Archivo de Diciembre, 2011

Estafa de género

Sábado, 31 de Diciembre, 2011

Sordo de género

A tenor de lo que predica Leire Pajín, el presunto delito de Urdangarín podría ser un caso de estafa de género, o de malversación de clase, dado que se trata de un hombre con título aristocrático, mientras que los presuntos estafados son hombres y mujeres, nobles y plebeyos.

Defiende la teoría que para ser de género, la violencia debe ejercerse contra la mujer por el mero hecho de serlo. La complicación jurídica es de hondo calado, pues no solo hay que conocer todas las circunstancias, como ocurre en cualquier delito, sino que además ha de quedar demostrado que la agresión se lleva a cabo por el hecho de ser mujer la víctima, no por el hecho de ser persona.

Como las dificultades de la teoría son evidentes, en la práctica se tiende a considerar violencia de género siempre que la víctima es una mujer y siempre que la agresión se produce en el entorno del hogar.

No obstante, acabamos de ver que un crimen protagonizado por una pareja de mujeres, una agresora y una víctima, no ha sido englobado en la categoría de violencia de género, por lo que debemos sospechar que alguien intenta colar un nuevo requisito, cual es que el agresor sea siempre un hombre. O lo que es lo mismo, la mujer está exenta de ese delito, como antes lo estaba de hacer la mili.

¿Por qué? Bueno, algunos podrían pensar que es el sexo débil y a tenor de esa circunstancia, la ley se conmueve y le hace un guiño de protección y complicidad. Pero si admitimos esa distinción, se tambalea el principio de igualdad y se abre la puerta a otras diferencias, a favor o en contra de cada sexo, nada recomendables.

No se trata de restar importancia a esos delitos, que en sí mismos son repugnantes, sino de evitar que para tapar a un santo destapemos otro.

Feliz Año Nuevo, dentro de lo que quepa.

Los contagios dirigidos

Viernes, 30 de Diciembre, 2011

Unidos por un antrax

Estados Unidos debería ocupar el último puesto en la escala científica internacional. Según denuncia el investigador uno de los afectados, el llamado Hugo Chávez, a Obama se deben todos los procesos cancerígenos en curso de los dirigentes latinoamericanos.

Y al mismo mismo tiempo que tan ocurre, sin que ninguna de tan complicadas infecciones haya sido capaz de liquidar al primer mandatario poco afecto al mandato de Washington. Un 0 por ciento de efectividad, que manda truco en La Habana.

La teoría del químico venezolano se formula así: EE.UU. es tan poderoso que si se lo propone, es capaz de inducir el cáncer en cualquiera de nosotros, sus honestos e incorruptibles enemigos del sur, pudiéndonos mandar al Averno en dos patadas.

Dado que se trata de una teoría de difícil demostración, y aprovechando que la presidenta argentina pidió la baja hace unas horas, voy a soltarla a los cuatro vientos, ya que su divulgación solo me puede reportar pingües beneficios políticos.

Admitamos por descontado que nadie podrá demostrar de inmediato si la conspiración mutágena se debe a una acción de los Estados Unidos, pero admitamos también que alguna vez los servicios de ese país han podido provocar contagios menos naturales de lo que se suponía a primera vista; como por ejemplo, en el caso del aceite de colza que comenzó en Torrejón de Ardoz, se diluyó por toda España, y finalizó meses después sin que nadie supiese muy bien por qué comenzó, ni por qué terminó.

La suma de ambas admisiones no da como resultado más que falsas suposiciones sin cuento. Las mismas que resultan de suponer que un peligroso conductor de Manila, autor de dos atropellos mortales, ha de ser también culpable de otros cien atropellos ocurridos en las antípodas.

El Naadam de Ferraz

Jueves, 29 de Diciembre, 2011

Aparatos, listos, ya

Este Gobierno es muy aburrido. Solo propone colores grises y medidas tristes. Y lo que es peor, con toda la pinta de ser sensatas y meditadas. Toda la gracia, todo el salero del anterior, se ha evaporado como por ensalmo. No hay ni una mala Aído que llevarse a la boca. A ver si Ana Botella se pone las pilas y nos da algo de juego, porque nos vemos haciendo la crónica sobre la carrera de caballos, o Mongol Derby, en el Naadam de ese país, que a la fuerza tiene que ser apasionante, con o sin promotor inglés.

Por el contrario, la chicha sigue estando en el PSOE. La carrera de caballos ha comenzado desde antes de darse la salida. Rubalcaba, que tenía el suyo en el establo lamiéndose las heridas tras el revolcón, ha dicho a sus cuidadores que ya está bien de carantoñas y que se lo ensillasen. Lo va a montar de nuevo, porque una cosa es que Rajoy le gane por nueve cuerpos y medio, como Kim Basinger a Mickey Rourke; y otra muy distinta, que Carme Chacón le pase por encima deslizándole un helado cubito por el abdómen, mientras ella se traga voluptuosa las uvas de la ira, las uvas de la suerte y las uvas con las que se hace el cava de todos los triunfos.

Él no quería sacarlo de cuadras tan pronto, pero Carme no le ha dejado otra opción. Los dos han estado allí, aunque ella trate de disimularlo haciéndonos creer que quien pasó revista a las tropas embarazada fue Carmen de Mairena. Alfredo y todos nosotros sabemos la verdad. Es imposible que fuese la de Mairena, porque aunque también estaba gorda, sus labios permanecen mucho más unidos por el grosor con el que los ha dotado.

Hoy los dos contrincantes tienen hechuras de jinete. Los dos son delgados y los dos han demostrado saber mantenerse sobre la montura en difíciles circunstancias. Si bien es cierto que a los dos les afea el estilo no correr ligeros de equipaje.

Consultas variadas

Miércoles, 28 de Diciembre, 2011
Mas y una urna

Preguntarle al pueblo lo que quiere es una de las mejores iniciativas que cualquier político puede llevar a cabo, sobre todo cuando no se sabe lo que quiere el pueblo. Mas quiere dotar a Cataluña de una ley que se lo permita hacer sin permiso del Estado. No serán consultas de carácter refrendario, por lo tanto no se ven grandes impedimentos por ese lado.

La trampa _ alguna tenía que tener _, es que las preguntas las formulará el propio Mas. Esto es, Mas preguntará a los catalanes lo que más le interese en cada momento.

Consulta distinta sería si Mas consultase antes a los catalanes sobre las cuestiones de su mayor interés. Sería como unas primarias. Primero te interrogan sobre tus preferencias y más adelante, cuando ya las saben, votas.

Se nos ocurren infinidad de materias sobre las que nos gustaría ser consultados y muchas más sobre las que nos encantaría ser atendidos, de modo que la iniciativa del presidente catalán solo merece parabienes, aunque a nosotros no nos vaya a preguntar nunca nada, al vivir separados por la sideral distancia de 800 kilómetros, suficiente para ser tan distintos como para pronunciar la E mucho más cerrada y como para haber inventado la sardana con el avieso fin de no verse obligados a bailar la jota.

Las consultas populares son estupendas. En algunos sitios se conocen con el nombre de encuestas, y si son vinculantes, las llaman elecciones. En la red de redes no hay página que se precie que no organice una cada día, y a los programas de televisión también les gustan mucho, especialmente cuando interviene un número de teléfono de mucho pago. Después dicen que sube o baja el porcentaje de llamadas como la tripa de Jorge y la gente se lo cree.

A ver qué hace Mas con sus consultas. Esperemos que no las cobre.

El gran minarete

Martes, 27 de Diciembre, 2011

Minarete en Tijuana

La diatriba está planteada así. El empresario Rachid Nekkaz, candidato a las presidenciales en 2007 y defensor del uso del burka frente a la prohibición, quería levantar en París el minarete más alto de Europa, dotándolo de 35 metros, pero se lo ha prohibido el pequeño Nicolás.

Dice la noticia que el activo promotor iba a bautizarlo con el nombre de Sarkozy, como protesta por la prohibición; pero ese extremo se escapa al lógico entendimiento. Quizás falten datos, quizás Rachid los tenga todos para sí.

Es muy extravagante invertir un montón de dinero en un edificio religioso para ponerle el nombre del enemigo. Solo se nos ocurre algo semejante imaginándonos que a los burgaleses les diese por dedicar su catedral a la advocación del archimandrita Hegúmeno Policarpo, que sin ser un enemigo del catolicismo, no se distinguió precisamente como epígono de la doctrina romana.

Tampoco se entiende que se quiera llamar Sarkozy al minarete cuando la obra todavía no está prohibida, pues una vez que lo está, no cuela la declaración de Rachid diciendo que tenía preparada una campaña bajo el lema: “Minarete Sarkozy, el más alto que yo vi”.

Por no entender, tampoco se entiende que se prohíba la obra, de no ser que sobrepase las alturas permitidas en la capital o que los parisinos estén de las iniciativas de Rachid hasta el tuétano. Para el turismo, el minarete más alto de Europa bien podría convertirse en la alternativa vespertina tras una mañana pasada en la tour Eiffel.

Rachid, promotor inmobiliario de origen argelino y licenciado en historia de la filosofía, aportó en su momento 200.000 euros para que las mujeres multadas por llevar burka hiciesen frente a la multa sin rascarse la faldriquera. Si hace estas cosas tal como está el ladrillo, Occidente debería echarse a temblar.

Manifiestos redundantes

Lunes, 26 de Diciembre, 2011

Solana, libros, Zapatero

En casa del PSOE no se oyen entrañables villancicos de zambomba y pandereta, sino manifiestos. Son tan manidos como los primeros, pero mucho más previsibles, ya que por algo son manifiestos. Quizás debido a ello, o a otras razones menos evidentes, Javier Solana les ha salido al paso pidiendo calma, reposo y descanso en el solsticio de Nadal. Cesen los manifiestos durante una temporada y madúrense las ideas en la retorta.

No lo va a conseguir porque los manifiestos machacones o ruibarbos forman hoy el único camino posible para mantenerse vivo en medio de la tormenta. Vienen épocas de confrontación y tsunamis. Si la ola te pilla sin una rama a la que agarrarte, te arrastrará la corriente como al camarón. Si estás en la rama equivocada, te pasará lo mismo; pero al menos no te lamentarás de no haberlo intentado.

Los manifiestos Yo estuve allí y Mucho PSOE por hacer tienen como gran objetivo procurarse una rama _ en la política gallega también llamadas polas _, desde la cual salir en los periódicos hasta el momento decisivo y posteriormente saltar por el partido.

En las filas de Mucho PSOE, Borrell, Chacón, Caamaño, Narbona, López Aguilar. En Yo estuve, Zarrías, López Garrido, Lissavetzky…

Corredor en los dos y Rubalcaba en ninguno. Zapatero se mantiene al margen, Solana pide silencio. Pajín se une a Moratinos y juntos se van con Chacón. La ensalada está servida.

Una cosa se vislumbra clara entre la bruma de diciembre. Quien hoy lleva las de perder es Solana, porque no va a conseguir que se callen ni debajo del agua, aunque sea para decir obviedades, pues todos sabemos que estuvieron allí, y todos imaginamos que al PSOE le queda mucho por delante.

¿Estará preparando Solana el salto al ruedo?

Paritario, laico y pobre

Sábado, 24 de Diciembre, 2011

Olof Palme quiso acabar con los pobres y acabaron con él

Dos lectores de ésos a los que el periodismo clásico siempre tildaba de amables y que hoy solo son lectores a palo seco, sugieren que debería mojarme con el gobierno, quizás porque intuyen que después de la estopa repartida al anterior, ya va siendo hora de comenzar con éste.

Si mojarse significa decir que De Guindos ha trabajado en ese sitio de la crisis, o que Morenés fabricaba armamento de mala nota _ como si lo hubiese de buena, cañones que matan poco _, de momento va a ser que no. Acabamos de tomarle el pelo a esos colegas americanos que ya han descalificado a Rajoy y no es cosa de imitarles en un trabajo tan ful, al menos en los cien días de gracia.

Por el contrario, sí se puede hablar de quienes consideran que un gobierno ha de ser, por encima de otras consideraciones, paritario, laico y anticapitalista, deduciendo por ello que el presente no responde a ninguna de esas premisas y no pasa la prueba del algodón.

La paridad gubernamental no la ha respetado ni Zapatero en cuanto tuvo una experiencia. Es un concepto vacuo, mórbido y delicuescente. Propio para moverse con él en ambientes refinados, cursis y de pitiminí, donde todo consiste en quedar bien; pero es absurdo en cualquier planteamiento serio de gobernación, empresa o academia.

Negar el credo religioso va contra la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por lo cual no podemos crearnos muy buena opinión de quien lo hace. Y en cuanto al anticapitalismo, da la impresión de que se aduce en el mismo sentido que lo hacía Mario Soares a Olof Palme, cuando el socialista portugués le dijo al socialista sueco que ellos querían acabar con los ricos, y el dirigente asesinado le replicó:

_Pues nosotros con los que queremos acabar es con los pobres.

Que no se pague

Viernes, 23 de Diciembre, 2011

Banco de los Cargados Carajos. Aquí van a cobrar el Gordo los del PNV

Sostiene el PNV que el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se celebra “en el país vecino”, lo que en su jerga se traduce por España.

Pese a ello, la referida agrupación política no solo cobra sus buenos dividendos por cada parlamentario electo y por otras cuotas políticas que en ningún país pagan a los extranjeros, sino que también emite simpáticas participaciones para el mencionado sorteo que tiene lugar allén de sus fronteras.

Así da gusto. Te sientas en unos escaños comodísimos donde además de estar calentito todo el invierno y refrigerado en verano, consigues que te regalen un iPad, un iPod y un Haypez. Para evitar que te pillen los dedos en ningún compromiso que vaya más allá de la sopa boba, cuando tienes que votar al presidente que todo lo preside _ incluso la provincia de donde eres _, dices que no, que lo voten los españoles, porque tú eres del país vecino, que ya son ganas de mentir.

Pero siendo así que a los mentirosos se les pilla antes que a una mata de rododendros mustios, resulta de todo punto inadmisible que esas mentiras, al menos las que conculcan la ley, sean admitidas, valga el circunloquio.

Así, por ejemplo, pase que se abstengan del voto congresil en momentos presidenciales, pero en temas serios, como es el del Gordo de Navidad, la próxima vez que hagan la gracieta de decir que se celebra en el país vecino, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado debería mandarlos a cobrar el décimo premiado a las islas mascareñas, es decir, a las islas Reunión, Mauricio, Agalega, Rodrigues y el banco de Cargados Carajos, que para algo le han puesto en su nombre la palabra Estado por dos veces y en algo se debe notar.

De Cristóbal Montoro se espera eso y mucho más. Con lo bien que le vendría al déficit empezar a ahorrar en gilipolladas.

Reacciones positivas

Jueves, 22 de Diciembre, 2011

El presidente recibe satisfecho los comentarios americanos

Existen muchas posibilidades de que Rajoy y su equipo recién conocido alcancen el éxito en su difícil gestión de recorta y pega, no solo porque mejorar la anterior es un objetivo asumible, sino también por otras razones que se presentan incontestables.

Por ejemplo, se sabe que desde la noche electoral e incluso antes, Rajoy está siendo objeto de ataques gratuitos promovidos desde medios al servicio de regímenes latinos nada aconsejables ni para la higiene democrática, ni para la prosperidad económica.

Por lo tanto, si desde esas trincheras se combate a quien todavía no ha tomado posesión de su cargo, es obligado pensar que el presidente se encuentra en inmejorables condiciones para afrontar las responsabilidades, y en todo caso, es necesario concederle el mínimo espacio de tiempo antes de despotricar como forofos radicales cuando salta al campo el equipo contrario.

Pues sí, chavistas, bolivarianos, kirchnesianos y demás heraldos del totalitarismo unipersonal supuran desde hace semanas secreciones fétidas cuyo hedor atraviesa el charco y llega hasta aquí en forma de editoriales y urgentes comentarios que más parecen referidos a los gobiernos de Amadeo de Saboya, por los sesudos y constrastados argumentos en los que se sustentan, por ejemplo cuando afirman que el presidente tiene cara de no haber disfrutado de un orgasmo en los últimos meses, razón de peso y enjundia que figura en todos los tratados sociopolíticos, tanto en los publicados por la editorial El Jueves, como en los que se citan en la bibliografía manejada por el ideólogo Leo Bassi, que nada tiene que ver con Leo Messi.

Confiemos que en las próximas semanas sigan llegando de esos lugares análisis y vaticinios como hasta ahora, porque si a alguna de esas lumbreras le da por elogiar la política española, sería señal de que la hemos jiñado.

Soraya esquirol

Miércoles, 21 de Diciembre, 2011

¡Qué ganas de trabajar!

Mariano es presidente y Soraya cerca le anda. Él impone en sus primeros pasos el ritmo intenso que nos conviene. Ella renuncia a la baja por maternidad y la lía parda. Un buen número de mujeres, no todas por supuesto, la están poniendo a caer de un burro por cometer una traición de leso género, por dar mal ejemplo y por ir a trabajar cuando en realidad solo tenía que cuidar al vástago y reponer fuerzas. Más que nada, para que los empresarios no se den cuenta de que un parto no es sinónimo de parón laboral para una madre.

Hay que ver las tonterías que es capaz de pensar la humanidad en sus dos géneros y el miedo que existe a dar un palo al agua más allá de lo estrictamente regulado en convenio.

Argumentan las antisorayistas que a la mujer le ha costado muchos sufrimientos conseguir el derecho a las bajas por maternidad, como para que ahora venga la vicepresidenta in pectore y se ponga a trabajar a la primeras de cambio, con el calostro colgando.

El razonamiento es de rango uno. Ahora que hemos conseguido el derecho a casarnos los del mismo sexo, va esta imbécil y se casa con su novio de siempre. Así no hay derecho que dure. Que nos lo quitan es un hecho.

Añaden también que su desprecio a la baja maternal pone de relieve sus prioridades, como dejando caer sibilinamente que Soraya es muy mala madre y que a ella lo que le va de verdad es la función pública.

_Ésta mucho presume de bebé, pero en cuanto tocan a maitines, le mete el chupete y sale pitando.

Ten progresistas para esto. Una mujer consigue hacer lo mismo que haría cualquier hombre y le montan un pollo.

Pónganse en su lugar, amantes de la baja maternal, a Soraya es la primera vez en su vida que la van a hacer vicepresidenta.