Obradoiro
La plaza
Mira que no es grande, trabajada y ponderada la catedral de Santiago. Mira que no se aprecia en ella el arte de cientos de gallegos, los esfuerzos de miles y el paso por allí de millones. Sin grandes riesgos se puede afirmar que ningún otro sitio ha sido visitado por más gallegos a lo largo de los siglos, muy por delante del estadio de Riazor y de algún centro comercial de mucho tirón; eso sin contar las riadas de personas que en algún momento de su vida decidieron emprender un penoso camino con tal de que su meta fuese ésa y no otra.
Pues bien, todos esos gallegos y ciudadanos del mundo se encuentran hoy con que el regidor de la ciudad los ignora y desprecia a cuenta de un trasnochado y soberbio laicismo que se cree por encima de la historia y de los sentimientos porque él, amigos míos, ha encontrado la verdad y todos esos millones de constructores, fieles, peregrinos o buscadores de respuestas son simplemente unos pringados que no se merecen ni contemplar la vera efigie de tan iluminado mandatario.
¡Cómo sufrirá nuestro hombre viendo la catedral cada vez que se asome a la ventana de su despacho, viendo el Hospital de peregrinos a su izquierda y el colegio de San Xerome a su derecha; o sabiéndose él mismo en un edificio construido por el arzobispo Bartolomé de Rajoy que preside en su tímpano la imagen de Santiago Matamoros en Clavijo! ¿Cómo luchará ante tan escaso laicismo en todas las piedras que le circundan? ¿Cómo censurará a Castelao cuando lea su discurso Alba de Gloria y deba saltarse los nombres nada laicos de Prisciliano, San Dámaso, Eteria, San Pedro de Mezonzo, San Rosendo, Gelmírez y al Santo dos Croques, don Mateo, así como el del propio Santiago?
Son dudas que él, con su excelsa verdad revelada por inspiración divina, nos explicará cuando logre hacer una pizca siquiera de tanta maravilla.
27 de Julio , 2015 - 10:35 am
No se llama laicismo Sr. de Cora, se llama aconfesionalidad. Art. 16. 3 CE.
27 de Julio , 2015 - 10:58 am
En las tertulias de la tele Vía V, desde donde se promocionó y fué promocionado en un grupo de tertulianos no proporcional con la representación dada por los habitantes de Galicia a sus representantes políticos, hubo quien lo definió como inefable . Pues eso
no hay palabras . Y no es lo suyo por inspiración divina según parece . Es por inspiración sectaria de vahos en la mesa camilla del cátedro Orillas después de conseguir ser designado por su dedo piamístico .
27 de Julio , 2015 - 16:11 pm
Para entendernos habria que decir que Santiago de Compostela es el equivalente a la Meca del orbe cristiano.Mas aun que Roma o Jerusalen dado que Compostela nace por y para Santiago el Mayor discipulo de Jesucristo.A tenor de esto resulta un tanto contradictorio ser alcalde laico de una ciudad simbolo de la cristiandad.Pero puestos a contradicciones tampoco es demasiado coherente hacer el juramento hipocratico y dedicarse a la politica.Y mas contradictorio aun causar inquietudes e inseguridades a mucha gente cuando lo suyo seria curar,dar cura a cualquier forma de dolor,miedo e incertidumbre que es para lo que el estado invierte millones de euros de los contribuyentes en conseguir licenciados en medicina y otros profesionales de la sanidad y la salud.
La persona desde el primer chispazo de su consciencia como tal,nunca ha aceptado que morimos y desaparecemos y quienes se sienten o estan legitimados para gobernar una ciudadania,no deben olvidar esa liturgia propia de la naturaleza humana.Un medico puede ser laico porque su mundo es de este hasta certificar una defuncion,pero el Mayor de Compostela tiene casi 100.000 almas de derecho que creen que la muerte no es el fin y hay cientos de miles de mujeres y hombres que peregrinan a Santiago,desde los confines del mundo,con la certeza de reconfortar un alma que cada uno cree que tiene y que en definitiva son parte de quienes,tambien, le pagan el sueldo y le dan de comer al alcalde y a muchos santiagueses como para no tener una actitud minimamente ajustada en reciprocidad.Un estado laico,un individuo o un partido no es razon suficiente ni incompatibilidad alguna para cumplir en toda su amplitud con la obligacion de los mandatos inherentes a cargos a los que tan fervientemente se ha postulado para ejercer el Dr Noriega.La percepcion unilateral del mundo el estado la provincia o el municipio no pueden ser antiteticas a la realidad que da forma y sentido de ser a Santiago de Compostela y no entrar en la catedral por cosmovision,aparte de ser una necedad y una equivocacion es, sobre todo,una burla,una estafa y una flagrante dejacion de funciones por razones personales,que pienso, no exenta de incumbencia jurisdicional
27 de Julio , 2015 - 16:28 pm
No solo la c,tengo otras que pueden ser un buen argumento en contra, pero mis titulos universitarios dan sentido a muchas licencias ortograficas que ,por otra parte,no son incompatibles con la obligacion ciudadana de opinar.
28 de Julio , 2015 - 14:50 pm
Ya no le llaman sino ‘compostela’ que les parece menos pío, y se empeñan en ponderar todos los aspectos banales -que los hay- del peregrinaje. San Martín Galgao le mande lo que merece.
28 de Julio , 2015 - 21:05 pm
Para celestino.
Laicismo es correcto aqui en este caso y no aconfesionalidad.La razon es muy sencilla: laico,en el apartado 2,segun la RAE,quiere decir “Independiente de cualquier organización o confesión religiosa”, sin embargo,segun la CE,la aconfesionalidad del estado no desvincula a los poderes publicos,los cuales “tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”