ZP exfoliado

mani-al92

El presidente se va a dejar la piel por un orden económico más justo. Se va a exfoliar. Eso ha dicho en vísperas del 1-M, una fecha que impone un gran compromiso social.
Se entiende que hasta ahora no se dejaba en esa lucha más que una superflua pelusilla, y vistos los catastróficos resultados, decide aplicarse a fondo. Que la santa exfoliación nos coja confesados, porque todo un experto como ZP, enfundado en las botas de trabajar, tiene que ser demoledor.
Cuando se le oye decir que lo peor ha pasado ya, sin que nadie más le secunde, son de temer las fórmulas que le quedan por aplicar y el talante con el que nos las contará. El talante de aquí en adelante.
Si lo peor ha pasado, pensamos, quizás se decida por fin a incentivar la actividad y el trabajo. Pero no. El primer 1-M con el que se cruza le sirve para presentarse una vez más como el líder de una sociedad dividida y maniquea, algo que domina de antiguo. Una sociedad de poderosos emprendedores y de mansos esclavos que les obedecen. Por eso sus mejores deseos no van dirigidos por un igual a todos los españoles. No señor, a la facción de los poderosos, les desea que se les caigan los palos del sombrajo y no les quede ni para pipas. Todos en pelota.
Él, que tan a gusto se encuentra comparándose con Obama, a quien incluso le cede el protagonismo de su último spot, debería imaginar esos mismos deseos en boca de su ídolo, el actual icono de los emprendedores. Nada más piar, Obama se vería en la obligación de abandonar la Casa Blanca, acuciado por los loqueros.
Sin embargo aquí se puede decir tranquilamente. Esto es el paraíso de las minorías. Una mitad no se entera, y a la otra no se le entiende, porque para ser poderoso hay que estudiar economía algo más que dos tardes. Como ocurre con todo.

34 Comentarios a “ZP exfoliado”

  1. scéptika

    Ah, que se me olvidavaba, COMPLej, cariño: godello, siempre godello. Ni comparanza. Me ha parecido ver un ramalazo de bad milk en lo de soportar el palizón de los andaluces. Te aseguro que sin ningún patrioterismo, el número de andaluces-paliza, es más o menos idéntico al de finlandeses-paliza o murcianos-ídem. Otra cosa son los sevillanos: son los madrileñines de esta Vandal.: los más listos, los más simpáticos, los más de todo. Llevo casi treinta años soportándolos. ¿O por qué piensas que no piso la Feria?

  2. COMPLEJitos

    Una rapidita contestando a escéptika.
    Cari,ignoro si proceden de Sevilla,Carmona,Huelva,Jeré,Dos Hermanas,Alhaurín o Estepona,pero te aseguro que invariablemente son andaluces o madrileños los que, cada vez que me escapo un par de diitas a Santiago, me impiden disfrutar tranquilamente de una caña y de un paraje incomparable de belleza sin igual en alguna terraza de la zona vieja Compostelana.
    ¿Por qué los andaluces en manada SIEMPRE se tienen que poner a cantar y tocar palmas?
    ¿Por qué los madrileños no hablan,gritan?
    ¿Por qué sólo los asturianos,vascos y gallegos sabemos sentarnos en una terracita a charlar sin tener que hacer el anormal?

  3. scéptika

    “…los andaluces en manada SIEMPRE se tienen que poner a cantar y tocar palmas”…, ¿Xenófobo quoque tu, fili mi? Cómo se nota que no me conoces. (Pero te doy hasta un 90 y … de razón.

    Gracias por la bibliografía, SEito, mi buen sobrino del alma.

  4. COMPLEJitos

    Bienvenidos a la maravillosa experiencia de pasar el puente del primero de Mayo en Lugo,la ciudad en la nunca nadie tiene nada que hacer para poder disfrutar y divertirse durante su tiempo de ocio,sólo estar en casa hasta que llega la hora de irse de vinos.

    Escéptika,para considerarme xenófobo debería sentir odio u hostilidad hacia los extranjeros, y todavía a los andaluces y madrileños ni los considero extranjeros ni siento odio,sólo lástima.Por cierto,me gusta lo de COMPLej,creo que lo voy a adoptar definitivamente.Suena rudo,hosco.

    SEito,por puro azar fui a dar al blog de otro señor con el que me cruzo por la calle casi todos los días y ¡¡¡oh sorpresa!!!allí estabas tú.Rescato dos cuestiones de uno de tus comentarios,la primera que ¡escuchas radio3!,suponía que eras más de radiomaría(qué cabrón soy).Lo cierto es que me sorprendió muy gratamente,lo reconozco.Yo era un fiel oyente de radio3 hasta que hace un par de años comenzó esa irracional,incoherente e insensata política de prejubilaciones a través de la cual les dieron la patada a los más cualificados y especializados locutores sin disponer de recambios de garantía en el banquillo.Trecet,Iñaki Peña,Antonio Fernández,Ordovás…todos a la puta calle.Ahora la escucho cada vez menos,tiene cositas interesantes pero creo que el nivel ha bajado bastante.

    En el comentario hacías también referencia a Feijóo y decías:”Como sale Losantos de por medio y ayer escuché su entrevista a Feijoo, decir que tenemos a un gobernante preparado para lidiar en plazas peligrosísimas_Losantos+P.J._ y siendo la primera vez que lo escuchaba, dejó una grata impresión; no tiene complejos, como unos cuantos gallegos que conozco y supongo que es debido heredar una filosofía tan antigua como lo es nuestra tierra, en la que uno mismo se pone el birrete o la boina, dependiendo del día o de la hora sin mayor complicación”.

    Mi psicoanalista me prohíbe escuchar a Losantos, pero en ocasiones veo ese programa tan divertido de Intereconomía,”el gato al agua”,me descojono.El caso es que Feijóo fue allí unas cuantas veces y, efectivamente,se despojaba de la boina durante el trayecto a Madrid y se ataviaba con el birrete para su intervención en el canal de Ánson.Decía exactamente lo que la concurrencia quería escuchar,cuando cinco minutos antes había expresado todo lo contrario sobre los mismos temas en Galicia.Tú le llamas no tener complejos,yo le llamo ambigüedad,anfibología y cobardía.

    Besitos a todos y cuidado con el coche.

  5. spectadora

    Scéptika: Se agradece que cruces a diario la piel de toro de punta a punta para recalar en este curruncho. Y ten por cierto que eres muy, pero que muy bien recibida.

    Abrazos y calor, desde este álgido Lugo

  6. SEito

    Coincido contigo Complej, en lo de Radio 3, pero no puedo suicidar la neurona auditiva, curtida desde los tiempos de Radiocasette y Radio Nacional pre 3, que sin recordar como se llamaba, ya por los 70 daba música fuera de los circuitos de la muy rentable los 40, etc._que también_. Conservo las cintas grabadas en tardes como las que describes mientras era estudiante exiliado en madrid, que un compañero bautizó como “a caixa do medo”;Sisa, cantaba la font del gat de otra manera, Bainica Doble “La ballena azul se muere de pena pena pena..” .
    No la puedo suicidar, porque no conozco nada alternativo y me ha dado sorpresas como las de algún programa que me encanta _J Mayúscula sábados por la mañana_y mis jóvenes no entienden o me “reprochan” que lo escuche . Sin ir más lejos, he llegado a la conclusión que el Rap_el bueno_ no es más que la expresión de poetas que no saben que lo son, con una base musical y lo he descubierto en radio 3 .
    Del discurso de Feijoo en esa emisora, sigo opinando que me ha sorprendido muy gratamente y si llega a tener problemas, el básico le va a salir porque trabaja desde siempre más que la media y eso en España no se perdona ni en la Empresa Privada .
    Yo solo lo he escuchado en esa ocasión y a ella me remito para decir lo que he dicho sobre alguien que no se acompleja frente a una pareja de cuyas cornadas y poderío escapan si pueden muchos teóricos “primeros espadas de la política” . No necesita usaaar la gramática paaaara explicarse .

  7. scéptika

    Smuakissss, spectadora.

    Encuentro calor y ternura en el curruncho. También alguna pulla, lo que es de agradecer.

  8. SEito

    ¡ el podert de la s ¡

  9. COMPLej

    Joder SEito,cada vez me sorprendes más.El primer día te tomé por un veinteañero resabidillo y ahora creo que hiciste la mili cuando Franco era Corneta.
    De todas formas radio3 ya la escucho poco,aunque tienes razón, no hay una alternativa a las insufribles radiofórmulas.Yo, particularmente,hace un tiempo que me pasé a la Radio por Internet a través del windows media player,todo un universo de radios musicales de todos los estilos.Hay un mogollón de ellas y es muy difícil seleccionar las mejores,prueba primero con las que tienen un lugar concreto de localización y no son sólo net only.

    Hoy que estamos con música y otras hierbas vamos a dejar a Feijóo para otro día.

    Me las piro,que se me hace tarde.

    P.D. radio3 los Viernes a las 19:00 horas,Radio Tarascá,el programa del langui.Lo escuché la semana pasada por primera vez y me gustó.Tienen coña.
    P.D.2.Escéptika,¿viste el nick?Me mola la hostia.Te debo una.

  10. SEito

    Hoy 20 años exactos después de la muerte de Sergio Leone, escucho que influyó en Qwentin Tarantino . discrepo, porque aquello eran “vaqueradas” y a mí las de Tarantino me resultan “salvajadas” . Sigo siendo un resabidillo veinteañero por no sé que gen heredado . No es coña;en una de esas fotos de fondo de ojo, en Curso de telemedicina un Cátedro de Santiago _sabiduría centenaria_me comentó que contaba con la misma substancia blanca que los niños, de donde deduzco que he estado en adolescencia hasta los 50 y de ahí que crea todavía en cosas que la gente normal abandona alos 20 .
    Es un problema, porque mi pellejo no expresa esa juventud y a veces cuando miro el espejo no me conozco .

  11. celestino

    Uffff; yo años ha que no conecto con radio 3; aunque la carrera me la saqué escuchándola (solía estudiar yo con música).

    Ahora trabajo con ella, me despierto y me acuesto… uno es un poco friki musical.

    A Jiménez Losantos también lo escucho de vez en cuando; como humorista no tiene precio.

    Buen fin de semana; uno se va a escuchar música en directo a las Rías Baixas.

  12. madialeva

    El colectivo Madialeva se despide cariñosamente de todos ustedes y les agradece la paciencia y hasta las (algunas, pocas) trifulcas.
    Ahora que oficialmente estamos a día 1 ya podemos decirlo.
    Hemos sido/somos un grupo de cuatro mozuelos (vamos, tres mozuelos y una mozuela, la única lucense del grupo) rondando los cuarenta y pocos.
    A la mozuela le ha propuesto su empresa un ascenso que lleva aparejada la condición de expatriada, o sea que le han dado un cargo de campanillas pero en otro País. Se incorpora el lunes próximo. La respuesta, como habrán podido adivinar, era sí o sí. Su problema era la familia que deja atrás, los hijos, la comodidad rutinaria de lo conocido… pero en estos tiempos de empleo precario cualquiera dice no a una propuesta de la empresa, mal que nos fastidie nuestra estructura personal y de entorno. Amén de que a ella, como mujer, también le apetecía crecer profesionalmente al nivel de cualquier varón cualificado, pues no se tenía por menos que nadie y es en verdad muy valiosa. O sea que juntando todo eso al hecho de tener un marido más comprensivo que el promedio… nos deja.
    A los tres restantes, lo cierto es que se nos ha deshinchado el globo con la marcha de nuestra compañera y líder. Hemos pasado muy buenos ratos en la compañía de los co-partícipes en este blog (en ocasiones hemos reído hasta el disloque con las paridas que tienen a bien soltar solemnemente algunos bobos, a los que pinchábamos más y más a ver cuánto daban de sí).
    Vamos, que con todos los respetos, ya no nos motiva proseguir en la tertulia. Está la siempre cumbre Escéptika, a la que añoraremos y a la que damos todos nuestros parabienes, pero nos vamos a ocupar desde ahora a las tareas propias de nuestros sexos. Por si todavía fuera poco, nos ha golpeado muy duramente (aún tenemos los moretones) la prolongadísima ausencia de Miranda, y eso sí que no.
    Permítannos expresar un último deseo en la despedida: que se encuentre de una maldita vez el cuerpo de la muchacha de Sevilla, de la que ya nadie habla en los telediarios. Se conoce que ese morbillo ya se extinguió, ya no es de actualidad, ya no hace subir las audiencias… Qué inmensa mierda de medios de comunicación que tenemos; y de la eficacia investigadora policial mejor no hablemos; pero mucho menos de la futilidad de nuestro sistema judicial… vaya tropa todos ellos.
    Queden ustedes con salud.

  13. SEito

    Aquí uno se acuesta inocente y se levanta .. no sé como se levanta, por los abandonos injustificables aunque justificados . Los deseos de éxito en otor país a una de los componentes del grupo Madialeva, no quitan para recordar que Internet salió precisamente para eso;que nadie esté lejos de nadie y al resto del grupo, recordar que la ausencia de líder, es buena para la maduración de la especie y ayuda a caminar solos .
    Tita, como cantaba el tristón aquel sudamericano ” no tengo edad, ni porvenir y ser feliz es mi carnet de identidad” . Si yo me siento sobrino, no es necesaria diferencia enorme de edad;sí de sabiduría y esa sí existe, que uno tiene olfato y por lo que veo no es el único . Además, ya he dicho que la genética me hace ir con retraso entre la edad cronológica y la de las entrañas si no de que iba a hacer a estas alturas las cosas que hago o decir lo que digo .
    Ah¡ y sin que sea entrometerme en la vida de quien se va al exterior, le recomiendo que no deje familia atrás y se la lleve consigo;esa experiencia común merece la pena y evitará dolores que nunca ningún emigrante supera si no lo hace de ese modo . La Empresa seguirá su ritmo y nunca recompensará la parte emocional que se le quita a la familia;y además a la empresa le debería mantener esa parte emocional resguardada .
    Feliz viaje¡.

  14. rois luaces

    (Injusticias terraceras: En el parque del Retiro recuerdo una nutrida acumulación de mesas terraceras donde bailaba Carmiña, Carmela con largato, etc. etc. se palmeaba y se remoía la muiñeira, en muy buen tono por cierto. Si en aquel momento hubiera ansiado silencio, me hubieran machacado, pero hacía sol y era media mañana, o media tarde).
    Aplaudo el exfoliado, porque etimológicamente es impecable; los estetotécnicos no tienen el monopolio. Además en ‘nuestro’ se dice esfolar, como fol de gaita; en castellano ¿se hubiera dicho ‘esfuellar’??.

  15. xan

    RECORDATORIO DE CAMPAÑA

    Iso de que o C6 vaia custar un ERE, desgraciadamente, ímolo ver en breve. pero de momento, o C6 “prestado” durante tres anos xa nos vai custar un C6 comprado co diñeiro dos galegos (cando, repito, este señor xa ten á súa disposición un parque móbil oficial novo, ¿que necesidade ten de comprar un coche máis?), ou sexa, que xa estamos empezando a pagalo. En calquera caso, é moi doado crer todas as difamacións que o PP soltou en campaña, das que se fixeron eco todos os medios a nivel nacional esquecendo convenientemente que a Feijoo xa o tivemos ocupando sillón na Xunta, que se fartou de pasear nos anteriores Audis de chiquicientos mil euros da Xunta, que en 2005, como vicepresidente en funcións (despois de perder as eleccións), comprometeu centos de millóns de euros na Cidade dá Cultura, con contratos para familiares e amigos, etc. En Galicia, non obstante, xa coñecemos a súa xestión.

  16. xubileo

    O novo director xeral de Administración Local da Consellería de Presidencia, José Norberto Uzal Tresandi, concorreu nunha candidatura de Falanxe Española Independente ás eleccións ao Parlamento Europeo en 1994. Uzal Tresandi, ata agora director da Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), é unha das fichaxes de Alfonso Rueda para a Consellería de Presidencia.
    A polémica acompañou este alto cargo do Goberno galego en cada un dos seus nomeamentos á fronte das institucións. Cando foi designado como asesor xurídico do Concello de Cambados, xa tivo que dar explicacións e aclarar que o alcalde que o contratara descoñecía o seu pasado falanxista.

  17. JGS

    LOS POLITICOS TREPA. CONOCES ALGUNO?

    Su carencia de escrúpulos y de vergüenza sólo es comparable a su desmedida y hartera ambición. Es compulsivamente mentiroso. Es, asimismo, irresponsable, en cuanto imprevisor y temerario. Es, además, esencialmente práctico: sólo le interesa el agiotaje, lo que sirve para algo, lo útil, lo rentable; por consiguiente, abomina de lo idealista, que le parece una desgraciada pérdida de tiempo. En el arte de la manipulación es único, aprovechando al máximo la ingenuidad, defectos y debilidades del prójimo. Suele ser, de natural, simpático, y hasta generoso. También mediocre, tirando a malo, en lo que se refiere a conocimientos técnicos, facultades, capacidades y méritos. Adulador y servicial con el de arriba, es déspota y cruel con los de abajo. La cultura no le interesa, no le ve rendimiento a corto plazo. Finalmente, es listo (diligente, sagaz, avisado), que no inteligente.

    Especulador de oportunidades, ha arribado a la política, después de medrar ineficazmente en la empresa privada (menos dada a pagar inútiles), en el momento justo (ahora son multitud, sobre todo en los Ayuntamientos, campo propicio para el arribismo y la estafa, por muchas circunstancias que no vienen a cuento). Nunca antes, en España (ni siquiera en tiempos de la infausta Restauración y/o del caciquismo genuinamente español) se había conocido, en el ámbito de la gestión de la cosa pública, una etapa de mayor relativismo moral, desideologización, desinterés y descontrol. Es la suya.

    El bando en que se encuadra, sea cual sea, es meramente circunstancial. Con la misma fe defendería, llegado el caso, los postulados contrarios, pues carece de convicciones, principios y valores (ya saben: ¿quiénes hemos ganado?). Su fin, por tanto, es único: destacar a toda costa, para su mayor beneficio. Los medios no importan, son sólo un detalle en su estrategia política, y aún en su desarrollo vital.

    Rehúye lealtades que le comprometan. Aunque las procura para sí, generalmente de manera obligada, mediante chantajes, amenazas, coacciones y extorsiones de todo tipo (por eso también es temido en su entorno).

    Así, porque es práctico, ambicioso, inmoral, desvergonzado, mentiroso, listo, inculto, manipulador, generoso, mediocre, desleal, adulador, déspota e irresponsable, ha tenido éxito en la política que se lleva. No demasiado, en todo caso, pues también es consciente de que no debe superar al jefe que le protege, aunque éste sea objeto de su más íntimo y respetuoso desprecio. Su triunfo, por tanto, es relativo, pero significativo y sustancioso; el suficiente para vivir sin dar golpe, mientras se procura la fortuna suficiente que le permita subsistir en tiempos peores, que vendrán, aunque para él serán pasajeros

  18. scéptika

    Mármol, buril y bronce para lo que antecede.

    Jó, qué debú, mi don JGS.

  19. COMPLej

    Sí,sí,la hostia de brillantes.Casi tanto como tú,campeón.

  20. SEito

    He de leerlo con más calma;esto se pone interesante.

  21. Borja

    Scéptika: No te asombres de la entrada de de ese tal o esa tal JGS.Al no decir el origen del comentario que ha copiado-pegado e intentar pasar por autor es un plagiario indecente,lo mas vil que se puede ser en el campo de la escritura. Hay más delincuentes como éste por este blog.A continuación pego

    trepa
    Vie, 17/03/2006 – 13:37 — jose manuel urquiza
    Su carencia de escrúpulos y de vergüenza sólo es comparable a su desmedida y hartera ambición. Es compulsivamente mentiroso. Es, asimismo, irresponsable, en cuanto imprevisor y temerario. Es, además, esencialmente práctico: sólo le interesa el agiotaje, lo que sirve para algo, lo útil, lo rentable; por consiguiente, abomina de lo idealista, que le parece una desgraciada pérdida de tiempo. En el arte de la manipulación es único, aprovechando al máximo la ingenuidad, defectos y debilidades del prójimo. Suele ser, de natural, simpático, y hasta generoso. También mediocre, tirando a malo, en lo que se refiere a conocimientos técnicos, facultades, capacidades y méritos. Adulador y servicial con el de arriba, es déspota y cruel con los de abajo. La cultura no le interesa, no le ve rendimiento a corto plazo. Finalmente, es listo (diligente, sagaz, avisado), que no inteligente.

    Especulador de oportunidades, ha arribado a la política, después de medrar ineficazmente en la empresa privada (menos dada a pagar inútiles), en el momento justo (ahora son multitud, sobre todo en los Ayuntamientos, campo propicio para el arribismo y la estafa, por muchas circunstancias que no vienen a cuento). Nunca antes, en España (ni siquiera en tiempos de la infausta Restauración y/o del caciquismo genuinamente español) se había conocido, en el ámbito de la gestión de la cosa pública, una etapa de mayor relativismo moral, desideologización, desinterés y descontrol. Es la suya.

    El bando en que se encuadra, sea cual sea, es meramente circunstancial. Con la misma fe defendería, llegado el caso, los postulados contrarios, pues carece de convicciones, principios y valores (ya saben: ¿quiénes hemos ganado?). Su fin, por tanto, es único: destacar a toda costa, para su mayor beneficio. Los medios no importan, son sólo un detalle en su estrategia política, y aún en su desarrollo vital.

    Rehúye lealtades que le comprometan. Aunque las procura para sí, generalmente de manera obligada, mediante chantajes, amenazas, coacciones y extorsiones de todo tipo (por eso también es temido en su entorno).

    Así, porque es práctico, ambicioso, inmoral, desvergonzado, mentiroso, listo, inculto, manipulador, generoso, mediocre, desleal, adulador, déspota e irresponsable, ha tenido éxito en la política que se lleva. No demasiado, en todo caso, pues también es consciente de que no debe superar al jefe que le protege, aunque éste sea objeto de su más íntimo y respetuoso desprecio. Su triunfo, por tanto, es relativo, pero significativo y sustancioso; el suficiente para vivir sin dar golpe, mientras se procura la fortuna suficiente que le permita subsistir en tiempos peores, que vendrán, aunque para él serán pasajeros.

    Todos conocemos algún ejemplar; pululan por todas partes y anidan en las instituciones y empresas públicas, donde disfrutan de inmerecidas prebendas, y canonjías de todo tipo. Pero el político trepa resulta, en todo caso y en última instancia, provechoso. Así, los sinvergüenzas le tendrán como referente y espejo; las personas honestas (que lo hayan descubierto, claro), como modelo de lo que no hay que ser o hacer. A mí, particularmente, desde hace algún tiempo me sirve de desahogo; y aún de consuelo, cuando pienso de qué compañías me libré.

    Vota este artículo

Comenta