Archivo de Enero, 2018

El Toisonazo

Miércoles, 31 de Enero, 2018

La herencia

Si algo queda sano de todo este contubernio que este martes organizó la cuadrilla catalana en pro del río revuelto, el día de mañana nuestros nietos estudiarán cómo fue que el 30 de enero de 2018, san Hipólito y santa Martina, la princesa de Asturias, doña Leonor de Borbón, recibía al mismo tiempo el Toisón de Oro y la gran lección de su vida.

Mientras SM el Rey Felipe VI, su padre, le impone dicha condecoración como símbolo de su herencia, un personajillo de poca monta llegado a la presidencia del parlamento de Cataluña sin tener la mínima idea de los principios jurídicos por lo cuales se le nombra, jura defender los derechos de un prófugo delincuente, gracias a que se carga los de los restantes 46 millones de españoles.

Y eso que son más y más dignos.

Este personaje que fue tan bien recibido el día en el que le dan la presidencia, ha dicho ayer, entre otras lindezas, que ni el Tribunal Constitucional, ni la vicepresidenta del Gobierno, eran quienes para indicarles qué hacer con su vida.

Pues sintiéndolo mucho, ha de saber que mientras no disparaten, tanto el uno como la otra, sí lo son, porque nos representan a todos. Quizá él ha encontrado otra legalidad tirada debajo de su cama y trate de enseñárnosla.

Leonor recibe el Toisón con todo el sobrepeso que conlleva en su significado, porque el principal símbolo de la Corona, por encima de cualquier otro, es el de garantizar que las ventajas de la unidad no se echen a perder por culpa de una pandilla de inconscientes.

A todos nos ha quedado claro que la princesa de Asturias ha podido obtener una diáfana imagen de lo que estaba en juego. Asomada al Telediario habrá visto el dislate, y a su padre, como hacen todos los padres, diciendo:

_Algún día, hija mía, todo este follón será tuyo.

Guía carnal

Martes, 30 de Enero, 2018

Mil y pico

Por supuesto que tienen toda la razón quienes abogan por mantener en el DRAE la quinta acepción del adjetivo ´fácil´ aplicado especialmente a una mujer “que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales”.

Resulta absolutamente ridículo explicar a una persona que haya cumplido diez años o más que un diccionario de la lengua recoge cómo se habla, no cómo les gustaría a unos cuantos que se hablase, pues quienes construyen los idiomas son los usuarios, no los académicos, aunque a éstos les corresponda cierta labor de encauzamiento.

En el caso concreto que nos ocupa no se entiende muy bien cuál es el motivo de la molestia que produce dicha acepción. Que haya chicas fáciles, que se les llame así, que no se diga ´chico fácil´, que nos les hayan nombrado a ellos censores mayores del Reino…

Quizá todo se reduzca a una irrefrenable necesidad de llamar la atención, y no habiendo mayores méritos a la vista, consideran que un buen camino para hacerlo es acusar al diccionario de machista, que eso siempre tiene muy buena acogida en los noticiarios, aunque se haga sin un mínimo criterio lingüistico, útil o racional.

Si es por censurar, les auguramos un arduo trabajo a quienes hayan tomado como bandera esa actividad. Fíjense. Les daremos una pista.

Francisco Hernández Castanedo, periodista diplomado en Investigación Criminal, ha recogido en un libro el “Glosario de la mala palabra”, donde figuran más de mil nombres con los que se define en castellano a las chicas fáciles, a las facilísimas y a las que cobran. Empieza por ´abadejo´ y termina por ´zurrupio´. De las mil palabras, no hay ni una que se refiera al hombre, y no porque no haya a quien le encaje, sino porque no le ha dado la gana al autor. Ahí tienen una buena guía para ejercer censura a troche y moche. Siempre encontrarán quien les siga.

Que lo detengan

Lunes, 29 de Enero, 2018

Trincado, apresado y autorizado

A estas alturas del domingo, cuando el teléfono marca 6 grados, y las horas, y el índice Nikkei, y lo que le pidas, una duda jurídica viene a ocupar mi mollera para que se la cuente a ustedes y la compartamos en paz y armonía.

Se refiere a Puigdemont. ¿A quién si no?

El Tribunal Constitucional ha determinado entre grandes aplausos que el candidato propuesto para presidir el gobierno catalán se encuentra en busca y captura de la justicia, y por lo tanto, con el fin de proceder a tan distinguido nombramiento, antes debe desprenderse de su condición de prófugo, entregarse a las autoridades judiciales, y una vez que se encuentre a buen recaudo, solicitar el correspondiente permiso carcelario al juez para tomar parte en el aquelarre democrático.

Y ahora viene la duda. ¿Esto no era así desde las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio, o se trata de una genialidad que se les ha ocurrido a los señores magistrados mediada la tarde del sábado? ¿Es una perogrullada o una agudeza nunca vista desde el juicio de Salomón?

Porque no digo yo que no esté bien traída al caso, que lo está, pero tampoco es para que repiquen las campanas de las iglesias en anuncio de un nuevo apotegma que viene a revolucionar el derecho público.

Cae de cajón que las pretensiones del fullero candidato y del cómplice presidente parlamentario _ organismo que nace y se desprende de la Constitución Española _, tenían que pasar por la detención del fugado. Cualquier otra solución dada al contencioso, incluida la de impugnar la candidatura sin más, nos habría retrotraído a Lynch o al Talión de Hammurabi.

Se nota que nos manejamos en mínimos históricos y que cualquier atisbo de legalidad nos parece asaz para darnos con un canto en los dientes.

Juntos para siempre

Domingo, 28 de Enero, 2018

Arriba, Hermanas del Amor de Dios. Abajo, Maduro

Cuando ves que el adversario se llama Maduro o Puigdemont, sabes perfectamente que estás en el lado correcto.

Al parecer es pensamiento de Leonard Cohen, porque he recibido un mensaje que lo recuerda. A veces no sabes con quién quieres estar, pero para averiguarlo te ayuda sobremanera saber con quiénes no quieres estar de ninguna forma.

En este oficio de las frases brillantes es muy difícil ser original, porque antes de Leonard, Plutarco había dicho que un enemigo es un profesor que no te cuesta nada. Entiéndase. Él te enseña los caminos por los que no debes transitar y no te cobra por las clases, aunque a veces te puede salir muy caro.

A los dos personajes citados les une actualmente una actitud hostil hacia España. En realidad, ese sentimiento ocupa gran parte de sus respectivos discursos, evidentemente para tapar, disimular o camuflar alguna de sus múltiples carencias.

También se parecen en que ambos son unos fuleros de los triles, o unos trileros de lo ful. Gente del hampa y de la trampa, cuya compañía solo puede ocasionar desgarros y persecuciones. Para estar a su lado hay que asumir que en algún momento te pueden colocar unas esposas en las muñecas; por eso es tan grande su interés en llegar a ser los dueños de la policía, única garantía para no caer detenidos.

En el fondo cumplen un papel social de primer orden. Son el faro, la luz y los guías del camino que jamás debes seguir si en algo aprecias la justicia.

Juntos por Cataluña, se hace llamar el primero después de inutilizar todos los nombres a su alcance. Juntos Podemos Más, dice el venezolano.

Deberíamos hacerles caso. Juntarlos y que se fuesen a gobernar alguno de esos territorios pedregosos donde solo a fuerza de mucho pico y martillo es posible hacerlos transitables.

El misterio del tiempo

Sábado, 27 de Enero, 2018

Se puede gobernar desde Bélgica e incluso desde la cama

La investidura está entre un fugado que quiere ser detenido para que lo nombren, y un detenido que quiere fugarse para lo mismo.

Y a todo eso, las perspectivas de crecimiento económico, mal que bien, se mantienen. Ítem más, cuando estamos a punto de cumplir los tres meses sin gobierno, las instituciones vitales funcionan, los servicios se cumplen y los pagos se realizan.

Todo parece el plan de un mono loco dispuesto a demostrar la inutilidad de la clase política, o al menos, la inutilidad de tanta clase política.

Por si hiciesen falta más pruebas para apuntalarlo, siempre hay un alma caritativa dispuesta a enviarte al correo la comparación entre el número de habitantes y el número de políticos de España y Estados Unidos, o de Alemania, Japón, o las Islas Cayman, que por supuesto, siempre es altamente desfavorable a nuestros intereses, porque en todos esos lugares cada cargo público atiende a muchos más ciudadanos, y lo que es peor, funcionan.

Lo de Cataluña es todavía más sangrante porque sabemos a ciencia cierta que en la última legislatura y en las anteriores, todos los afanes, miles de horas de trabajo, buena parte de los presupuestos y hasta muchos momentos del tiempo libre, estuvieron dedicados en exclusiva a preparar un golpe de Estado, o lo que es lo mismo, a conspirar contra la convivencia de los administrados, a poner en peligro la estabilidad necesaria para la actividad económica y a despilfarrar los fondos que en principio se destinaban a ayudas, mejoras y bienestar.

Unido todo esto a las corrupciones varias, dentro y fuera de su territorio, nos lleva de manera indefectible a preguntarnos quién está detrás para que todo funcione más o menos igual. ¿Dios? ¿La CIA? ¿Marica non chores?

Alguien tiene que ser, porque si no, no se explica.

El caso de Juan Diego

Viernes, 26 de Enero, 2018

Hasta en Bormujos _ su pueblo natal _, le quisieron quitar la avenida que tiene y no dijo ni mu

Fue hace cinco años. De repente conocimos una carta que supuestamente firma el actor Juan Diego y en la que se declara independentista catalán.

Como era de esperar, los de la cuerda aprovechan la misiva para restregársela por la cara a quienes no lo son, y éstos ponen a caer de un burro a Juan Diego por serlo, hasta el extremo de concederle títulos como el del gilipollas del mes y otros por el estilo.

Fue hace cinco años. No voy a decir que durante ese tiempo pasase la carta de mano en mano cual satírico poema quevesdesco, pero pasó bastante de web en web y eso hoy en día son muchas visitas que la ven, aunque sea un libelo sin pie de imprenta.

Fue hace cinco años y al cumplirse el lustro de tamaña fazaña, va el sujeto firmante de la carta infamante y dice que no era él, que jamás escribió la misiva, ni su cálamo mojó para parir tal diatriba.

¡Tócate el lobanillo, chiquillo! ¡Cinco años sufriendo en silencio las almorranas independentistas sin ir al médico a curárselas! ¡Con lo fácil que sería! Mire, doctor, me pasa lo mismo que a Mari Trini, que yo no soy ése que tú te imaginas.

Pero no, el actor calló hasta hoy. También el santo al que se le aparece la virgen de Guadalupe se llama Juan Diego, y no voy a estar yo todo el día diciendo que a mí no se me ha aparecido ni la virgen guadalupana, ni la chica de la curva. Son los periódicos los que tienen la obligación de preguntarme. Oye, Juan Diego, ¿es verdad que te has hecho independentista catalán, o fue algo simbólico, como la declaración?

En Cataluña ocurren fenómenos extraños y lo de Juan Diego podría ir por los derroteros de lo paranormal. Entonces sí que sería una información guapa:

“Vive cinco años a favor de la independencia, sin saber que ama a España”. Ya verán. Cualquier día nos enteramos de que Tardá lee a Machado en la intimidad.

Fabricantes de noticias

Jueves, 25 de Enero, 2018

En plena humillación

Llegará un día en el que nos reiremos al recordarlo, pero de momento permanecemos dentro de una batidora de vaso, dando vueltas en medio del zumo, como los protagonistas de Gravity cuando flotan sin control.

Por eso bastan pocos mimbres para armar un cesto lleno de polémica. Cada acontecimiento nos pilla en una postura diferente y de ahí que reaccionemos de distinta manera, aunque pensemos lo mismo.

Vamos al grano. Y el grano es lo del chico con la bandera española que se acerca a Puigdemont en Copenhague y le insta a besarla. Si somos generosos, el episodio tiene la categoría de anécdota doméstica para consumo amical, gansa y rayana con la intrascendencia.

Pero lejos de ser así, el hecho ha merecido que el líder de la oposición se haya indignado, que otro ilustre representante del arco parlamentario se adhiera a censurarlo, que haya ocupado espacio en los debates políticos y que ahora mismo estemos hablando del fenómeno.

Y todo, porque el joven lo recoge de principio a fin con la cámara de su teléfono, lo cual le confiere la condición de ser inmutable, imborrable, trascendente, luminiscente e historiable. Nunca fue tan fácil figurar al lado de las Navas de Tolosa, nunca la noticia estuvo tan desprestigiada, nunca hubo tanta escopeta para tantas moscas.

Fijémonos en el señor Sánchez, por ser el más destacado político de quienes gastan su santa indignación con la pamema danesa. Habla de humillación y de respeto para referirse a la tontada. Según ese baremo, ¿qué dirá cuando se queme una bandera, que ahí sí que los insultados somos millones? ¿Qué dirá el señor Girauta, cofrade también del santo reproche?

Y mientras no acaba el centrifugado, aquí seguimos batidos en la papa insípida de la frivolidad, mientras nos hacemos selfies con cara de satisfacción.

Lili Marlene

Miércoles, 24 de Enero, 2018

Retratado

Marlene Wind, la directora del Centro de Política Europea que ayer pusieron al lado de Puigdemont para desasnarlo, tiene más ojo clínico con ellos cerrados que todos los que llevamos meses y meses pendientes del fenómeno.

Y eso que vive en Copenhague. O mejor dicho, quizá por eso mismo, por la distancia con la que observa el paisanaje, le ha bastado un encuentro de dos horas para retratarlo en sus auténticas dimensiones. Puigdemont es un payaso, siempre y cuando usemos la palabra en la peor de sus acepciones, esto es, referida a aquéllos que sin ser profesionales del arte circense, ni ganarse el pan procurando las risas, suscitan éstas por su comportamiento o sus ideas.

Es un payaso embaucador y peligroso, no tanto por su maestría en el oficio, como por la cantidad de público a la que habla, siendo tan grande el engaño y teniéndolo tan cerca, que son incapaces de observarlo.

Marlene lo ametralló desde la distancia corta con las preguntas más incómodas que debería hacerse cualquier catalán sin calarse la barretina hasta las bolsas palpabrales y claro, no ver al payaso, ni al elefante, ni a la carpa entera aunque los tenga a dos palmos de las narices.

¿Quiere balcanizar España? ¿Quiere deshacerse de los pobres? ¿Cree que desobedecer las leyes es democracia?

Carles debió pensar entonces que había llegado a territorio hostil y que aquella Lili Marlene, siendo también rubia, no se portaba con él tan sumisa como Elsa Artadi, porque le estaba cantando las cuarenta como a ningún otro político se ha hecho desde que Europa es Europa, si exceptuamos los generales asesinos de los Balcanes.

Ni el ridículo, ni la vergüenza hicieron gran mella en el personaje. Se nota que está entrenado. Quizá de noche, en soledad, lloró con la amargura de los payasos.

Tú y yo

Martes, 23 de Enero, 2018

Los dos de Koltur

Los hombres dedicamos a nuestras tierras los más rimbombantes títulos, ya sea para la atracción de turistas, ya para nuestra propia jactancia. El País de la Belleza Insondable, la Península donde Mora Dios, el Paraíso del Pacífico…

Koltur, una de las islas Feroe, tiene el eslogan más exacto de la Tierra. Alguien la ha bautizado como la Isla de los Dos Habitantes y es que realmente tiene dos habitantes. Creo que ninguno de los dos ha cenado ayer con Puigdemont, porque no es fácil salir de la isla. Dependes de otros.

Koltur forma parte de las Feroe secesionistas, o al menos lo era en 1946 cuando se celebra un referéndum para saber si se van de Dinamarca. Hubo un empate con ligera ventaja independentista, pero la cosa se quedó como estaba porque Dinamarca se puso estupenda y mandó a parar, como el comandante.

Ahora hay convocado otro en abril y según las encuestas, Koltur volverá a ser secesionista. ¿Qué otra cosa puedes ser en esta vida si vives en una isla donde solo hay otra persona?

Me imagino las declaraciones de los dos kolturanos o kolturacienses:

_ Nos encanta relacionarnos con la gente. El día de la fiesta organizamos un baile y yo la saco a ella. ¿Nuestro sueño en esta vida? Veranear en Benidorm y caminar por Preciados en Navidad.

No se crean. En las Feroe hay 50.000 almas y les parece que son muchos. Ya están fuera de Europa y ahora quieren estar fuera de Dinamarca. Ya verán qué poco tarda Koltur en independizarse de las Feroe.

Es el sueño del hombre hecho realidad. Libre, sin rey, sin jefes y con la mínima patria posible. Y una vez que lo consigan, los dos de Koltur se divorcian. Tú te quedas con las ovejas y yo con los carneros.

Las Feroe se miran en el espejo de Puigdemont y viceversa. ¿No son para comérselos?

Ministros

Lunes, 22 de Enero, 2018

Juan Carlos I de Bo Gol

Xesús Ponte

Rajoy ha mandado a sus ministros que se desparramen por España adelante como oscuras golondrinas de tus balcones los nidos a colgar; es decir, como aves precursoras de una primavera que Ciudadanos amenaza con hacer suya.

Ya saben que en el logo del PP no hay gaviota sino un charrán, y a ese símbolo alude el presidente para echarlos a volar antes de que se anquilosen.

Lo cierto es que no se recuerda un ministro en la provincia de Lugo desde la Baja Edad Media, tras la derrota de Morgoth, el relevo de Sauron y la venida del Señor de los Anillos, aunque claro, en ese momento todavía no estaban transferidas las competencias y los ministros tenían muchos palos que atender.

Aquí vino hasta Pita da Veiga, que era de Marina y que tenía familia en la ciudad, como Pilar Osorio. Por eso podía acercarse Dastis, que es de Exteriores, y así visitaría las tierras de A Mariña, donde Pérez Barreiro extendía títulos de fincas fronterizas con Inglaterra, mar en medio.

Creo que nunca estuvo el de Fomento, Íñigo de la Serna, que es uno de los que más nos interesan. En honor a la verdad hay que decir que llegó muy cerca, a Melide o por ahí, y que ha dedicado a Lugo palabras muy esperanzadoras en torno al próximo envío de la gasolina, o de algo muy favorecedor de las comunicaciones. ¿Será la rueda? Ahora mismo no caigo.

Los ministros, en contra de lo que muchos piensan, son muy útiles en cualquier sociedad. Sin ellos sería prácticamente imposible formar gobierno, y ya ven que hasta los independentistas más acendrados hacen auténticas locuras por formar uno. De modo que vengan, ministros, vengan. Les llevaremos a visitar el punto exacto desde donde Juan Carlos chutó para hacerle un gol al Sporting de Gijón el día de su cumpleaños. Ya está tardando una estatua allí.