Archivo de Agosto, 2012

Exhibición de debilidad

Viernes, 31 de Agosto, 2012

Hay que ser famoso, aunque sea un famoso pirómano

​Parece el  argumento de una película de bajo presupuesto, pero de momento nos lo venden como algo real.

​Unos menores  provocan ocho incendios forestales en Cataluña. Se graban y fotografían con una cámara mientras cometen sus pirojuegos. Pierden la tarjeta de la cámara y una vez encontrada por un vecino, revela su contenido. Así se averigua que han sido ellos. Sea.

​Si son capaces de jugar a pirómanos, también lo son de poner las pruebas a disposición de las autoridades, pues demuestran su escaso repertorio sobre utilidades de la cabeza: llevarla llena de pelos y poco más.

​Pero al margen de las circunstancias en las que se descubren los hechos, el elemento diferenciador es la cámara. Ese aparato nos permite sospechar que el delito no se comete ni como resultado de un impulso patológico de éxtasis ante el fuego, ni con afanes especulativos, ni de venganza, ni con algún fin en el negocio de la madera, ni por odios vecinales, o por un descuido, sino con un objetivo exhibicionista.

​Uno de los aspectos que diferencia la actual generación de la anterior, es la posibilidad que tiene ésta de comunicar con texto, imágenes o sonido cualquier acontecimiento del que sea protagonista al instante, a todo el mundo y sin necesidad de un intermediario.

​Esos medios tan poderosos ayudan a la difusión de cualquier actividad creativa,  pero mal manejados por mentes de deficiente base se convierten en auténticas armas de destrucción masiva, como parece desprenderse de este caso, o de otros donde prima el exhibicionismo del menor, fascinado por su capacidad de llamar la atención de millones de personas, como hacen sus ídolos musicales o cinematográficos, pero sin otro mérito que el de escupir a un anciano, saltar de un balcón del hotel a otro, o quemar ocho montes comunales.

Recurrir al Estado

Jueves, 30 de Agosto, 2012

​Un titular de hoy es un modelo de teoría política. Dice: “Mas recurre al Estado”. Todos sabíamos de antemano que Cataluña era Estado, menos él y aún así, tras el titular, seguirá negándolo porque los mentecatos actuales basan todo su quehacer político en dos premisas fundamentales, cuales son utilizar las palabras con otro significado que nunca tuvieron y elegir significados para palabras que tenían otro. Parece lo mismo, pero no lo es.

​Por ejemplo, en esta caso se puede hablar de quiebra técnica, rescate, sablazo, derroche, mala gestión, despilfarro… Son palabras que se avienen, en todo, o en parte, a lo que está ocurriendo con la pela catalana.

​Pero si la cuestión se enfoca sobre las condiciones de ese rescate, quienes lo piden quedarán incluso de chulitos: “No estamos dispuestos a cumplir ninguna exigencia política”, o “No cederemos autonomía”, o “No se espera ni que le den las gracias al Gobierno”. ¡Es fantástico! ¡Mas recurre al Estado para hacerle un favor!

​Habría que probar esa misma altivez con quienes nos reclaman la deuda, con las hipotecas o con los créditos.

_Usted no sabe con quién está hablando.

​Pero sí, en efecto; Mas recurre al Estado porque forma parte de él, aunque oyéndolo no lo parezca. Han crecido políticamente usando una jerigonza que se dio por buena en época de bonanza. Lo malo es que los tiempos han cambiado y hoy ya no es admisible renegar del Estado y recurrir a él sin mundar el discurso y manteniendo el engaño.

​La maquinaria chirría por las junturas y una de dos, o te tapas los oídos y afirmas que no se oye nada, o te caes del guindo y te das cuenta de que hasta ahora han crecido con el truco de utilizar palabras con significados que no tienen, y de adjudicar significados a palabras erróneas. Mas recurre al Estado. Es una perogrullada, pero está bien.

Nueve meses y medio

Miércoles, 29 de Agosto, 2012

​Bretón es un personaje que vuelve a estar en boca de todos. Tiene las mismas características que se le presumían hace nueve meses y medio, las de un padre criminal y desalmado, pero ahora están agravadas por una larga trayectoria de mentiras, chantajes emocionales y sufrimientos ante su familia, vecinos, instituciones y público en general.

​Para explicarlo se aduce un error humano de la Policía Científica, que confunde huesos humanos, con huesos de roedores, o que están mezclados. El estupor hace mella en cualquier lector indocumentado. Está bien que no determinen si son humanos por falta de ADN, ¿pero por qué determinan que son de roedores? Nueve meses después, cuando se supone que es más complicado, nuevos informes sacan los colores a los primeros analistas y se habla ya de restos humanos y de la edad aproximada de los cadáveres.

​Pero las sorpresas, la rabia y la incredulidad no han hecho más que empezar. El periodista y director del departamento de Criminología de la Universidad C.J. Cela, Francisco Pérez Abellán, no tiene empacho en señalar que tanto este caso como el de Marta del Castillo encuentran dificultades para ser resueltos por la ¿ineptitud? de un jefecillo policial.

​Al margen de que la Policía Científica que actuó es de Madrid, ¿qué nos quiere decir Abellán con semejante tiro la piedra y escondo la mano? ¿Está pensando en un mando andaluz concreto o es un ejercicio de ventilador, por si acaso suena la flauta?

​Lo uno, lo otro y lo de más allá transmiten la sensación de incerteza que todo profesional de la delincuencia desea. Como se decía en aquella conversación interceptada entre dos ladrones de un país del Este: Vente pa España, tío, que aquí sale barato delinquir.​Barato y fácil, porque aquí siempre encuentras alguien que te ayude.

El modelo de granja

Martes, 28 de Agosto, 2012

​Victoria Federica, la hija de la duquesa de Lugo y Jaime de Marichalar, estudiará este año en un internado inglés donde practican la separación de sexos. Dicho así parece que mandan la niña a una pollería, pero las circunstancias obligan, porque en España todavía andamos a vueltas con los sexos en los colegios. Entiéndase bien, con la polémica de la separación de los sexos en los colegios.

​Los hay que defienden una fórmula y los hay que defienden la otra, cuando en realidad hay que defender que existan todas, incluida la de que el niño se eduque sin necesidad de ir a clase, siempre que se eduque, claro. Lo preocupante sería lo contrario, que una de ellas estuviera prohibida, que alguien no encontrase dónde ser educado o que la calidad de la enseñanza fuese similar a la que se imparte en la fosa de las Marianas.

​Tanto los abanderados de la separación de sexos, como los talibanes de la educación mixta dan un miedo que espanta, porque conciben la educación con los mismos criterios que se utilizan para organizar una granja. Aquí los pollos, aquí las pollas y aquí la bandada entera. ¿Pero qué tipo de huevos se van a poner? Eso parece importar menos.

​Se tiende a considerar que la educación mixta es una conquista del copón, y que todo lo anterior era retrógrado,  pero la idea se viene abajo si pensamos que a esos niños y niñas, todos juntitos, se les puede estar enseñando crapulería, papanatismo ilustrado, nazionalsocialismo o afganistanismo chiquistaní. ¿Estudió Anders Behring Breivik en una centro mixto? Sí, estudió por lo menos en uno, la Escuela de Comercio de Oslo, perteneciente a uno de los países punteros en todas las escalas que miden niveles de educación. Y por el contrario, ¿cuestiona el caso Breivik el sistema educativo noruego? Sería disparatado ni siquiera plantearlo, pero el hecho es que fue así.

A punta de carrito

Lunes, 27 de Agosto, 2012

​Como todo se pega menos la hermosura, ya tenemos danzando por ahí varios gordillistas encantados de haberse conocido y dispuestos a que en su necrológica figure algún día, que deseamos lejano, la frase: “salió de un supermercado con tres carritos de productos básicos sin pagar”.

​Hay en todo ello un componente digno de ser estudiado por Freud, que consiste en atravesar con el carro el control de la cajera sin romperlo, ni mancharlo. Una especie de violación vía cajal que destruye traumas infantiles, cuando colgados de los carritos observábamos cómo mamá se desprendía de los cuartos para llevar a casa krispis, chuspis y patatas.

​Sin duda ha de ser muy gratificante y gratisficante empujar poco a poco el carricoche una vez que se enfila el estrecho pasadizo vaginal de la cajera. Esos centímetros que se van ganando a la oposición de ella misma, de los guardias de seguridad, del encargado, de la policía, o en su grado máximo, del propietario del supermercado, son escalofríos de placer que recorren el carro  y llegan hasta los centros neuronales de control como latigazos arrebatados que para sí los quisieran los amantes del sexo extremo, ésos que lo hacen desnudos con un carrito de cincuenta kilos de productos básicos encima.

​Cómo es que no lo entienden en Europa, ellos que han sido siempre tan liberales para asuntos del sexo.

​El gordillismo, como el fetichismo, puede llegar a ser adictivo y exigir cada día más y más. Algunos gordillistas de otras épocas practicaron lo que se llama la lluvia dorada. Se trata de entrar en las cámaras acorazadas de los bancos con todo el cuerpo humano de cada uno y salir de ellas con las manos repletas de lingotes de oro. No lo he probado, pero sé de buena tinta que da mucho gustirrinín. A ver si de mayor.

_Mi carro, me lo robaron…

Oda a Cecilia

Domingo, 26 de Agosto, 2012

Cecila recibe una llamada del Prado

Oh, Cecilia. Qué maravilla. Tú solita, con la única ayuda de tus pinceles, has conseguido poner patas arriba al mundo, animar las páginas de agosto, borrar por un instante las penurias y proporcionar a Borja el mayor caudal de divisas que imaginar pudiese, tal como resaltábamos ayer en feliz coincidencia con el editorial del Financial Times, que manda truco.

Caudal de ingresos, caudal de columnas, reportajes y editoriales. Preguntas, foros, polémicas. Puro arte. Arte puro. Oh, Cecilia. Qué maravilla.

Si Shakespeare viviese, si Hamlet estuviese por escribir, ésta sería la pregunta de su duda: ¿Qué es más levantado para el espíritu, un Ecce Homo clásico como tantos otros, con un 0,03 de miradas puestas sobre él; o un Ecce Homo de Cecilia, al que no hay bicho navegante que no le haya puesto el ojo? ¿Qué es más palurdo para el ánimo, las infantiles pinceladas de Cecilia sobre el santito, o los millones de impresionables espectadores que lo convierten en icono, marchamo y logo de una época únicamente predispuesta para dejarse cautivar por la mamarrachada? Oh, Cecilia. Qué maravilla.

Borja camina con pie firme hacia el Parnaso donde moran ya otras localidades destinadas a simbolizar las épocas: la Venus de Milo, la torre de Pisa, el coloso de Rodas y para el siglo XXI, el fresco de Borja. Oh, Cecilia. Qué maravilla.

Nada podría ser tan auténtico para los tiempos que corren. Mal restaurado, inacabado, emborronado. Mediático en suma. Ya existen tortitas que llevan su efigie y está al caer la camiseta. Pronto serán llaveros, alfileres de corbata, pisapapeles, tarjetas postales, muñecos de felpa y ceniceros. Pronto saldrá el cómic y más tarde, la película, un papel para Chus Lampreave, por supuesto.

Todo en agosto, todo en siete días. Oh Cecilia. Qué maravilla.

Fake

Sábado, 25 de Agosto, 2012

Picasso tampoco estaba muy satisfecho de su primera versión de Las Meninas

Cecilia es una falsa restauradora que se tomó el pincel por su mano sin esperar a los profesionales. Lo que en toda España se conoce como una chapucería.

En su defensa hay que decir que le guía la mejor de las intenciones, al lado de la peor de las técnicas. Tuvo la mala suerte de hacerlo en plena efervescencia digital, con redes sociales calentitas y un comentarista de arte debajo de cada internauta. Como consecuencia sufre un ataque de ansiedad y guarda cama. Por si le sirve de algo, piense en las miles de personas que piden el mantenimiento de su Ecce Homo y en la extraordinaria publicidad que Borja no habría logrado de ninguna manera.

Gordillo es un falso revolucionario que se toma la ocupación por su mano y señala con la varita, como los monjes de los barómetros, los objetivos a seguir, alguno de ellos, pactado.

A Gordillo, por ejemplo, no le parecen dignos de interés los 85 millones de euros defraudados en el caso de los EREs. Al fin y al cabo, Guerrero también lo señala a él como encubridor, por conocer los hechos, o como falso parlamentario, por desconocerlos.

Guerrero es un falso director general de Empleo, porque no actuaba con criterios justos y administrativos, sino con los que dicta el partidismo. El Parlamento andaluz es falso, pues no ejerce sobre Guerrero las labores de control y trámite exigidas para mover de sitio 85 millones de euros. Y falsa es la pretendida prevaricación del ministro del Interior que dijo haber evitado concediendo el tercer grado a Bolinaga. Falsa de toda falsedad como el permanente victimismo vasco y el penoso papel de hacienda robada que representan algunos políticos catalanes.

Todo es tan falso que Cecilia se merece el título de restauradora honoris causa y que la dejen tranquila. Antes de de llegar a ella hay muchas falsificaciones que denunciar.

Propuestas de Aitor Larumbe

Viernes, 24 de Agosto, 2012

Propuestas de Aitor Larumbe

Guerrero, el de los EREs, y Cecilia, la del Ecce Homo, se defienden de las acusaciones con los mismos argumentos: ambos llevaban años haciéndolo y todo el mundo lo sabía. Ahí estamos.

Guerrero no niega que lo hecho sea puro delito, ni que el dinero manejado constituyera un fondo de reptiles, como lo definió en su momento. No, lo que dice es que quieren que él solito se coma el marrón que entre todos armaron y que entre todos mantuvieron durante diez años.

En ese aspecto no dejó a nadie fuera. Por allí desfilaron los gobiernos y la Intervención de la Junta, sus servicios jurídicos, los partidos, sindicatos, empresarios y beneficiados. Solo le faltó citar a la Corona británica y al cuerpo de fusileros de la Real Armada nepalí.

Nos lo creemos. Es más fácil imaginar a todos esos señores y organismos actuando en comandita, que no a Guerrero, capo de tutti capi, distribuyendo millones a espuertas entre los que le caían más simpáticos, que también, y yéndose de noche a tomar copas a un local de señoritas, no por puterío, sino porque es muy jovial y se toma los gin tonic donde haya abundancia de gente joven y desenfadada.

Vista así las cosas, ¿qué posibilidades existen de que un día afloren los responsables de los EREs fraudulentos? Pues las mismas de aquel sedentario cuando le preguntaban las veces que había estado en Nueva York: Una o ninguna.

Guerrero, además de tenerse por jovial, es consciente de ser presa fácil, cabeza de turco, comedor de marrones, chivo expiatorio, perro de paja, víctima propiciatoria y pagano. Los méritos, como el valor de la mili, se le suponen.

En cuanto a Cecilia, hay que solicitar para ella el mismo trato que reciben los pintarrajeadores que afean o estropean a diario miles de edificios y monumentos en toda España; es decir, la libertad sin cargos.

Ser o no ser

Jueves, 23 de Agosto, 2012

La prueba de la existencia. Hay un cartel

En Andalucía se está llevando a cabo una investigación parapsicológica pionera en su campo, pues se trata de certificar, sin margen de duda, la existencia de toda una Fundación, en concreto la del Instituto de Innovación para el Bienestar Ciudadano, que acaba de recibir 15 millones de la Junta, aunque algunos medios aseguran que no existe.

Estas cosas no se pueden pasar por alto tan a la ligera. No es lo mismo que en un cementerio abandonado haya o no haya un fantasma que se deja fotografiar en Cuaresma. No es lo mismo, porque el fantasma, aunque exista, nunca nos va a pedir un duro del presupuesto, pero una fundación, sí. De hecho, ésta de la que les hablamos se va a hacer una sede con ese dinero, y total para no existir, parece una bobada.

La Junta no ha permanecido de brazos cruzados y les ha pedido a sus administrados que crean en la existencia de la Fundación, bien como un nuevo acto de fe en el calendario religioso de la comunidad, bien como prueba de la seriedad con la que se abordan estos asuntos por parte de la autoridad autonómica.

_Sería la primera vez que damos dinero sin saber perfectamente a quién se lo damos.

No es que lo hayan dicho, pero lo dan a entender, y desde luego el argumento parece irrefutable, como la prueba del nueve.

_Y estos quince milloncejos van para… ¡la CIBIC! No sé lo que es, pero a alguien habrá que dárselos.

No, no es admisible. Por lo tanto establezcamos que la fundación existe y que alguien está esperando la llegada del dinero con el cazo extendido. Otra cuestión será dilucidar si la fundación sirve para algo, si va a ser revolucionaria, como afirma la portavoz de la Junta, y de dónde se ha sacado que es un cadáver viviente desde el 2010.

Miedo dan estos organismos ectoplasmáticos.

Dejad aquí toda esperanza

Miércoles, 22 de Agosto, 2012

A las puertas del Infierno dejad toda esperanza

Hay temas que por manidos, faltos de gracia o sentenciados años ha por la opinión pública, dejan de tener el más mínimo interés para el comentario.

Un caso típico de esta categoría informativa es la excarcelación de Uribetxeberria Bolínaga, que unas veces se escribe con acento en el primer apellido y otras, en el segundo.

Sabemos por activa y por pasiva que no hay ningún imperativo legal que obligue una medida de gracia hacia él, como no se toma con otros presos afectados por enfermedades terminales; sabemos que no ha cumplido los mínimos requisitos para que se conceda tras el perdón a las víctimas y el arrepentimiento. Sabemos que es una decisión política y que lo mismo da llamarse Rajoy o Zapatero para que el ejecutivo de turno la vea con buenos ojos.

Lo único que nos falta por saber, o mejor dicho, por escuchar de labios del Gobierno, es que se trata de un vergonzante peaje a ETA, pasando por encima de las víctimas y haciendo factible el discurso de quienes hablan de victoria, de una ETA viva y de un proceso que un día mereció la pena emprender. Vamos, como para levantarle un homenaje al Estado de derecho.

El mismo día en que Patxi López adelanta elecciones al 21 de octubre, el hermano de una de las víctimas de Uribetxeberria se pregunta sobre el interés tan enorme que puede tener Rajoy para conseguir que este hombre observe el proceso electoral desde su casa y muera en ella, fuera de la cárcel. No es un misterio, pero sí el último detalle que deberían desvelar a las víctimas y al público en general para que cesásemos de preocuparnos por este manido y aburrido tema.

Podrían hacerlo con palabras de Dante, que siempre es una garantía: Quienes entréis a analizar este tema, y antes de hacerlo, dejad aquí toda esperanza.