La profecía del 2012
A pesar de las prisas de la ministra por comunicar su alegría, me da en la nariz que el contencioso originado por la asignatura Ciudadanía no ha hecho más que empezar. La resolución del Supremo, lejos de dar carpetazo al asunto, ha pasado por él sin romperlo ni mancharlo. En efecto, legaliza una asignatura llamada EpC y rechaza la objeción; pero lo hace a sabiendas de que sus contenidos, o la interpretación que de ellos realiza cada una de las editoriales de los libros de texto, pueden ser anticonstitucionales, y por lo tanto, revisables.
Eso sin contar las instancias judiciales superiores que los objetores van a utilizar, como haría cualquier perjudicado, si cree que le asiste la razón. Otra cosa es que se la den; pero en cualquier caso las perspectivas que se abren a partir de la sentencia del Supremo vaticinan que la lucha se prolongará más allá de lo que dure la crisis.
La única posibilidad de que no sea así pasa porque Virosque, el presidente de la Cámara valenciana, maneje buena información; que se acabe el dinero de las pensiones en el 2012, que la crisis dure 40 años y que ya antes, salgamos despendolados en pateras.
Entonces es posible que los objetores pierdan interés por esa asignatura y comiencen a centrar esfuerzos a favor de otro texto, Salchichón para la Ciudadanía, o algo así, y al que convendría encuadernar con pan por arriba y por abajo.
No nos asustemos. Todos sabemos que Virosque no maneja buena información, que la profecía del 2012 no es más que un argumento de novelas, que ahí está el presidente del Gobierno para guiarnos con pulso firme hacia la salida y que por lo menos, por lo menos, no escaparíamos en patera, sino en litera, como hicimos siempre desde que existe Renfe.
Una de dos; o tiene datos Virosque, o el contencioso de la EpC va para largo.
30 de Enero , 2009 - 13:41 pm
A la ministrilla Cabrera sólo se la puede pedir la DIMISIÓN INMEDIATA por ser ADIVINA. No nos hacen falta adivinos.
¿Cómo se pueden hacer declaraciones del tipo “el Tribunal Supremo acaba de fallar…” dos días antes de conocerse el fallo?
¡País!
Pulula por la tele un anuncio que reza “yo no soy tonto”, pues eso, YO NO SOY TONTO. La pena es que que la ministrilla de la incultura que reina por estos lares llama TONTOS, IDIOTAS, IMBÉCILES, etc., a todos los que votaron sus siglas, oséase, PSOE. Como muá no votó al PSOE, no me considero tonto, idiota, imbécil…
30 de Enero , 2009 - 13:51 pm
El 2012 ese año en el que se vislumbra el “AvE” en el “horizonte del 2012″
30 de Enero , 2009 - 15:02 pm
Según lo que escribe Tamarín,aparte de la ministrilla,debería de dimitir alguien del tribunal supremo.
30 de Enero , 2009 - 15:11 pm
Es posible que ustedes ya hayan disfrutado con este joyel de perlas que transcribiré más abajo y que inserta un diario de tirada nacional -huy, se m’hascapao, sorry- que yo a su vez recorto algo para no cansar. Son frases literales de distintos textos aprobados, se supone, para que los profesores los elijan como manuales para la malaEpC.
[A una servidora le dieron en apuntes la FEN (Formación del Espíritu Nacional, para que sepan de qué va la cosa los más jóvenes), cada curso poco más de un cuaderno de treinta y dos páginas en cuartilla con el que resultaba fácil copiar sin recurrir al chuletamen. La virago de la Sección Femenina que nos la impartía era tan consciente ya de que aquello era pura reliquia añeja, que en realidad pasaba las clases dictando dichas páginas con un tono cansino y aburrido, consciente del tarugo que manejaba, que solo se alegraba cuando ponía en el vetusto tocata un disco de canciones regionales de lo más chupi. Es el único poso que me ha quedado de todo aquello y aún me sorprendo a mí misma tarareando '...paso el río paso el puente,/ siempre te encuentro lavando,/ los colores de tu cara/ el agua los va llevando'. O algo tan entrañable como el '...non te vayas riancheira...'. Más tarde nos enseñó 'A raíz do toxo verde' é maliña de...' y alguien que sabía alguna pillerías cantaba lo de '...fuxe tú, fuxe tú o que foi a c... no palleiro...'. En fin.]
Ahí van las perlas con la indicación de la editorial.
FAMILIA. «Es preciso que los jóvenes sean injustos con los hombres maduros. Si no, los imitarían y la sociedad no progresaría» (Ed. Mc Graw Hill). «Hay familias de personas homosexuales, ya sea de dos hombres o de dos mujeres que pueden tener descendencia» (Octaedro). «La sociedad moderna no tiene lugar para los ancianos, los cuales tienden a formar grupos en las calles, parques y paseos que adquieren las características de verdaderas subculturas» (Ed. Bruño). «Una familia es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. En la actualidad, el concepto de familia en nuestra cultura occidental incluye una gran variedad de modelos». (Oxford Educación).
EDUCACIÓN SEXUAL. «Evitar todo contacto sexual \[...\], a ciertas edades, es un camino muy difícil de seguir» (Octaedro).«…Pero una cosa es el sexo biológico con el que nacemos, y otra, la identidad sexual que construimos a lo largo de nuestra vida». (Pearson Educación-Alhambra).. «En la mayoría de nuestras relaciones sexuales intentamos exclusivamente disfrutar, mostrar afecto, compartir placer procurando evitar el embarazo». (Mc Graw Hill).
INMIGRACIÓN. «Los inmigrantes pobres sin documentación se encuentran en una situación cada vez más rechazable e injusta. Estas discriminaciones legales no se producen con los extranjeros procedentes de países ricos y con alto poder adquisitivo sino con los inmigrantes más desvalidos y necesitados. Se discrimina sobre todo al inmigrante sin documentación». (Algaida).
MULTICULTURALISMO«El multiculturalismo, que pone el énfasis en respetar y proteger las diferencias». (Anaya-Entreculturas).
HISTORIA.«España y otros Estados como Alemania o Italia se han formado como consecuencia de la unión de entidades políticas preexistentes con diversos idiomas, leyes, costumbres y creeencias religiosas, es decir, con culturas diferentes». Ed. Bruño).
GLOBALIZACIÓN. «En la globalización pueden encontrarse aspectos positivos y negativos. Este fenómeno se ha comparado al fuego, que puede destruir bosques pero también puede calentarnos y fundir metales para fabricar herramientas» (Bruño).
ECONOMÍA. «Los países desarrollados en buena medida lo son porque históricamente colocaron a los países más pobres a su servicio y los han mantenido así». (Del Serbal).
30 de Enero , 2009 - 16:39 pm
Devano en vano .Sorry. pero no estaría de más debanar de banal .
30 de Enero , 2009 - 20:05 pm
En mi opinión son más fáciles -o al menos tanto-, de manipular ideológicamente la Historia o la Geografía económica que la EpC. Y sino revísense textos, como el de MC Graw por poner un ejemplo, para que cada uno saque las perlas que le apetece.
Por otra parte las que no están en los libros, están en los profesores que siempre interpretan la historia o la economía desde su punto de vista, por muy objetivos que quieran ser, a no ser que se limiten a exigir la lista de los reyes godos (Ataulfo, Sigerico, Walia…. Witiza i Rodrigo). Y, que yo sepa, hasta ahora nadie ha objetado estas materias.
La realidad es que, cuando se nos da una herramienta para transmitir valores, de cuya ausencia tanto nos quejamos actualmente, decimos que no sirve para nada (don Mariano dixit). El respeto, la solidaridad, la tolerancia, la libertad, los derechos y los deberes de los ciudadanos, la lucha contra el racismo, la homofobia, elmachismo etc.etc., son valores que hay que trabajar en los centros educativos. Y si no se hace, no nos quejemos después.
A parte de todo lo anterior, Escéptika, creo que las frases hay que verlas en su contexto. Dicho esto, añadiré que comparto el contenido de muchas que aquí transcribes: las referentes a la sexualidad, nos gusten o no, reflejan la realidad. Como también estoy de acuerdo con las que se refieren a la Historia, al multiculturalismo y a la economía.
En todo caso siempre está el centro para elegir el texto y el profesor para provocar y encauzar debates.
Por cierto, para mí la EpC del Serbal es un buen texto.
Yo también estudié FEM y canté las canciones. Recuerdo que en vez de “prietas las filas”, por lo bajini decíamos “prietas las cachas..” Y además del repertorio que mentas recuerdo otras como ” a miña casa no quero que veñas, sempre me f. en nunca mempreñas, se que non podes se que non sabes se que che faltan as habeledades”. Y alguna otra mas grosera que no me atrevo a reproducir pero que sí recuerdo muy bien. Buena memoria de la que gozamos los viejos roqueros.
Salutacions cordials
30 de Enero , 2009 - 23:24 pm
en vista del exito de cuatro años y un pico de extasis economica se me hace que falta un manual de educacion kafkiana.
UFFFF¡
31 de Enero , 2009 - 10:25 am
Salutacions, Manel. Ya advertí que la selección de textos estaba ‘fusilada’ de una publicación, no era mía personal que tengo obligaciones más perentorias que ponerme a escarbar en libros que, dicha sea la verdad, no me dan frío ni calor. Una servidora no se reprodujo y al no tener hijos ni nietos, lo cierto es que en mi aborrecible egoísmo se me dan tres pitos de la deriva de la educación. La de la ciudadanía y la otra. Repito que soy odiosamente egoísta, pero ‘después de mí, el diluvio’. Flotarán mis cenizas.
Pero no me negarás que -justo como en la FEN- que hay cierta tendenciosidad en más de uno de los aspectos citados. Se eleva la anécdota a categoría. Que yo sepa, incluso en lo más oscuro de los cuarenta llamados años, había parejas del mismo sexo conviviendo en estado marital y ¡no siempre perseguidas, ojo! como con un cristal deformante hoy se quiere ver. Que dos señoras, externamente modosas, calificadas como amigas, primas, compañeras de trabajo y piso o algo así, luego fueran dos fieras hambrientas en el lecho es algo que conozco perfectamente. Podría ponerles nombres y apellidos a aqlguna de esas parejas. Que un señor, llámalo Vicente Aleixandre por conocido o Jerónimo Saavedra por no ocultista, mantuvieran un idilio largo y pasional con su llamado chófer o secretario o parecido, no me asombró nunca. Otra cosa distinta es que vayan dando plumazos por doquier y morreándose en público y ante cámaras, como hoy nos fuerzan a ver, pienso en el tal llamado Boris. La indiscreción, el exhibicionismo -¿o es que no ha visto alguna cabalgata del Orgullo G o alguna boda, lo de matrimonio no me lo trago, homo?- es distorsionar la realidad, un intento de convencernos de que eso es tan ‘normal y frecuente’ como lo hétero. Ahí están las estadísticas y los porcentajes. Para que respetemos esas condiciones, primero han de respetarse ellos mismos.
Hay matices y matices. Veo perfecto que a los adolescentes se les ‘informe’, incluso se les aconseje el uso del preservativo en caso de mantener relaciones sexuales, pero otra cosa distinta es repartir plátanos y gomas en clase -confirmado que ocurre- para impartir clases prácticas, lo que induce a la trivialización del sexo, cuando no a bromas chocarreras, que se equipara así a tomarse un refresco o fumarse un peta, cuando la sexualidad la entiendo como una parte más de la comunicación interpersonal, de la afectividad y no un instinto puramente animal: como estoy puesto de priva y las feromonas a cien, vamos a ello. Como si fueran SOLO jóvenes mamíferos en celo. Lo de repartir gratis et amore un cóctel de hormonas artificiales a menores de catorce o quince años, que eso es la píldora del día después, como si fueran lacasitos, sin conocimiento ni consentimiento de sus padres, los verdaderos responsables, me parece aberrante. Influye de forma notoria en su fisiología -inmadura- y en su psicología. En un pendulazo muy nuestro, hemos pasado de la represión y el ocultismo en que fuimos educados a la barra libre del todo vale. No, no es así como se trata a personas que se encuentran en un momento crítico de su existencia y educación, desconocedores de muchos aspectos trascendentes de la vida. ¿Hay alguno más serio y de mayor responsablidad que el de la procreación de una nueva vida y ahí están las cifras de los embarazos en menores, algunas muy menores?
No puedo extenderme en la inmigración -mafias, efectos llamada engañosos o pisos patera- o simplificaciones acerca de algo tan complejo como los efectos de la descolonización en el pasado siglo, sin profundizar mínimamente en sus aspectos históricos -posguerra mundial, guerra fría entre los dos bloques, etecé- y económicos limitándose a exponer juicios descontextualizados, basados cómo no, en el buenismo y en esto lo arreglaba yo de un plumazo.
Es un material altamente sensible la adolescencia para que se la trate como a párvulos o como a adultos. Es distinto lo que pueda decir un profe en clase a lo que viene escrito, como un dogma, en letra de imprenta con esquemas, gráficos y fotografías. Insisto que a ningún descendiente mío que no tengo se le va a dañar. Pero en la formación de las futuras generaciones no puede, no debe permitirse frivolidades ni falsas progresías.
(Ahora me doy cuenta que este último párrafo se contradice con el primero. Sí soy contradictoria, mi don Benito/Benedicto. Depende de que hable con un punto de desdén impostado a que deje hablar a mi racionalidad, cuidadosamente elaborada en tantos años.)
31 de Enero , 2009 - 12:46 pm
Llevaba doce renglones escritos, pero los borré, porque para decir que es una pena que Docentes como Escéptika estén fuera del Sistema Educativo
llegaban cuatro . Con todo y en el grado de Adoptivo que consideres siénteme descendiente o Familiar tuyo .
31 de Enero , 2009 - 15:20 pm
Todo lo que dices anteriormente lo puedo subscribir – y lo subscribo- pero no se contradice con lo expuesto anteriormente. No discuto que haya una trivialización del las relaciones sexuales, pero ésta tal vez se deba a una falta de información y de planteamiento serio de estos temas.
Creo que es un grave error confundir las relaciones homosexuales con el mariposeo que algunos nos presentan. El hecho, nos guste o no, es que las relaciones homosexuales en una sociedad abierta como la nuestra van en aumento ( o al menos así lo percibimos). Se trata pues de reconocer y aceptar que hay personas que viven su vida afectiva y sexual de forma diferente. Desgraciadamente la homofobia sigue siendo un problema en nuestra sociedad. Reconozco que es un tema sensible pero no por ello se debe dejar de lado en el proceso educativo.
Pienso que estamos cayendo en el vicio de la Iglesia de años ha: el gran pecado era el del sexo. Recuerdo un confesor que, después del “avemariapurisima” iba directo al sexto mandamiento; los demás eran pecadillos de purgatorio. Resumiendo, que es un tema suficientemente importante como para dejarlo en manos de la Iglesia o de la calle. Pero hay otros temas en EpC de gran importancia.
En todo caso pienso que los equipos docentes tienen que saber elegir los textos, temporizar los contenidos y marcar los objetivos. Y es función del educador encauzar los temas sensibles dandoles la seriedad y rigor que se merecen.
Respecto de la inmigración, los países ricos tenemos una realidad: la inmigración ilegal. No es un problema exclusivo de España. Observemos lo que está pasando en Italia, a pesar de su dura política contra este fenómeno. Los países ricos nos aprovechamos de los pobres pero no queremos cargar con las consecuencias. Querámoslo o no conviven con nosotros. Y no está demás recordar que no son ratas, que son personas como nosotros.
En todo caso gracias por tu reflexión.