La música de los planetas
Jueves, 20 de Septiembre, 2012
Todo en su sitio
El Rey ha llamado tonto a Mas y éste no se ha dado por aludido. Tenía dos opciones: demostrar que no lo era o ésta, hacerse el longuis.
En el mundo racional, que es en el que nos movemos con mayor o menor acierto la mayoría de la población, las leyes de la física se cumplen con rigurosa exactitud y las otras, o se cumplen, o corres el riesgo de que te enchironen, por peligroso.
Creer que existen otras dimensiones de espacio y tiempo es un ejercicio propio de físicos teóricos, o de escritores de ciencia ficción. De ahí la famosa frase, ¿tú eres tonto o físico teórico?
Eso no quiere decir que dentro del mundo racional, el de la ley de la gravedad y la sudoración de los cuerpos, con sus cuatro estaciones y su par de regulares solsticios anuales, no quepan mejoras, cambios o mudas de decorados. Muy al contrario, se producen constantemente, sin interrupción y sin solución de continuidad. Se llama evolución. Ahora bien, todo lo que no sea evolución es quimera, y quienes persiguen las quimeras o son tontos, o son poetas.
Como no es probable que el Rey tenga por lírico a Mas, entre otras razones, porque no se le conoce ni una triste cuarteta, ni un mísero pareado; se intuye que le ha llamado tonto, y eso viniendo del Rey, duele porque solo tiene un antecedente en la vida, que es cuando se lo dice a Chávez. Si fuese Carlos III se lo habría dicho también a su hijo, pero no es el caso. Eso sí, siempre sin pronunciar la palabra, que no tenemos los oídos para ruidos, ni la cabeza para estorninos.
Para hoy está previsto uno de esos encuentros interplanetarios de los que tanto se habló en la anterior legislatura. Los cuerpos celestes que cruzarán sus órbitas son Rajoy y Mas. De ambos se espera sensatez en sus aspiraciones, claridad en sus exposiciones y utilidad en sus conclusiones.