Archivo de Junio, 2016

Cierre anual

Martes, 28 de Junio, 2016

Al Punto je le salieron unos competidores en Argentina

Como cada año, y van doce, El punto je interrumpe el diario contacto con sus lectores durante unos días, los justos para pintar las paredes, limpiar las ventanas y airear la moqueta.

Esperamos que a la vuelta ya se les habrá calmado la rabia a los que hoy se alegran de la victoria de Italia, a los que hablan de fraude electoral y a los que insultan a su país porque lo desconocen profundamente.

A ellos y a todos, un saludo muy cordial.

Que gobierne Rajoy, leñe

Lunes, 27 de Junio, 2016

Mi mujer y mi mujer política

Primero lo oímos decir en Cataluña, “España nos roba”. Estaban tan deslumbrados por el espejismo de la independencia y por todas sus falacias, que no lo dudaron ni por un instante y cayeron abducidos como estúpidos gambusinos dentro del zurrón, ese oscuro lugar del que siempre nos creemos libres, pero del que difícilmente saldremos una vez que entrasr.

Pujol consiguió que muchos le creyesen, siendo él el mayor ladrón del mundo conocido. Hoy su partido está devorado por ERC.

Se lo oímos a Chávez, “Estados Unidos nos roba”, y le sirvió hasta que descubrieron quién era el que llevaba el país a la ruina, y a sus hijas a dar la vuelta al mundo. Hoy le están buscando una buena salida a su sucesor.

“Europa nos roba”. Lo dijo Tsipras y los amojamados ingleses que chuparon cuanto quisieron hasta que hubo que aportar. Vaya por Dios, qué estribillo más pegadizo. Aquí, menos el que habla, todos son de mano larga. Tsipras se amoldó a las exigencias de Europa y los ingleses no saben si llorar moderadamente, o ya a lágrima viva.

Faltaba la última prueba, pero era indudable que iban a echar mano de ella.

“El bipartidismo nos roba”, dijeron y prendió como yedra en muro de ruinas. Ayer era el día preparado para que el bupartidismo saltase por los aires. Y saltó, pero de alegría. Quién lo iba a decir, el PP ganando en Andalucía y el PSOE, mirando a U-P por encima del hombro.

Al contrario de lo temido, Unidos Podemos comenzó ayer a contar la marcha atrás de su profecía sobre el bipartidismo. Ni se ha zampado al PSOE, ni casi ha aumentado con su fusión, ni se han desplomado los dos partidos implicados. Y eso que a las 8 de noche de la noche habían vendido la piel del oso sin haberlo matado.

El mensaje es claro. No a la aventura, sí a la estabilidad. Y con Rajoy.

Dalila

Domingo, 26 de Junio, 2016

Dalila, a lo suyo

Son tan feos y repiten unos eslóganes tan viejos ésos que se dicen novísimos sin ser los nueve poetas que encumbró Castellet, que te obligan a preguntarte durante todo el día dónde demonios reside su atractivo para que unos mentirosos ganen un referéndum en Gran Bretaña, unos fachas amenacen con volar la UE, o unos dinamiteros se papen al PSOE.

Dicen que se aprovecha de que la gente está indignada, pero yo creo que son ellos los que indignan a la gente y después se ofrecen para salvarla.

Uno de los lugares donde el voto en contra de Europa logró mayor abigarramiento fue Cornualles y precisamente había sido Cornualles la zona que registra el mayor porcentaje de ayudas comunitarias. Es de imaginar que harían como en muchas partes de España, donde pillaron las subvenciones y las dedicaron a todo lo contrario de los fines para los que habían sido concedidas. Y claro, ahora están indignados.

A diferencia de lo que se predica en esas formaciones, la indignación es el estado permanente del pobre de espíritu. Ningún indignado ha pasado a la historia en mérito a sus cabreos, salvo algún asesino en serie que mató a destajo y muy enfadado.

Qué feo es Donald Trump, qué pelo más estropajoso luce y qué cortas entendederas imaginas dentro del coco de sus admiradores. Qué miedo da ese ultra holandés llamado Geert Wilders que peina una mata de pelo tan abombada que a veces más parece peluca judicial que fruto de su cuero cabelludo. Qué fea es Marine Le Pen cuando levanta el brazo por encima de ese casquete rubio rematado en sendas patas de silla Luis XV.

¿Qué le pasa a todos con el pelo? ¿Qué ocultos poderes le adjudican al remate capilar? ¿Son fieles seguidores de la máxima Donde hay pelo hay alegría? Dalila sabría qué hacer con todos ellos.

Olor a ceniza

Sábado, 25 de Junio, 2016

Los ingleses quemaron todos los muebles

Apenas son las diez de la mañana y el día está dando más noticias que cuando los aliados desembarcaron en Normandía. Pero hoy la sensación es la contraria. La sensación es de “Anda y que os pudráis con vuestra Europa”, aunque sin ninguna seguridad de que a ellos les vaya bonito.

Comienzan a llegar fotografías de gente muy contenta con un líquido amarillo en sus vasos que puede ser pis, o cualquier otro brebaje autóctono, hecho por ellos y para ellos. No se sabe cuántos seguirán celebrando en los años venideros este día de San Juan como un hecho histórico y digno de provocar brindis. De momento solo se perciben los síntomas del crack anunciado. Las bolsas, las monedas, las políticas… Gibraltar.

Son tantos análisis y tantos frentes que a los de letras nos produce un poco de mareo penetrar en la nueva realidad de este día. Y creo que a los de ciencias, también.

Cameron se va en octubre. Lógico y natural. Él se había preparado para esto diciendo que su mandato no estaba en cuestión, pero una vez que ha visto los resultados en la tele, comprende que no puede mantener su distanciamiento con la realidad y se ve a si mismo como incompatible con la nueva sensación.

Muchos no le perdonarán haber perdido; otros, incluso haber convocado el referéndum. Curiosamente los análisis más benévolos y los más favorables vendrán del bando de sus adversarios, los que hoy chocan esos vasos con líquidos amarillos.

La sensación de esta mañana con borboteo de noticias es que se han tirado a las hogueras de la noche muchos muebles en buen uso y ahora, al despertar, solo quedan las cenizas. Nadie da un duro por un montón de madera medio quemada. Quieren fabrican otros muebles, claro, y quizá cuando existan ya no lo veamos todo tan negro y chamuscado.

Unidos con separados

Viernes, 24 de Junio, 2016

Arrimadas y Cima en selfie multipartidista

Último día de campaña. Sobrevuela en el aire la necesidad de llegar a acuerdos para formar el gobierno que más interesa a España, el más fuerte y amplio posible en pro de la consolidación y las reformas, pero no todo ayuda a ensalzar el mensaje.

Estamos pendientes de los resultados en Gran Bretaña, donde un mensaje de individualismo y falta de entendimiento se enfrenta a otro de unión, acuerdos y cesiones mutuas para obtener beneficios que por separado son impensables.

Europa es un proyecto complicado. Es una especie de proyecto matrimonial mormón, pero al revés. Una unión a muchas bandas, muchos países novios con una sola mujer, Europa.

Los ingleses tienen un excelente ejemplo en Inés Arrimadas y su prometido. La política de Ciudadanos y su novio independentista catalán de CDC, o de como lo llamen ahora, van a unir sus destinos el próximo mes en Sevilla. Una boda por amor y por encima de falsos convencionalismos.

_¿Qué vas a hacer mañana, querida?

_Te voy a poner a escurrir, amor.

_Te quiero, pichón.

_Y yo a ti, ratón.

Ellos saben que en su unión está la fuerza y que no necesitan introducir en la urna la misma papeleta para obtener las ventajas de estar juntos. Además, siendo catalanes, la separación de bienes está garantizada y si algún día se producen desavenencias, la segregación siempre será más sencilla. ¿Se llama segregación al divorcio cuando te casas con un independentista catalán?

Casarse con alguien que se apellida Arrimadas no es una gran señal de estabilidad para el matrimonio, pero en Cataluña están pasando cosas muy raras, como que le tiren los tejos a Ada Colau.

El caso, ya digo, es mantenerse unidos, porque después viene un tsunami y nos pilla a todos de perfil.

Sin vergüenza y con descaro

Jueves, 23 de Junio, 2016

El PSOE está molesto con Carmena. Pues ya sabe el remedio, Carmona

Carmena anuncia una rebaja del IBI que no puede hacer, que afecta solo a los distritos políticamente afines, y que fue propuesta por la oposición y se rechazó rotundamente en su momento, guardándola en el cajón para sacarla en el momento oportuno, éste.

Pero no acaba ahí la cosa, porque para que la cuchufleta sea absoluta, la señora alcaldesa niega que tenga nada que ver con la campaña política en la que estamos inmersos, porque ella no se presenta. Dicho de otra manera, ustedes son tontos y yo hago lo que me da la gana.

Terribles presagios del fin de la igualdad ante la ley de los españoles y del fin de la propia ley, que a la vista está, se escribirá al andar, como el camino de Machado, pero con el criterio del poeta, sino con el de los nuevos dictadores.

“Yo es que soy muy de izquierdas”, dicen para saltársela como si con ese matiz estuviesen justificadas todas las tropelías, todos los exprópiese y todos los gulag.

Seguro que en materia de IBI se puede y se deben hacer una y tres rebajas justas y necesarias. Ahora bien, en el manual de los correctos procederes, en el de la limpieza democrática, la transparencia y en el de los conceptos con los que llenó su boca todos los años de su vida mientras no fue alcaldesa la señora Carmena, lo que ha hecho en esta ocasión solo figura para ser rechazado por sus manifiestos tintes caciquiles, partidistas e ilegales.

Confiemos en que todavía este país mantenga los mecanismos suficientes para evitar prevaricaciones y arbitrariedades. Lo que no se evitará es el efecto propagandístico de tal medida a cuatro días de las elecciones, verdadera motivación de medida.

A los madrileños les salva que los barrios no favorecidos se han puesto de uñas, claro, y lo que se gana en fuerza, se pierde en recorrido.

Varios votos

Miércoles, 22 de Junio, 2016

Ejemplo de voto nulo bien elaborado

De la existencia del voto útil se deduce la del voto inútil, según nos enseña la teoría de los contrarios. Se diferencian a posteriori, cuando compruebas que el tuyo no ha servido para elegir ningún diputado. Pero a priori no lo puedes saber, aunque lo digan las encuestas.

Tenemos también la variante del voto lamentable, que no es que sea malo en si mismo, sino que al cabo del tiempo lamentas haberlo realizado en ese sentido. Muchas de las famosas papeletas alemanas que aupan a Hitler en las urnas acaban siendo votos lamentables, o las de Hugo Chávez, cuando les promete a los venezolanos una prosperidad que no les iba a caber en casa.

Otra variedad es el voto cool, que es cuando no se sabe muy bien lo que se vota, pero queda de miedo descubrirlo según en qué reuniones. Recuerdo escuchar a un individuo en 1986, o por ahí, su confesión de que votaba, o simpatizaba, con el PORE, porque lo era uno de Ribadeo, pero preguntado por el significado de las siglas no supo responder lo que había detrás de ellas, el Partido Obrero Revolucionario Español. Imagino que entonces no se llamaría voto cool, sino sencillamente voto gilipollas.

Siempre me ha llamado la atención un tipo de voto que se contabiliza entre los nulos y que consiste en introducir una papeleta con un mensaje al presidente y los vocales de la mesa electoral, que son los que los leen. Puede ser de índole política; por ejemplo, “Chorizos”, con lo cual los de la mesa se quedan muy sorprendidos porque lo que a ellos les hubiese gustado era pasar el domingo pescando en el Lor; o de índole varia: “Tonto el que lo lea”, que también deja al presi muy estupefacto.

En aquellas votaciones iniciales hubo votos nulos que hicieron fama y fortuna, como el de un pasota que escribe: “Vota feliz, vota contento; pero vota dentro”. Era una adaptación literaria.

Dos virales

Martes, 21 de Junio, 2016

Aquí empieza todo

Van como locos y pasa lo que pasa. Ayer se cruzaron en el éter comunicacional dos mensajes de Oriol Junqueras y Gabriel Rufián que lloraban desconsolados porque el Girona Fútbol Club volvía a quedarse a las puertas de entrar en lo que para ellos es el no va más de las competiciones deportivas, la Primera División de España, también llamada Liga BBVA, por razones que no necesitan ser explicadas.

No lo consiguió porque el Osasuna estuvo más acertado frente a los tres palos, o gozó de mayor olfato de gol, que de ambas formas se expresan las victorias al poético y otorrino modo.

Nadie esperaba que ese contratiempo futbolístico preocupase lo más mínimo a quienes, como ellos, ansían cortar amarras con todo lo español, pues no iba a ser la Liga la excepción de la regla, que queda feo.

Sin embargo, ambos lloraban amargamente el infortunio gerundense y la peña que recibía el mensaje comenzaba a mosquearse. ¿Pero qué más os da, si a estas alturas ya teníais que tener liga propia? Ésa había sido la promesa de Artur Mas hace un un año. En julio de 2016, decía, habrá independencia para dar y tomar. Bueno, la verdad es que todavía faltan nueve días para julio, pero entre las elecciones, el referéndum británico y las hogueras del estío sanjuanesco no les va a dar tiempo.

Dejamos aquí la contradicción independentista para abordar la otra polémica que ayer desbordó los canales de vídeos virales y demás bacterias. Éste es uno en el que se ve a Pedro Sánchez dando la mano derecha en la calle a una mujer de raza negra para a continuación hacer el ademán de limpiársela contra la izquierda. Le acusan de racismo y él, a quienes lo difunden, de indignos.

¿Qué quieren que les diga? Estamos en campaña y a cualquier candidato que le hubiesen pillado en una de ésas, le caía el mismo marrón. Así que, ajo y agua.

Víctimas de la hipnosis

Lunes, 20 de Junio, 2016

Solo harás lo que yo te diga

Ayer fue domingo de encuestas porque el próximo lo será de votos. La nota común es histórica. En todas ellas el PSOE aparece como tercera fuerza y bajando, con lo cual, o el domingo 26 se pegan un tortazo todas las demoscópicas, o se lo pega Pedro Sánchez.

Como lo previsible es esto último, ya hay mucha gente en el partido que tiene avanzados sus estudios y análisis sobre las causas que han provocado estos resultados.

Durante esta semana se mantendrán las aguas en los aljibes como medida de lógica prudencia, pero el domingo por la noche, a eso de las diez y media, comenzarán a desbordarse hasta anegar los pisos superiores de Génova. Lo que ocurra a partir de ese momento será un elemento más en el trabajo de despejar la incógnita sobre el futuro inmediato de España.

En cualquier caso, cuando se le exijan las cuentas al actual secretario general, deberían tener en cuenta un período de tiempo más amplio que su propio mandato y unas decisiones que no solo le competen a él. Los pactos de las últimas hornadas locales y autonómicas son decisivos para este terrible resultado, pero no son las únicas causas que lo provocan.

También las hay de carácter externo, como es el efecto de hipnosis colectiva que ejerce el flautista Iglesias y que previsiblemente ha de pasar algún día tan rápido como llegó. Como todos los buenos hipnotizadores saben, solo un porcentaje de la población está en condiciones de caer en el trance, pero el cien por cien de éstos desean ser abducidos. Basta que lo rechacen para que el hipnotizador tenga que recoger sus bártulos y marcharse.

España necesita a un PSOE en primera o segunda posición como el comer. Si durante un tiempo ha de ser tercero debe servir para encender todas las alarmas y evitar que vuelva a suceder, por su bien y por el de todos.

Veo muertos

Domingo, 19 de Junio, 2016

En ocasiones veo a López Bofill

Entre la casta violenta hay una especie tan repulsiva o más que los ejecutores, los teóricos. Aquéllos que siempre tienen a mano el argumento que disculpa, suaviza, comprende, admite o fomenta cualquier brote de ese arco que va desde la colleja al asesinato, individual o colectivo.

Por supuesto, todo ese bagaje de conocimientos filosóficos, morales y sociales que amparan a la bestia parda de turno se despliegan si la bestia parda comulga de alguna manera con su ideario político, puesto que de lo contrario es un fascista redomado y punto.

Los hay de todos los signos y en todas las direcciones, por supuesto, pero abundan unos u otros según el tipo de violencia que se ejerza. La de ETA da pie a los teóricos de la lucha armada nacionalista; la del FRAP, a revolucionarios; la del Daesh, a vengadores, y la del asesino de Jo Cox, a los racistas y separatistas.

En este caso, el que ha asomado la patita es un viejo conocido de estos últimos berenjenales, el catedrático de Constitucional Héctor López Bofill. Tras enterarse de la muerte de la diputada Cox, se ha parado a pensar un rato y a preguntarse ¿cómo me las maravillaría yo para sacar tajada independentista catalana de la burrada que acaba de hacer ese jardinero racista, misógino, ultranacionalista e insolidario?

Fueron unos minutos de búsqueda en el cerebelo, no más de cinco, porque estas cosas se guardan frescas, como los salmonetes, y ya la tuvo lista y empaquetada para enviar a las redes que acogen estas ocurrencias.

Dice así: “El asesinato de Jo Cox demuestra que, por desgracia, toda transformación constitucional profunda demanda muertos”, que viene a ser como un remix entre Arquímedes _ “todo cuerpo sumergido…”_, y el niño de El sexto sentido _ “en ocasiones veo muertos…” _, por el que López Bofill no pasará a la historia, salvo a la del horror.