Archivo de Mayo, 2017

Pedro camino de Damasco

Miércoles, 31 de Mayo, 2017

Era Pedro, no Pablo

Sánchez tiene un grave problema de credibilidad, un problema que viene de su pasado errático y ultramontano, de sus coqueteos con el lado oscuro de la fuerza y de su decálogo de prioridades. Primero, yo y nueve artículos más adelante, lo mismo.

Por eso ahora, cuando en su rentrée comienza a expresar pensamientos sensatos sobre la Constitución, el referéndum, la moción de censura y la recolección de plantas forrajeras leguminosas, la audiencia se ha dividido entre creyentes y agnósticos; entre aquellos que dan por buena su reconversión tras los meses pasados de oración en el desierto, y los que no se fían un pelo porque todo es una estrategia para revelarse más tarde, cosido al dobladillo de la falda de Podemos.

Estas dudas se acaban cuando los hechos dan la razón a unos y se la quitan a los otros, sin necesidad de que tenga que pasar mucho tiempo para verlo.

Si Sánchez confirma con hechos las cuatro cosas que ha dicho esta semana, no solo habría mejorado su parrilla de salida de cara a la Moncloa, sino que estaría arrojando un bidón de agua fría sobre los rescoldos del susanismo, que se quedaría prácticamente sin argumentos que justifiquen su existencia. Y de ahí hacia adelante, todos sanchistas.

Como el que suscribe es optimista por naturaleza mientras no se demuestre lo contrario, prefiero pensar que quien se ha caído del caballo camino de Damasco no es Pablo, sino Pedro, el cual, en medio de la trifulca, entre ayes, insultos y lamentos, ha descubierto la luz con intenso fulgor y tarifa plana, de tal forma que ahora viene y nos lo cuenta:

_ He visto el camino, los ángeles y las trompetas: los muros de Jericó, trasbordo en Moncloa, se derrumbaban a nuestro paso.

_ ¿Era la Vía Apia?

_ No, era la vía constitucional. Marchemos francamente, y yo el primero por la senda que ella nos marca.

Estación Termini

Martes, 30 de Mayo, 2017

No hay más vía

El 77 por ciento de los españoles encuestados creen que Mariano Rajoy gestionó mal la crisis catalana, aunque vete tú a saber qué significa para cada cual eso de gestionar mal la crisis catalana, porque unos pensarán que ya debería haberse celebrado el referéndum, o que la crisis catalana es haberse quedado sin Champion, o que ya debería estar en la cárcel Puigdemont.

Como no ha ocurrido ni una cosa ni la otra, deberíamos reservarnos la opinión hasta diciembre de este año por lo menos, y entonces, a la vista de la altura que tenga el soufflé, se podrá decir si es de matrícula de honor, o de cero meritorio, seamos o no partidarios de la consulta.

Porque claro, para responder a una encuesta como la presente habría que precisar antes si gestionar mal es impedir que se salgan con la suya, como manda el ordenamiento jurídico, o mirar para otro lado y gobernar por peteneras.

Yo creo que en ese 77 por ciento están mezcladas churras, merinas y ojinegras de Teruel. Y sobre todo, como siempre pasa en estos casos, hay muchos que tocan de oído por aquello que se repite casi como el estribillo de un villancico, que Rajoy solo mira cómo beben los peces en el río. Vamos, que sestea. Es decir, que no saben de qué va el percal ni por el forro.

Al margen de la encuesta, muchos opinan razonablemente que la coña del referéndum ha llegado este año a su estación Termini. Es impensable un ejercicio más con este tira y afloja que solo desgasta y encabrita.

Y como Rajoy ha defendido desde el minuto cero la imposibilidad legal del referéndum, de reconocer que un grupo de españoles puedan decidir sobre el conjunto y de asumir cualquier resultado, ni siquiera el que rechace la independencia, sabremos si el presidente ha gestionado bien la crisis cuando te despiertes y el dinosaurio ya no esté allí.

Pitantes y pitantas

Lunes, 29 de Mayo, 2017

Mucha sensatez no trasluce

Aunque de antemano lo considero inútil, me gustaría perder un domingo leyendo las razones de todos y cada uno de los que pitaron el himno en el finiquitado Vicente Calderón. Por qué motivos odian y renuncian a sí mismos y quién les ha dicho que no son lo que son, sino otros.

El interés, ya digo, está en conocer uno por uno el pensamiento de los pitones o pitantes, no la masa. A lo mejor descubríamos un pozo de ciencia política con brillantísimas deducciones que ni siquiera vienen en los libros y que únicamente se atesoran en los bulbos raquídeos de algunos culés, de numerosos aficionados del Bilbao y de otros tantos forofos de la Real Sociedad, nuevas lumbreras de una sociedad que se gesta en la mónada primigenia del cuero balompédico, y nosotros sin coscarnos.

Mucho me temo que no. El ejercicio de descubrir uno por uno los cerebelos y los cuatro lóbulos feroces del gremio pitante y pitanta no nos iba a descubrir la luz, más bien todo lo contrario, pues en lo que se refiere a conocimiento de la historia, de la sociología, la economía y la política hoy por hoy radica en otras instancias y no en las bancadas de una final futbolística, lugar a donde siempre se fue con la malsana intención de hacer un poco el gamberro sin que te persigan los guripas municipales.

Gritar a la autoridad, ciscarte en la madre del árbitro _ que ya me dirán ustedes la culpa que la pobre tiene _; llamarle negro con mala baba, si juega en el equipo contrario; alzarte desaforado de tu asiento mientras haces una peineta al cielo o enseñas los cuernos a la cámara cuando sabes que te enfoca… en fin, gamberradas de una grey con nostalgia de los patios de colegio, cotufas en el golfo, pataletas de niños caprichosos que se creen rebeldes, desahogos de fin de semana… nada que no se pase el lunes.

Aún así, me gustaría perder ese domingo de lectura.

La plácida violencia

Domingo, 28 de Mayo, 2017

Desde dentro no se lee

La cosecha que España está dando de apóstoles del guantazo es extraordinaria. Uno creía que eso de andar pegando leches al prójimo estaba muy mal visto desde hace años, concretamente desde que ponemos a los niños formando la palabra PAZ en el patio de los colegios.

Pero se nota que como ellos tienen que estar dentro de la palabra, se quedan sin perspectiva y no la leen.

Creíamos que hoy la violencia se reducía a chulos sirleros de semáforo, a canallitas de la noche, a bandas latinas de profusos tatuajes y gestos de perdonavidas, a machistas irreductibles de matrimonios tortuosos, a fanáticos del panislamismo y a quienes, por hacer del asesinato oficio, han de enfangarse en sangres ajenas día sí y día también.

Sin embargo florecen Bódalos y Cañameros por doquier. Monedero anima a que la lucha árabe sea como la primitiva Pangea, es decir, que a todo y a todos nos alcance. Hasta Arguiñano se declara amigo del etarra y juntos comparten un mus mientras a él no le llaman los fogones y al amigo, las extorsiones. Qué simpático el Arguiñano. ¿Qué diferencia hay entre ser amigo de etarras, o etarra uno mismo?

El pleno del ayuntamiento sarriano echa chispas por un proceso electoral con el fútbol de fondo, y lejos de allí, los padres de un equipo de alevines se zurran la badana por si hubo penalti o piscinazo.

Los hay que van al hospital, les anuncian que tienen gripe y se lían a tortazos con la enfermera. Y ya no hablemos si a la profesora se le ocurre suspender a tu hijo. Por eso han inventado el suspenso aprobadete, que es un cuatro alto. Y acabará valiendo el cero meritorio, que es cuando no das golpe, pero tampoco apuñalas a los docentes.

Algunos del Congreso se parecen más a los leones de la puerta que a don Emilio Castelar. Como vuelvas a decir que hay violencia, te parto la cara.

Querido Carlangas:

Sábado, 27 de Mayo, 2017

“…tuyo que lo es…”

La carta que le envía Rajoy no es la que esperaba Puigdemont. Lo ha dicho con carita de bueno, como si de verdad creyese que iba a recibir ésta:

“Molt Honorable Senyor Carles Puigdemont i Casamajó, president de la Generalitat de Catalunya, querido Carlangas: Te preguntarás qué hay de lo tuyo. Pues bien, no sabes las ganas que tenía de escribirte para solventar ese asuntillo que os traéis entre manos y que tanto te preocupa. Pierde cuidado, para eso estamos los amigos.

He hablado con el presidente del Tribunal Constitucional y me dice que te pases por allí cualquier mañana, que os tomáis unas cañas y al mediodía te puedes llevar la independencia en un sobre.

Sí, no te extrañe. Después de darle muchas vueltas, concluimos que era mejor saltarse el engorroso asunto del referéndum y que os independicéis sí o sí. Porque… ¿y si lo perdéis? Además, como la consulta es ilegal, ¡fuera consulta! Menos burocracia y “ben pra todos”, que decimos en Galicia.

Imagino que estarás muy contento con la solución política que hemos dado a vuestro problema legal, que es lo que pedías. Por otra parte, te adelanto que vamos a seguir pagando todo lo que se os ocurra; las embajadas, los impuestos del Barça y esos libros de historia que publicáis y en los que ponéis a España como chupa de dómine. Todo pagado, ¡Ah! Y ya hablaremos del tema Pujol y cómo dejarlo en una pequeña infracción sin multa.

A la espera de que te encuentres bien de salud en compañía de los tuyos, recibe un fuerte abrazo de tu amigo que lo es, Mariano Rajoy, presidente de casi toda España.

P.D.- Mucha suerte hoy con el Alavés.”

Ésta es la misiva que le hubiese gustado a don Carles, pero al final fue otra. Lástima que Isabel Gemio ya no haga “Hay una carta para ti”.

Señora andanta

Viernes, 26 de Mayo, 2017

Ya está bien de discriminación. Lo de Manel no fue gallo, sino gallina

Pedro Sánchez es de la cuerda de los que dicen militantes y militantas. De hecho ya suena Bibiana Aído para sustituir a Susana en Sevilla y nadie olvida que esa mujer es la eminencia gris que aportó el vocablo miembra al rico castellano.

A ellos les da igual que la RAE se desgañite de vez en cuando con pausadas soflamas sobre el inmenso desconocimiento del idioma y la consiguiente incorrección que supone utilizar los supuestos dos géneros cada vez que hay una referencia a un colectivo.

Se suelen cometer dos fallos al mismo tiempo. Uno es despreciar la ley de economía del lenguaje que nos ha llevado desde tiempos inmemoriales a mejorar la comunicación de ideas.

El otro es el de crear femeninos que no existen, principalmente entre los participios activos que derivan en sustantivos, porque algunos sí lo tienen, pero otros, no.

Andante es el que anda, sea Don Quijote o Dulcinea, pero nadante no es nada, ni macho ni hembra. El que preside puede ser presidenta si es mujer, pero si se está yendo no es salienta, por muy hembra que sea, sino saliente.

¿Cuál es la norma? Para mí las tengo que no la hay. La costumbre, el uso, la eufonía, la cacofonía, la necesidad, el sentido común y el gusto por el idioma. Ésas son las reglas. Decir afiliados y afiliadas no responde a ninguna de ellas. Perdón, sí lo hace a una; a la cacofonía más absurda y mostrenca que imaginarse pueda, al ridículo de no saber que existen palabras que contienen los dos géneros y a la soberbia de creerse inventores de palabras, como si de Cela tuviesen la punta de una uña, y solo porque donde ven O ponen A, una regla que nos llevaría al absurdo de ser yo un periodisto, pues por masculina naturaleza les repugna la terminación en A del oficio, como dentista, policía, anestesista y piragüista, entre otros miles más.

La pecina

Jueves, 25 de Mayo, 2017

El Empecinado acaba entre rejas

A Juan Martín Díez no le llamaron El Empecinado por su tenaz y testaruda lucha en pro de la independencia. Fue al revés. A los testarudos se les llamó empecinados porque Juan Martín Díez lo había sido.

Su mote nada tiene que ver con su actitud, al menos hasta que él existe y lo impone. El mote viene de la pecina, que es un lodo negro y viscoso, propio del río Botijas, el que pasa por Castrillo del Duero, su lugar de nacimiento. Por tanto, todos sus habitantes son empecinados sin ser tercos.

Está didáctica reflexión etimológica rondaba mis pensamientos cuando conocía las últimas andanzas del presidente Puigdemont. Qué gran personaje se perdió el Jaimito. O presidente Puigdemont, uns pican e outros non.

Al pobre lo han metido en un callejón sin salida _ sin salida triunfal, me refiero _, y se ve obligado a hacer el ridículo día sí y día también, a la espera de que algún tonto útil como Carmena o Iglesias pique y se lo lleve a su cazuela. Y claro, solo se lleva a aquellos que entre mil opciones, siempre van a escoger la que más perjudique a los intereses generales.

Ese empecinamiento le lleva a cometer dos tipos de errores que saltan a la vista, tanto por parte del Estado como de la comunidad internacional. Unos son de tipo legal y por culpa de ellos aparece como golpista, extorsionador chantajista, delincuente y lo que haga falta. Le da igual. Él se pone la zanahoria de la independencia delante del hocico y tira millas como haría el mismísimo Martín Díez.

Los otros son burdas mentiras. El presidente miente más que habla. La última ha sido decir que la línea aérea Norwegian volaría entre Barcelona y Tokio de no ser por el veto del Estado.

Norwegian le ha contestado que eso es una manipulación de libro y el presidente se la ha tenido que envainar. Pero le da lo mismo. Él sigue erre que erre.

Las cuentas macabras

Miércoles, 24 de Mayo, 2017

Ariana Grande y su estúpido jueguecito

Es posible que a muchos de ustedes les repugne la idea, pero eso no evita que hoy, en alguna parte de este planeta, haya gente que esté haciendo una cuenta macabra en la que los muertos de Manchester se contabilizan dentro del Haber.

Sí, no restan, suman. Son valores positivos porque con ellos el balance entre el Islam y los occidentales es cada vez más favorable a los primeros. Es así de bestia, pero porque lo sea no deja de ser verdad.

No se trata de criminalizar a los refugiados. La mayoría de ellos ni siquiera saben el papel que están jugando en este baile de porcentajes.

Tampoco lo sabemos nosotros porque no queremos verlo, entretenidos como estamos con que si la moción de censura la presentas tú o la presento yo, sudoku miserable donde se cruzan todas las ambiciones para que sumen diez, aunque sea a martillazos.

Ariana Grande es una estrella juvenil y se garantiza que un alto porcentaje de sus seguidores no sobrepasen la veintena de años. En la cuenta macabra de quienes la realizan son bajas preciosas porque a todas se les supone larga vida por delante. Se ha refinado el objetivo de las muertes. Ya no son tan indiscriminadas.

A estas horas no se ha dado a conocer la lista de víctimas, pero apuesto a que su promedio de edad es muy bajo. Ojalá su temprana muerte sirva para abrir los ojos de tanto estúpido, de tanto enemigo en casa que prefiere no mirar antes de reconocer que nos están atacando.

Hay una zona en Manchester a la que ya se llama Curry Mile por su penetrante olor a cocina con esas especias. Allí viven cien mil musulmanes, una cifra que crece muy por encima de cómo lo hace entre los británicos occidentales. Tampoco ellos saben que ahora mismo forman parte de las cuentas que se hacen los imperialistas del Islam: “Atacad a la yugular del enemigo”.

El rabo de la mosca

Martes, 23 de Mayo, 2017

A Trajano le presentan dos cabezas de dacios

No se puede escapar del tema. Al menos este lunes no se puede. Todo gira alrededor de las primarias y todo adquiere nuevas dimensiones con el factor PS en la ensalada.

La moción de censura, el desafío catalán, las elecciones… “Se traballaran…”, que diría el filósofo popular.

¿Qué va a pasar ahora? No tengo ni idea, pero a juzgar por quienes están muy contentos, han aumentado las posibilidades de catástrofe.

En los ochenta estaban de moda las películas que encerraban algún tipo de catástrofe natural, o accidental, y en todas había un plano que daba a entender la inminencia del terremoto, del tornado o de la ruptura de la presa. Un hilillo de agua que mana del cemento, una chispa en el polvorín, animales que salen huyendo… Cuando lo ves, sabes que falta poco para que todos salgan corriendo.

En definitiva, habrá que estar muy atento a las señales. Lo que se anuncia sin reparo son las purgas internas, tan inevitables después de una refriega, como imparables cuando se dan circunstancias como las presentes.

Defenestrado de su cargo, puesto a hoja de perejil y regresado al mismo. Ése es un camino que los antiguos finalizaban con varias hileras de cabezas cortadas expuestas en picas, y el rehabilitado recorriéndolas a caballo. No se llegará a esos extremos porque hoy están muy mal vistas las decapitaciones ad pedem litterae; ahora bien, de las figuradas… nos vamos a hartar.

Tampoco hay que volverse loco. A Pedro Sánchez le han votado 68.000 militantes de un partido. Fuera de él sigue teniendo los 85 escaños en los que lo dejó ni más ni menos que el año pasado, hace ahora once meses mal contados. Se pensaba que de ese pozo había que salir con otro PSOE que aumentase el arco de votantes.

Bueno, pues ahora lo van a intentar con el mismo, y si cabe, más desunido y radical. Átame esa mosca por el rabo.

Montaña rusa

Lunes, 22 de Mayo, 2017

Le han votado más y punto. Susana no conectó y él supo sacar petróleo de un pozo que parecía seco, la abstención a Rajoy.

Entre ambos, en tierra de nadie, Patxi se queda para vestir santos, dejando a todos los que no votaron la sensación de que era el mejor de los tres, pero con esa ventaja que a lo hora de la verdad no vale para nada porque el rival te levanta la moza con un simple guiño de ojos y un hoyuelo en la barbilla.

A mí, el chico de la película no me gusta un pelo. Eso ya lo saben los pacientes lectores. Pero reconozco que Susana no entusiasma y ante la disyuntiva se han quedado con el candidato de la montaña rusa, el que promete emociones fuertes, descensos vertiginosos y tirabuzones de vuelta completa.

Incluso ha dicho que no pondrá inconveniente para viajar sin cinturón en el carricoche, y ahí está el peligro, porque quien monta en él no son los militantes, que hacen de su voto un sayo, sino otros muchos que abominan del sanchismo como de la peste.

Por ejemplo, el 50 por ciento de los militantes del PSOE, si sumamos los votantes de la segunda y los del tercero. Eso sí que es una fractura y no la de la falla de San Andrés. Mitad mitad.

Los tres han prometido que su trabajo a partir de hoy sería el de restablecer la unidad perdida. Pronto comprobaremos si eran palabras al viento de la campaña que volaron tras las urnas, o algo más.

El peligro es inmenso, como quedó demostrado aquel año que vivimos peligrosamente con Sánchez de paseo por la Carrera de San Jenónimo, arriba y abajo. Aún recuerdo los mareos.

Se abre la feria y ya se venden boletos para la montaña. Hernando acaba de dimitir como portavoz en el Congreso. Otra Susana, la Sumelzo, va directa al carricoche. ¿Quién se baja en la próxima?