La cárcel de papel
La entrevista
Le han refrescado a Errejón una entrevista de hace tres años en el Correo del Orinoco, periódico fundado por Simón Bolívar en 1818, con breve existencia hasta 1822, y refundado casi dos siglos después, en 2009, por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías, como proclama orgulloso en su mancheta.
El lema o subtítulo de la publicación es “La artillería del pensamiento”, lo que no será del agrado de Ada Colau, pues ya conocemos su tirria al ejército. Ni Fidel, ni Hugo, ni artillería.
No obstante, queda claro que el Correo… donde perora Errejón es uno de los medios más afines al régimen, tanto que pertenece al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.
El ejercicio que se le pide a Íñigo en ese momento es que explique a los venezolanos cuánto hay de maravilloso en el hecho de que la gente se agolpe haciendo colas delante de los comercios y cómo es que siendo el bolivarianismo una revolución, se produzca en él un fenómeno típico del capitalismo consumista.
Nadie mejor que un espabilado universitario español con cara de seguir viendo Barrio Sésamo para sacar todo el jugo propagandístico posible a las colas en los comercios del 2013, que naturalmente no son las mismas del 2016.
La revolución ha propiciado un aumento de la capacidad de consumo, dice el analista a punto de ganarse una piruleta de premio. Al cabo tan solo de tres años _ y también podría decirse antes _, su reflexión se revela torpe y fatal como un disparo de perdigones en los glúteos de la hija de un dictador. Fraga conoció de cerca el dolor de esa metedura de pata.
Pero Errejón no mete la pata. Él sabe que cuanto dice en el Correo del Orinoco está pagado y bien pagado. Si hubiese que defender a Chávez como el hombre más guapo del mundo, también lo haría.
27 de Mayo , 2016 - 9:08 am
Cuando habla alguien con preparación (Doctor en Ciencias Políticas) y solvencia intelectual, los demás hemos de callar y aprender.
Hay colas en Venezuela, no porque haya escasez, sino porque los venezolanos compran demasiado. ¡Haberlo dicho antes, hombre!. Por un momento, y con la información tergiversada que nos suministra la derechona mundial, algunos habíamos llegado a creer que el pueblo venezolano estaba pasándolo mal.
Incluso habíamos llegado a creer que la mala situación (que ahora, gracias a Errejón, sabemos que no es tal) era culpa de la caída del precio del petróleo. Y claro, si miramos a cómo estaba el petróleo cuando se realizó la entrevista a Errejón (noviembre de 2013), nos encontramos con que el Brent cotizaba -el 1-11-13- a 105 dólares. O sea, que las colas en Venezuela comenzaron con el petróleo a 100 dólares.
Claro, con estos datos, la oligarquía y el imperialismo tratan de convencernos de que la situación venezolana deriva, principalmente, de la existencia de un régimen político cuya esencia totalitaria está en directa proporción con su incapacidad de gestión (que ya es difícil).
Y resulta que todo es mentira: no es que haya desabastecimiento, es que los venezolanos comen demasiado. Y después, y en lógica correlación, también defecan en exceso, lo que dispara el gasto de papel higiénico.
En buena lógica, debemos desear que Errejón llegue a gobernar España. Tendremos tal capacidad de compra y consumo, que dejaremos las tiendas vacías.
Pero eso no es un síntoma de pobreza. ¡Qué va!. Será el mejor indicador de que caminamos hacia el paraíso revolucionario, en el que todos seremos iguales.
Una vez más, gracias, ¡oh, Errejón!, por sacarnos de nuestra ignorancia.
27 de Mayo , 2016 - 12:48 pm
Esa entrevista a Errejón es de 2013.
Lo digo porque donde dije digo digo Diego, y si tiramos de hemeroteca, nos puede llevar a declaraciones muy chungas, desde Errejón a Aznar y su “movimiento vasco de liberación”, pasando por los wasap de “Luís sé fuerte” o F.G.:”Cataluña es uno de esos sujetos políticos no estatales llamados naciones sin estado, con mayor autogobierno de toda Europa”.
Por otra parte, pasamos por alto los antecedentes y condicionantes que llevan a los pueblos a votar lo que votan, en el caso de Venezuela, no hay más que seguir la pista y la vida en Miami y Suiza de los nombres, empresas y bancos de quienes fueron en su momento los dueños de Venezuela, que lograron amasar grandes fortunas, así como las peleas que se desataron entre ellos y que provocaron la crisis bancaria de 1994.
Tras la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, derrocado por un movimiento cívico-militar en 1958, tres de los partidos políticos mayoritarios acordaron las bases de lo que sería la “democracia” venezolana, repartirse el poder en la alternancia, porque, aunque la corrupción existía en Venezuela al menos desde 1821, cuando se selló su independencia, en los siglos XIX y XX, el nivel de corrupción fluctuó con los distintos gobiernos, con una visión benevolente, salvo alguna organización no gubernamental que denunciaba ya en 1997, (Pro Calidad de Vida), dedicada a la lucha contra la corrupción estimó que en los últimos 25 años se habían malgastado o robado aproximadamente 100.000 millones de dólares del ingreso relacionado con el petróleo.
Estaba la fruta madura para la labia de Chavez, 1992, fecha del intento de su golpe de estado, que para el pueblo, tenia un significado esencialmente ético. El golpe fue una expresión de protesta popular contra la corrupción venezolana, por eso lo apoyaron masivamente.
Cuando caiga la camarilla de los del chándal, tambien se habrán cubierto las espaldas de dólares frescos. Es lo que hay
Veamos la entrevista sin sacar de contexto ninguna frase, como ha hecho Libertad Digital: http://www.correodelorinoco.gob.ve/entrevistas/%E2%80%9Cel-aumento-capacidad-consumo-es-producto-revolucion-bolivariana%E2%80%9D/
27 de Mayo , 2016 - 22:20 pm
Pero querido Boss, ¿qué va decir un sicario-analista de su jefe? Quien paga manda, meu. Y en todo lo alto de la plana del Correo del Orinoco / La artillería del pensamiento”, puedes leerlo bien clarito:
GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN. PUEBLO VICTORIOSO.
Como todos los medios venezolanos, cerrados, expropiados o confiscados, cuanto en ellos se dice es rigurosamente controlado por ese “Ministerio del Poder Popular”, que en realidad es el Poder del narcogobierno chavista que, siguiendo la ruta cubana de Castro, ha llevado a Venezuela, el país más rico de Hispanoamérica, a la ruina, la violencia extrema, las carencias más básicas, la falta total de libertades y derechos, al encarcelamiento o muerte de los críticos, y la desmoralización total.
NO es el Pueblo el que ostenta el Poder sobre la Comunicación y la Información, como cínicamente dicen. Es el Régimen y sus esbirros, incluidos los cínicos “demócratas” “analistas” / “asesores” españoles, que engordan sus faltriqueras y sus c/c a costa de los dineros de los desgraciados venezolanos , los que manejan la propaganda y el botafumeiro.
No me sorprende que no se les caiga la cara de vergüenza de que se oigan y lean sus chanchulladas, porque ya se les ve la calaña, pero no deja de sorprenderme que cinco millones de españoles puedan saber todo esto, puedan ver esas colas, esas revueltas callejeras, esos miles de muertos, esos trasiegos con el narcotráfico, esas cárceles pestilentes llenas de inocentes, esos ingresos multimillonarios de los Iglesias, Monedero, Bescansa, Errejon, Verstrynge provenientes de tiranos bananeros…. sin que se den golpes de pecho con un ladrillo por haberse dejado engañar.
El “analista” chavista Errejón habla desvergonzadamente de la “democràcia” y la “libertad” en Venezuela.
Nos desvela que los venezolanos hacen cola porque tienen más dinero disponible y pueden consumir más,
porque se ha “democratizado” el poder adquisitivo y !!!!!porque les gusta charlar con los vecinos en la calle!!!!!
También atribuye a Chavez la “exitosa” situación de Venezuela, Y sostiene que si hay una cierta percepción de inestabilidad econòmica es porque algunos sectores intentan erosionar al gobierno chavista cuyo interès se concentra en “consolidar los derechos sociales conseguidos” .
Es natural. No van a morder la mano que les da de comer langosta y caviar, aunque “el pueblo victorioso” esté sumido en el caos.
La misma generosa manaza de chófer bolivariano o de fundamentalista iraní que, con ayuda de las teles españolas, tontas integrales de seu, han promocionado a un puñado de caudillos bolcheviques, que INSISTEN EN ABRIR FRANQUICIA DEL CAOS CHAVISTA EN ESPAÑA.
Perdona, Boss, pero corro a vomitar.