XXXD
A los linguicidas no hay que meterlos en la cárcel, como pretenden algunos. La mayoría no tiene edad penal. Lo que hay que hacer es escolarizarlos. Urgentemente.
El ridículo que protagonizan estos mindundis _ como los llamaría José Luis Casas Teixeira después de fletar 50 barcos contra Franco _, alcanza niveles nunca registrados en los sismógrafos de la gilipollez humana; dicho todo ello con un gran respeto hacia sus madres, que seguro que son unas señoras estupendas, que hasta los quieren y todo.
A todos los que inventan, día a día, el código del nacionalista fetén, hay que cogerlos arrebañados y sentarlos delante de un pupitre, porque corremos el serio riesgo de contagiarnos con su burramia, y cualquier día nos vamos a ver con pastor eléctrico y un chapa metálica al cuello.
Cuando en cualquier país, a un policía que es capaz de cubrir un atestado en una lengua extranjera, se le asciende, van éstos y lo fusilan. Bueno, no. Creo que sólo lo van a multar y apercibirle de que si se le escapa un “¡Por los clavos de Cristo!”, la lleva clara.
Pero ¿a qué hora de la creación del mundo repartieron esos cerebros? Tuvo que ser bien entrada la noche, porque el encargado les puso cualquier otra cosa en la cavidad craneal.
_Están ahí por ganar unas elecciones democráticas _, me sopla la conciencia.
_¡Sólo faltaría! _ le soplo yo.
Con mayor motivo, estos señores deben enfrentarse, de una vez por todas, al reto de los Palotes, de las Rayas; y si va todo bien, de la regla del 1. ¿No presumen de tener un sistema de enseñanza pistonudo? Pues que se lo inyecten en vena, a ver si les cunde.
Como dicen los chavalines, XXXXXXXXD! No es ningún número romano, que por lo visto ya no se dan, sino el sinónimo moderno de GRRRRRRRRRR!
28 de Marzo , 2008 - 0:00 am
XXXXXXXXD no es el sinónimo de GRRRRRR…sino de muerto de risa!!!
En fin…
28 de Marzo , 2008 - 0:00 am
Ciertamente Aruxo. Ya me extranhaba a mi ver “muerto de risa” como titulo del blog. Con lo plomizo que anda Cora ultimamente…
28 de Marzo , 2008 - 0:00 am
Y por cierto, los “emoticons” no son cosas de chavalines con los moviles, empezaron en la Universidad de Carnegie Mellon en 1982… Aunque habra gente que los denuncie como un asalto a la manera “correcta” de escribir por parte de “indocumentados” …
29 de Marzo , 2008 - 0:00 am
En España no se puede hablar (o escribir) en español. Cualquier extranjero que tenga noticia de esto, se debatirá entre el pasmo y la hilaridad, aunque el asunto no es precisamente de risa.
En Galicia no hemos alcanzado aún las circunstancias extremas que de vez en cuando se producen en Cataluña, aunque llevamos camino de hacerlo, y es algo que me preocupa sobremanera.
Me preocupa porque odio cualquier tipo de imposición linguística, y porque creo que el gallego y el castellano (en nuestro caso) pueden convivir y desarrollarse en perfecta armonía, sin necesidad de plantar la coexistencia de ambas lenguas en términos de enfrentamiento.
Por otra parte, y siendo yo un gallegoparlante, albergo seria inquietud sobre el futuro de la que ha sido, es y seguirá siendo mi lengua principal: el gallego consiguió sobrevivir a Franco, pero dudo que pueda resistir bajo el nacionalismo furibundo. Aquéllos que dicen defenderlo, son los que con su actitud sectaria e intolerante pueden causar un daño irreversible a nuestra lengua.
29 de Marzo , 2008 - 0:00 am
En España no se puede hablar (o escribir) en español. Cualquier extranjero que tenga noticia de esto, se debatirá entre el pasmo y la hilaridad, aunque el asunto no es precisamente de risa.
En Galicia no hemos alcanzado aún las circunstancias extremas que de vez en cuando se producen en Cataluña, aunque llevamos camino de hacerlo, y es algo que me preocupa sobremanera.
Me preocupa porque odio cualquier tipo de imposición linguística, y porque creo que el gallego y el castellano (en nuestro caso) pueden convivir y desarrollarse en perfecta armonía, sin necesidad de plantar la coexistencia de ambas lenguas en términos de enfrentamiento.
Por otra parte, y siendo yo un gallegoparlante, albergo seria inquietud sobre el futuro de la que ha sido, es y seguirá siendo mi lengua principal: el gallego consiguió sobrevivir a Franco, pero dudo que pueda resistir bajo el nacionalismo furibundo. Aquéllos que dicen defenderlo, son los que con su actitud sectaria e intolerante pueden causar un daño irreversible a nuestra lengua.
31 de Marzo , 2008 - 0:00 am
lunes,31 de marzo
Volví a resucitar En Punta,pero paré porque los mindundis ganaron y los barcos para dialogar con Franco eran quimeras porque ya decidieron que Franco no existió y los que luchábamos contra ese molino de viento estábamos locos.Poniendo teiraca velve En Punta y hay resucitados algunos trabajos tuyos.Saludos de José Luis
Escrito por Otrojos.