Archivo de Mayo, 2016

El paraca cunero

Sábado, 21 de Mayo, 2016

Mapa de orientación para cuneros

Un militar antimilitarista es sencillamente una persona de la que no te puedes fiar, como no te fiarías de un arquitecto demoledor, porque le encargas una casa y él volcará todo su esfuerzo en que se caiga.

En teoría, antibelicistas lo somos todos, incluidos los profesionales de la guerra, pero antimilitarista solo lo puede ser un despistado, un físico teórico o un exJEMAD como José Julio Rodríguez. Hay que ver en qué malas condiciones quedan los militares españoles que pasan a la reserva, porque si el que fue jefe del Estado Mayor expele ideas como ésa, a saber qué dirán los que no alcanzaron un cargo de tanta responsabilidad.

Y hablando de responsables, se dan ustedes cuenta de que durante tres años, del 2008 al 2011, nuestras fuerzas armadas estuvieron al mando de un personaje que ni creía en ellas, ni en lo que son, hacen o significan. Algo así como nombrar a Bódalo jefe de la Escuela Diplomática, o a Iglesias, director de un cursillo para combatir la petulancia.

Ahora lo han mandado de cunero a Almería, porque dicen que así se asegura la carta de diputado, cosa que no consiguió en Zaragoza. Claro, allí hay muchos militares entre San Gregorio y Monzalbarba, pero no le ha votado ni uno. A lo mejor pensaban que por eso del colegueo lo iban a aupar en las urnas de cinco en fondo, pero ya ven el resultado.

Él, que es de Ourense, sabrá mucho de cuneros y de cómo comportarse, porque aquí estábamos acostumbrados a que nos mandasen paracaidistas para salir como representantes provinciales, aunque a Ourense y a Lugo solo las hubiesen visto de rosa y amarillo en el mapa Paluzíe que tenían colgado en su despacho.

Esta nueva política es estupenda. Resucitan el cunerismo para acabar con el caciquismo. Y todo con un militar antimilitarista, como el de Gila.

La venera

Viernes, 20 de Mayo, 2016

Curso de simbología: El nacimiento de la estelada

Ellos, que han metido a Otegi hasta la cocina, no entienden que se pueda meter un símbolo ilegal que atenta contra el propio evento _ Copa del Rey de España _, contra las leyes y contra la convivencia.

Otegi y esteladas son conceptos disolventes y destructivos, que se pueden soportar, pero nunca promocionar o alentar porque responden a intereses contrarios al bien común español, que es unívoco.

El legislativo les ha construido una lancha que navega entre la ilegalidad y la indecencia, pero con el margen suficiente como para presentarse legales y decentes, y así desesperar al ejecutivo.

Por eso las más de las veces no ejecuta nada y el mar donde navega la lancha se hace más y más grande, creyendo ellos que la ley es una tripa de Jorge que se ensancha con el tic tac del reloj aunque no cambie una coma el texto aprobado.

Y claro, cuando al ejecutivo le da por ejecutar, se llevan las manos a la cabeza y claman por la libertad de expresión, que es la panacea de Pandora, es decir, el abracadabra, el ábrete Sésamo, el bálsamo universal que todo lo allana, legaliza y justifica.

A mí la estelada me parece una bandera muy simpática con una historia singular, pues la disposición de sus barras reproduce los departamentos militares en los que España divide Cuba en el XIX _ Occidente, Centro y Oriente _, convertidas en cuatro para ajustarse a las cuatro provincias catalanas, tal como Javier de Burgos, desde el criterio español, divide Cataluña.

Además, la estrella de cinco puntas que le da nombre, nada tiene que ver con la estrella roja de la URSS, que le daría un carácter marxista- leninista al decir de algunos. No, se trata de la simpática Venus, la venera sobre la que nace Afrodita y que se prolongará en el tiempo como símbolo de los peregrinos a Galicia. Imagínense si no nos va a caer simpática.

Caracas exporta

Jueves, 19 de Mayo, 2016

Leopoldo padre recibe los insultos en el balcón

Suena a risa que la revolución bolivariana financie a un partido español para que la extienda más allá de sus fronteras, y al mismo tiempo reciba a un expresidente de ese mismo país para que abra un espacio de diálogo entre el presidente Maduro y su oposición.

Suena a risa, pero enseguida se apaga la carcajada por la trágica situación que de ello se deriva para los venezolanos y para los españoles. Los primeros, porque están intentando salir indemnes del horror; nosotros, porque intentan meternos.

¿Qué tipo de exportación se pretende? ¿La de la prosperidad económica de un país devastado? ¿La de una dictadura sin ideas? ¿Una en la que al cabo de unas vueltas tenga que venir Maduro a Madrid para mediar entre un Gobierno y una oposición que no se hablan porque el primero es inútil y la segunda está en la cárcel?

Tal parece, porque quien está hoy en Caracas en busca de esos logros políticos es nada más y nada menos que José Luis Rodríguez Zapatero. Que la Pachamama ilumine sus pasos para que lleve tanta felicidad a los venezolanos como felicidad deja aquí en 2011, cuando anuncia que no se presentará a la reelección y condena a su sucesor para que se lleve él el tortazo electoral. ¿Se acuerdan de Rubalcaba Cirineo?

Hace unas horas estuvo en Siero (Asturias) el padre del preso venezolano Leopoldo López Mendoza. Lo invitaron a un acto en torno a los presos políticos en general, a su hijo en particular.

Cómo sería la rabia causada entre los delegados locales de Podemos por la presencia de Leopoldo López Gil en su terruño, que su reacción fue abuchearle, llamarle fascista y desearle la muerte de su hijo. ¡Ah! También le gritaron que era un asqueroso y un asesino.

¿Cómo va Zapatero a remediar lo que en parte ha causado él?

Letras fatales

Miércoles, 18 de Mayo, 2016

Íñigo, Ana y atrás, el moviento

Mucho destrozar la gramática con el doble género para todo, pero a la hora de elegir el nombre de una candidatura les vale con el masculino por ser representativo de ambos para el resto de los mortales.

Seguramente pensaron que Unidos Unidas Podemos iba a quedar un poco ridículo y tenían razón, porque lo es. Tampoco lo hace Ciudadanos Ciudadanas, ni Juntos Juntas por el Sí, porque el resultado tira para atrás y es demostración de una inseguridad manifiesta en torno a un punto en el que todos, o casi todos, estamos de acuerdo, cual es la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer.

Las mayores diferencias en ese pensamiento son precisamente formales. Unos creen que ambos se pueden englobar como manda la gramática de la correcta escritura, y otros han inventado un latiguillo repetitivo que destroza cualquier aspiración a expresarse bien.

Hay que tener cuidado con la corrección léxica y gramatical, porque en cualquier momento te puede salir el tiro por la culata. El otro día, cuando Ana Pastor entrevistaba a Errejón en la Puerta del Sol, no sé si antes o después de los abucheos, en Realización reprodujeron escrita una de las frases recién pronunciadas por el invitado, como es costumbre desde que la tecnología lo permite.

Pero por las prisas, o por la emoción que el personaje les suscitaba, cometieron un error fatal y la frase se expresó de la siguiente guisa: “El moviento del 15M es irrepresentable como expresión política”. Y tanto. El propio autor de la frase pudo comprobar en sus carnes que el “moviento” se lo tragaba para hacer bueno el pronóstico atribuido a Robespierre _ “la revolución es como Saturno, devora a sus propios hijos” _, aunque en puridad haya que atribuírselo a otro revolucionario, Pierre Victurnien Vergniaud.

Isidro según Carmena

Martes, 17 de Mayo, 2016

No sale en la foto, pero andaba por ahí

Un año en la alcaldía ha bastado para que la fe de doña Manuela crezca cual masa de bizcocho al horno y hoy se expanda del Portillo a la Arganzuela, como manda el Pichi que castiga.

Han transcurrido doce meses exactos desde que escuchamos decir a la alcaldesa que a Isidro el Labrador, su santo patrón, no le guardaba mucha ley por tener éste un morro que se lo pisa y por ser un vago profesional al que un ángel le hace todo el trabajo duro de siembra y arado.

Y aunque el análisis hagiográfico de la señora Carmena dejaba bastante que desear en profundidad y cordura, todos entendimos que no era Isidro exactamente quien la dejaba impasible, sino que no tenía mucha ley a ningún santo, ni a ninguna peana.

Este año volvió Isidro por su fecha y Carmena por la Pradera, pero de la indiferencia mostrada en 2015 y de las críticas por vagancia, hemos pasado a una admiración vitalicia. Dice la mujer que san Isidro siempre le ha caído bien “por campechano, por llevar alpargatas y por tener las manos rojas de tanto trabajar”.

Esto es todo un revolcón de pensamiento isidril, una caída del caballo, una iluminación, una epifanía del patronazgo; algo que en otras épocas se estudiaría en los libros de oraciones bajo el título “De cómo la alcaldesa abjura de su agnosticismo y abraza la senda de la verdad”.

A ver si va a ser cierta la denominación de Nuestra Señora de las Comunicaciones que el pueblo da a Correos cuando Antonio Palacios lo levanta en la plaza de Cibeles, transformado hoy en la alcaldía. De vago redomado a currante de alpargata va algo más que un cambio de opinión. Es todo un milagro de bueyes, ángeles y arados. ¿Qué dirá en la próxima fiesta acerca del patrón? Ansiosos esperamos el efecto de esos dos años en el pensamiento carmenita, porque si de ésta ya fue a su misa, en 2017, comulga.

Ni guan point ni nada

Lunes, 16 de Mayo, 2016

Sacerdotisas de alguna religión telúrica

Me he tragado prácticamente entero el Festival de Eurovisión como ejercicio tradicional y consuetudinario, aprendido a fuerza de repetición desde los tiempos de El alma se serena, que era justo cuando hoy el alma comienza a alterarse.

El cutre escenario por donde desfilaban los concursantes en blanco y negro nada tiene que ver con esa especie de laboratorio tridimensional en el que hoy actúan y que despista bastante porque pierdes el hilo de la canción por ver qué cosas consiguen hacer con cuatro bombillitas.

A partir de ahí todo lo demás está a la baja. Me preocupó porque no me ha gustado ninguna canción y mucho menos, la ganadora. La española fue de las que más, junto con la de Austria y otra que se quedó en el fondo de saco. No sé si soy yo el que está trasnochado o son los respectivos países, que eligen unas composiciones como para enmarcar a la entrada de las cárceles.

Hay un grupo que viste a sus artistas como sacerdotisas de alguna religión telúrica y les dan a cantar unos oratorios con trascendencia sublime, aunque el resultado es delictivo y perseguible por ley. Pocos son los que contribuyen a mejorar el auténtico género festivalero, que siempre fue ligero, alegre y sin arias operísticas.

No obstante, Eurovisión permanecía en el subconsciente colectivo, no por las canciones, sino por las votaciones. Esa ficticia emoción de desgranar los votos y repasar geografía al tiempo que se recuentan ha pasado a la historia. Se la han cargado. Ya no da tiempo de pronunciar esas frases que iluminaban la noche de ciencia política: “¿Ves? Ciudad del Vaticano siempre vota a Italia”. Te los presentan todos juntos, a borbotones y así no hay manera de trenzar teorías.

Este año fue el colmo con el voto electrónico masivo. Para eso, el que viene pueden decir al final “Ganó Ucrania”, y asunto resuelto.

Asesores y asesorados

Domingo, 15 de Mayo, 2016

Leonard Cohen. A buen entendedor…

Vamos a pensar que Chávez no soltó un duro y que lo mismo hizo Maduro. Supongamos también que de Irán no cobraron un can. Que la presión judicial es escasa, pues lo que a ellos sucede a nadie más le pasa.

Si fuese lo contrario, ¿alguien va a cambiar de opinión sobre el fenómeno antisistema, antinatural y antibiótico de referencia? Pocos lo harían.

Sabemos que se tocan y manosean con los bolivarianos, que fueron sus asesores o sus asesorados; que se adoran y que lanzaron lágrimas al viento cuando falleció su amado preboste cuartelero. Unos millones de euros arriba o abajo no van a alterar ni el pavor que causan a unos, ni la baba que provocan en otros.

El problema es para ellos y su relación con la justicia, porque todo eso que se cuenta puede ser un delito y de los gordos. Por lo demás, el que quiera dejarse engañar por semejante repertorio de distopías políticas como las que exhiben en sus apariciones _ revueltas, contradictorias, inaplicables, volubles e infantiles _, es libre de hacerlo. De lo que no quedará libre es de lamentarlo si un día, gracias a él, estos señores consiguen iniciar una destrucción socio-política de España, comparable a la venezolana.

Suenan a viejos y huelen a derrotados. No hay ni un solo mensaje ilusionante, salvo que la venganza, el odio y la rapiña tengan para ellos el mismo significado que le dan algunas letras de rap con las que se quiere camuflar la falta de ideas, tiznándolas de supuesta revolución neolítica, tribal y buenista

Los vota mucha gente, se dice una y otra vez como gran argumento democrático. ¿Y qué? Millones de personas correrían hoy a escuchar el concierto de cualquier piernas vocinglero, y aplicarían la misma velocidad para alejarse de otro de Brahms, sin que ello signifique ninguna ventaja musical del primero sobre el segundo, más bien al contrario.

Ejercicio de futuro

Sábado, 14 de Mayo, 2016

El puente ya está, ahora que venga el río cuando quiera

Presentar un gobierno este domingo, cuando faltan 40 días para las elecciones, es algo así como poner semáforos en el campo por si algún día construyen la calle. En este segundo supuesto ya hubo antecedentes. En el del gobierno, no.

Nikita Kruschev _ Kruchov, como se decía en España mientras vivió porque sonaba más ruso _, definió al político como una persona capaz de prometer un puente a un pueblo que no tiene río. Entre un mentiroso y un buen vendedor; entre un falso y un conseguidor de imposibles.

Lo de Pedro Sánchez este domingo en Barcelona hay que enmarcarlo dentro del capítulo de fastos y fanfarrias, porque si consiste en lo que se nos anuncia, esto es, la presentación del gabinete que formará tras las elecciones, las posibilidades de que se materialice en algo real están hoy tan lejos de cumplirse como que la calle encaje bien con ese semáforo rural.

Sin embargo nadie ni nada le impide realizar ese ejercicio de política ficción. Es más. Sería de gran utilidad para los electores que cada candidato a presidir el Gobierno nos mostrase en campaña la formación de sus posibles gobiernos y la manera que cada uno de ellos tiene de encarar su departamento.

Y quien dice la formación del gabinete, dice algo más elemental todavía, como son los pactos que está dispuesto a firmar, con qué formaciones y con qué concesiones. Todo lo que sea avanzar sobre el futuro de su manera de gobernar nos interesa mucho más que sus diatribas sobre el pasado de Aznar y Zapatero, sobre la casta y la memoria histórica, asuntos de los que cada uno tenemos ya formada una opinión a la espera de lo que los historiadores vayan aportando negro sobre blanco.

De modo que Sánchez se garantiza una foto con su gobierno, aunque nunca jure o prometa el cargo; pero se le agradece la información.

Antes de la covada

Viernes, 13 de Mayo, 2016

Imagen de covada

Va a ser misión imposible arrebatarle el título de Tonta del Año a la diputada de las CUP Anna Gabriel, e incluso estamos convencidos de que hará muy buen papel en las finales de Tonta del Siglo cuando se celebren.

La citada personaja, como seguramente ha llegado a oídos del lector, aboga porque la reproducción de la especie humana se realice a partir de ahora como actividad tribal, todos con todas en santa concupiscencia. La muy gilipollas dice que dentro de una familia los niños salen muy conservadores, como si supiera cómo salen en una tribu, que a mí me da que son brutos como arados.

La diputada quiere follar, eso está más claro que el agua. Se le ha ocurrido entonces lo de montar una orgía carpetovetónica, a ver si de esa forma pilla cacho, porque se le está pasando el arroz y nada.

No le importa que para conseguir su objetivo se haya cargado de golpe, no solo la familia, que también, sino el amor, el noviazgo, San Valentín, todas las canciones de los Beatles y del resto de cantores, un porcentaje muy notable de la poesía y la prosa, la escultura amorosa, la arquitectura unifamiliar _ que es abundante _, la filosofía y la mecánica de fluidos. No está mal. Como objetivo erótico, pocos han cometido tantos destrozos como ella para verse finalmente en una cama.

La covada fue una actividad de hace un porrón de siglos. Consiste en que un hombre se acuesta cuando una mujer queda embarazada. A ojos actuales, el despistado piensa que es machismo. Se embaraza ella y se acuesta él.

Sin embargo la covada tuvo un sentido revolucionario y modernísimo. El hombre comunica a la tribu que él es el padre de ese niño y que no quiere más tribu para su mujer. Ha nacido el amor, la pareja y las canciones de Pimpinela. Anna Gabriel pretende cargarse el mundo y se ha pegado un sopapo de los que hacen ruido.

Suma que te sumarás

Jueves, 12 de Mayo, 2016

Castro, en una prueba de uniformes

Podemos pacta, traga, engulle, deglute o se funde con IU, de modo que por esa banda ya hay mucho terreno desbrozado. Eso, sin olvidar lo que ya se avanzó desde hace meses con Barcelona en Comú, Compromís y las Mareas.

Al PSOE se le ha tendido la mano y los dos pies. “Vente conmigo, que estoy organizando una que pa qué”. Sánchez le ha contestado que “No, gracias”, sin que sepamos qué parte del No no han entendido en Valencia y Aragón, porque allí su respuesta ha sido: “Sí, muchísimas gracias”.

Y quien dice PSOE, Ciudadanos dice. ¿Acaso no tienen ya 200 puntos en común y otros 200 que no revelan para no parecerse demasiado?

Y puestos a sumar, si C´s es el socio natural del PP, ¿por qué no se arriman un poco y lo llaman también al festín, de modo que no se parezca tanto al Frente Popular? Al fin y al cabo ellos también son populares.

Habríamos acabado con el bipartidismo de un plumazo; eso sí, a cambio tendríamos otra vez un partido único, que es lo que busca Iglesias con fruición. Un partido único que le garantice los garbanzos hasta que le llame la parca, como a Kim Jong-un y a tantos otros que buscan con humildad un cargo de dictador vitalicio. Bueno, y si es hereditario, miel sobre hojuelas.

Al tío le va fenómeno y mientras nadie se dé cuenta de lo que ocurre, él seguirá adelante, no desnudo como el rey del cuento, sino con su uniforme de camisa, coleta y barba, que a saber si nos lo imponen y hay que comprarse extensiones porque el pelo está empezando a faltar.

Por lo demás todo marcha según lo previsto. Venezuela se desangra a pasos agigantados, Grecia recula hasta donde pone Toledo y los socialistas franceses imponen por decreto lo que los socialistas españoles quieren derogar nada más pisar moqueta. Menuda tranquilidad inspiran algunos.