El caso rumano

e_090504_092543701Las últimas gestiones del ministro Corbacho en política de inmigración nos han sumido en un proceloso mar de dudas.
El ministro anunció que los rumanos residentes en España con derecho a cobrar el paro, lo podrán hacer aunque se trasladen a su país, siempre y cuando se realice un retoque legal, que no se especifica.
A las pocas horas, el colega rumano del señor Corbacho, el señor con el que supuestamente viene de negociar lo anterior, manifiesta que la medida ya es un fracaso, porque sus compatriotas no volverán. Dice que aún en el paro, aquí viven seis veces mejor que en su patria, porque el subsidio español sextuplica su salario mínimo.
La dudas empiezan a florecer desde el punto y hora que se desconoce si se trata del anuncio de una gran conquista social, de una memez, o de la crónica de un fracaso instantáneo y soluble.
Tampoco es fácil deducir si lo que se pretende es un nuevo efecto llamada _ mira qué majos son los españoles _, o si queremos expulsar a los rumanos, como ya se hizo con judíos, jesuitas y franceses, entre otros.
Por otra parte, nada impide que ésa sea la línea de actuación a seguir con el resto de países que aportan trabajadores a España, por no limitar la ventaja a Rumanía.
Intriga saber si las inspecciones debidas a ese tipo de prestaciones se van a realizar in situ, o nos vamos a fiar de lo que nos diga Bucarest. O si el ministro rumano habló tan pronto de fracaso, porque ellos en realidad no quieren que vuelvan, ni para que los abaniquen.
En fin. Los próximos días habrá una información más precisa y se disiparán las dudas, como ya ocurrió en otras ocasiones.
Por ejemplo, cuando nos digan que se aplaza la entrada en vigor del plan.

32 Comentarios a “El caso rumano”

  1. celestino

    Uy, entonces el efecto llamado de Suiza nos superaría con creces Sr. de Cora; ni se imagina las pagas vitalicias que tienen muchos de nuestros paisanos por trabajar allí unos años.

    Leyendo las frases de Aznar de ayer, salvo alguna tontería he de reconocer que no lo recordaba tan sensato en algunas materias.

    COMPLEJitos los punsetes sí que son tremendos y tienen mala leche; el Sr. Springsteen de lo más grande.

  2. SEito

    Daría la impresión que una cosa es ser alcalde y otra ser un buen gobernante . O que gobernar en la abundancia es bien distinto de hacerlo en la excasez .
    Ahí quiero ver a quienes viven desde su infancia, de slóganes incrustados pero desconocidos por no haber sido emigrantes, han ido tras la pancarta más rentable y menos compropmetida .
    Por cierto Tita, no le des tan duro al personal, que a lo mejor despierta y no hay discusión .

  3. celestino

    De acuerdo con usted SEito el Celestino ministro me parece que es más de eslóganes patrioteros; y su mensaje muy de izquierdas y pro-europa no parece (y eso que vienen elecciones).

    Si de Europa nos viene dinero todos se apuntan, pero, si viene gente…

    pd. Puesto que aquí todos echan de menos, personalmente echo de menos al Sr. Jabato.

  4. scéptika

    Seguro que al rumanito trilingüe, si vuelve a su pueblo, lo hacen miembro honorario de la Academia Políglota del lugar: ¡qué bárbaro, el niño habla rumano, español y el lenguaje del futuro universal, el catalunyés! ¡Tatatachán, lo nunca visto señoras y señores! ¡Pasen y admiren! Ahí donde lo ven sabe decir pá amb tomaquet él solito sin mirar ningún diccionario.

    Sobrino, tesoro, hay cosas que me ponen agria la milk. Una de ellas es el empeño de alguno -incluidas las gilipolleces aznarinas- en comparar a la eta con cualquier movimiento de liberación cuando no son más que una partida. Smuakiss, corasón.

  5. haha

    Y daaaale. Que si, que nuestro caso es unico en la Historia Universal, como tu digaaaas.

    haha

  6. jabato

    No me echen de menos, que no ando lejos.

    Sobre el tema de hoy, no es fácil pronunciarse. He expuesto en muchas ocasiones mi posición, más bien restrictiva, sobre el asunto de la inmigración, pero me parece que no es este el caso.

    Y no es el caso porque, en un mercado laboral único como es el de la Unión Europea, no podemos considerar a los rumanos como inmigrantes. Es, más bien, como si un extremeño se trasladara a trabajar a Valencia, por ejemplo.

    Parece chocante, pero así es. Me parece de una elemental lógica el que, cuando uno acepta las reglas de un juego, las respete hasta el final del mismo. Cuando nosotros aceptamos las reglas de la Unión Europea, no deberíamos haber pensado únicamente en las cuantiosas subvenciones comunitarias que íbamos a percibir; tal vez habría que pensar también en los inconvenientes.

    Con esto no trato de manifestarme como antieuropeísta o euroescéptico (que se dice ahora), que no lo soy. Simplemente, hacer constar que, como todo en esta vida, nuestra integración en Europa tuvo (y tiene) ventajas e inconvenientes. Algunos inconvenientes, cuando todo va bien y las arcas están llenas, no se perciben, pero cuando la crisis hace temblar los fundamentos del sistema económico, entonces surgen con toda su fuerza.

    Los mismos rumanos que ahora nos sobran son los que eran imprescindibles hace un par de años para mantener el ritmo de construcción desbocado que nos llevó a este barrizal.

    Las respuestas del Gobierno, también están a la misma altura: nada se hizo por prevenir la debacle económica, y nada se hace por solucionarla. Evidentemente, nadie puede esperar que ZP adopte alguna medida útil: sus condicionantes ideológicos y electorales se lo impiden. Lo único que puede hacer es esperar a que la crisis pase por sí sola y, mientras tanto, mantenernos entretenidos con una Ley del aborto por aquí o una EpC por allá. No discutimos sus artes de prestidigitador.

    Lo del Ministro de Trabajo y los rumanos, en concreto, no es más que una muestra más de una política de auténtico circo. El hombre puede tener la mejor intención, pero no da la talla. Bien dijo algún cofrade, en un post anterior, que no es lo mismo ser Alcalde (de Hospitalet de Llobregat) que Ministro. También es verdad que ha llegado el hombre en un momento oportuno: al paso que vamos, dentro de poco deberemos llamarle, más que Ministro de Trabajo, Ministro del Paro.

  7. celestino

    ves como se te echaba de menos Jabato? :P

    Yo en éxtasis total después del gol de Iniesta; el menda reconoce que el barça es su debilidad.

  8. habana

    José, pásate por el parque sobre las 21 horas: un nùmeroso grupo de magrebíes, borrachos como cubas, se dedica a importunar y molestar.
    Lugo, quién lo iba a decir hace pocos años, se está convirtiendo en una ciudad incómoda.
    Uno se sorprende porque empieza a añorar tiempos pasados en los que se vivìa mucho más tranquilo.
    Encima la policía un trasunto de la famosa tribu amazònica: LOS INVISIBLES

  9. undefetrex

    mckinleyville ca multiple listing service

  10. undefetrex

    munn vs illinois

  11. undefetrex

    thirstys 2 greensboro nc

  12. osolemioz

    damer norske sexye

  13. osolemioz

    alan fearnley records middlesbrough

  14. osolemioz

    glamorous seductive sexy witch

  15. osolemioz

    marc shaiman gay

  16. osolemioz

    laski sexman

  17. osolemioz

    dimitra greek matsouka movie sex

  18. osolemioz

    adamos gay

  19. osolemioz

    gay lockeroom story

  20. osolemioz

    atta sexdens

  21. download movie meerabai not out

    download movie high school musical 3

Comenta