Hacia la normalidad

e_090112_101444972Está decidido que López sea la nueva linda cara del poder ejecutivo en el País Vasco y antes de que tome posesión ya se han realizado todos los análisis, por activa y por pasiva, que tal novedad supone.
Quienes saben de aquellas provincias destacan como el factor más importante de este cambio el punto y final de la red clientelar del PNV, consecuencia lógica de treinta años en el machito.
Sabiendo que otros partidos, e incluso otros regímenes, que ocuparon durante muchos años los órganos de poder y, llegado el caso, los han abandonado con encomiable tranquilidad; de la tradición democrática del PNV se espera una colaboración exquisita en el inmediato relevo.
También de los partidos recién llegados se espera que sepan actuar con altura de miras en la ardua tarea que les espera.
Si el resultado de los esfuerzos del PNV por llorar lo mínimo posible, y de López y el PP, por podar con acierto, supone un acercamiento del País Vasco a una situación de normalidad política, sin peso ni beneficios para quienes apelan a la violencia, la mayoría formada en Vitoria/Gasteiz habrá sido el mayor acierto de la democracia española, sólo superado por la aprobación de la Constitución en 1978.
A la vista queda que el PNV no fue capaz de hacerlo en tres décadas, quizás porque su política discurrió siempre a uno y otro lado de la difusa frontera entre la sincera colaboración estatal y los afanes independentistas.
Tiempo tendrá en la oposición para meditar sobre los errores cometidos y qué mensaje debe transmitir cuando vuelvan a llamar a urnas.
De esta forma, Patxi López se convierte en un nuevo rostro del poder en este 2009. Cuidado, que quema. A Obama, que es de la misma cosecha, ya lo acusan de sobredosis y dicen que le gana Hillary.

30 Comentarios a “Hacia la normalidad”

  1. MIRANDA

    Ahora no me puedo parar a comentar, BOSS, pero a ver si me haces el favor de deshacer el embrollo que tienen los de la web. Tanto se modernizan que van a volver a la pizarra de losa con pizarrín , al Catón y el P. Astete . Ahora resulta que si posteo, me dicen que mi nick, Miranda, está ocupado, que use otro, y he tenido que desempolvar el Mirandolina. Anda, chato, entérate a ver cómo es posible, que después de tanto tiempo,vengan con estas chorradas.

  2. madialeva

    Lo verdaderamente tragicómico para el PeneUVE de esta salida dolorosa pero incruenta del poder (que creían dado directamente y en propiedad por Dios Padre Todopoderoso) va a ser, efectivamente, la orfandad en que va a quedar toda se red clientelar y la soledad que, de rebote, va a asolarles a ellos.
    Alrededor del poder, y más si ha durado tanto, siempre se consolida una espesa malla de adictos a la mamandurria; es así como va esto y no hay que darle vueltas. Entonces, los favorecidos por el dedo del poder se quedan sin teto del que chupar: la vaca ha cambiado a otro establo. Pero, a su vez, el anterior favorecedor, vamos, el anterior dueño de la vaca comprueba desolado como su teléfono, que antes ardía de incesantes llamadas, ahora está mudo días y días. Ya nadie espera favores de él… porque ya no los puede otorgar.
    Pues que se jodan, a todo hay que hacerse, ¿no? Peor es estar en el paro de larga duración, cosa que estos manguis nunca sufrirán en sus carnes. Pues no te digo nada de las pagas y subsidios que se han auto-otorgado los angelitos…

  3. SEito

    No creo que el camino iniciado por el PNV hacia la ¿independencia? finalice ahora, o que la coalición actúe de secante que sin eliminar la mancha extendida 30 años a todo trapo, aparte de sus raíces anteriores, elimine su fluido . Cuando Arzallus dijo ante aquella reunión de sus alcaldes de uno y otro lado de la frontera con Francia “esto ya no hay quien lo pare” sería por algo más que una reversabilidad entre los pareceres de los allí presentes .
    Con todo, ya me fastidia la contínua estrategia en los medios, desde hace esos 30 años, de hablar del problema vasco y elevarlo al primer lugar entre los problemas dentro de nuestra nación .
    Parece que no solo en los bancos con problemas, se ayuda al que peor lo hace en términos generales de buen gobierno de una entidad . Y como lo llevan haciendo mal, por lo menos de una forma directa estos 30 últimos años, los demás, que hemos roto hasta con notables perjuicios ajenos que no hacen más que infravalorar todo lo nuestro, veremos como en base ahora a ese novedoso matrimonio entre las dos siglas de más peso, se lleva para su ajuar, los dineros del resto de los hijos;bueno del resto de los restos, porque también se lo han llevado quienes asimismo lo han hecho peor, pero saben manejarse a río revuelto gracias al “peso” demográfico .
    Vamos, que en el fondo no deja de ser una pena el no haber abierto una línea gratuita de retorno para nuestros emigrantes o sus descendientes y afines, con el fin de incrementar por lo menos en un millón, nuestra capacidad de voto .
    Con carbón, o sin carbón, hay quienes saben abrir los pozos mejor que nadie para “pillar” la beta, de tantos años como llevan de dinamiteros . Vayan por delante mis mejores deseos y que se vayan al pairo del paro, quienes aislaron, en nombre de unas siglas, a gran parte de la población como si fueran apestados, y todo, para llevarse el gato al agua con la compañía de los antisistema .

  4. SEito

    Os únicos que van a deriva son os Pertiodistas que creen que os demais, dende antes de que moitos de eles naceran, xa contabamos con espiritu critico, renovado a forza de ver nacer e morrer tantos periódicos, e sin necesidad de telos como clase da divina providencia que nos esclarece o que pasa no noso entrono .
    Sobran Facultades e Periodistas, os primeiros, eses 100 que traballan na Xunta, facendo non sei que labores e que queren pillar plaza antes de que cambien os Políticos que agora a ocupan . Sobran Okupas .

Comenta