Reguero de deudas

Vio a Santiago a caballo y se dijo, yo también

Para prosperar, Leoncio Álvarez y Celis emprende el camino inverso del que se acostumbra en el arranque del XX y así, en vez de partir de Lugo hacia tierras coruñesas, él viene directamente del Orzán a San Froilán.

Y es que el coruñés no es un emprendedor al uso, como vamos a dejar en claro. Fino, atildado, de bigote y con criado, a todos dice poseer en la provincia minas de estroncio, que rima con Leoncio. También quiere abrir una tienda de coloniales y quien le oye lo hace millonario, generoso y extraordinario.

Se aloja y come sin pagar; alquila locales, encarga muebles, adquiere trajes, se mide los pies para usar botines y se hace con una jaca torda, todo de tacada y por el mismo precio, que viene a ser la suma de nada y nada.

A modo de gran propaganda, mientras todos hablan de su grandeza, decide Leoncio darse un garbeo por el adarve de la muralla a lomos de su jaca y a ella accede por la rampa de Santiago, más ufano que el Cid en Valencia.

Desde muchos puntos de la ciudad fue visto el minero caballero y pronto llega la cabalgada a oídos de dos municipales que corren y suben para encontrárselo de frente. Son veinticinco pesetas, le dicen los guindillas y a don Leoncio, olvidándose del estroncio, le da un soponcio. Serían las primeras pesetas que deja en la ciudad y esa afrenta no es de recibo, ni de volante.

Va al despacho del alcalde, le explica su ignorancia sobre Ordenanzas y logra el indulto. Ya no paga ni las multas.

Pero en esto el carpintero habla con el zapatero, el mulero y el hostelero. Concuerdan que no hay estroncio y que don Leoncio es de los que no pagan las deudas. La policía va a por él, pero ya no está. Solo encuentran al criado. Lo detienen y enchironan. Dice que la gente que es cierto; en ocasiones, pagan justos por pecadores.

2 Comentarios a “Reguero de deudas”

  1. Bolita

    Este relato de hoy, “El remedio de Taboada” y otros de ese estilo dias atrás, son una “gosadera” Sr Cora.
    Sugiero que escriba un libro, Lugo y sus comarcas tienen temática “abondo” y usted talento para hacerlo.

  2. admin

    Muchas gracias, en acabando otras literaturas, haremos por convertirlos en libro

Comenta