Que gobierne Rajoy, leñe
Mi mujer y mi mujer política
Primero lo oímos decir en Cataluña, “España nos roba”. Estaban tan deslumbrados por el espejismo de la independencia y por todas sus falacias, que no lo dudaron ni por un instante y cayeron abducidos como estúpidos gambusinos dentro del zurrón, ese oscuro lugar del que siempre nos creemos libres, pero del que difícilmente saldremos una vez que entrasr.
Pujol consiguió que muchos le creyesen, siendo él el mayor ladrón del mundo conocido. Hoy su partido está devorado por ERC.
Se lo oímos a Chávez, “Estados Unidos nos roba”, y le sirvió hasta que descubrieron quién era el que llevaba el país a la ruina, y a sus hijas a dar la vuelta al mundo. Hoy le están buscando una buena salida a su sucesor.
“Europa nos roba”. Lo dijo Tsipras y los amojamados ingleses que chuparon cuanto quisieron hasta que hubo que aportar. Vaya por Dios, qué estribillo más pegadizo. Aquí, menos el que habla, todos son de mano larga. Tsipras se amoldó a las exigencias de Europa y los ingleses no saben si llorar moderadamente, o ya a lágrima viva.
Faltaba la última prueba, pero era indudable que iban a echar mano de ella.
“El bipartidismo nos roba”, dijeron y prendió como yedra en muro de ruinas. Ayer era el día preparado para que el bupartidismo saltase por los aires. Y saltó, pero de alegría. Quién lo iba a decir, el PP ganando en Andalucía y el PSOE, mirando a U-P por encima del hombro.
Al contrario de lo temido, Unidos Podemos comenzó ayer a contar la marcha atrás de su profecía sobre el bipartidismo. Ni se ha zampado al PSOE, ni casi ha aumentado con su fusión, ni se han desplomado los dos partidos implicados. Y eso que a las 8 de noche de la noche habían vendido la piel del oso sin haberlo matado.
El mensaje es claro. No a la aventura, sí a la estabilidad. Y con Rajoy.
27 de Junio , 2016 - 13:01 pm
He de reconocer que los resultados electorales me han sorprendido.
Yo daba por seguro (en línea con la mayoría de las encuestas, por otra parte) que Podemos sobrepasaría al PSOE, y que entre ambos se acercarían a la mayoría absoluta.
No ha sido así, y la verdad es que ahora lo tienen muy difícil para pergeñar un gobierno alternativo al de Rajoy.
Incluso no parece que debamos temer a unas terceras elecciones, ya que después de salir escaldados en éstas, los podemitas quizá prefieran lamerse las heridas durante un tiempo, y no intentar nuevos experimentos, al menos a corto plazo.
Dicho lo anterior, también he de manifestar que la situación resultante no me deja mucho más tranquilo que la anterior.
Puede que Rajoy gobierne, pero lo hará en precario, dependiendo para cada votación de la voluntad del PSOE. A ello se sumará que volverá la agitación callejera, que tratarán de manejar en su favor tanto el propio PSOE como Podemos.
En cuestión de meses, podemos estar nuevamente en una situación límite.
Quisiera que este vaticinio no se cumpliera, pero los augurios no son nada buenos.
28 de Junio , 2016 - 1:44 am
Hola, Boss!!! Regreso de la desconexión total por tierras del alto Aragón, justo a tiempo para echar el voto en la urna….y ver confirmadas mis previsiones de forma casi milimétrica: Todo pasó como no querían que sorpasara. Tenemos el teléfono y el correo lleno de memes, algunos ciertamente ingeniosos. Admitamos que la creatividad y el ingenio de los españoles no es mera leyenda.
Estaba claro que, además del lastre venezolano, la foto de familia podemita con el Gafe ZP, invocado por PIglesias como su mentor y guía, fue un harakiri letal, una puntilla torera o un corte de coleta para el proyecto populista que, pese a todo, confirmó de nuevo la existencia de más de millones de españoles desinformados /frívolos/ irresponsables, asegún. Ningun pais civilizado acepta ya el comunismo bananero entre las opciones políticas. España, sí.
Si a la kgda mencionada de P´s, su proyecto rupturista antisistema y su apoyo a los separatistas, se une la inseguridad generada por el shock del Brexit, parecía lógico que la mayoría de españoles se inclinara por partidos que defienden la unidad de España, su Constitución y su estabilidad en democracia. Porque como decía la Santa de Avila, “En tiempo de tribulación, no conviene hacer mudanza”
La sinsubstancia de PSanchez y el brujuleo de ARivera facilitaron a Rajoy mejorar sus resultados, aunque habrán de llegar a acuerdos dado que nadie quiere oir hablar de repetir elecciones. Y es que la inmensa torpeza de PP y PSOE al no cambiar la Ley Electoral desde sus respectivas mayorías de gobierno, nos está saliendo carísima, por no mentar la imagen tercermundista que estamos dando al mundo con el desgobierno de medio año ya y repitiendo elecciones.
El viejo lema de C.J.Cela, “El que resiste, gana” le ha funcionado a Mariano, a pesar de sus limitaciones en oratoria , en marcha deportiva y en cumplir promesas electorales.
El temor al frentepopulismo antidemócrata y la súbita inseguridad del panorama europeo, jugaron a su favor, no así del PSOE, que volvió a caer a mínimos abisales. Ni de P´s o C´s, que se habían planteado unas expectativas muy por encima de lo razonable en formaciones que apenas están echando a rodar.
Los resultados dicen que la sociedad española, como la europea, se inclina por la moderación y no quiere correr riesgos. No porque sea más conservadora en cuestión de valores o ideología, sino porque no quiere volver a regímenes totalitarios mil veces fracasados, que tanta infelicidad y miseria han llevado allí donde se instalaron.
ES INCONCEBIBLE que ni PP ni PSOE cambiaran desde sus respectivos gobiernos la ley electoral para impedir el estropicio de la Ley d´Hont con los partidos pequeños, o la partitocracia que se ha apropiado de la designación de candidatos usurpada a los ciudadanos, o costosas situaciones de desgobierno como la que venimos padeciendo desde hace meses. Es obvio que queda mucho por hacer para consolidar esta democracia de mínimos, por no mentar la corrupción sistémica.
Está por ver qué pasará con las cabezas de PIglesias, ARivera y del mismo MRajoy porque todos ellos soportan ahora una seria contestación interna en sus partidos, y porque quizá a la hora de pactar, exijan alguna de ellas en bandeja de plata como condición sinequanon….
No estaría mal: Rostros nuevos en todas las formaciones daría de pronto la sensación de que algo podría cambiar para acabar con tanto odio y tanto encono….En fin, es solo un falar, Boss, yatusabesmiamol como es la liante de tu becaria…
28 de Junio , 2016 - 2:11 am
P. S.
No quería dejar de mencionar la irritación que produce oir a dirigentes políticos frustrados por el resultado de las elecciones, en el sentido de que los ciudadanos se han equivocado, que no saben lo que votan….
La estrategia propagandística de los partidos, como la de cualquier vendedor, aspira a convencer para que compren su producto. Y los clientes entran o no , como dueños y señores de su voto. Es su derecho sacrosanto y democrático, del que desgraciadamente, algunos pueblos, vgr. caribeños, coreanos, islámicos, etc. se ven despojados por los sátrapas de turno.
Sea cual fuere su decisión en libertad, es suya y es justa y legal. Guste o no a los damnificados. Resulta vergonzoso escuchar a algunos políticos o periodistas, tratar de torpes a los ciudadanos cuando no han bailado al son que ellos marcan
Ese menosprecio al votante remiso es un insulto a la democracia: todas las papeletas son buenas si se utilizan en libertad.
Lo que después los políticos hagan con esos apoyos ya es harina de otro costal. Y por desgracia, la clase política tiene muchísimo más que regenerar y reconducir que la gente de a pie.