Archivo de Marzo, 2008

Procesiones

Jueves, 20 de Marzo, 2008

En el siglo XIII, Raniero Fasani y san Antonio de Padua organizan las cofradías a partir de los numerosos disciplinantes privados que durante estos días reproducen en sus cuerpos las lesiones propias del ancestral Día de la Sangre.
Fasani y el santo les animan a hacer pública exhibición del suplicio bajo la advocación de cofradías de penitentes, que reciben los nombres de battuti, disciplinati, scopatori, o verberatori. En los siglos siguientes, las disposiciones a favor y en contra de la sangre dan como resultado las actuales procesiones de Semana Santa.
Si se encuentra haciendo turismo por España adelante, puede ser de su interés conocer los lugares donde se tienen las referencias más recientes sobre la celebración, tal como se entendía en el citado siglo XIII. Son los casos, entre otros, de Alcoi, Becerril de Campos, Llíria, Albaida, Cullera, Sagunto, Denia, Pego, Enguera, Requena, Pradejón, Valdeande, Sonsierra, Navarrete, Grañón, Quintana del Pidio, Villanueva de Gumiel, Quemada, Hontoria de Valdearados, Pinilla Transmonte, Gumiel de Izán, Fuentespina, S. Juan del Monte, Tubilla del Agua, La Aguilera, Cervera, Zazuar, Valdearados, Casanova, Hellín, Tobarra, Campillos, Fuentes de Andalucía, La Campana, Arahal, Linares, Lucena, Marchena, Montil, Priego, Alustante, Benavente, Medina del Campo, Mérida, Trujillo, Valverde de la Vera, Medina de Rioseco, Toreno y Hellín. En alguno de ellos, no sólo sobrevive el recuerdo, sino se que manifiesta palpable. Quizás le resulte más difícil contemplar la escena del hombre enamorado que presume ante la mujer de ser él quien más se hiere, pues piensa que las yagas acreditan su capacidad fecundante. Por eso los más fogosos calculan cómo salpicar a la cortejada con la sangre que brota a cada azote, de modo que gotee sobre su vestido; pues se tiene por gesto de sublime galanteo.

Los 30 colocados

Miércoles, 19 de Marzo, 2008

La página de Losantos se ha propuesto echarle una mano a Rajoy a la hora de formar equipo y ofrece a sus lectores votar sobre una lista de nombres a aquéllos que se considera los más idóneos para encarar estos cuatro años con resultado de victoria.
En los últimos años del franquismo hubo en la prensa iniciativas parecidas para elegir los políticos del futuro, es decir, los que iban a pintar mucho en cuanto Franco desapareciese de escena. Se ve que estamos en un momento parecido, porque por un lado se buscan ministros y por el otro, equipo.
Alguien entenderá que los lectores de Federico representen la línea dura del PP y que por lo tanto, los más votados serán también de esa cuerda. Puede ser. En cualquier caso, conocer cómo van a estas horas las votaciones sirve para un entretenimiento vacacional con el que les dejamos. Observen que la encabezan dos mujeres. (Los votos recibidos, entre paréntesis)
1.- María San Gil (13.936) 2.- Esperanza Aguirre (13.604) 3.- Rodrigo Rato (12.382) 4.- Manuel Pizarro (12.279) 5.- Alejo Vidal-Quadras (11.860) 6.- Jaime Mayor Oreja (10.564) 7.- Alberto Ruiz-Gallardón (8.638) 8.- Cayetana Álvarez de Toledo (8.435) 9.- Gustavo Arístegui. (8.321) 10.- Francisco Camps (6.226) 11.- Dolores de Cospedal (6.009) 12.- Rita Barberá (4.972) 13.- Ana Pastor (4.826) 14.- Esteban G. Pons (4.251) 15.-Eduardo Zaplana (3.864) 16.- Soraya S. de Santamaría (3.562) 17.- Cristóbal Montoro (3.261) 18.- Javier Arenas (2.864) 19.- Pío García Escudero (2.702) 20.- Daniel Sirera (2.554) 21.- Juan Costa (2.443) 22.- Ángel Acebes (2.331) 23.- Alberto Núñez Feijoó (2.244) 24.- Celia Villalobos (2.165) 25.- Francisco A. Cascos (1.920) 26.- Lucía Figar (1.842) 27.- Ana Mato (1.671) 28.- Ignacio Astarloa (1.640) 29.- Luisa F. Rudi (1.397) y 30.- Teófila Martínez (1.284).

Dignidad

Martes, 18 de Marzo, 2008

Que el Aranzadi recuerde, es la primera ve que la Abogacía de Estado califica de atentado contra la dignidad de las víctimas y de toda la sociedad el hecho de que un espacio público esté dedicado a la memoria de un hombre cuyo escaso currículo está repleto de asesinatos, robos y secuestros, aunque éstos se hayan realizado en nombre de Yavhé.
Ha ocurrido, y la población liberada del oprobio es Hernani, cuyo ayuntamiento se ve en la obligación de anular un acuerdo de marzo del 82 por el que se bautiza un parque con el nombre de José Manuel Aristimuño.
Así lo persiguieron con el convencimiento que da tener la razón, toda la razón y nada más que la razón, los familiares de Jesús Velasco Zuazola, asesinado por el tal Aristimuño haciendo méritos para ser en Hernani tanto como el María Luisa en Sevilla, el Güell en Barcelona, o el Monte Igueldo en San Sebastián.
Abogacía mantiene que es un atentado contra la dignidad de todo el mundo conocido, como lo haría cualquier ser humano en pleno uso de sus facultades mentales, y nos parece un sueño. ¡Hombre! Por lo visto hay instrumentos legales, de plena vigencia constitucional, que no exigen derramar una gota de sangre para hacer frente al desatino. ¡Pues sí que es raro!
Quien desconoce la dignidad malamente podrá invocarla, por mucha patria que le eche a la salsa y por muchos poetas que se la canten. Bravo por la Abogacía.
Lo malo es que ahora le toca el turno al ejecutivo, ya que la doctrina del Estado para con Hernani también afecta a los casos de Alegría, Amorebieta, Arrigorriaga, Durango, Elgueta, Lejona y Llodio. ¿Es un amago, un despiste, o un órdago?
Con el referéndum del lindakara colgando, es difícil intuir la respuesta correcta, salvo que seas Joan Valls, o el Piscator de Salamanca.

Setze juzgues

Lunes, 17 de Marzo, 2008

Si Montilla, que emigró a Cataluña en 1971, todavía no le ha pillado el punto a eso de ser catalán como para presidir la Generalitat, no lo será nunca.
A juicio de doña Marta Ferrusola, de profesión sus Cataluñas, el señor Montilla arrastra tres defectos que lo imposibilitan para el cargo. Algo así como unas taras de nacimiento.
Una es haberlo hecho en Andalucía; que será lo que tú quieras, pero no es como aquello.
Otra es llamarse José, que da para presidir el PSOE, el Gobierno y la Secretaría de Organización, pero no la Generalitat. ¿Cómo un tipo que se llama Fujimori puede ser presidente del Perú?, medita la señora Ferrusola cuando no está vigilada por Jordi, es decir, cuando está sola.
Y la tercera es que no sabe pronunciar correctamente el trabalenguas que otorga la catalaneidad honoris causa, o sea:
Setze jutges d’un jutjat mengen fetge d’un penjat; si el penjat es despengés es menjaria els setze fetges dels setze jutges que l’han jutjat.
Ni comprende con debida exactitud su truculento significado:
-Dieciséis jueces de un juzgado comen hígado de un ahorcado; si el ahorcado se descolgase, se comería los dieciséis hígados de los dieciséis jueces que le han juzgado.
Las taras del presidente con plaza en Barcelona son pavorosas, porque son reales. Por desgracia, las palabras de la señora son compartidas en el silencio cómplice por muchos que aquí y allá tratan de reservarse los cargos por razón de sangre y paritorio. Deberían advertírselo a todos los que allí van: “Por mucho que se esfuerce, usted será un ciudadano de segunda toda la vida. Fíjese en Montilla, que lleva aquí desde que Franco comenzó a ir al médico, y todavía tiene que pedir permiso para respirar.
El consuelo que nos queda es ver el nombre de doña Marta en alguna antología del humor negro.

La fosa

Domingo, 16 de Marzo, 2008

A las primeras de cambio aparece una fosa en la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares, donde se supone que pueden estar los restos de Andrés Nin, y ha de ser ABC el encargado de airear el descubrimiento porque los amantes de esta Memoria Histórica sólo están interesados en las víctimas de la derecha, pues dicen que las otras ya tuvieron cuarenta años de nombres en las calles y caídos en los valles. Vamos, que es una venganza, y que si antes se le dio la espalda a media España, ahora se le va a dar a la otra media, para que así, quizás en el 2050, se pueda hablar de reconciliación.
A estas alturas, el marxista Nin, asesinado por los stalinistas, y otros como él, no tienen cabida ni en un grupo, ni en el otro, porque la memoria es selectiva y la historia, si no es la que gusta leerse, no preocupa a nadie. Las víctimas de Alcalá podrían salpicar al Gobierno republicano y ahora no jugamos a eso.
Pero esté o no el cadáver de Andrés Nin en la fosa de Alcalá, lo cierto es que el líder del POUM en aquellos momentos era Joaquín Maurín, que fue detenido en Galicia y liberado en 1946, mientras que Nin, en zona republicana, fue acusado con pruebas falsas, torturado y asesinado en Alcalá. Así de tozuda parece ser la historia.
Y qué decir de las responsabilidades del mismo gobierno en los fusilamientos masivos de los dos trenes de la muerte que salieron de Jaén el 11 de agosto de 1936 y de otros desgraciados episodios que denigran a unos y a otros, y de los que setenta años después, una generación que no los vivió directamente estaba dispuesta a hablar sin rencor ni exclusiones, hasta que alguien descubre que tanta reconciliación no era buena, y que de mantenerse las banderías aún es hora de obtener buenas rentabilidades políticas. La memoria se encauza y la historia, como el cielo, puede esperar.

La Borriquiña

Sábado, 15 de Marzo, 2008

La Xunta quiere que se hable del gallego, que el idioma sea un problema, que haya niveles obligatorios de uso, que lo canten los curas y los solistas de las verbenas. La Xunta quiere que afloren defensores enardecidos de la lengua patria y que otros, haciendo el pinzo, le salten a la chepa con reproches. La Xunta quiere que digas Bos días y te respondan, Depende. La Xunta quiere marcar el ritmo y hacerse notar.
Ya sea con el chunda-chunda, ya sea consagrando, la Xunta quiere movida, que para eso es joven y le va la marcha. Y a los que ni somos jóvenes, ni nos va la marcha bajo ningún concepto; a los que nos gusta el sosiego y los largos silencios para la meditación, que nos den por donde se atoran algunas mujeres durante dos años.
Vaya. Otro Gobierno que sólo piensa en años venideros y se olvida de los actuales. A este paso nos van a gobernar los niños de teta, si queda alguno.
Desde la tierna infancia nos enseñaron a desobedecer las normas sin que lo pareciera. Y gracias a tan singular principio, te vas haciendo mayor y bandeando los tsunamis. Y ahora que te crees libre de todo peligro absolutista, te salen dos granos en la cara que funden los plomos y te quedas pasmao. No pasmado. Pasmao. En estas condiciones comienza a escasear, sobre todo para los curas y las orquestas, la libertad de lengua, dentro de la maravillosa y variadísima oferta que tienen delante: gallego o castellano. Vamos, lo que vulgarmente se llama el galaicoportugués. Lo que cada uno puede.
Menda, en su torpeza, es incapaz de imaginar, llegado el caso, a Fole, a Cunqueiro y a Gamallo sentándose en consejo para imponer a las orquestas un 50 por ciento de su repertorio en gallego. Sólo de pensarlo, los pelos se erizan como palos de carro. ¿Impondrán la mitad en castellano a Milladoiro?

Padres salvajes

Viernes, 14 de Marzo, 2008

La doctrina Peces Barba marca las diferencias entre los ciudadanos civilizados y los montaraces o cavernícolas, pues afirma don Gregorio que si cada uno pudiera decir: “Esto lo obedezco porque estoy de acuerdo, y esto no lo obedezco porque no estoy de acuerdo”, volveríamos al estado de naturaleza. Se entiende que don Gregorio confunde el estado salvaje _ sin leyes _, con el natural, donde todas las leyes se cumplen con exactitud matemática, sin que nada ni nadie sea capaz de alterarlas y en donde Michael Heller basa su teoría matemática de Dios que ha merecido el premio de la Fundación Templeton.
Pero a lo que íbamos. Don Gregorio no pica tan alto. Él se refiere al comportamiento ante las leyes humanas y la obligatoriedad cívica de su observancia; pero curiosamente no lo hace ni para defender los artículos de la Constitución, de la que él es uno de los padres; ni para exigir obediencia a los que se toman las fronteras a título de inventario, ni para los disparan tiros en la nuca, ni para los que se saltan la ley de banderas, el Código Civil o el Fuero Juzgo. No, nada de eso. Con ese razonamiento él sólo ha despachado el comportamiento incivil de todos aquellos padres que pretenden objetar la Educación para la Ciudadanía, y de rondón, denigra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que lo permite. Por lo visto, el resto de los incumplimientos de la ley se la traen al pairo, porque aquí los únicos que desobedecen las leyes son los papás preocupados por la obligatoriedad de una asignatura hecha a imagen y semejanza de los falansterios de Fourier, adobados de zelorismo orgasmático y furioso. Ésos son los verdaderos peligros que tiene el ordenamiento jurídico: los padres asustados ante la doctrina de la religión laica y los nuevos dioses. El resto, que se salten las leyes que tengan más a mano.

Cata de jamón

Jueves, 13 de Marzo, 2008

Cuando reposan los resultados electorales es época de matanza. Del cerdo, por supuesto. Así se entiende el interés por mantener afilados los cuchillos. Ansían llevarse despiezada la mejor parte del botín.
Da lo mismo que en casa se haya ganado, o sólo mejorado; que nos hayamos pegado el gran sopapo, o que estemos a punto de la desaparición, siempre hay un cerdo al que matar y un tajo al que adelantarse. En el feudo socialista el navajeo puede proporcionar sabrosas lonchas de pata negra, entre los populares se trata de catar el jamón la próxima temporada, los de Esquerra se van a llevar el cerdo partido en dos y Rosa Díaz aún no sabe ni cómo se afila. No bajó de la nube y desde las alturas no distingue ni la piara. Pero seguro que también hay lo suyo. Es de ley humana; o que non chora, non mama y el que no corta, no jama.
La lista de implicados en el concurso de cortadores es extensa. Por un lado contabilicemos ministros, vices, subses, dires, consejeros y demás hierbas en casa de los ganadores. Y por el otro, la larga lista de marianistas de toda la vida, a la que se oye crecer. Como dice Esperanza, “cualquier militante puede presentar su candidatura. Él verá lo que hace”. Eso. Bueno, pues hasta para ser marianista pata negra y entrar en el equipo se mandan jamones a domicilio.
En Esquerra están más bravos. Ya ni se hablan, como Albelda y el presi del Valencia. Ni en catalán, ni en esperanto. No se hablan y sanseacabó. Dicen que van a hacer dos esquerras, pero nos parecen pocas. A este paso van a hacer muchas más.
A Rosa vamos a dejarla tranquila para que baje por su propio pie, lentamente. Como en las apoteosis de las chicas de Coslada. Con una boa de plumas y una larga boquilla de seducción asegurada entre las manos, no necesita el jamón.

Ataca la pública

Miércoles, 12 de Marzo, 2008

Estas cosas pasan. Tienes radio, tienes tele, y al final acabas tarareando el chiki-chiki mientras cruzas un paso de cebra, sin que ningún cinturón sanitario contra la contaminación acústica lo evite. Allí donde antes sonaban los silbidos de El puente sobre el río Kwai, se instalan ahora los chiki-chikis para molerte el yunque, el estribo y el martillo. Y encima lo pagas tú.
Es una de las innumerables ventajas de esta hipermegasociedad. Puedes escuchar la basura que tú mismo votas y degradar el mínimo criterio estético que te quedaba hasta los límites del paroxismo, sin que nadie se atreva a impedirlo en aras de la mayoría. Lo ha votado la mayoría. ¡Ah! ¡Entonces, jamón! Qué bazofia más democrática y más rechula.
Digo yo, ¿por qué el Gobierno no impone a Albeniz por narices? ¡Ah! Eso es dictadura; y además la pieza tiene que ser nueva del trinque. Pero vamos a ver, ¿no hay ningún payaso del círculo cultural afín al que se le ocurra algo mejor? ¿No hay que ir a Eurovisión? ¿Es porque otros mandan un pato? ¿Y si el año que viene mandamos a un trío tirándose pedos al ritmo de Hoy no me puedo levantar?
Mira que hizo el imbécil Beethoven con sus nueve sinfonías. Con el trabajo que debe dar el ajuste de violines, tubas y trombones, y lo poco que lo descargan de la red.
Aún así, todo se entiende sin dificultad porque venimos entrenados. Lo que más cuesta tragar es que nadie responsable haya reparado en la coincidencia de la jornada de reflexión y el momentazo de Chikilicuatre enfrentándose a los votos de la audiencia. O algo todavía más trágico; que sí hayan reparado en ella y en los múltiples beneficios que se desprenden, tanto a favor de los candidatos, como de las telefonías móviles, fijas y semovientes.
¿A quién se pretende tomar el pelo, a Eurovisión, o a España?

Las ganas

Martes, 11 de Marzo, 2008

El secreto más codiciado hoy es descubrir el nivel en el que se encuentran las ganas de Rajoy. Quizás en este periódico ya se puedan leer pistas fiables sobre su estado de ánimo después de la reunión celebrada, qué cosas, el 11M.
Aunque no faltan quienes ya le han cortado la cabeza de antemano, los más sensatos, dentro y fuera del partido, creen que la decisión de Rajoy y del PP pasa por la ilusión, el coraje y las ganas que le queden de hacer el Garci y volver a empezar. Faltaría más. Como no venga dispuesto a comerse el zapato entero, mejor que monte una guardería, un club ciclista, o aquello que más le divierta, después de la política. Por su bien, por el de sus votantes y por el de los que no lo son.
Por supuesto que esas ganas también arrostran el duro trabajo de corregir errores, como ha prometido Z, y como no cesaremos de recordar.
Es evidente que si los hay por parte de los ganadores, tienen que ser de bulto en casa de los perdedores. Hay errores y es imprescindible afrontarlos para encarar la nueva travesía lanzando mensajes de optimismo a toda la población, aunque eso suponga sacrificar en ocasiones la complacencia de la militancia; que ésa ya está ganada. ¿Difícil?
El propio Rajoy ha repetido con insistencia esta campaña que el éxito se consigue después de aunar trabajo, esfuerzo y mérito. Además, ya conoce el lema de su paisano Cela, que ahora me permito secuestrarle: Quien resiste, gana. Esto es, gana quien le echa ganas.
Así que, usted mismo. Cuando tenga a bien, lo comunica. Si de verdad le respalda el partido, el resultado de las elecciones no señala por fuerza el camino de casa, sino el de Cataluña, porque allí donde otros tienen su Carmelo, el PP sufre un escape de gas.
Dése dos pasadas por la almohada, compruebe su combustible y reconquiste a Pedro J. O hágale caso.