Archivo de Octubre, 2013

Tonos verde

Lunes, 21 de Octubre, 2013

Eso

Se han visto brotes verdes, pero las malas lenguas añaden que solo fue en la maceta donde el guardaespaldas de Mas cultivaba la maría.

Pero no, la prensa económica hace portadas muy esperanzadoras y la generalista coincide en decir que se ha acabado la recesión el mismo día en que Belén Esteban declara estar libre de adicciones peligrosas y que puede volver a ganar audiencia con su mensaje claro y meriadiano _ mentiendes? _ de no decir nada. Es fantástico.

Republicanos y demócratas frenan el colapso, tenemos sol para miles de millones de años más y un castellonense antiseparatista registró la estelada. Llueve y los pantanos se llenan de agua a la misma velocidad con que la bolsa alcanza el capicúa mágico de los 10.001 puntos.

Hay que frotarse los ojos y volver a verlo. JiPi Morgan _ por favor, no digan Jota Pe Morgan, que es de ahorradores calcetineros _, paga trece mil millones de dólares y parte de ese dinero aliviará a hipotecados en apuros, de Estados Unidos, claro. Pero todo ayuda, porque si allí se acatarran, los mocos nos salen a nosotros.

Botín dice que el dinero fluye como nunca hacia España. Un tsunami de inversiones. Menudo fin de semana estamos pasando. Solo falta que Bárcenas, Urdangarín y los sindicatos andaluces nos devuelvan lo birlado para que le compremos a Merkel la Selva Negra y nos vayamos allí a pasar los puentes.

Después está Fagor, Panrico y las miles de empresas en apuros; el paro y el umbral de pobreza. Ahí todavía no hemos llegado, porque la norma de que los últimos sean los primeros solo está vigente en el reino de los cielos y para entonces, todos calvos. De momento déjese arrastrar por el optimismo. Ya no se lleva el negro, sino el verde.

Educados, pero mal

Domingo, 20 de Octubre, 2013

El bachiller Artur Mas. Aquí tuvo que empezar todo

Por supuesto que Artur Mas es un maleducado, un maleducado de libro, de ésos que los manuales de urbanidad ponían en las páginas pares, enfrentados a los modélicos en las impares. Todo lo que llaman con gran pompa y circunstancia proceso soberanista es una muestra de mala educación disimulada por momentos con erupciones de aparente cortesía, respeto institucional y cordura. Como guadianas que afloran y se vuelven a ocultar.

Desde aquellos desplantes del ínclito Carod a los insultos de un tal Pla, pasando por las mentiras históricas, el victimismo, la quema de banderas, España nos roba y el resto de las líneas maestras en las que basan su argumentario estos líderes del egocentrismo, todo es, en primera instancia, un profundo alejamiento de las formas civilizadas, lo que deteriora el mensaje y la consideración que de ellos se forman los que antes se tenía por gente decente; unos caballeros, vamos.

Mas actúa como lo haría un niño caprichoso, ignorante y consentido, sobre todo consentido. Con un berrinche. Es la rabieta con la que trata de coaccionar al padre para conseguir aquello que se le ha metido entre ceja y ceja. Si tú no…, yo tampoco voy a…

Estas cosas de la ética, el honor y los modales son cada vez menos miradas y así nos va. Porque de tenerse en cuenta, al Estado español le bastaba decir: Muy señor mío, aquí estamos acostumbrados a hablar y comportarnos con educación. Los aspavientos y la chulería se los guarda usted en casa para enseñárselos a su señora, a la que seguramente le encantarán. De modo que, o se baja del árbol, o no tenemos nada más que hablar.

Dijo Chesterton con su caraterístico humor flemático, que hoy ya no era concebible encontrar gente sin educación. Lo que hay, añadía, es mucha gente con mala educación.

Nadador contracorriente

Sábado, 19 de Octubre, 2013

Ligero de equipaje

De Cataluña viene el problema, de Cataluña la solución, podría cantarse como en aquellas coplillas decimonónicas que eran al tiempo canción, poesía, resumen informativo y twitter. Aunque tardaban más tiempo en llegar que un wassapp, también calaban más.

Hablamos, ya saben, de Albert Rivera, un chico con cara de haber aprobado todo en junio, que ayer ha dicho cuatro cosas seguidas y parecía tal cual que estaba hablando el mesías en el sermón de la montaña. Así de fácil se lo hemos puesto a un político innovador y revolucionario. Bastan cuatro ideas sensatas para calcetar un programa ilusionante, como bastaría un bocadillo de queso para entusiasmar a una población afectada por la hambruna.

Hoy Movimiento Ciudadano no pasa de ser solo un compromiso; pero dice el hombre que a la mínima que guste, da el salto e inicia el papeleo para convertirlo en partido, tanto miedo tiene a la palabra de lo mucho que contra ella se despotrica.

¿Será ésta la revolución pendiente, la revolución tranquila, el movimiento uniformemente acelerado?

No hay grandes ideas. Todas han sido expuestas alguna vez y sin embargo el discurso de Rivera parece fresco, nuevo y utópico: enterrar las dos Españas, superar las luchas identitarias, separación de poderes, pacto de Estado para la Educación, reforma de la administración, que España sea lo que los españoles quieren… y todo ello con la Constitución y el Estado del bienestar. Uff.

Además de entusiasmo y facilidad de palabra, Rivera tiene 33 años y varios campeonatos de natación en su curriculum. Es decir, tiempo por delante y cuerpo preparado para nadar contracorriente. Va a necesitar de ambos. Bueno, y de alguna cosa más.

El faisán y el toro

Viernes, 18 de Octubre, 2013

Don Tiberio en Calendario Extravagante

La sentencia del faisán abre insospechados caminos al reconocimiento legal de la delincuencia, o lo que es lo mismo, deja la justicia a la altura del betún, y ni un milímetro más.

Observen qué jurisprudencia podría extraerse de la filosofía que la inspira: A.- Los corruptos no fueron condenados porque su intención no era robar, sino proveerse de fondos para comprarle miel y pastas a su abuelita, que está convaleciente. B.- El asesino salió en libertad porque no pretendía quitarle la vida a la víctima, sino dispararle cinco tiros a una mosca que se le había posado en la solapa. C.- Los miembros de la mafia rusa fueron absueltos porque podría frustrarse el acuerdo comercial con aquel país.

Otra pirueta parecida hemos visto estos días respecto a otro bicho, el toro, y los motivos del ayuntamiento de Barcelona para prohibir la foto de Padilla en sus calles. Miren _ dice el alcalde Trias i Vidal de Llobatera _, nosotros no censuramos la fotografía, simplemente les hemos dicho a los organizadores si no tendrían a mano otra instantánea que nos ahorrase ver expuesto a un personaje tan español como es un torero, tuerto para más inri. ¡Pero si hasta hemos prohibido vender sevillanas de fieltro!

Ya lo saben, no hay censura, sino opciones. De haber actuado así en las épocas gloriosas del lápiz rojo, los artistas se habrían ahorrado no pocos disgustos:

_No es por censurar, ¿pero no tendrá por ahí otra opción para sustituir aquí donde pone “un fresco general procedente del Noroeste”? No sé, algo así como “el invicto militar ungido por Dios”.

Si el ayuntamiento de Barcelona quiere erradicar España de sus calles va de culo. Sin ir más lejos, la Plaza de Cataluña es lo que es gracias a Tiberio Ávila, que era de Viana do Bolo.

Oftalmología

Jueves, 17 de Octubre, 2013

La foto

Alfredo Pérez Rubalcaba, jefe de la oposición, ex ministro, ex vicepresidente y aspirante a presidir el Gobierno español, se deja fotografiar, en plan Frente Popular, con un representante proetarra, de cuyo nombre no me acuerdo.

El mensaje no puede ser más estremecedor, al menos para quienes piensan que la democracia es excelencia y no un cajón donde todo vale, incluso cargársela. Incluso cargarse a quienes se la cargan mediante la guerra sucia, si pensamos en los tiempos idos. Él sabrá lo que hace.

O mejor dicho, lo tiene que saber su partido, si ve con buenos ojos ese coqueteo, o prefiere para su formación algo más serio y presentable.

En España nos las prometíamos muy felices, creyendo que muerto el perro se había acabado la rabia y que políticamente estábamos a salvo de dictaduras, protegidos por una Constitución que se reclamó por tierra, mar y aire; pero se ve que construimos una democracia tan chuchurría que se ha dedicado a favorecer ocasiones para nuevas dictaduras excluyentes, eso sí, no en nombre del nacionalismo español, sino del vasco o del catalán, que son los mismos perros y la misma rabia.

Rubalcaba no lo sabe, o no es consciente, o le da igual; pero debería hacérselo mirar. Seguramente son unas dioptrías de nada. Él, que tan dentro estuvo de las instituciones del Estado, no pudo haber perdido mucha vista en estos dos últimos años. A no ser que el poder le ciegue y estemos delante de un caso más serio de ablepsia.

De ser así, ya sabe, gafas ahumadas, sopitas, buen vino y a casa. A disfrutar de una buena jubilación, que bien merecida la tiene. Por el partido no se preocupe. Hay una cola de gente que está deseando trabajar a tope y sin salirse de los márgenes, gracias a unas antiparras convenientemente graduadas.

El tema de Lara

Miércoles, 16 de Octubre, 2013

El tema de Lara está sonando fantástico a muchos catalanes

Si a José Manuel Lara le piden que enumere uno a uno los medios de comunicación en los que participa, o de los que es único propietario, así como empresas en otros sectores, el margen de error podría estar alrededor de la docena, arriba o abajo.

Un marchamo de éxito para Cataluña, para su padre y para él, marqués de Pedroso de Lara, un título de referencias sevillanas desde donde llega a Barcelona el creador del imperio biblioperiodístico.

Viene todo esto a decir que la opinión de Lara no es la de ningún piernas, sino la de un señor que tiene los pies, y muchos, asentados sobre el terreno. Y fuera de él, si por terreno entendiésemos solo Cataluña.

Por razones de fácil comprensión; es decir, por verle las orejas al lobo, el señor Lara decidió calzarse las botas camperas y subirse al toro salvaje, que en su caso consiste en contradecir las consignas emanadas del Sacro Imperio Pancatalanista de Barcelona; verbigracia, convertirse en desafecto, disidente y enemigo al mismo tiempo.

En lo que dijo Lara no hay ninguna novedad respecto a lo que se oye y lee fuera de allí desde hace mucho tiempo. La novedad radica en quién y dónde lo dice.

Quizás la excepción sean los números que el editor pone encima de la mesa, porque si considera que el 75 por ciento de los catalanes se sienten también españoles, y que sumados a los que prescinden de la catalanidad suponen un montonazo, no solo está haciendo matemáticas de altura, sino que está poniendo en ellas el prestigio de todas sus cabeceras.

La decisión de Lara de hablar es digna de aplauso y Mas debería agradecérsela porque le evitará explicarse cuando se dé el porrazo. En todo caso, el presidente debe reprocharle al editor: Podrías haberme avisado antes, José Manuel.

Fans de Alaya

Martes, 15 de Octubre, 2013

¿Para cuándo la revista de Alaya?

Si los abucheos contra la juez Alaya no son violencia, lo van a tener crudo quienes creen que sí lo es el simple piropo.

Pero en fin, no les hagamos el caldo gordo, pues por encima del abucheo, la intimidación o la violencia verbal; por encima de la guapa, la fea, la pepera y la lechera, radica el malsano objetivo de desviar la atención que recae sobre el verdadero nudo gordiano que trata de desatar la juez. Es decir, la tremenda estafa reiterada y continuada que se habían montado los mangantes de siempre, aquéllos que siendo rojos, azules o anaranjados no están dispuestos a dar un palo al agua si se puede cobrar sin trabajar, un sueño español que algunos habían hecho realidad.

Está todo muy mal, qué duda cabe, y a la juez Alaya le ha tocado poner orden allí donde los sindicatos y partidos de la izquierda tenían responsabilidades de las que se han burlado de forma inmisericorde. Si alguien pretende con la mejor intención que otros jueces, como el señor Ruz, pongan orden en asuntos turbios cuya responsabilidad corresponde a partidos u organizaciones de la derecha, lo mejor que puede hacer es dejar que Mercedes Alaya arrastre cada día su maleta de ruedas sin ladrarle como haría una jauría hambrienta. La supuesta superioridad moral de la izquierda se lo agradecería un montón, porque está quedando a ras de suelo.

El fenómeno se traduce en el resurgimiento de unas organizaciones que creíamos desaparecidas en el aluvión de la historia, cuales son los clubs de fans. El de Alaya en Facebook va por los 36.295 admiradores, seguidores o como se diga. A Marisol le había costado mucho más tiempo llegar a tanto, pero claro, en su época no había redes sociales.

Es curioso, Marisol cantaba y Mercedes Alaya quiere que canten los demás.

La ignorancia resabiada

Lunes, 14 de Octubre, 2013

Otra activista enseñando parte de su cuerpo

Dudo mucho que las activistas de Femen _ las señoras de la tinta en el pecho, que diría El Greco _, sepan lo que es un oxímoron, ni su equivalente latino, la contraditio in terminis, una figura literaria con la que Augusto Monterroso, Groucho Marx e infinidad de poetas, consiguieron bellas creaciones para paladares exquisitos.

Lo dudo, pero no así su capacidad para crear el último oxímoron que se incorpora, no a la historia de la literatura, pero sí a la del parlamentarismo. Escriben ellas, muy resabiadas, sobre su piel ventral: El aborto es sagrado, y el mundo se queda como con el Pasmo de Triana, impávido y sereno.

El aborto sagrado es como la bondad asesina, un oxímoron que a Monterroso le serviría para uno de esos cuentos que él despachaba en menos de un volapié y a los que con gran disgusto añadía el punto final exigido por las normas ortográficas. Qué lástima, un signo de más.

En manos de las activistas el oxímoron no llega a tanto y se queda en estropicio, en barca sin remos, timón ni mando, que navega sobre una sociedad estúpida, infantil y lobotomizada por el romo filo de un par de tetas, y que se pregunta con cara de churro refrito, ¿será verdad que es sagrado? Hagamos un debate.

Y es allí, en el debate, donde se descubre que nadie sabe el tiempo inmenso transcurrido desde que todo ya está debatido y así, solo desde la ignorancia, alguien es capaz de oximerar _ valga el vocablo _, el aborto es sagrado.

Lo demás carece de interés. Por ejemplo, creer que en la exhibición pectoral hay algo más que una gamberrada. Jaimito también se bajaba los pantalones y otros niños enseñan la lengua sin que nadie deduzca de ello graves consecuencias para el sistema democrático. Si acaso, para el sistema educativo.

La cara de Núria

Domingo, 13 de Octubre, 2013

Los hechos

Sería un gran documento gráfico captar hoy el rostro de la presidenta del parlamento catalán, Núria de Gispert, contemplando la manifestación de Barcelona, sí ésa que se ha organizado para decir que España es España.

Tiene que ser un rostro parecido al que le vimos en su lugar de trabajo, al comprobar que sus esfuerzos por acallar a un diputado díscolo parecían insuficientes. Un diputado que osó enfrentarse al Plan Mas, belleza en siete días, porque había sido elegido con votos de catalanes precisamente para eso.

Pero allí, en su lugar de trabajo, Núria logró imponer su teoría de que en el parlamento solo se habla de lo que le gusta al jefe y a sus socios. Fue a costa de dar una patada al parlamentarismo, a la democracia y a Cataluña misma, pero se impuso con esa cara de pocos amigos que expresaba su frustración totalitaria: ¿Cómo se atreve este mocoso a decir lo que viene en la Constitución como si tal cosa? A mí me pusieron aquí para impedirlo y lo impediré.

Los diputados se fueron amparados por un razonamiento impecable. Si parlamento es lugar donde se habla, y no nos dejan defendernos con la palabra de acusaciones insidiosas, ahí os quedáis con vuestro juguetito hasta el sábado.

Y el sábado fue ayer. El rostro de Núria de Gispert i Catalá tuvo que reflejar esa incredulidad que le vimos días antes. ¿Pero éstos también son catalanes? ¿No serán extras contratados? Hitler avanzó machacando judíos a su paso. Se había sacado de la manga la superioridad de la raza aria, pero la masacre también le servía para atemorizar a los que no eran judíos y mantenerlos en el redil. Aquí se empiezan a esgrimir otras superioridades, pero el objetivo es el mismo. Por eso no quieren que se hable de nazismo.

El bosón de Mas

Sábado, 12 de Octubre, 2013

Las chispas que salen al otro lado es Cataluña

En Barcelona se dan cita hoy todas las paradojas y ambigüedades. Está convocada por segundo año la manifestación de la evidencia, que al contrario de lo que suele suceder con estas cosas de la calle es mía, simboliza todo lo contrario de lo que el Gobierno propone, mientras que las manifestaciones rupturistas cuentan con el beneplácito de las instituciones asentadas. Física recreativa. Imanol y Echanove tienen que hacer un nuevo recorrido; no ya Un país en la mochila, sino Un país mochales.

No cabe la más mínima duda al pensar que los lemas de hoy son revolucionarios: Cataluña es España, todos decidimos, juntos somos más fuertes… ¡ah! y también eso de hablar un idioma común que usamos los españoles en España y 420 millones de personas fuera.

Tienen que estar asombrados en la Ruprecht-Karls de Heidelberg al comprobar hasta dónde hemos elevado el listón político en estos últimos años. Eso y los mallorquines negándose a recibir clases en inglés es lo más grande que se ha producido en el mundo después de confirmarse que el bosón de Higgs existe.

Pero los hallazgos se precipitan y en el torbellino del acelerador de partículas que persigue el bosón de Mas se intuye que el propio Mas, los socialistas de Navarro y los populares de Alicia Sánchez Camacho pueden ser engullidos por el agujero negro creado, en beneficio del independentista fetén, que es ERC, y de los constitucionalistas sin fisuras, que son los Ciudadanos. Guau. Eso sí que va a traer cola de estrellas y de estrellados.

No va a ser suficiente un Nobel de Física para premiarles. Se llevarán también el de Química, tras convertir en gravilla lo que parecía ser una estable y fundamentada roca social. Aguardamos noticias en la sección de ciencia.