Discriminación por familia

ulrich

Un siglo de maldición

Ulrich de Habsburgo-Lorena no puede presentarse a las elecciones presidenciales de Austria porque se lo impide la Constitución. Su delito va unido a su apellido, pues tanto los Habsburgo, como los Liechtenstein, los Stolberg-Stolberg, o los Sajonia-Coburgo-Gotha, están estigmatizados generación tras generación por las leyes de 1920.

Gracias a Amadeo-Martín Rey y Cabieses completamos la ficha del aspirante, en grado de tentativa, a la presidencia austríaca. Ulrich tiene 68 años, es concejal y portavoz del distrito de Wolfsberg por los Verdes. Está casado con Friederika von Klinkowström y es sobrino en tercer grado del heredero al trono austrohúngaro, Otto de Habsburgo, primogénito del último emperador, Carlos I.

Pues bien, Ulrich y su nuera Gabriele han protestado por tamaña discriminación y el Tribunal Constitucional les ha contestado lo que deben hacer para remediarla. A grandes rasguños, éste es el camino que se les indica:

Primero han de formalizar su candidatura para concurrir a los comicios convocados para el 2010. Después esperarán con paciencia a que se les deniegue el derecho. Más tarde se celebrarán las mencionadas elecciones. Su candidatura será excluida por motivos no democráticos, de modo que se invalidarán los resultados de las urnas y será entonces el momento de reformar la Constitución para eliminar de ella la maldición contra los descendientes de esas familias que un día ejercieron el poder.

Al lector le parecerá un camino un tanto tortuoso; entre otras razones, porque se les dice a los austríacos que da igual lo que hagan en la próxima jornada electoral. Se va a anular.

Siendo así de inevitable, al ciudadano que no es Habsburgo ni Lorena, se le ocurre pensar que seguramente hay otra solución más barata.

6 Comentarios a “Discriminación por familia”

  1. aydiosquécosas

    (Mi nick es mi comentario)
    Felices Festas

  2. haha

    Joder, tortuoso dice. Que recogno hay que hacer en Espana para reformar la Constitucion? Al ciudadano tambien se le ocurre que deberia haber otra solucion mas barata.

  3. jabato

    Sr. Cora, como comprobará, el tema no ha sido del agrado de la parroquia. Yo mismo, lo he leído con curiosidad, pero, francamente, no me ha motivado lo más mínimo.

    Yo, de ser usted, me pegaría más a la realidad en las bitácoras. Los problemas diarios todavía excitan a las dos bandas de esta embarcación, que se baten el cobre en medio de la cubierta.

    Las desventuras de los principes austríacos y las Constituciones (a día de hoy) estúpidas, como que no nos motivan.

  4. SEito

    Acabo de abrir la canallesca de las ¿15? parcelas y leo que Moisés comerá las uvas en su casa .
    Otro Moisés también tuvo problemas por causa de su familia y ni el alcanzar la del Faraón le salvó de los problemas generados por la señal que llevaba en origen .
    Hace días, un ex campeón de lanzamiento de martillo, Leonés, decía que él a una edad similar a la del niño expropiado a su familia por la Xunta _a O neno dos Peares le meten goles por dejar en la portería a “porteras”_ pesaba más o menos lo mismo y ahí está su trayectoria .
    Estos días, también, le fué reconocido el derecho que se obtiene por las vías “normales” de casamiento, a una viuda de un gitano con el que se casó por sus ritos .
    Y ahí vamos, caminito del Belén, unas veces hacia adelante y otras hacia atrás, por pura cuestión familiar .

  5. sm

    feliz navidad

Comenta