Yoko y Bianca
Yoko y Bianca (en distintos años, ojo)
Discrepo de quienes la critican. Yo creo que Yoko Ono está perfectamente a la altura del proceso independentista. Una especialista en desuniones y en sembrar cizaña no puede perderse el espectáculo de los Puigdemones, porque está en su salsa. Es como decir que el arroz no pega con la paella.
Cuando Ono desaparezca de la faz de la Tierra, quiera el cielo que tarde, salvo que se meta monja o escriba el Bushidö mejorado, el balance que dejará Yoko de su paso por el planeta va a ser bastante exiguo. Y no es que nadie le exija una gran obra, o una aportación trascendente, no. Es que ella sí se lo cree. En casa hemos sido siempre mucho más de Bianca Jagger.
En fin, que le va el proceso como anillo al dedo. No tanto a Silvio Rodríguez, que es un poeta estupendo y un cantor sensible, aunque sea para ensalzar un régimen enemigo de los votos y las urnas que sí reclama aquí. Es magnífico el carajal que se montan algunos en cuanto tienen que analizar los acontecimientos dentro o fuera de su país.
Es como cuando oímos a Maduro recomendando todo digno que nadie intervenga en sus asuntos de Venezuela. Son los cortijos particulares.
Otros cuya presencia en la lista de apoyos es sencillamente fabulosa son los futbolistas Hristo Stoichkov, que se hizo millonario jugando en España, y Éric Cantona, cuya carrera deportiva se ha desarrollado en países donde un referéndum como el que se pretende está prohibido.
Es curioso que todos ellos y el resto de los que se incluyen en la lista de ilustres favorables al referéndum insulten con el mayor descaro y la más grande ignorancia a todos los españoles, nos traten de invasores en Cataluña, se muestren partidarios de que nos roben y les importe un pimiento saltarse las leyes reconocidas por sus propios países.
Vengan después a reclamar solidaridades las Rigobertas y demás hierbas.
27 de Julio , 2017 - 9:34 am
Somos un país de banana, hay que aceptarlo.
Hay tensiones separatistas en Escocia, algún conato en el mismo sentido, aunque muy débil, en Córcega… Vamos, que en todas partes cuecen habas, aunque las españolas, por el tamaño, más que habas, parezcan morcillas.
Pero, ¿ustedes han oído a algún organismo internacional, o a alguna voz de la cultura (?) internacional, como Yoko Ono o Silvio Rodríguez, pronunciarse sobre el independentismo escocés o el nacionalismo corso?. Claro, es que una cosa es meterse en el fregado español, que a eso llega cualquiera, y otra opinar sobre cuestiones internas del Reino Unido o Francia, países un poco más serios y con una diplomacia más respetada.
De todas formas, los dirigentes del “prucés” deberían tomarse un minuto de reflexión, viendo la catadura de los apoyos que recaban. Que una petarda como Yoko Ono bendiga la lucha catalana contra el Imperio Galático, provoca más chanza que otra cosa. De Silvio Rodríguez, prócer de la Robolución Cubana, ¿qué quieren que les diga?. Y lo mismo de Stoickov o Cantona. La neurona les alcanzaba para comprender el movimiento del balón, pero fuera de ahí…
28 de Julio , 2017 - 2:23 am
Pues asi a bote pronto, me salen para un lado Noam Chomsky y para el otro FAES, que se han pronunciado en el caso de Escocia. Aunque nada que ver entre los dos casos, no se a que viene comparar Escocia con Cataluña.