Somero repaso
Sábado, 31 de Diciembre, 2016
Déjame que piense
El año se va y tras él nos deja un reguero de ocurrencias. Los periodistas nos dedicamos en estas fechas a hacer resumen. Las efemérides, los fallecidos, los sucesos. Para no decir lo que otros colegas, hacemos balance de las nuevas y geniales aportaciones.
No caben todas porque la producción anual fue abundante. Solo Carmena da para llenar varias columnas. Ella lo explica muy bien. Dice que son tantas las ideas que se cruzan por su mente, que muchas se las calla. Hace bien, no estamos preparados para tamaño caudal.
De ella destacan los planes del colillómetro, de la limpieza de colegios a cargo de las madres y del cambio de nombre del Valle de los Caídos a Valle de la Paz. Tampoco podemos olvidar el rebautizo de algunas calles y su confusión de personajes, o la intención de incorporar a la Policía Municipal el mismo porcentaje de caucásicos, hindús, judíos, gitanos o comanches, como madrileños de esa procedencia haya.
Apenas se ha hecho nada de todo ello, pero las tertulias se hincharon a comentarlo. Veamos otras ocurrencias que nos deja 2016:
Ayudas oficiales para asar sardinas / Urinarios mixtos para favorecer la integración de niños transexuales / Demostrar la ausencia de renos en Palestina durante los tiempos de Cristo / La bandera norteamericana es un plagio de la estelada catalana / No permitir la entrada en los estadios a los seguidores del equipo rival / Responsabilizar a San Valentín de los crímenes machistas por ser el patrón del amor romántico / Descubrir alborozados que nación viene de nacer / Defender la covada _ todos con todas _, como método de reproducción futura / Prohibir el consumo de agua en público (Sant Antoni de Portmany – Ibiza) / Mear en la calle como expresión de no sé qué y desearle la muerte a un niño enfermo de cáncer porque quiere ser torero. En 2017 lo mejoramos, seguro. Feliz año.