Retxe que retxe

Con todas las opiniones contrarias que se escuchan sobre el referéndum de Ibarretxe, Pancracio Celdrán podría hacer otro libro, esta vez no de insultos, sino de descalificaciones: innecesario, absurdo, fraude, caprichoso, ilegal, atentado contra la convivencia y otros así.
De todos ellos destacan el que le aplica el Gobierno, ilegal; y el de ETA, fraude. Sí, ya sabemos que los comunicados de ETA no merecen ser comentados, pero no me negarán que en este caso, cuando retxe que retxe trata de poner en sus manos la solución dialogada a no sé qué conflicto, resulta muy ilustrativo que los etarras se lo manden guardar en el cajón, porque ellos seguirán contribuyendo a la paz y a la concordia con más muertos encima de la mesa.
Ni con ésas el lehendakari se apea de la burra. El Gobierno lo considera claramente anticonstitucional y ETA anuncia que no le hará caso. ¿A quién le puede interesar entonces el resultado de semejante consulta? A quien la convoca, claro.
Es un referéndum a su persona. Si se celebra, lo gane, lo pierda o se lo hagan comer con patatas, Ibarretxe, y no el País Vasco, estará salvado para la historia como el hombre que le dio voz a los vascos y vascas por encima de la Constitución y de cualquier otra legalidad.
Por eso dice hoy que si lo pierde, se irá a su casa. No le interesa el resultado, sino que se celebre; como esos partidos internacionales entre Euskadi y Camerún. Da lo mismo perder 0-3 que empatar a ochos. No aporta nada positivo, pero te das el gustazo de desafiar al Estado al que perteneces.
Einstein compara el nacionalismo con una enfermedad infantil. Algo así como el sarampión de la humanidad. Y eso que no conoció a este hombre. De lo contrario habría buscado el símil en otra enfermedad menos pasajera.

6 Comentarios a “Retxe que retxe”

  1. Manel

    Habría que ver en qué contexto dijo eso Einstein i a qué nacionalismos se refería.
    España, nos guste o no, es una nacion de naciones. Hasta la Constitución lo reconoce, eso sí haciendo un juego de lenguaje,esto es, inventando un nuevo significado para nacionalidad, a fin contentar a tirios i troyanos. Demasiado tiempo arrasta España un problema de encaje como para negarlo.

  2. SEito

    La gran noticia que veo reflejada casi todos los días , en el Diario más leído en España , es que el R.Madrid , tiene 80 Millones de € para pagarle a otro Club , aparte de los 7 Millones anuales , que le pagaría al jugador , si logra el fichage .
    Como me tocará pagar una parte de algún modo , dadas las soluciones aportadas para pagarles las deudas al propio Madrid y a otros , cuando con anterioridad han caído en bancarrota , ruego que alguien ponga en valor la necesidad de limitar , como p.ej. hace la NBA y eso que son Clubs Privados , la cantidad que ha de recibir por la ficha un jugador .
    Como actualmente gobiernan los que en su momento decían que en la Predemocracia , el Régimen de entonces se valía del fútbol para sus intereses , mejor momento de eliminar algo no lo van a aencontrar . Incluso podrían englobarlo dentro del presupuesto para la “memoria Histórica” .
    Ah ¡ en cuanto a los artículos suscitados por las vascongadas , hace años que los veo cansinos , porque hace años que se les vió el plumero . Al igual que Gestionando 2 de sus mejores Empresas , que alguien les ponga a algún Gallego de la parte de los bien preparados , al frente de su Autonomía y verán como mejoran .

  3. Gorila

    No he leído yo en el pésimo artículo 2 de la Constitución de 1978 que España sea nación de naciones precisamente…

Comenta