Archivo de Junio, 2009

Todo fluye

Martes, 30 de Junio, 2009

franco-en-castro-11Semana sí y semana también, varios organismos toman el acuerdo de retirar los honores concedidos en su día a Franco. Reconocen su error, y dispuestas en procesión de flagelantes sus corporaciones, desfilan gachas las frentes, pasándose los unánimes decretos de antaño por el arco de triunfo. Jamás ha sucedido eso que en su día fue gran acontecimiento local. Bórrese de la memoria. Ar!
Todos entonan el mismo cántico e idéntica palinodia: Nos equivocamos porque no éramos libres.
¿Y si es ahora cuando tropiezan? ¿Qué garantía hay de que no se equivocasen antes y ahora?
Es llamativo que estas demostraciones de público arrepentimiento y dolor de contrición sólo se produzcan para dejar a Franco sin medallas _ lo cual nos importa más bien poco _, pero nunca jamás para remediar ninguna otra resolución inadecuada. Si se callasen lo de Franco pensaríamos que nuestras sacrosantas instituciones eran infalibles y de ahí que no hubiese motivo para enmendarles la plana, pero no. A veces se equivocan y conceden títulos honoríficos sin mirar a quiénes. Luego pasa lo que pasa. Que tiene que venir un nuevo salvapatrias a remediar entuertos. Pues anda que no les quedan medallas por quitar.
Si la Academia sueca le quita a alguien un Nobel, se les hunde el chiringuito. Por el contrario, en este trabajo de conducir dando bruscos giros políticos hemos alcanzado un alto grado de perfeccionamiento. Y no sólo en España. Ahí tenemos en Honduras el fresco caso de Micheletti, que a Zelaya le ha quitado algo más que una medalla; valga el espontáneo y chusco pareado.
Heráclito parece que le gana la partida a Parménides. Nada permanece. Todo fluye. Por ejemplo, hace sólo unos meses, en el mapa del tiempo de la tele vasca aparecían siete provincias. Hoy sólo salen tres, y mañana, Dios dirá.

El manuscrito chino

Lunes, 29 de Junio, 2009

vazq46511Si a lo largo de una conversación se le ocurre argumentar que el sentimiento religioso es tan antiguo como el hombre, o que está tan extendido como el género humano, observará de inmediato que algún contertulio se arroja sobre usted para afearle la antigüedad de la prueba:
_Lo cual demuestra que es un sentimiento prehistórico, precientífico y pretecnológico.
Oída la réplica usted se calla, no vaya a ser que además se lleve un broncazo.
Pero amigo mío, ahora se trata de demostrar la bondad, ancestralidad y tradicionalidad del aborto, y ahí tenemos a la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía echando mano de un manuscrito chino de hace cuatro mil años en donde se describe cómo ha de abortarse en condiciones para que del embarazo no se derive un chinito, sino uno de esos seres a medio camino entre los humanos y los cabos furrieles. Muerto, naturalmente.
Por todo ello queda demostrado fehacientemente que el aborto no es cosa de nuestros días, sino que ya las chinas de la dinastía Shang, cuando no les iba bien el bombo, recurrían a la IVE, o Interrupción Voluntaria del Embarazo; aunque de interrupción no tiene nada sino más bien de finalización.
_Lo cual demuestra que es una actividad prehistórica, precientífica y pretecnológica _, podríamos decirle ahora a Micaela Navarro, que es la que ha encontrado el manuscrito chino, o por lo menos, quien lo exhibe como carga de la prueba sobre la maravillosa persistencia histórica de la IVE.
Ni se les ocurra. La capacidad de inventiva en torno al hecho abortivo es tan grande que acabarían demostrando con otro manuscrito del Qumram, mucho más antiguo, que el destino del hombre es nacer, abortar y morir.
En consecuencia estamos encantados de saber que las chinas de hace 4.000 años ya se hacían intelupciones.

Los desencantados

Domingo, 28 de Junio, 2009

multitud1

El PSOE está manejando un documento interno donde se afirma que cada día es mayor el número de personas a las que les da lo mismo si gana las generales ZP o si las gana Rajoy. Dicho en lenguaje menos críptico: los socialistas han detectado en una encuesta que su candidato pierde apoyos que parecían incondicionales, apoyos con los que ellos contaban como exclusivos “porque ese voto no va a ir a la derecha de ninguna manera”.
Bueno, pues algo ha pasado para que se observe una fisura entre esos sólidos votantes que por lo visto, antes corrían como una piña detrás de ZP y hoy, como que permanecen sentados.
La verdad es que el fenómeno tiene poca chicha. Ha ocurrido siempre y no tiene pinta de que esta vez aporte más luz a la ciencia desde que se descubrió el principio físico según el cual se desinflan los globos, o sea, la presión atmosférica.
Estos documentos que ahora llevan la alarma a los despachos de Ferraz donde se cocinan las ofertas electorales, señalan que los desertores del zapaterismo valoran de forma especial la eficacia en la gestión y les gusta el rigor en el diagnóstico. ¡Lógico! Después de cinco años se han dado cuenta que su líder no es precisamente un lince haciendo diagnósticos y que busca siempre la eficacia habiendo probado antes tres caminos.
A estos conversos, añade el documento, se los localiza entre los sectores intelectualmente más formados _ vamos, que no son nada burros _, viven en las ciudades _ no son trogloditas _, y no se sienten ligados a ninguna sigla; es decir, que ni son diputados del PSOE, ni han sido puestos por el Ayuntamiento. El perfil de esos desencantados que pueden darle un disgusto a Zp está claro. Hay unos cuarenta y tantos millones de españoles que responden a esas características y ellos pueden inclinar el voto hacia cualquier lado.

El secreto de las viudas

Sábado, 27 de Junio, 2009

Spain ETA Bomb

Al hermano y a la viuda del policía Puelles les sale del cuerpo espetarles a los dirigentes del PNV que ahora sí se combate al terrorismo, o lo que es muy parecido, que su partido chalaneó con ellos, obviando sus aficiones criminales y su gusto por mandar a la tumba a quien se señala para hacer el papel de víctima. “Eduardo no es una víctima, tal y como ellos quieren. Es un héroe. Eduardo es un gudari”, dicen sus familiares para negarle a ETA hasta el último átomo de victoria en su barrabasada.
En cuanto a lo del PNV, es una impresión que manifiestan de forma espontánea y natural, sin necesidad de remitirse a la prueba, como hacemos todos cuando opinamos sobre una evidencia: “Aquí tiene que hacer mucho frío en invierno”. No tenemos datos para sostenerlo, pero es mayo y sopla un viento que pela.
Caso distinto es el de los dos agentes de la Ertzaintza que encapuchados al modo etarra han hecho acto de presencia en los medios para asegurar que antes, con el PNV, hubo consignas de no actuar contra ETA.
No es de extrañar que la plana mayor del partido nacionalista se haya visto en la obligación de salir en bloque a la palestra para reivindicarse en defensa de sus usos democráticos. Quieren que nadie ponga en duda su lucha contra ETA por ser “falso e injusto”. Difícil lo tienen a toro pasado. Por eso prefieren que las viudas de las víctimas no hablen. Es tal su destrozo que se les va el miedo de repente. Todo ese miedo acumulado durante años ante la posibilidad de que un día les tocase a ellas el papel de víctimas desaparece de un plumazo y la viuda, ese personaje que el PVN quiere mudo, va y habla; vaya si habla.
“No sé cuántos son, pero tienen acojonada a la mayoría de esta sociedad”, dice Paqui. Y todos la escuchan como si acabase de revelar el secreto.

MJ como símbolo

Viernes, 26 de Junio, 2009

e_090625_223938052

Cada generación llora la muerte de aquellos cantantes que la identifican inequívocamente, y lo hace con mayor vehemencia cuanto menor sea la edad del artista desaparecido. Michael Jackson tenía 50, pero siempre luchó por aparentar menos.
Por muchas razones, Jackson se erige sin competencia como el emblema musical de las décadas entre siglos. Podíamos arrancar ese repaso simbólico con su indefinición racial y estética, siempre a medio camino de los estereotipos para convertirse él mismo en un estereotipo más. Ni blanco, ni negro; ni hetero, ni pederasta; ni culpable, ni inocente; ni adolescente, ni adulto; ni cuerdo, ni genio; ni millonario, ni arruinado… sólo entero y convincente cuando pone los pies sobre un escenario haciendo el moonwalker o coqueteando con los muertos a los que finalmente se ha unido para dejar sobre la tierra a una Ola Ray que es el paradigma de todas las novias, como bien supo ver el hacedor cinematográfico de Thriller, es decir el eficacísimo John Landis.
Seríamos injustos si situásemos toda la carga simbólica del cantante en su ambigüedad, pero lo cierto es que sólo gracias a ella la arrolladora coreografía de Jackson alcanza todo su poder subyugante sin distinción del continente donde se escuche. Y así como Leonard Cohen canta sin moverse, MJ era incapaz de hacerlo sin bailar. Sus movimientos son un testimonio más de su adecuación a los tiempos que finalmente va a representar. Sus gestos son fríos, mecánicos, robotizados, propios de una época que ha jubilado la pausada meditación en beneficio de un chip que al instante te pone en contacto con un cúmulo ingente de estupideces dentro de una carcasa policromada y con una moral a la medida del usuario.
El resultado es tan atractivo, como vacío y pesimista. Un baile de zombies sin más perspectivas que regresar a la tumba.

Los mil kilos

Jueves, 25 de Junio, 2009

e_090418_1517263411

López descubre el agujero

El agujero que se encontró Patxi López en las áreas de Gobierno es equivalente a la cláusula de rescisión de Cristiano Ronaldo, mil millones de euros. Nada extraordinario en los tiempos actuales, como demuestra que no se haya oído bramar a los vascos más allá de lo que se acostumbra cuando llueve.
Los términos macroeconómicos deben tener en cuenta estas nuevas cantidades que comienzan a ser de uso corriente. Por ejemplo, en el caso de López también podría decirse muy finamente que sus antecesores en la lehendekaritza ficharon a diez Ronaldos que actualmente no se saben dónde están, ni en qué equipo juegan.
Para ahorrar saliva y contribuir así a rebajar la crisis, esa cantidad tan repetida estos días de los mil millones de euros debería ser conocida como un ronaldo. De esa forma diríamos: “A López le falta un ronaldo en las cuentas”. O bien: “El Gobierno USA presta ocho ronaldos a Ford, Nissan y Tesla”. No sólo se acaba antes la frase, sino que también se logra un efecto tranquilizador, porque al ciudadano siempre le parecerá que pierde menos si le roban un ronaldo, que si son mil millones de euros. Y ya no digamos si traducen la cifra a 166.000.000.000 de pesetas.
Con ese dinero se podría construir un agujero en Guernica que saliese por Nueva Zelanda. No sabemos para qué, pero se podría. Hoy los auténticos millonarios no lo son hasta que tengan un ronaldo en el bolsillo. El ronaldo, la moneda para los tiempos de crisis.
El chico se lo ha ganado. Él y sus distinguidos predecesores onomásticos, Ronaldo Nazario de Lima y Ronaldinho Gaucho, han sentado las bases para que los mil millones lleven su nombre; como los billetes de mil pelas llevaron el de lechugas, y la moneda de cinco, el de duro.
Los tiempos cambian y las dimensiones también. ¿Qué es eso de un duro? ¿Acaso tres céntimos de euro?

La teta pública

Miércoles, 24 de Junio, 2009

reyesvazquezmaria220-1-951

Recomiendo encarecidamente la lectura íntegra de la sentencia 400 de las de este año en la cuenta de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo y de la que ha sido ponente Francisco Marín Castán.
Los principales interesados en su contenido son tres: los informadores, los juristas y ese extraño conglomerado social que atiende a la etiqueta de famosos, sin que nadie pueda determinar con precisión quiénes lo forman, al margen de considerarlos a todos ellos como personajes públicos.
La sentencia 400 establece que la demandante, María Reyes Vázquez, no puede impedir que la demandada, Interviu, publique una fotografía suya con las tetas al aire. Y esto es así por haber sido la demandante Miss España _ personaje público _, por bañarse en una playa pública, por estar socialmente aceptado el top-less, porque carece de propiedad sobre su imagen pública aunque no le gusten los resultados de la fotografía, y porque no todos los medios informativos han de transmitir noticias políticas, económicas, científicas y culturales, sino que también pueden crearse otros para la frivolidad. Y ahí es donde las tetas de María Reyes _ ya se encuentren tapadas bajo tela, ya aireadas _, constituyen una pieza de interés informativo. No de todas las publicaciones. Sólo de las frívolas.
Para que no le quepan dudas a doña María Reyes de la tontería que hizo en su día con la demanda, la sentencia le impone además las costas iniciales. No le obliga a pedir perdón a Interviu de milagro. Perdón por no haberle enseñado también el pandero.
Los periodistas estamos encantados con la sentencia 400. Los personajes públicos, que se cuiden de salir a la calle sin muda, y los juristas, que estudien con lupa sus razonamientos, porque los hay muy novedosos y muy polémicos, como se intuye por todo lo dicho hasta aquí.

Sal de dudas, machote

Martes, 23 de Junio, 2009

e_081002_1050628211

Comprendo que yo mismo pueda ser uno de los destinatarios del nuevo teléfono de Igualdad para hombres con dudas, porque la lectura de los objetivos que se persiguen me ha sumido en un mar de interrogantes mucho mayor del que venía padeciendo desde aquel somero contacto del bachillerato con Renato Descartes y sus tres niveles de duda.
Pese a las explicaciones dadas por el Ministerio, son numerosas las nuevas vacilaciones que me asaltan. Por ejemplo, para qué sirve el teléfono, si debo llamar para enterarme, quiénes van a estar al otro lado de la línea, si con el tiempo será obligatorio abrazar ese nuevo modelo de masculinidad del se habla, si duele al hacerlo, si el modelo de feminidad de mi Tía Milagritos es el correcto, o qué debo hacer si telefoneo para una urgencia y comunica.
Dice Aído en uno de sus intentos por explicar la naturaleza de ese Teléfono de la Esperanza para machotes: “El teléfono facilitará a los varones enlaces y recursos sobre Igualdad, los pondrá en contacto con organizaciones de hombres y les aconsejará sobre lecturas”.
Entiendo que me proporcione enlaces y recursos. Son dos cosas que siempre se agradecen. También que me aconseje sobre las lecturas más convenientes para que no me pierda por las ramas; pero ¿qué es eso de ponerme en contacto con organizaciones de hombres? Lo siento mucho, pero en casa no me dejan. Quizás ahora, diciendo que se trata de un plan de la ministra, cambien las circunstancias, pero también lo dudo.
Si el lector se siente igual de despistado, no cabe ninguna duda de que el teléfono para hombres en duda va a ser un completo éxito, pues llamaremos desde todas las esquinas para recibir esa luz y ese conocimiento gratis total, ya que estamos hablando de una línea 900.
_Buenas, ¿se puede poner Descartes?

Noche de ronda

Lunes, 22 de Junio, 2009

guardianazionalepadanaks5

Muchas ciudades de Italia están a punto de ser patrulladas por un cuerpo de voluntarios que aplicarán la nueva Ley de Seguridad, cuyo texto les da carta de naturaleza.
Se trata de las Rondas Padanas, así llamadas en alusión a la llanura del Po (Padus), que asimismo bautiza la Padania, un territorio que ha ido creciendo en torno a la idea de segregar el norte del sur de Italia y que coquetea con la posibilidad de independizarse. No sólo la Liga Norte y otros partidos de derechas se han lanzado a crear patrullas verdes o Rondas Negras de voluntarios que ayudarían a rebajar los índices de inseguridad. También algunas formaciones de izquierdas han creado las Rondas Proletarias con el mismo fin, de modo que Italia está privatizando los cometidos de las Fuerzas de Seguridad a favor de somatenes de voluntarios.
El objetivo principal es la delincuencia y los sospechosos más señalados son los rumanos sin papeles. Ambos ingredientes son lo suficientemente fuertes para que la polémica en todo el país se viva de forma encarnizada, pues a todo ello ayuda que la estética de los rondadores tienda a copiar la de las policías y patrullas nazis y fascistas, con el águila imperial de Roma presidiendo la gorra.
Media Italia piensa que es la respuesta adecuada a los niveles de inseguridad y a la falta de respuesta por parte de la Policía. La otra media ve en todo ello el repunte de organizaciones fascistas que tendrán bajo su control buena parte de las ciudades.
La guinda del pastel, como bien se sabe, la constituye Berlusconi y su inclasificable modo de ejercer la política. Así es que la democracia italiana se ve obligada a reinventarse para dar cabida en ella a los padanos, romanos, etruscos, rumanos y ligures, sin olvidarse de la sempiterna Camorra, que no dejará de dar su opinión cuando se trata de repartir poder.

El paquete de Alicante

Domingo, 21 de Junio, 2009

14-40-20090130162117-11

Para las lesbianas ni vienen de París, ni los trae la cigüeña. Ellas tienen que buscar los niños en Alicante. Ésa es la intención de una oferta turística para lesbianas de todo el mundo, consistente en un paquete donde se incluye sol, playa, gastronomía, un tratamiento de inseminación artificial, y si lo desea, una boda a bordo de un barco, antes, después o durante el tratamiento.
Para qué nos vamos a engañar, lo que más nos llama la atención de toda la oferta es el barco. Con lo que marean a las embarazadas el paquete debería incluir otro tipo de ceremonia matrimonial más estable; pero en fin, puestos a embarazarse y a casarse el mismo día, malo será que no puedas también embarcarte, siempre que respetes los martes y 13, que ésos son sagrados.
Dice su promotora que el atractivo del paquete radica tanto en la posibilidad de unir vacaciones, boda y embarazo, para aquellas mujeres que vivan en lugares donde hacer eso está prohibido, como en el precio, porque en Alicante se insemina diez veces más barato que en los Estados Unidos.
Quién le iba a decir a Fraga que el boom turístico de los sesenta incluiría cuarenta años después una oferta para otro boom, el de los homo baby; y siendo como es un tema serio e importante para un colectivo cada día mayor y cada día con mayores exigencias a la hora que igualar sus posibilidades de convivencia con las de los hetero, la única duda que nos asalta ante iniciativas así es determinar si realmente sus autores no se han tomado con demasiada frivolidad una decisión personal cargada de responsabilidades, cual es la de traer un nuevo ser humano a este planeta rodante.
Seguramente nos influyen viejos prejuicios judeo-cristianos, pero ¿de verdad que a ustedes les gustaría saber que sus madres fueron a buscarlos en la oferta de un paquete turístico?