Fantasmas de octubre
Sábado, 31 de Octubre, 2009¿Susto, muerte o dividendos?
Aprovechando que la horterada de Halloween llama a su puerta _ ¿Susto o muerte? _, se oye de fantasmas o fantasmones que desempolvan las figuras más tétricas de la historia reciente y nos aterrorizan con estrenar una versión modernizada y remasterizada de ellas. Una versión de mucho miedo con la que pretenden cosechar un gran éxito de taquilla.
Así, los artistas de la ceja se han lanzado al ruedo ideológico para tomar de nuevo el Palacio de Invierno, aunque en este octubre haya hecho un calor de bigotes. ¿Pillan el guiño? Cejas… bigotes.
A los de la ceja, decimos, ya no les basta el entreguismo a ZP. No es que lo ataquen, válgame Dios; simplemente lo adelantan por la izquierda para ofrecernos una receta muy particular que tienen para salir de la crisis y que naturalmente se parece bastante a la de octubre de 1917, cuyos resultados se describen en los libros de historia mediante millones de muertos, millones de miserables y millones de frustraciones.
Tanto los sindicatos mayoritarios como los artistas que les dan realce quieren imponer una fórmula que es como para enmarcar en el frontispicio de cualquier facultad de Económicas: Se incrementa el control estatal sobre las empresas y las finanzas con tanta sutileza que parece que siguen actuando en el libre mercado, pero en realidad a fin de mes se recaudan sus beneficios y se reparten ¡entre artistas y sindicatos!
Es fenómeno. Es el capital/comunismo que tanto trabajo le costó encontrar al hombre y que en realidad estaba escondido detrás de una letra de Joaquín Sabina, que a la hora de rimar ya sabemos lo bien que lo hace:
“El otoño duró lo que tarda en llegar el invierno… y luego capitalismo con comunismo, falda con espalda y gata con cubata. Ya está”.