pueda estar la verdad, mientras algún espíritu burlón invisible se carcajea de mi torpe ingenuidad.
Pero. Puñetera scéptika, tan difícil de encajar en un cliché. Pero quería echar mi cuarto a espadas o a lingüísticas, terreno donde me expongo a los más sonoros batacazos, dada mi ignorancia. Siempre se ha dicho U Ge Té. Lo más natural del mundo. Lo de Unión General de Trabajadores era largo, algo enladrillado y difícil de desenladrillar -y sobre todo lo de ‘trabajadores’ siempre ponía de los nervios a algunos de sus capitostes, más dados a la palabrería hueca y a la vagancia remunerada por culpa de su alergia a doblar la cintura y sentir el sudor rodando por sus queridas anatomías- y por lo tanto el decir las letras de la sigla era de lo más común.
Pero llegó el padre Llanos y mandó parar. El cura falangista cayó del rocín joseantoniano camino del Pozo y en Marcelino -otro del metal- encontró su Timoteo para engendrar, esta vez sin necesidad de arcángeles avemarieros ni pesebres con vaho de semovientes, un sindicato de infiltrados en el verticalismo rampante. Formaban comisiones a la hora del bocadillo y escuchaban la revelación prohibida de bocas de gente, en su mayoría, honesta. Y obrera. Blanco y en botella: comisiones y obreras. Comisiones obreras. Que imitando la repetición para el plural, algo que tenía profunda raigambre yanqui (EE. UU.), convirtieron en CC. OO. O sea que se podría decir ‘Ce Ce – O O’ con la misma retranca con laq que ellos pronunciaban a veces E E – U U.
Pero no. Abominación. Herejía. Anatema. Cuando a Urdaci se le ocurrió decir semejante monstruosidad, las iniciales de la rueda de las herramientas, hasta la doñita le hubo de recriminar el cachondeíto y sobre la frente, cada vez más despoblada del desdichado, se grabó el estigma de la derechona más infamante. Esa que en los libros de EpC añora los modos y maneras de las feroces dictaduras del primer tercio del siglo pasado, aunque sin el ruido monótono de los clarines y los tambores y sin golpeteo furibundo del paso de la oca.
Ha muerto Marcelino y yo me inclino.
A la Leire ya la caricaturizan hasta los de El Jueves con una manchita en la entrepierna, ese fluido no menstrual que se vierte en los momentos previos al éxtasis. Te digo yo.
29 de Octubre , 2010 - 18:41 pm
Pues, ahora que lo dice usted, doña Scéptika, yo también doblo la nuca en recuerdo de Marcelino Camacho, “el de la Perkins”.
Tuvo en su vida dos o tres virtudes, pero ¡qué virtudes!
La primera: trabajó, trabajó mucho; y no como otros cantamañanas.
La segunda: se mamó catorce años de cárcel franquista al contado y sin descuentos, y no como tantos “soi-disants” mártires de la dictadura pero sólo de boquilla.
La tercera: pudiendo haberlo hecho pues bien justificado estaba, abjuró del rencor y en lugar de pasar factura, pasó página. No como estos mierdecillas revisionistas de ahora.
La cuarta: pese al hundimiento de sus siglas nunca se cambió de prado en el que pastar buscando mejor hierba, como los Carrillos, los Curieles… ‘et alii’.
Y otras que seguramente me dejo.
La verdad, con todos sus estalinismos erróneos y sus comunismos periclitados, bendita sea la buena voluntad que tuvo Camacho. Falta haría hoy, me temo.
29 de Octubre , 2010 - 20:32 pm
Teniendole respeto, por aquello de quien le tejía los jerseys y una vida entreverada de verdad con los que representaba, en cuanto a su modus vivendi, nunca comprendí su operatividad y menos viendo como sus delegados se encargaban a base de mítines y pérdidas varias, de destrozar la primera empresa y escuela de negocio que me dió el primer y fundamental trabajo .
Solo saben parasitar lo que construyen otros ; quien más quien menos, sabe defenderse solo .
30 de Octubre , 2010 - 1:43 am
Hoy tengo poco tiempo. Me limito a copiar y guardar el post de la Sra. scéptika, que merece una lectura un poco más detenida de lo habitual (que ya es decir.
28 de Mayo , 2011 - 7:10 am
I am a very long time watcher and I just considered I’d drop by and say hi for that very first time. I seriously like your posts. Cheers
28 de Junio , 2011 - 14:04 pm
attract they interested is important. Make sure you title or headline is straight to the point and lets your readers know in a nutshell,
10 de Septiembre , 2011 - 5:27 am
Hello, I love your blog. Is there something I can do to obtain updates like a subscription or something? I’m sorry I’m not acquainted with RSS?