Archivo de Octubre, 2009

Fantasmas de octubre

Sábado, 31 de Octubre, 2009

halloween[1]

¿Susto, muerte o dividendos?

Aprovechando que la horterada de Halloween llama a su puerta _ ¿Susto o muerte? _, se oye de fantasmas o fantasmones que desempolvan las figuras más tétricas de la historia reciente y nos aterrorizan con estrenar una versión modernizada y remasterizada de ellas. Una versión de mucho miedo con la que pretenden cosechar un gran éxito de taquilla.

Así, los artistas de la ceja se han lanzado al ruedo ideológico para tomar de nuevo el Palacio de Invierno, aunque en este octubre haya hecho un calor de bigotes. ¿Pillan el guiño? Cejas… bigotes.

A los de la ceja, decimos, ya no les basta el entreguismo a ZP. No es que lo ataquen, válgame Dios; simplemente lo adelantan por la izquierda para ofrecernos una receta muy particular que tienen para salir de la crisis y que naturalmente se parece bastante a la de octubre de 1917, cuyos resultados se describen en los libros de historia mediante millones de muertos, millones de miserables y millones de frustraciones.

Tanto los sindicatos mayoritarios como los artistas que les dan realce quieren imponer una fórmula que es como para enmarcar en el frontispicio de cualquier facultad de Económicas: Se incrementa el control estatal sobre las empresas y las finanzas con tanta sutileza que parece que siguen actuando en el libre mercado, pero en realidad a fin de mes se recaudan sus beneficios y se reparten ¡entre artistas y sindicatos!

Es fenómeno. Es el capital/comunismo que tanto trabajo le costó encontrar al hombre y que en realidad estaba escondido detrás de una letra de Joaquín Sabina, que a la hora de rimar ya sabemos lo bien que lo hace:

“El otoño duró lo que tarda en llegar el invierno… y luego capitalismo con comunismo, falda con espalda y gata con cubata. Ya está”.

Mariano Rajob

Viernes, 30 de Octubre, 2009

Rajoy

A paciencia es difícil que nos ganen los políticos, de modo que apelar al santo Job para ilustrar el colmo del aguante al frente de un partido, no es imagen que nos conmueva más allá de lo que podría hacerlo una madre que suspira por los rincones después de comprobar que su criaturita ha pintado con rotulador las paredes del dormitorio: “¡Ay; señor, señor! ¡Qué paciencia hay que tener!”

Y la tiene, claro; porque el niño no sale disparado directamente a comprar aguarrás, sino que ahora también pintarrajea las paredes del pasillo y las del living room, en caso de existir.

Pero el caso es que Mariano Rajoy ni siquiera llega al aguante de la madre. Él no dice: “¡Qué paciencia hay que tener!” sino “La paciencia que yo tengo no es la del santo Job, por lo tanto he echado de casa al nene del rotulador y no se le espera ni para Navidades”.

Yo no sé si Costa ha dado suficientes motivos para agotar las reservas de Rajoy, si la expulsión tenía que haberse producido antes, o si el partido se ha portado de forma despiadada con quien hasta ahora había sido uno de sus más destacados dirigentes. En cualquier caso no parece un contencioso en el que sea correcto supeditar las decisiones a una aplicación más o menos generosa de la paciencia.

Costa ya no es militante del PP, no porque a Mariano Rajoy se le hayan hinchado los ganglios linfáticos, sino porque su conducta ha dejado de ser la exigible a alguien que se tiene por miembro de una organización política con aspiraciones.

Como madre Rajoy tiene poco futuro. Jamás le oímos decir a ninguna: ¡Hasta aquí llegó mi paciencia!”, salvo cuando se trata de una figura retórica de exageración, porque en realidad la mujer sigue aguantando que le pinten las paredes, que sólo se tomen la sopa haciéndoles el avioncito y que confraternicen con las peores amistades.

Ortega y Otegi

Jueves, 29 de Octubre, 2009

Ortega lara

Ortega Lara tiene el convencimiento moral de que el Gobierno volverá a negociar con ETA, y creemos que le asiste toda la razón por dos motivos: Uno, porque un señor que ha pasado 532 días de su vida secuestrado y varios años después rumiando ese secuestro, sabe mucho de estas cosas; y dos, porque el Gobierno ha dicho que no lo hará, y el Gobierno siempre acaba haciendo lo contrario de lo que afirma.

Por si fuese poca desgracia vivir en un país gobernado por un partido que es capaz de negociar con los bandidos que te han robado más de medio millar de días de vida, Ortega Lara sufre una doble afrenta, pues también dice no sentirse identificado con el actual partido de la oposición, entre otras razones porque Camps, lejos de diferenciarse de sus adversarios políticos, se limita a reclamar para sí un estatuto similar al catalán.

Ortega, como aquel otro homónimo de segundo apellido Gasset, también escribe hoy una Rectificación de la Democracia _ República en el anterior caso _, y grita desde la mínima plataforma que se le permite contra la demagogia campante: “No es eso, no es eso”.

Pero a la vista del sufrimiento de Ortega y de lo poco que ha servido de ejemplo, tendrían que secuestrarnos a todos para que comprobásemos en carne viva hacia dónde van estos gañanes.

Como argumenta la eminencia parda de Arzalluz, si Otegi es un buen patriota, “digno de todo respeto y admiración”; a Ortega no le queda más remedio que ser un delincuente despiadado, incapaz de doblegarse a la voluntad del pueblo, que le pedía un pequeño sacrificio de permanecer 532 días privado de libertad, de familia y de oxígeno.

¡Qué desgraciado! ¡Habiendo tanta gente sin la seguridad de su zulo que se jugaba la vida por negociar…!

Elefantas en cacharrería

Miércoles, 28 de Octubre, 2009

 

SoledadRuiz

Soledad, sin violencia de ningún género

El catedrático José Antonio Gimbernat Ordeig esperó la salida de la décima edición de su Código Penal, para contarnos al público en general un intento de censura sufrido hace cuatro años por ese mismo libro.

La fallida agresión al texto del penalista fue obra de doña Soledad Ruiz Seguín, a la sazón directora general del Instituto Andaluz de la Mujer, y hoy, de Violencia de Género, dentro del gobierno autónomo igualmente andaluz.

Los curiosos por conocer los íntimos detalles que conciernen a la víctima y a la presunta autora encontrarán fácil y abundante documentación dentro y fuera del propio libro. Si la curiosidad del lector no llega a tanto, bástele saber, como gran resumen, que en esa fecha a doña Soledad no le hacía ni pizca de gracia que el señor Gimbernat le negase al feminismo el derecho a entrar en el Código Penal como elefante en cacharrería.

_¡Blasfemia! _ gritaron las vestales vigilantes de la llama.

_¡A la censura con él!

Pudo el animal al hombre y la directora general se calzó las botas de adoctrinar.

De su cabreo y de la potencialidad de su cargo quiso hacer doña Soledad una gran tijera con la que cortarle la coleta al catedrático y de esa guisa castigarlo en una esquina de la clase, donde se quedaría para siempre con orejas de burro y todo. Así se lo comunicó a la editorial y… loado sea don Saturnino Calleja, ¡pinchó en hueso!

Del episodio se deducen variadas enseñanzas, pero la más fastuosa de todas ellas es comprobar que en el tiempo que media entre el día del intento y hoy, ¡doña Soledad ha sida ascendida! Prueba irrefutable de que actualmente resulta más rentable enmendarle la plana a un catedrático sin serlo, que opositar a cátedras, escribir un Código Penal, llegar a la décima edición y aguantar memeces.

Una mala persona

Martes, 27 de Octubre, 2009

Saramago

Para no existir, el Dios de Saramago hace gala de una acusada personalidad, pues el novelista portugués lo describe como una mala persona, cruel y vengativo.

Saramago debe ser el único ateo que llama a Dios mala persona, que es casi como llamarlo de la piel del diablo. Hasta ahora ese colectivo no venía llamando a Dios de ninguna forma, salvo El Inexistente.

El hombre moderno, en su iconoclastia reprimida, entiende que se le tengan ganas a la Iglesia y a los curas. Incluso entiende que de todos cuantos libros se han escrito, un Premio Nobel de Literatura considere a la Biblia como el más nefasto y pernicioso. Pero lo que jamás entenderá es la irritación que provoca en los humores de algún personaje algo que él mismo se encarga de certificar que no existe.

Algunos creen que todo se reduce al placer que Saramago encuentra en obtener dividendos a base de asustar católicos, pero tiene que haber algo más.

Freud diría que se debe a un trauma infantil, pero Fernando Arrabal, por el contrario, lo achacaría a un déficit del gusto por la vida. Estas carencias suelen presentarse en personajes próximos a la divinización, que de tanto mirarse al espejo, confían en que un día, dos corceles alados vengan a por ellos y los lleven hasta el trono celestial.

Para alcanzar tras el vuelo sus sublimes aspiraciones significaría un grave contratiempo encontrarse con el trono ocupado por alguien que además de coleccionar todos los males habidos y por haber, no existe.

Pero, hombre, Pepe. ¿Para qué estamos en este mundo? ¡Si tú de un plumazo te cargas a los curas, a la Biblia y al mismísimo Dios que se te ponga por delante! Por delante, o por detrás. Como no existe…

Y claro, a los pocos meses va Pepe y publica “Caín”.

La prueba del 18

Lunes, 26 de Octubre, 2009

Willy

Otra cosa no, pero al pirata, piratón o piratilla somalí Adbu Willy jamás se le podrán olvidar estos días en los que entró en contacto con la civilización occidental y el conocimiento científico. Tiene que estar pasmado, como lo estarían los exploradores caídos en manos de tribus caníbales.

Nos resistíamos a hablar del bueno de Cabdiweli Cabdullahi, alias Abdu Willy, pero ya no podemos más. Las declaraciones de los padres nos han hecho reventar de confusión sobre nuestros modernos métodos científicos para determinar la edad, pues si aquí estábamos calculando que los huesos de Abdu Willy lo situaban entre las 17, 18 o 19 primaveras, llega su madre, la señora Asho Mohamud Kheyre, y concluye que lo alumbró en 1993 y que la criatura tiene 16 años. A una madre esas cosas no se le olvidan. Quizás por esa misma razón este peritaje maternal tampoco sea todo lo fiable que cabría esperar, pues la señora Asho añade que no recuerda si el parto sucedió el mes de junio, o el de julio de ese año. Sólo sabe que empezaba por ju. Lógico, entre la anestesia y los dolores, no sabes ni en qué día vives.

De lo que no le cabe duda alguna es que su hijo, tenga la edad que tenga, es un bandido que ha llegado a esta situación engañado por las mafias piratas, lo cual no quiere decir que España tenga que portarse con él de la misma forma, porque es un pipiolo de 16 abriles, todavía con el BUP a vueltas.

Por los cálculos que se hacen, las diferencias penales entre una situación y otra podrían llegar a los 22 años y hasta ese punto es comprensible que nadie se quiera pillar los dedos. Pero lo que tampoco parece de recibo es el trasiego que nos hemos traído con este hombretón aniñado, o con el niño crecidito. Cuatro edades distintas no se pueden tener al mismo tiempo y tres han de ser falsas a la fuerza.

Pisa, morena

Domingo, 25 de Octubre, 2009

imaboletin452786[1]

Él se descubre la cabeza, ellas no

A Elena Salgado le critican los presupuestos por ser mujer, pero peor lo tiene Leire Pajín, pues con ella se meten por ser mujer, joven y socialista. Convendrán ambas que si esgrimen tales disculpas están dando pie a nuevas puyas, pues a ningún político varón se le ocurriría basar su defensa en la naturaleza sexual, aunque todo se puede probar: “Si fuese mujer, no me atacarían”.

No quisiéramos pensar que ni ellas, ni quienes dan validez a esos argumentos, están reclamando una discriminación positiva para la mujer, no sólo a la hora de ser nombrada para cualquier cargo, sino también una vez que llega a él, pues reconocerlo equivale a otorgarse la condición de intocable de por vida, la misma que Chávez, Ortega o Zelaya tratan de obtener para ellos a través de un fraude de ley.

Puede suceder que a ojos de las leyes bolivarianas, indigenistas o feministas no exista tal fraude, pero ninguna ley que se tenga por democrática podría certificar una discriminación contra quienes no son bolivarianos, indígenas, ni mujeres.

Otro debate muy distinto se daría en caso de que los reproches o afeamientos dirigidos hacia las políticas fuesen injustificados, falsos o desproporcionados. De ser así estaríamos ante un episodio más de los muchos que depara esta actividad humana y que pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su sexo, edad o ideología.

Cierto es también que entre las Reglas de Urbanidad, en vigor hasta la llegada del dependentismo _ todo depende _, figuraban muchas de rendida pleitesía hacia la mujer. Hasta el punto de arrojar la americana sobre el charco para que ella no se moje el pie. Pero claro, ésas las dábamos por obsoletas, carcas y caducas.

Ahora vamos todos en plan de igualdad, como entre colegas:

_¿Qué pasa, tía? Mete el zanco en el charco, a ver si cubre.

Laicizando

Sábado, 24 de Octubre, 2009

caganer[1]

¿Qué será de los pobres caganer?

Estamos a dos meses de Navidad y se nota. Los cabestros que han de conducir la manada ya asoman sus cuernos por entre los maderos del chiquero.

Ante tales eminencias se presentaba un reto complicado, cual es dinamitar las Navidades, salvaguardando las vacaciones. El Consejo Escolar de Cataluña ha encontrado la fórmula y así la propone para que Maragall, el hermano, la ponga en práctica a partir del próximo curso: Ya no habrá vacaciones navideñas, sino de Invierno; ni de Semana Santa, sino de Primavera. Cuando conviertan las fiestas de la Mercè en fiestas de Otoño, lo bordan.

Porque claro, es evidente que si no nace Jesús, ni vienen los Reyes a adorarle, las justificaciones para dejar de trabajar, beber cava o intercambiarse regalos, dejan mucho que desear. Pero los muy horteras que se declaran laicos desde la testuz hasta el rabo por la gracia de Dios, saben que con la doctrina pueden hacer y deshacer, cual es la hacienda del diablo; pero con las vacaciones, ni una broma.

Y así es que Carod anima a los creyentes para que construyan un Islam a la catalana, “abierto, acogedor y con vocación universal”. De momento se les facilitará el camino con la voladura de las navidades y la Semana Santa. Más adelante se estudiará la conversión de los castellets en minaretes y de las sardanas en Raks Sharki, o del vientre.

Nada que objetar ante tal derroche de coherencia. Si en Cataluña ya reside un millón de seguidores del Islam, es lógico que se atiendan las necesidades de su fe. Ellos no son como los católicos, que entran, salen, apostatan o laicizan. A ellos el Islam no les permite moverse tanto en el mundo de las ideas y las libertades. Por eso ZP ora en la mezquita de los Omeyas y Carod les rinde visita en Barcelona. Hay que saber con quién se trata.

Parvularium

Viernes, 23 de Octubre, 2009

Fidel Castro

Somos tan imbéciles que a una persona mayor la tratamos de anciano, fósil, momia o decrépito, sin disimulo de desearle una feliz partida hacia el más allá cuanto antes. Lo que antaño fue el Senatum, con toda su carga de sabiduría y experiencia, encuentra hoy su equivalente en el Parvularium, con toda su carga de ignorancia e inexperiencia. El mayor molesta. Quizás porque sabe mucho, o quizás porque sabe lo que otros no.

Sin embargo, en el lugar más recóndito de las tripas albergamos el deseo de llegar a edades provectas y de que nos tengan por fragasaurios o carrilloplodocus dignos de honores geriátricos.

Con Fraga se ha armado un buen pitorreo porque contó que en su día le dio calabazas a Ava Gardner. No debió hacerlo. Ni darle calabazas, ni contarlo; pero en cualquier caso, lo más grave es lo primero.

Acabo de leer que un columnista le llama coma andante a Fidel Castro. El coma andante Castro, y el chiste me evoca el recuerdo de Dionisio Gamallo, que presumía de vejez y de hacer guasas parecidas con las palabras.

Es cierto. Carrillo, Castro o Fraga son personas de cierta edad, pero esa circunstancia no justifica la burla o el desprecio _ faltaría más _, de los mocosos que nada más aterrizar, creen saberlo todo porque crecen rodeados de teles y móviles.

Hora es de decirles que ambos aparatos sólo garantizan la posibilidad de ser inmensamente burros con mayor prontitud que antes.

A Schopenhauer le gustaba decir que los cuarenta primeros años de vida le dan al hombre el texto, y los restantes, el comentario.

Hoy nos reímos del comentario. La vida sólo es un botellón de viernes, entre la cogorza del jueves y la curda del sábado. A los viejos, ni oírlos.

Llamada a filas

Jueves, 22 de Octubre, 2009

Mendez Toxo

Alguien ha considerado que ya está bien de llenar el centro de Madrid con manifestantes atraídos por lemas de la derecha. Que hora es de convocarlos con lemas de la izquierda y que lo va a hacer. Además está convencido de que puede llenarlo con sólo 55.316 personas, que es la cifra certificada por Lynce para el encargo de la agencia Efe de contar a los antiabortistas.

Como decía Xosé Luís Barreiro a los aprendices de políticos: “Las cifras hay que darlas siempre con decimales para que todo el mundo las crea”. Un 14,9 es mucho más creíble que un 15. Así 55.316 son más creíbles que 55.500.

Pues eso, poca gente y todo a rebosar.

Los convocantes de la nueva manifa son los sindicatos UGT y CC.OO., siempre dispuestos a echar una mano en momentos delicados. A falta de mayor concreción, las masas van a escuchar el cornetín de enganche para hacerse ver en la Castellana protestando contra los empresarios, tan malos ellos que les da por crear empleo si hay ganancias, y a reducirlo si nos las hay.

¿Que algunos ganan montones? Claro. Se llama sistema capitalista. El otro ya sabemos cómo se las gasta y lo poco amigo que es de liberalismos.

Pero bueno, si los sindicatos consideran que el enemigo a batir es la empresa, es que lo habrán leído en alguna parte. Desde luego, al presidente del Gobierno le parece de libro. Mientras haya donde pinchar la aguja para extraer impuestos, esto es jauja.

Lo malo es que por ahí adelante, gente bien intencionada, con conocimientos y experiencia, nos está diciendo que el tortazo que nos vamos a dar como insistamos en seguir haciendo gilipolleces, no va a caber en el Código de la Circulación.

Nos joden los agoreros, como a todo hijo de vecino; pero sólo sabes que lo son una vez que fallan.