Falso como halloween
Domingo, 31 de Octubre, 2010El Gobierno de hoy son los niños de hoy
Es día de Difuntos y se habla mucho de ETA, que después de mucho matar dicen que también está difunta.
Lo dicen, pero el Gobierno está convencido de todo lo contrario. Necesitan una ETA viva, fuerte y coleando con la que negociar y con la que escenificar la muerte del cisne en el lago de los nenúfares, todo muy lírico para que disimule el pútrido olor que la escena desprende.
Hay españoles que sin ser Gobierno lo aprueban. No lo aplauden, porque una de las manos la necesitan para taparse las narices y aguantar el hedor. Pero sí, es cierto, lo aprueban. Razonan como Maquiavelo, que la negociación es necesaria si los fines son buenos, lo cual demuestra hasta qué punto ha calado en la sociedad el mensaje del cambalache y de la delincuencia, del muerto al hoyo y el vivo al bollo.
Como todo está más que dicho, sin que haya ocurrido nada nuevo que lo modifique _ al menos, que se sepa por el vulgo _, se nos ocurre sumar la cantidad de veces que nos han mentido con plena conciencia de que lo estaban haciendo.
Ante el Congreso, ante los familiares de las víctimas, ante los compañeros de armas, ante la ciudadanía en pleno. Una y otra y otra vez, para que los historiadores no tengan dudas a la hora de analizar el cínico proceso.
El padre de uno de los guardias civiles asesinados en Palmanova hace poco más de un año, Antonio Salvá, le escribe estos días a ZP para recordarle su promesa de que no habría excarcelación de etarras y de que jamás se podría cruzar en la calle con los asesinos de su hijo.
Salvá no duda de la buena memoria del presidente. Lo que sí teme es que ya en aquella ocasión le estuviese tomando el pelo, diciéndole exactamente lo contrario de lo que va a hacer o decir a continuación, como acostumbra.
Y España jugando a halloween. ¿Se puede ser más falso?