Premios internacionales

El marchamo de los Dos Pescados y el farmacéutico

Iglesias y Cia. elabora y distribuye otras especialidades, como era práctica habitual en algunos laboratorios. La compañía comunica cada semana en prensa el número de frascos vendidos y enviados para que el lucense aprecie el éxito de sus preparados.

Socios de la distribución de droguería eran Ricardo Bermejo Blanco, Iglesias Ferradas, Castro Viñas y el propio Iglesias Fariña. Entre los productos elaborados se encuentra también el vino iónico antineurasténico y un jarabe antiferino.

El año 1909 es especialmente favorable para la actividad de Iglesias Fariña. El 9 de octubre, el Diario Universal de Madrid se fija en Iglesias, después de ver los productos que lleva a la Exposición de Santiago: “Una balaustrada imitando cajas de emulsión rodea la vitrina. En los dos extremos de la balaustrada, dos grandes botellas del Vino tónico antineurasténico, dan realce a la parte saliente del trabajo. La vitrina consta de cuatro cuerpos. En ella están expuestos los específicos de Julio Iglesias, de los cuales citaré el Jabón parasiticida, las grajeas tónico laxantes, los discos antidisentéricos, el Clormentfor Iglesias, el Jarabe antiferino y la Solución Iglesias al clorhidrofosfato de cal creosotada”. Todo un catálogo de variedades, al que debe sumarse la emulsión Dos Pescados.

Estas especialidades ya habían obtenido premio en las exposiciones internacionales de París de 1902, y la de Amsterdam, en 1909. En esta segunda ocasión recibe la medalla de oro, con cruz insignia y diploma de honor, una de las más altas recompensas posibles. “Al felicitar al señor Iglesias por el éxito obtenido en la fabricación de sus productos _ dice El Progreso _, tenemos que felicitarnos como lucenses de que la industria de este pueblo sea premiada en el extranjero”.

Dos Pescados es una gloria local de la que sentirse orgulloso.

Comenta