Cuidado con el perro

Cuidemos el perro

El autor de la estatuilla que le entrega Blanca García Montenegro a Juan Tallón como ganador del premio Puro Cora fue Patricio Sánchez Álvarez, que llega a Lugo como funcionario técnico de Industria, aunque su habilidad consiste en realizar caricaturas y personajes a partir de una lámina de hojalata.

El Progreso lo bautiza como el Divino Hojalatero, se hace amigo de mi padre y de ahí, el vendedor de prensa que hoy simboliza el premio. Muchos años después, a la inicial hoja de lata que hoy se conserva en el periódico se le dan las tres dimensiones en el departamento de Diseño de Sargadelos y se convierte en la cerámica de nuestros 75 años, de donde sale la figura que se lleva Tallón a su casa.

Patricio vive en uno de los pisos más altos de Lugo, un sexto o séptimo de Montero Ríos, y hasta allí sube más de una vez mi padre para ver las obras del artista. En la puerta ha colocado un típico cave canem de las fincas, es decir un cartel de Cuidado con el perro.

Cuando el visitante traspasa la puerta se encuentra con el can, pero para su asombro comprueba que es como el gato de escayola; en su caso, de cerámica talaverana. Ante el desconcierto de la visita, el Divino Hojalatero sonríe encantado con el chiste:

_ ¡Claro! Cuidado con el perro, no lo vaya a romper cualquiera en un descuido.

Cuando el ministro Escrivá pinta en su cartel Cuidado con los fondos de la Seguridad Social, su presidente lo entiende como hacía Patricio con su perro. Cuidado con los fondos, aumentemos las cotizaciones, porque yo acabo de batir el récord histórico en gastos eventuales, vulgo asesores, con un desembolso de 48.344.000 euros en lo que va de año, según datos de la Intervención General de la Administración del Estado.

Los bares saben el valor de los carteles y por eso siempre cuelgan el de “Hoy no se fía, mañana sí”, que no tiene doble lectura.

Un comentario a “Cuidado con el perro”

  1. Creme

    Jajaja, buen chiste lo del perro con la cerámica.

Comenta