Archivo de Julio, 2022

Renuncia por motivos de salud

Viernes, 22 de Julio, 2022

La salud es lo primero

La ciencia médica nos debe varias explicaciones. Por ejemplo, por qué un embarazo incapacita para ser vicesecretaria general de un partido y sin embargo no impide seguir siendo diputada.

O por qué una espalda rota incapacita para ser fiscal general del Estado, pero no para ser fiscal de Sala de Memoria Histórica, a la que dice aspirar.

A lo mejor se nos escapan matices en torno a unas patologías que solo afectan a lo cargos públicos o políticos, mientras el común de la población se ve libre de ellos. Alguna ventaja ha de tener que ocupemos el último eslabón de la cadena trófica.

En el primer caso nos deja las puertas abiertas a malpensar que en el Congreso se vive descansadamente, sin que ni por asomo ese trabajo ponga en riesgo ni una gestación, ni una cura de reposo, ni una siesta como la que se le achaca a Cela en los bancales del Senado.

A parecidas conclusiones llegamos en el segundo caso y por eso sería de gran utilidad que la ciencia nos ilustrase sobre espaldas y placentas para dar crédito a las que nos parecen disculpas pelotudas.

Es curiosa la coincidencia temporal que se da en la caída de ambas mujeres. La una tan apegada a la estructura del partido por obligación de su cargo, y la otra, tan apegada también, pero en contra de la más importante obligación del suyo, que consiste en mantenerse alejada de cualquier tipo de partidismo para ejercerlo con equidad y justicia imparcial.

Es curioso que a ambas les fallen la salud, o las fuerzas exigidas por la preñez, sin que su valedor ni su partido realicen el más mínimo esfuerzo para evitar el colapso, casi como cuando Mónica Oltra le dijo a Puig que se iba.

_ Querida amiga. Si ese es tu deseo, que la Virgen del Carmen te cubra con su manto.

O sea, carretera y manto.

Sexo, pudor y lágrimas

Miércoles, 20 de Julio, 2022

Ordinarios y extraordinarios

Siento el máximo respeto por la vida sexual de la peña, comparable al que exijo hacia mí. Pero ese sentimiento de aceptación, compresión y simpatía está limitado por dos fronteras que en algunos momentos vienen a ser la misma, la ley y el pudor.

El exhibicionismo es un delito _ supongo que lo seguirá siendo _, porque nadie, por muy liberales que seamos, tiene derecho a imponerte la contemplación de sus fantasías masturbatorias o narcisistas, y mucho menos si hay menores delante.

Después está el pudor, ese escudo particular ante la ofensa que algunos de la nueva escuela consideran una antigualla hasta que les hieren sus entretelas y entonces brincan y protestan porque hay mucha homofobia. Bueno, pues eso es el pudor.

Lo dicho no obsta para creer que estar todo el santo día con el sexo en la boca, con que si soy tal o soy cual, con que añado una nueva letra al colectivo por haber descubierto una filia inédita en el muestrario de complacencias, es una ordinariez propia de los niños que buscan puta en el diccionario y luego la repiten sin venir a cuento en la mesa, en el ascensor y en el kindergarten.

Y ahora es cuando ya me van a echar los perros sí o sí, porque he de decirles que la fiesta callejera del llamado Orgullo recién celebrada me parece un monumento levantado a la ordinariez, como también lo diría si un Orgullo heterosexual se pasease por las ciudades con manadas de hombres y mujeres dándose el lote convenientemente emparejados de dos en dos y con los sexos cruzados.

Y ya, por terminar de incendiarla, no sé a qué espera el colectivo para incorporar la H a su retahíla de siglas porque a los heteros nos gusta disfrutar como al que más y también nos gusta defender nuestros derechos cuando se ven pisoteados, ¿a qué viene el rechazo? ¿Discriminación?

Número dos

Martes, 19 de Julio, 2022

Huy, por los pelos no es el uno

Es peligroso estar al lado de Pedro Sánchez. Cuanto más cerca, más peligroso. Bien lo sabe Iván Redondo, el mismo que durante años disfrutó de fronteras difusas, sin que la gente supiese dónde acababa él y dónde empezaba Pedro.

Lo sabe Ábalos, que se creyó imbuido de la misma aura divina del jefe para hacer lo que le daba la gana con su cuerpo saleroso, sin sospechar ni por asomo que el PSOE, al menos el sanchista actual, no es la Santísima Trinidad donde caben tres personalidades distintas y un solo dios verdadero, sino que es un solo dios verdadero y punto pelota.

Lo supo Carmen Calvo y otros más que refulgían a su lado como estrellas incandescentes. Lo fueron, pero no como las del firmamento que cuentan por miles de millones los años de su luz, sino como las bombas de palenque, que ahora están y ahora ya se han ido.

Es el turno de Adriana Lastra, la que más cerca estuvo de Pedro, pues ser el número dos significa que entre ambos no hay nada, vamos, que el dos se toca con el uno. Si cae el dos es señal de que el fuego cruzado ha estado a punto de hacer diana en el uno, pero como eso no puede suceder, le toca al dos.

Dicen que la empuja el tres, pero desconfíen. La empuja el uno, que es quien puede.

En el aire revolotean muchos motivos, pero hay un par de ellos que son prioritarios, el pasado y el futuro. Venimos de una dolorosa derrota en Andalucía, precedida de otros sufridos fracasos que no se enjugan con la victoria non nata de Illa en Cataluña. Ese es el pasado. El futuro son las elecciones del año que viene, que tal pintan. El partido se lo reprocha a la cúpula. La cúpula se lo reprocha a sí misma y verbigracia, cae Lastra, que ya no convencía a nadie.

Y si encima está embarazada, miel sobre hojuelas. Hay que levantar esa demografía.

Amnesia

Lunes, 18 de Julio, 2022

¿Puigdemont? ¿Qué Puigdemont?

Con muy pocas horas de plazo he tropezado con dos declaraciones similares. Ambas coinciden en que hay que desjudicializar el caso Puigdemont. Tiene que ser un mantra ordenado desde algún centro de poder, destinado quizás a someternos, vía rectal, a un nuevo trágala de iniquidad e ignominia.

Nos preguntamos qué es eso de desjudicializar, palabreja de origen contemporáneo que hemos de interpretar como la acción de retirar del ámbito judicial algo que es factible de solucionarse por otras vías, no siempre la rectal.

¿Y qué otros caminos caben para juzgar un golpe de estado, además del asesinato, al que se recurre en más de cien ocasiones, aquí, allá y acullá?

Solo veo una, la amnesia. No la amnistía, ni el indulto, que para eso se precisa un juicio previo, o sea, una solución jurídica.

Una vez que pasen ochenta años la amnesia es posible. No hay más que ver la ley de la memoria nosecuántos, que es la manifestación literaria de cómo utilizar la amnesia a manos llenas y sobre todo un pueblo drogado, estupefacto y despistado a partes iguales.

Sin embargo no han pasado ochenta años e intentar aplicarla a Puigdemont se nos antoja un ejercicio de tancredismo demasiado arriesgado. Como sabrán, Tancredo Lopez, antes de ganarse la vida manteniéndose sin mover un dedo en medio de la plaza viendo como bufa el toro a su alrededor, se presenta en una corrida como hipnotizador de morlacos.

El astado le arrea un revolcón que lo pone mirando para Toledo y don Tancredo se olvida de la hipnosis para inventar el tancredismo. No hacer nada.

Con la amnesia podría pasar algo parecido. El toro sería Puigdemont y los tancredos, todos nosotros, volando por los aires del albero al grito de:

_ ¡Albricias! ¡Por fin lo hemos desjudicializado!

Asesina íntima

Lunes, 18 de Julio, 2022

He matado a Carlota

Ana Belén ha matado a su pareja Carlota de cinco cuchilladas. Madrid, calor, alcohol, broncas previas… lo que sea. Un asesinato, homicidio, crimen… como se determine. Uno más que se produce en el ámbito de las relaciones íntimas entre dos o más hombres, dos mujeres o un representante de cada sexo.

Me van a perdonar, pero es lo normal. Entendámonos, lo normal es que estas relaciones lleguen al final y sean las leyes biológicas las que acaben con ellas si no median divorcios o separaciones. Pero también es normal que un porcentaje, nunca grande, pero nunca suficientemente pequeño, termine por intervención directa de una de las partes contra la otra.

Parece mentira que estemos hablando de estas cosas y que hoy sea necesario recordarlas porque a la autoridad le ha dado por hacer política de la casquería para convencernos de que su acción es capaz de acabar con la violencia, que es tanto como decir que pueden acabar con la aurora boreal, cuando ni siquiera son capaces de controlar a los corruptos dentro de los de su especie.

Además han decidido que el elemento causante y el mal a combatir es el hombre, la especie en su vertiente masculina, de modo que cuando Ana Belén mata a Carlota nos quedamos sin discurso, sin el malo de la película y en consecuencia, sin víctima.

Y eso que según los principios de la igualdad entre sexos _ que son lógicos y racionales _, tan asesino podría ser un hombre como una mujer, una vez salvadas las diferencias que superan cualquier ejercicio de equiparación, como por ejemplo el útero.

No se ha producido ningún comunicado del Ministerio de Igualdad y mucho me temo que no se va a producir, porque allí impera el lema que aplican al mal periodismo: no permitas que la realidad te estropee una subvención.

Demolition man

Sábado, 16 de Julio, 2022

Stallone, un aficionado

Dios creó el mundo en siete días. A Sánchez le sobran seis para destruirlo. Su capacidad demoledora discurre en paralelo a su invalidez para la generación de riqueza, salvo la que se obtiene entrando en las arcas públicas con una buena pala y muchos sacos vacíos.

Lo ha hecho sistemáticamente desde el principio de su mandatura, pero ahora lleva unas semanas desatado, como si se le acabase el tiempo y tuviese todavía que derribar los sillares de todas las catedrales, los pontones de todos los viaductos y la única muralla romana que le queda, que es la de Lugo.

Asustaditos tiene a los miembros de la apoyatura de la mandatura y a la vicepresidenta Yolanda, que no se sabe si está dentro, saliendo, o con una pata en cada maceta. ¡Demuele más que nosotros!

Este hombre es una máquina. Le das una banda de terroristas y la convierte en una legión de Niños Tarsicios. O viceversa, porque cuando haces tantos héroes de golpe, necesitas que les dejen sitio en la bancada.

Lo de los impuestos y las paguitas es de manual, concretamente, del Manual del Perfecto Arrasador que tantas tierras devastadas ha producido aquí y acullá. Vacas y caballos también están muy agradecidos por la defensa que se hace del lobo, y los propios toros bravos aplauden la lucha contra la tauromaquia. Ellos se salvarán de la estocada, pero a ver quién es el guapo que cría a las próximas generaciones de morlacos, gratis et amore.

El pollo, los transportistas, los agricultores, los fabricantes de chinchetas… hasta los funcionarios planean movilizarse antes de escucharle decir una vez más que esto es jaujalandia cuando Europa nos ha subido la inflación anual al 8,1 y ya rezan para que se quede ahí.

Con el alma en un puño espero el final de la entrevista entre Demolition man y el Noi Insaciable. Si está usted leyendo esto querrá decir que no acordaron nada bueno.

Señor, dame paciencia

Sábado, 16 de Julio, 2022

¡Y ya es ya!

Cyril Connolly, novelista de un único título, escritor de observaciones varias y esposo de tres mujeres, presumía de conocer bien España. Estuvo varias veces, preferentemente en Cataluña.

Mediado el siglo XX nos definió con esta demoledora frase: (España es) “un país que vende su alma por cemento y petróleo y que solo se puede salvar con una serie de terremotos”.

Nada que reprochar. Españoles hubo que nos juzgaron tan inmisericordes o más; como Hartzenbusch, convencido de que aquí es hereje quien demuestra tener sentido común. Algo.

Las últimas elecciones generales, las que dan origen al actual panorama, dan la razón a ambos escritores. Vean. Si sumamos los diputados de PSOE, PP, Vox y C,s obtenemos una amplísima mayoría de 265 escaños. De entre los restantes encontramos a Unidas Podemos con 35, a ERC con 13 y a Bildu, con 5.

Ahora juzguemos las iniciativas de Sánchez antes y durante el debate a la luz de estas cantidades. ¿A qué mayoría responden? Por supuesto, a cada uno de los tres minoritarios citados. Ni siquiera es capaz de salvar de la quema a su propio partido que pagará con creces su falta de sentido común. Eso se espera si nos queda un ápice de capacidad para la reacción. Creo que sí.

Ayer asistí a la presentación on line del libro de un familiar, Rafael Rodríguez de Cora, hijo de la lucense María Manuela de Cora, y comprobé con agrado que iba de eso. Desde el rigor, el apartidismo y la preocupación, Ideologías como sistemas (En defensa de la democracia) se plantea el enorme reto de rescatar la política española de las indignas manos que la amasan. Un proyecto tan loable como descomunal, pero que pone en evidencia la inquietud que existe.

Señor, al menos danos paciencia. ¡Pero dánosla ya!

Caídos en el infierno

Jueves, 14 de Julio, 2022

Con el calor que hace

La vicepresidenta segunda lucía estos días una chapa sorprendente. En ella, sobre un fondo multicolor como el país de la Abeja Maya, se lee: “Existo, luego jódete”, un lema que reduce la duda metódica del gallego Francisco Sánchez, alias el Escéptico _ plagiado después por Descartes _, a la zafiedad de un chiste racista de Jaimito, impropio de vicepresidentas e incluso, de liberadas sindicales.

Sorprende que lo lleve ella por la alta representación que en estos momentos va adherida a su persona. Sorprende que nadie de su entorno le haga saber que hace el ridículo allí donde exhiba su cuerpo saleroso con la placa, y sorprende que a una gran mayoría de ciudadanos ni les sorprenda, ni se lo afeen, ni nada.

La toma del palacio de Invierno se ha convertido en un vertiginoso descenso a los infiernos de la ignorancia, la chabacanería y la estulticia, como si cuanto más soez y menos elevado sea el mensaje mayor fuese su atractivo electoral.

La placa es un monumento a la intolerancia. Si lo que pretende es fomentar la aceptación natural de los diversos tipos humanos posibles, lo que consigue es acrecentar las diferencias, pues recurre y alienta la exclusión contra la que se supone que lucha.

Tal es el disparate que forman esa conjunción planetaria de la vice y la placa de marras juntas, que llegamos a pensar en una segunda interpretación en clave política que la liberase de la vergüenza. Quizás por la coincidencia de los apellidos entre el filósofo gallego y su presidente, dimos en suponer que podría tratarse de una cuchufleta a Sánchez.

Reconozcan que la frasecita, leída a fecha de hoy, con el populismo en idioma yolandés hasta las orejas y con las encuestas pisándole los talones, tiene su miga.

Pero no. Mira tú que hay frases de enjundia en las que fijarse, y se queda con esa.

Cenizas del paraíso

Miércoles, 13 de Julio, 2022

¿Deuda externa? ¿Eso qué es?

Cuán equivocados estábamos antes de la intervención del presidente en el debate. Creíamos estar en niveles de subsistencia asistida y resulta que somos los campeones del mundo mundial. El papel, que todo lo aguanta, y el micrófono del Congreso, que todo lo amplifica. Con estas cenizas del paraíso nos da para seguir siendo populistas. ¡Qué guay!

De hecho se anuncia un chorreo de millones y gratuidades que parecemos el patrón oro del superávit. Eso sí, todo en muy en línea Podemos… menos el gasto militar, ese que va a impedir que cualquier autocracia se ponga el mundo por montera.

Putin ha empezado a temblar de tal manera que las cúpulas de los bulbos en la Plaza Roja, iniciaron esta mañana un bamboleo que más parece la catedral de San Vito y no la de San Basilio.

Vamos a crujir a los bancos y a las grandes empresas energéticas a base de impuestos, y de paso, a todos los que guarden una moneda en la escayola. Eso de tener Cercanías gratis anima mucho a dejar el coche en casa. De momento la banca cayó al instante no sé cuantos puntos en bolsa y eso siempre gusta mucho en los ambientes progres.

Una duda deja en el aire su intervención, pues de tantas veces que repite “este país” o “nuestro país”, no queda claro a qué territorio se refiere, pues teniendo en cuenta que en Ermua eran dos los países, a lo mejor ahora son más.

Volviendo a lo dicho, discursos así levantan el ánimo a cualquier desahuciado. Todo era tan bonito, los aplausos de la bancada amiga se sucedían a un ritmo tan trepidante, el entusiasmo de Iceta le hacía botar tanto en el escaño… diríase que no podíamos estar mejor. Y si no, que se lo pregunten a ese millón de estudiantes que van a recibir la paguita de cien euros. ¿Para qué? Suponemos que para gastar, no vayan a ahorrarlos los muy bestias.

Los estudiantes votan, ¿no? Pues eso.

Escúchame

Martes, 12 de Julio, 2022

Yo te diré, te diré, niña hermosa…

Me intriga saber qué tal irá el proceso de escucha iniciado por Yolanda Díaz. No es que hayan pasado muchos días desde Matadero, pero sí los suficientes para tener calientes las orejas.

Por si me llama a casa y he salido en ese momento, me gustaría enviarle algunas sugerencias.

La primera es que siendo usted vicepresidenta segunda del Gobierno, no condicione su acción política a un nuevo proyecto, o a ganar unas elecciones, que ya le digo yo que no. Esa es la coartada para no dar golpe, de modo que la primera medida sensata a adoptar es suspender de inmediato su proceso auditivo y ponerse a trabajar, porque le van a dar las uvas sin haber vendido un peine.

Hay decisiones que no tienen por qué esperar, salvo que lo suyo sea una tendencia natural a la procrastinación. Ahí van siete cositas.

Tienen ustedes demasiados asesores. A la política hay que venir meado de casa, porque se entiende que eres tú el que sabe. Después, para cada proyecto, buscas a la gente adecuada y listo.

En consecuencia, adelgace la administración. Nos salen ustedes más caros que un internado suizo. De momento, cinco ministerios menos aliviarían mogollón.

Pare ya de decir que nos quiere ver felices porque empieza usted a parecerse a un anuncio de Disneyland.

Deje de usar el lenguaje inclusivo, ese de los tres géneros, porque le hace parecer más tonta de lo que en realidad es.

Produzca riqueza. A quienes hay que eliminar es a los pobres, no a los ricos, como bien decía Olof Palme.

No hable más de Franco ni para contar pantanos. Hoy es competencia de los historiadores, como también lo son Indíbil y Mandonio.

Y por último, dan muy pocos partidos de tenis de mesa por la tele. La gente todavía lo llama ping-pong y así no hay quien te tome en serio.